Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: corrupció i poder : dones
Mutilaciones rituales de menores y complicidad jurídica
22 abr 2004
El voluble mimetismo de la estructura jurídica pone, en algunos aspectos, su voluntad consciente de lavarse las manos ante las mayores atrocidades. La impasibilidad con la que asiste a la circuncisión por la fuerza bruta (con o sin anestesia) de millones de niños sanos en los cuatro puntos cardinales del globo pone de manifiesto su impotencia o su indolencia culpable.
20minutos22abril.GIF
swensonspanish.GIF
A consecuencia de la alevosa mutilación genital de mi hijo Alonso, menor de edad de seis años, totalmente injustificada desde el punto de vista médico, realizada el pasado 15 de marzo de 2003 en el curso de un ritual religioso musulmán de circuncisión practicado por el ginecólogo Yousef Mahmoud Jaddou, en la Clínica "Virgen del Consuelo" de Valencia (España), he tenido conocimiento de que tan abominable hecho no se trata de un caso aislado sino que es una práctica bastante habitual en nuestro país.

Por ello puse, entonces, en conocimiento de los hechos al juzgado de Instrucción número 20 de Valencia, al Colegio de Médicos, a la Consejería de Sanidad de la Generalidad Valenciana y a la Dirección de la Clínica donde fue agredido mi hijo exigiendo una investigación al respecto y la inmediata prohibición de tales agresiones. Esta es la hora en que no he recibido contestación satisfactoria alguna a tan justa petición. Para mi horror parece existir una conspiración de silencio generalizado en torno al tema, que nadie afronta por temor a herir susceptibilidades culturales, pero que día a día va sangrando sin miramiento el derecho a la integridad física de las personas.

-------------------------------

Convención de los Derechos del Niño

24. 3. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas eficaces y apropiadas posibles para abolir las prácticas tradicionales que sean perjudiciales para la salud de los niños.

http://www.unhchr.ch/spanish/html/menu3/b/k2crc_sp.htm

---------------------------------

Constitución Española.

Título I. De los derechos y deberes fundamentales.

Art. 15
Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.

http://www.constitucion.es/constitucion/castellano/titulo_1.html

This work is in the public domain

Comentaris

Basta de mutilaciones rituales de menores
23 abr 2004
"No es posible luchar contra la circuncisión femenina sin luchar contra la masculina. Culturalmente, ambos tipos de práctica tienen el mismo sentido: purificar al niño. Ambas infringen la integridad física de personas que no lo autorizan, y sin razones médicas que lo justifiquen. Ambas son, por lo tanto, reprensibles y deben ser condenadas, a menos que hay una razón médica válida... lo que es muy raro".

Sami Al Deeb

http://www.lpj.org/Nonviolence/Sami/articles/spn-articles/Imperialismo.h

Otros escritos contra la circuncisión ritual del mismo jurista:

http://www.lpj.org/Nonviolence/Sami/articles/spn-articles/Imperialismo1.

http://www.lpj.org/Nonviolence/Sami/articles/spn-articles/Imperialismo2.

http://www.lpj.org/Nonviolence/Sami/articles/spn-articles/circ.esp.htm
Mutilaciones genitales de menores y corrupción jurídica
24 abr 2004
Sin comentarios.
texto mecanografiado
24 abr 2004
EL MUNDO. Sábado 24 de abril del 2004, España, pág 20.

ARCHIVAN EL CASO DE UNA POSIBLE CIRCUNCISIÓN RITUAL INVESTIGADA POR EL DEFENSOR DEL PUEBLO.

EL NIÑO FUE INTERVENIDO, POR DECISIÓN DE SU MADRE
MUSULMANA, POR UN DOCTOR �?RABE NO ESPECIALISTA.

EL MÉDICO ALEGÓ QUE EL NIÑO TEN�?A FIMOSIS CUANDO HAB�?A SIDO OPERADO DOS AÑOS ANTES DE LO MISMO.

