Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Comentari :: criminalització i repressió
TORTURA ¡Que barbaridad Sr. Ibarretxe!
12 abr 2004
Escrito de denuncia sobre todo lo acontecido en estas últimas semanas en torno al tema de la tortura, aunque también ha sido una semana clarificadora y esperanzadora para la lucha contra la lacra de la tortura.
Estas últimas semana hemos visto una de esas extrañas situaciones en la que el tuerto dice que ve aunque fiel a su costumbre no cesa de mirar hacia otro lado.
Han sido unos días en que un tema tabú como la tortura ha estado en el candelero pese a ser una brutalidad proscrita en el vocabulario de nuestros políticos.
Dos años de cárcel y un informe del relator especial para cuestiones de tortura de la ONU, el holandés Theo van Boven han destapado la caja de los truenos. Desde el Gobierno vascongado hasta la defensora del pueblo han alzado sus voces para decir algo que algunos llevamos ya años denunciando: que aquí se tortura.
Lo han dicho a nuestro mejor estilo, han pedido responsabilidades, han pedido dimisiones, han puesto en duda la legitimidad futura de los jueces, pero se han olvidado de algo, no sólo es el vecino quien tortura sino que el mal está entre nosotros, también en casa tenemos torturadores.
Tampoco podemos olvidar lo sucedido con el cierre de egunkaria y el revuelo que se montó con la denuncia de torturas de su director. Nadie dudó de la veracidad de su denuncia. Incluso fue invitado a explicar en el parlamento de Gasteiz la pesadilla que vivió. Pero tampoco podemos dejar que quienes ahora alzan sus voces olviden que cerraron las puertas de ese parlamento a los testimonios de decenas de jóvenes que denunciaron torturas a manos de la policía vascongada, una vez más miraron hacia otro lado, al vecino. Algún día tendrán que explicarnos por qué no les escucharon, ¿acaso porque las denuncias eran contra su policía? ¿acaso porque dichas torturas forman parte de su política exterminadora de la resistencia vasca? ¡Cómo van a denunciar aquello que ellos mismos defienden/promueven! Exigimos lo mismo que ellos: que denuncien esta situación, que dimitan, que deroguen la aplicación de las leyes españolas que propician la tortura, que no dejen a nuestros jóvenes en manos de los jueces por ellos mismos deslegitimados.
Es de agradecer lo que hemos oído estos días, pero hemos de preguntarnos hasta cuándo se alzarán sus voces, ¿hasta mañana quizás? Poco más duró su indignación ante casos tan escandalosos como los de Iratxe Sorzabal, Unai Romano o Martxelo Otamendi, ¿sucederá lo mismo en esta ocasión? ¿Dejaremos quienes realmente estamos contra la tortura que eso suceda? Hemos de preguntarnos también si además de alzar sus voces comenzarán a hacer algo para remediar esta situación, no en madrid... sino en casa!
Dos años de cárcel, ¿cuántos más habría que sumar para completar la ecuación? Un informe, ¿cuántos más necesitan? Se olvidan de que ya hace años que año tras año los informes de organismos internacionales tan prestigiosos como Amnistía Internacional, el Comité para la Prevención de la Tortura de la ONU y el propio Relator vienen haciendo recomendaciones para acabar con la tortura utilizada por todas las policías que operan en el estado español.
¿No deberían exigir la inmediata liberación de todos aquellos prisioneros políticos vascos encarcelados basándose en las autoinculpaciones obtenidas en comisaría?
Desde Santurtziko Torturaren Kontrako Taldea proponemos al ejecutivo de Gasteiz y su televisión la urgente emisión del spot contra la tortura realizado por el TAT. La “Comisión de Derechos Humanos Sólo Para Unos Pocos� del parlamento de Gasteiz ya se ha lavado las manos. ¿Tendremos que ser nosotros quienes nos encarguemos de sacarlo a la calle pueblo a pueblo?
Y en Santurtzi no podemos dejar que olviden que cuatro vecinos han ingresado recientemente en prisión para cumplir condenas basadas en autoinculpaciones obtenidas bajo torturas. ¿Vendrán esos que ahora alzan la voz a exigir con nosotros la liberación de Josu, Enkarni, Pako y Patxo? Nos gustaría, pero nos tememos que una vez más estaremos solos en esta tarea y no podemos consentírselo.
TORTURARIK EZ !!

This work is in the public domain

Comentaris

Re: TORTURA ¡Que barbaridad Sr. Ibarretxe!
13 abr 2004
En aquest tema caldria ser més exigents que en cap altre i no deixar que ningú se n'escaquegi.
Re: TORTURA ¡Que barbaridad Sr. Ibarretxe!
13 abr 2004
Quan un patiota vasc es detingut se'l tortura fins que firmi una autoinculpacio en la qual la policia redacta el que vol. Quan el torturat arriba al jutge i l'explica que l'afirmat per que ha estat torturat, el jutge no fa cas i dona per bona l'autoiinculpacio. Aquesta es la realitat que ens amagan els mitjans de comucicacio.







q
Re: TORTURA ¡Que barbaridad Sr. Ibarretxe!
23 abr 2004
Mes clar imposible.

Aqui se tortura, pero a los democratas, que no dejan de poner una mejilla y la otra. La policia no tortura. Si hubiera algun hijo de puta que torturara, seria un hecho aislado, porque h. d p. hay en todas partes. Aunque en algun sitio con mas densidad.

Si hay un torturador que se le procese, mientras tanto que se vaya procesando a los asesinos fascistas que se creen los mas vascos.
Re: TORTURA ¡Que barbaridad Sr. Ibarretxe!
23 abr 2004
¿Por qué no llamas o envias un email a Theo Van Boven que es el Relator Especial de Derechos Humanos de la ONU? Te enviará el informe que leyó en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y donde denunció que en el estado español se tortura.

Afirmó que los casos denunciados son ciertos según los indicios que ha reunido tras investigarlos, pero también tras reunirse con jueces y abogados que le han manifestado que aquí se tortura.

Como el juez Ruiz de Polanco que denunció las torturas que obligaron cuatro chicos vascos de Iruñea a autoinculparse de un asesinato, por lo que fue expedientado y casi expulsado de la carrera judicial. Resulta que luego es el mismo Garzón quién los ha liberado porque era, literamente, inocentes. Pero aquí no pasa nada y no se tortura, según dices.

El representante español en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, uno de tus democratas, no sólo no puso la otra mejilla sino que abandonó la reunión para escándalo de todos nada más oir el informe. Parece ser que se sintió incómodo.

El estado español se ha negado a comentar nada del informe, del que los medios de comunicación no han dicho nada.

Desear que paren todas las violencias significa también desear que paren las torturas. ¿Estas de acuerdo?

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more