    PEDRO SIMÓN

    MADRID.- Los amigos le veían así en pañales y Alonso se moría de vergüenza, todo un tiarrón de siete años con el pantalón abultado como un bebé. A él se le oyó decir: «Papá, me han cortado la pilila». O también: «Papá, mi novia no me va a querer». Y así anduvo el pequeño, atribulado desde aquel 15 de marzo de 2003 en, que su madre, marroquí separada de papá, se lo llevó a un médico a que lo circuncidara como Alá manda. Si le preguntan a Alonso por aquello, le sale al chaval el acto reflejo: cierra las piernas, frunce el ceño.

    La Audiencia de Valencia ha desestimado la denuncia que interpuso su padre y no ve ningún indicio delictivo en el vía crucis del niño: iniciado contra su voluntad en una circuncisión presumiblemente ritual, con el prepucio rebanado por un médico que no era urólogo y el pene infectado después de la intervención.

    Haciendo las veces de urólogo estuvo el 15 de marzo el ginecólogo Youssef Mahmoud, en su consulta privada de la Clínica del Consuelo del barrio de San José, justo al lado de la mezquita, donde Mahmoud es conocido entre la comunidad religiosa como un referente en la práctica del ritual.

    Más de 10 años lleva en España el doctor, que ejerce además en el Hospital General de Valencia, donde, según fuentes del centro consultadas, acumula quejas y quejas de pacientes.

«AGRESIÓN QUIRÚRGICA»

    «El relato de los hechos que se denuncia no es el de ninguna operación de fimosis sino el de una agresión quirúrgica gratuita perpetrada con el único fin de obligar al menor a ingresar en la religión musulmana», argumenta José Sánchez, padre de Alonso y maestro de profesión. «Se ha probado que el niño no necesitaba ser operado». Porque ya lo estaba anteriormente.

    Según un documento de Asisa, el pequeño fue intervenido ya de fimosis el 14 de marzo de 2001, mediante la técnica de Duhamel (un corte mínimo sin merma de ningún tejido). Ese día, se lee, «se facilitó una autorización para la clínica Casa de la Salud, por orden de la Unidad de Urología Infantil C. B., para intervención de ectopia abdominal izquierda y fimosis al paciente Alonso N. S. A.».

    ¿Qué hicieron con el niño entonces el 15 de marzo de 2003? En su informe médico de la clínica privada, el doctor Youssef Mahmoud justifica la circuncisión del menor alegando que el pequeño -a pesar de haber sido ya reparado de su anomalía- tiene «fimosis», dice el diagnóstico. Por lo que le seccionan íntegro el prepucio. Justo dos años después de que al crío le habían intervenido de aquello.

    La resolución judicial no tiene en cuenta este desfase temporal y señala que no existe
responsabilidad alguna, «pues la práctica de una intervención quirúrgica destinada a remediar una
irregularidad estructural, dado su fin curativo, no es constitutiva del delito de lesiones, máxime mediando el consentimiento de la madre del menor».

    Respondiendo a la queja del padre, el Defensor del Pueblo está ya al tanto del caso y se ha dirigido a la Administración competente, para que le envíe un informe sobre la asiduidad de estas prácticas en la Comunidad Valenciana, no fuera a ser que el caso del pequeño sea la punta de un iceberg por revelar.

    Alonso tiene ya siete primaveras y, a pesar de todo lo llovido, al día caen sus cuatro paginitas de Astérix, sigue batiéndose el cobre en primer curso de Primaria y, dos veces a la semana, acude a la banda de música a arrancarle notas al paso del tiempo. Cada vez que Alonso orina, se le descuadra el mundo: «Papá, ¿dónde está el trozo que me falta?».

(Fotos: Certificación de ASISA según la cual el niño ya fue operado de fimosis en el año 2001, certificado firmado por Mahmoud en el que vuelve a diagnosticar fimosis dos años después ).

Reproducción fortográfica del artículo íntegro en:

http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/84821/index.php
Basta de mutilaciones genitales de menores
26 abr 2004
Marcando criaturas como reses de ganado.
Mutilar en nombre de Dios
26 abr 2004
minidiario26abril.GIF
Cada uno mutila a los suyos y la Justicia aparta la vista para no marearse.
Cronología histórica de la mutilación genital de menores varones
04 mai 2004
Publicado: Mar May 04, 2004 9:52 am Asunto: Cronología historica de la mutilación genital de varones



Breve historia de la mutilación genital masculina

Original extractado de:
http://www.circinfo.org/chronology.html
y traducido del inglés por JFS.

Fechas y hechos

300 millones a. C. Los reptiles desarrollan la fecundación interna, mediante un pene retráctil.

100 millones a. C. Las especies de proto-mamíferos desarrollan el prepucio que llegará a ser, más adelante, característica genital de la mayoría de mamíferos.

5 millones a. C. Australopithecus (primate homínido: pene provisto de prepucio.

400.000 a. C. Homo sapiens: pene con prepucio.

130.000 a. C. Hombre moderno: pene con prepucio.

10.000 (?) a. C. En las tribus aborígenes de las regiones centrales y desérticas de Australia se introduce la circuncisión de muchachos como rito iniciático de la pubertad.

6000 (?) a. C. Se documenta la práctica de la circuncisión (masculina y femenina) como rito de pubertad por las tribus de la península Arábiga y este de �?frica.

3100 a. C. Egipto invadido desde el Sur por tribus africanas que, posiblemente, introducen la circuncisión en la región.

2300 a. C. Bajorrelieve egipcio que muestra cierta modalidad de mutilación genital masculina (posiblemente una supraincisión o realización de un corte en la parte dorsal del prepucio).

600 a.C. Se compilan los cinco primeros libros de la Biblia hebrea (Torah). El primero, el Génesis, incluye su referencia al mandato divino a Abraham para que se circuncide a si mismo, y haga lo mismo con sus hijos, sus esclavos y sus sirvientes. Los sacerdotes imponen la circuncisión al pueblo judío como marca de la Alianza.

450 a. C. Los historiadores griegos refieren la prevalencia de la circuncisión y otras mutilaciones del pene entre los árabes y otras tribus de Oriente Medio. Herodoto (485-420 a. C.) observa y deplora la circuncisión entre los etíopes, fenicios, sirios, colcheos y macrones, así como en la casta sacerdotal egipcia. Critica la fanática voluntad de limpieza ritual de los sacerdotes egipcios: "Practican [incluso] la circuncisión por afán de limpieza, prefiriendo estar limpios a permanecer íntegros".

170 a. C. Antioco IV, rey seleucida (175-165 a. C.), consolida el imperio de Alejandro Magno, e intenta imponer la civilización griega, incluyendo la prohibición de la circuncisión ritual.

ANNO DOMINI o Era cristiana. Nace Jesús y es circuncidado, de acuerdo con la práctica ritual judía.

43. San Pablo postula en Jerusalén que no es precisa la circuncisión para convertirse al cristianismo.

45. Philo (c. 15 a. C. a c. 50 d. C.), filósofo judío de Alejandría, propugna la circuncisión como forma de moderar los excesos sexuales.

132. El emperador romano Adriano (98-138) amplia una prohibición anterior de los emperadores Domiciano (81-96)y Nerva (96-98), acerca de la castración de ciudadanos o esclavos en todo el imperio, para incluir también la circuncisión.

320. El emperador Constantino renueva la prohibición de que los judíos impongan la circuncisión a los no judíos (por ejemplo, a sus esclavos, como venían haciendo hasta entonces).

550. La iglesia cristiana comienza a celebrar el 1 de Enero como Fiesta de la Circuncisión del Señor.

570. Nacimiento de Mahoma, milagrosamente circuncidado de nacimiento según la tradición islámica, que impone la norma de la circuncisión entre los musulmanes, el grupo más numeroso de hombres mutilados ritualmente en sus genitales en el mundo actual.

Siglos VII al XI. Los ejércitos musulmanes conquistan gran parte de Oriente Medio, Asia central, norte de �?frica y España. Son barridas las culturas indígenas y, se impone la regla de la circuncisión a las poblaciones locales, aunque algunos cristianos se puedan librar de ella por ser considerados "gentes del Libro". El islam llega hasta la India, la península Malaya y el archipiélago Indonesio, llevando siempre consigo la circuncisión.

Siglo XV. Jacopo Berengario da Carpi (1460-1530), anatomista italiano, identifica el prepucio como la parte más sensible del pene.

Siglo XVI. Gabriele Falloppio (1523-62) describe la función del prepucio como proporcionar lubricación e incrementar el placer durante la cópula.

Siglo XVII. William Harvey (1578-1657), el descubridor británico de la circulación de la sangre, observa que los hombres circuncidados experimentan menos placer en el coito.

Giovanni Sinibaldi identifica el clítoris como el equivalente funcional del prepucio, y describe a ambos como órganos principales de placer sexual en mujeres y hombres respectivamente.

1650s. Durante la revolución en Inglaterra, algunas sectas puritanas extremistas comienza a imponer la circuncisión según los dictados del Antiguo Testamento.

1685. "La obra maestra de Aristóteles", un manual de erotismo muy popular en el siglo XVIII, expone cómo la principal fuente de placer para el varón procede de la fricción del prepucio en su movimiento atrás y adelante sobre el glande.

1740s. Al observar que se extienden sobre el prepucio parte de las llagas sifilíticas, algunos médicos llegan a pensar que los hombres circuncidados deben ser menos vulnerables a la enfermedad.

1786. El cirujano británico John Hunter expone cómo que el prepucio es imprescindible para proporcionar el acomodo de piel necesaria al pene en su estado natural de turgencia y erección.

1830s (Francia). El médico francés Claude-Francois Lallemand presenta la circuncisión como tratamiento preventivo contra la masturbación de los jóvenes y de la espermatorrea (o emisión involuntaria de semen) de los hombres. Sus ideas son rechazadas de plano en Francia pero bien recibidas en Gran Bretaña y Estados Unidos.

1850s. Presentación de la ablación del clítoris o clitoridectomía como tratamiento médico para la histeria, epilepsia, masturbación y desórdenes nerviosos de las mujeres.

1867. El colectivo medico británico rechaza y prohíbe efectivamente la clitoridectomía por tratarse de una mutilación irreversible y realizarse, muchas veces sin consentimiento informado.

1870 (USA). En los EE. UU., Lewis A. Sayre aplica las teorías de Lallemand y mantiene que la circuncisión cura la "parálisis" (polio) y la epilepsia, e impide la masturbación. Comienza la gran quimera de la mutilación terapéutica.

1880s. La Academia Norteamericana de Pediatría suscribe el llamamiento de Lewis Sayre para una circuncisión rutinaria y masiva de recién nacidos. Decidida a reducir la tasa de mortalidad infantil nacional, ligada a las letales diarreas, la ANP argumenta que el prepucio es el origen de la irritación del pene, que enerva al sistema nervioso, que corta la digestión y que termina produciendo diarreas. Al mismo tiempo se condena la ingesta de leche materna, que también se considera causa de diarrea. (Es la versión decimonónica del terror ante las infecciones del tracto urinario, único pretexto vigente todavía para la mutilación médica preventiva de menores sin ninguna razón terapéutica).

1893. Publicación de la "Historia de la circuncisión" de P. C Remondino, que presenta el prepucio como órgano patógeno del cuerpo masculino que debe ser amputado. Se atribuyen a tan desgraciado error de la naturaleza todo tipo de males: desde la tuberculosis hasta los terrores nocturnos o la enuresis.

1932. Abraham Wolbarst, médico judío de Nueva York, proclama que el esmegma causa el cáncer de pene, mientras que la circuncisión lo impide.

1942. Batalla de El Alamein: comienza la ofensiva aliada en Egipto. Algunos soldados británicos, australianos y neozelandeses son forzados a circuncidarse para prevenir posibles infecciones (mito de la arenilla bajo la piel). Los soldados italianos y alemanes, íntegros, no parecen verse afectados por tal peligro.

1946-7. Las medidas de austeridad adoptadas por el Servicio Nacional de Salud británico, no incluyendo la circuncisión entre sus prestaciones gratuitas hacen que la tasa de incidencias al respecto baje drásticamente, en poco tiempo, de un 35 a un 10 por ciento.

1949. Douglas Gairdner publica el artículo "La misión del prepucio", mostrando que la condición fimótica es normal y saludable en la primera infancia, desapareciendo de forma natural en la mayoría de los casos al llegar a la pubertad (British Medical Journal, 24 Diciembre 1949, pags. 1433-7).

1971. La Academia Norteamericana de Pediatría manifiesta que "no existe indicación médica alguna para la circuncisión rutinaria de menores".

1980s. Se llega a proponer la circuncisión masiva como método infalible para controlar el SIDA. Estados Unidos, que tiene a la sazón la mayor proporción mundial de varones circuncidados resulta ser, paradójicamente, la región con mayor incidencia de casos en el mundo desarrollado.

1989 (Mundo). La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas establece en su Sección 14 la garantía para la infancia de su propia libertad de pensamiento y religión. La Sección 24.3 exige "tomar todas las medidas efectivas y apropiadas con vistas a abolir practicas tradicionales que son perjudiciales para la salud de los niños", mención que supone incluir la circuncisión entre otras varias costumbres dañinas y crueles.

1993. Se difunde, otra vez más, el mito injustificado de que los hombres sin circuncidar son más propensos a padecer cáncer de pene.

1996 (Gran Bretaña). El artículo de R. Taylor sobre el prepucio en tanto que mucosa especializada del pene, publicado en la "Revista Británica de Urología", describe con detalle la singular densa innervación sensitiva del mismo.

1996. El IV Simposio Internacional sobre Mutilaciones Sexuales, en Lausana, Suiza, adopta la declaración de Ashley Montagu y la somete a la Corte Internacional.

1997 (Egipto). El Tribunal Supremo aborta el intento gubernamental de prohibir la circuncisión femenina. El clérigo musulmán que encabezó la oposición tradicionalista contra la proscripción dio gracias a Diospúblicamente por haber preservado una costumbre religiosa y una exigencia popular transmitida de madres ahijas durante catorce siglos, manifestando además que la intervención había protegido a la nación contra el SIDA moderando la promiscuidad. (Los Angeles Times, 25 de Junio)

1998. El estudio médico sobre Infecciones del Tracto Urinario (UTI) realizado por To et al muestra que son estadísticamente necesarias 195 circuncisiones para llegar a poder prevenir una sola infección.

2002 (Abril). Reaparición en los medios del conocido postulado de que el prepucio varonil influye en la aparición del cáncer de matriz femenino. La manipulación de las estadísticas y la poca credibilidad moral de los investigadores no se reflejan para nada, sin embargo, en las sensacionalistas notas de prensa.

2002 (Julio). La Organización Mundial de la Salud, en la conferencia de Barcelona rechaza definitivamente la circuncisión como posible estrategia de control del SIDA �?frica. Propone la aplicación de métodos fiables como la distribución de condones, la educación sexual, la promoción de los derechos humanos.

2002 (Diciembre). El Presidente del Consejo Médico Deontológico Danés exige la prohibición total de la circuncisión rutinaria de menores antes de la mayoría de edad. Los ninos "tienen derecho a ser protegidos de cualquier tipo intervención ritual, no relacionada con la salud, y que produce daños permanentes e irreversibles".
Medidas políticas contra la mutilación ritual de menores
08 mai 2004
"LEVANTE-EL MERCANTIL VALENCIANO"

S�?BADO, 08 DE MAYO DE 2004 Edición digital n. 2212

COMUNIDAD VALENCIANA

EDUCACIÓN REMITE LAS DENUNCIAS DE ABLACIÓN
A UN MANUAL SOBRE MALTRATO INFANTIL

Una portavoz musulmana califica la mutilación genital femenina de «barbaridad»

Maite Ducajú, Valencia

Los responsables o profesores de colegios que observen que uno de sus alumnos puede haber sufrido una mutilación genital deben dirigirse a los servicios territoriales, según explicaron ayer fuentes oficiales de la Conselleria de Educación para recibir información. Ante estos casos, como en la ablación de las niñas, Educación aconseja la utilización del manual «El papel del ámbito educativo en la detección y abordaje de situaciones de desprotección o maltrato infantil», que fue elaborado en 2002 por esta misma Consellería junto con las de Sanidad y Bienestar Social; documento que no es específico de las situaciones generadas por las mutilaciones de genitales.

Así lo han recomendado tras conocer la petición de la directora de un colegio público de Valencia para que se disponga «sin tardanza de un plan de urgencia para impedir que la población infantil pueda seguir siendo objeto de mutilaciones genitales, con la relativa impunidad que ha reinado hasta la fecha», según el escrito dirigido al Consejo Escolar Municipal. La directora basa su texto, avalado por la Federación de Vecinos, en «el aumento de población escolar inmigrante procedente de culturas en las que por encima de derechos inalienables prevalecen prácticas tradicionales de mutilación genital».
Este manual de la Generalitat está dirigido a «sensibilizar a los profesionales que desarrollan su función en los centros docentes» valencianos sobre «la problemática del maltrato y la desprotección infantil» y orientar sobre actuaciones a seguir en los casos que se detectan en los centros.

Desde el Centro Cultural Islámico de Valencia su portavoz, Amparo Sánchez, recordó a preguntas de este diario que la circuncisión no se práctica sólo entre niños musulmanes. «Es lo mismo que cuando en España se opera de fimosis, apenas es una operación y cuanto antes se haga, mejor» dijo. Distinta consideración le merece la ablación, que en su opinión «no tienen nada que ver con el islam. Es una barbaridad que no tienen ningún tipo de justificación».
Colegio y vecinos contra la mutilacion genital
10 mai 2004
La directora de un centro exige al ayuntamiento medidas para los alumnos de otras culturas

“LEVANTE- El mercantil valenciano�?. VIERNES, 07 DE MAYO DE 2004 Edición digital n. 2211
Comunidad valenciana. Edición impresa, pag. 32

La directora de un colegio público del Marítimo en Valencia se ha dirigido al Consejo Escolar Municipal para advertir de la práctica de las «mutilaciones genitales» a niños de determinadas culturas, como ha podido observar entre alumnos de su propio centro. La Federación de Vecinos respalda la petición de «un plan de urgencia» en el que intervengan «las autoridades sanitarias».

Maite Ducajú, Valencia

La responsable de un colegio público de Valencia, con una matrícula de más del 20 por ciento de alumnado inmigrante en algunas aulas, ha solicitado por escrito al Consejo Escolar Municipal que se exija «sin tardanza» de las distintas Administraciones sanitarias (tanto del Ayuntamiento como autonómicas y estatales) «un plan de urgencia para impedir que la población infantil, niños y niñas, pueda seguir siendo objeto de mutilaciones genitales, con la relativa impunidad que ha reinado hasta la fecha».

La petición está avalada por la Federación de Asociaciones de Vecinos. Su portavoz en materia educativa y miembro del citado consejo escolar, Vicente Micó, indicó ayer a Levante-EMV que «reclamamos un control de sanidad en el ámbito educativo para que tome cartas en este asunto y adopte soluciones. Un ejemplo lo tienen en el protocolo de prevención que ya se utiliza en Barcelona».

El protocolo de Cataluña señala que las niñas con riesgo de sufrir ablación del clítoris, ritual cultural que se realiza en unos 40 paises de Africa, Oriente Próximo y Asia, podrían ser sometidas a un control médico y judicial ante la posibilidad de un delito grave de lesiones.

Aunque en la Comunidad Valenciana son escasas las denuncias por estas prácticas, el año pasado un docente valenciano acusó a su ex mujer ante los tribunales por haber circuncidado al hijo de ambos sin su consentimiento, acción que llegó a ser investigada por el Defensor del Pueblo.

La directora del colegio del Marítimo basa su escrito «en razón de la función básica, educativa y social de todos los centros escolares» así como por «el aumento progresivo de la población escolar inmigrante, procedentes de culturas y lugares en los que, por encima del inalienable derecho humano, la integridad física y a la libertad de conciencia (Declaración Universal de Derechos Humanos o la Convención de los Derechos del Niño) prevalecen prácticas tradicionales de mutilación genital». Esta profesora, que recoge informaciones de la prensa sobre «víctimas de agresiones quirúrgicas no terapéuticas en sus genitales» recuerda las medidas de control y seguimiento que se están estableciendo por algunas instancias para garantizar los derechos de la población infantil.

Una antropóloga como Adriana Kaplan señaló recientemente a este diario que «sólo con las leyes esta situación no va a cambiar. El error ha sido una colonización occidental de unos valores que no encajan. Allí tienen otras prioridades y otras perspectivas y se trata de poder recoger lo que ellas piensan y poder reflexionar con ellas; pero es un trabajo de prevención, de sensibilización y de información».
Noticias en la crónica de sucesos.
10 mai 2004
asisonlascosas10mayo.GIF
10 al 16 de mayo 2004
Tortura rutinària de menors als centres sanitaris.
26 mai 2004
Estem aquests dies molt preocupats -i tenim motiu per a estar-ho- pels degradats tractes inflingits per la soldadesca als presoners de la guerra de l’Iraq. Com a trist pare d’un pobre xiquet sotmès per la força, a València, a una brutal agressió quirúrgica, imposada a mans de personal sanitari sense cap altra raó que la de complir amb els dictats d’un cerimonial religiós, m’he sentit molt malament en comprovar que es tracta d’un autèntic fenomen social d’incidència creixent a l’Estat espanyol.

Espere que les meues reflexions sobre l’intervenció de membres de l’estament mèdic en les mutilacions rituals que s’hi practiquen actualment de manera habitual a Espanya, encobertes amb la coartada d’una necessitat terapèutica, tinguen el resò que es mereixen.

1. Si mai s’ha realitzat cap inspecció mèdica completa dels escolars (tant xiquetes com xiquets).. en allò que fa menció a detectar casos de mutilació genital, com es pot afirmar ex càtedra i als quatre vents que això pràcticament no passa entre nosaltres i que tan sols són coses d’ultramar on s’hi produeixen sanguinolentes pràctiques?

2. Com que fins els més rundimentaris coneixements de cultura general estableixen inequívocament tots els xiquets de famílies musulmanes són víctimes de circumcisions no mèdiques, de la mateixa manera que la quarta part de les xiquetes. També aquells que hi resideixen ací. Com s’explica aleshores que es puguen retardar “sine die�? les ineludibles mesures al respecte, a prospeccions el disseny de les quals encara han de dissenyar-se? S’espera que subvencionen les manilles la Comunitat Europea?

3. Si no hi ha cap planejament on es determine cap control i la protecció integral de la condició genital natural dels infants (tant xiquets com a xiquetes) i no hi ha cap model que el protocol ridícul de Girona pensat exclusivament per a les nenes, ¿com es pot disposar de partides pressupostàries adreçades a donar xarrades, fullets explicatius i intercanvis culturals preventius sobre el tema?

Ja hi ha prou de circumcisions rituals de menors. Denunciem aquells que les perpetren i llurs col•laboradors i encobridors, fins i tot aquells que per indolència, tancament polític i confusió o tebiesa moral, no s’hi pronuncien al respecte.
Re: Mutilaciones rituales de menores y complicidad jurídica
03 gen 2005
.
Re: Mutilaciones rituales de menores y complicidad jurídica
08 set 2005
que mas exelente rerportaje me dejo anonadado por ser tan explicito es un tema del que no se habla mucho pero es unico y perfecto bueno adios soy del estado de mexico mexico adios exelente..........................................................................................................................................................................................................................................................................

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more