Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Entrevista :: criminalització i repressió : mitjans i manipulació : pobles i cultures vs poder i estats
Elkarri: entrevista a Carod-Rovira
27 gen 2004
Revista Elkarri nº 97 [01/10/2003]

Gorka Espiau

«Me gustaría hablar de política con ETA»

Josep Lluis Carod Rovira afronta en las próximas semanas el reto político más apasionante de su vida. Ante unas elecciones catalanas sobre las que nadie se atreve a realizar un pronóstico fiable, lo único que parece claro es que el líder de Esquerra Republicana tendrá en sus manos inclinar la composición del nuevo gobierno del lado socialista o hacia Convergencia i Unió. Por si esto fuera poco para despertar interés sobre sus palabras, Carod Rovira ofrece en estas páginas su colaboración para impulsar un proceso de paz en Euskal Herria.
(...)

Elkarri: usted se ha comprometido a ofrecer la Generalitat como entidad mediadora en el conflicto vasco.

Josep Lluis Carod Rovira: este tema tiene que ver con unas declaraciones de Arnaldo Otegi solicitando a Esquerra su contribución al diálogo en caso de que entrase a formar parte del nuevo gobierno. Mi respuesta fue que nuestra función era otra pero que, por supuesto, ayudaríamos en todo lo que pudiéramos ser de utilidad a la hora de impulsar un proceso de paz vasco.

Elkarri: ¿independientemente de quién gobierne en Madrid a partir de marzo?

Josep Lluis Carod Rovira: yo creo que sí. El Parlament de Cataluña ha otorgado su primera medalla de oro a Desmond Tutu, quien dijo en su discurso que la paz se hace con el enemigo. En este sentido, cuando realmente quieres la paz, no se trata de quién gobierne, lo importante es saber si en Madrid o en Vitoria existe la voluntad de resolver los conflictos por vías exclusivamente pacíficas.

Elkarri: ¿cree que hay alguna posibilidad?

Josep Lluis Carod Rovira: acabo de visitar a mis compañeros de Eusko Alkartasuna, al Lehendakari, como se sabe también he hablado en otras ocasiones con Otegi, con miembros del Partido Socialista y del PP. En Cataluña tenemos la suerte de ser protagonistas de un estilo de acción política basado en el respeto a las posiciones del otro. Por ejemplo, no me gustan las posiciones del PP y voy a trabajar porque no salgan de la marginalidad política en Cataluña, pero si cuentan con mayor apoyo en las próximas elecciones lo aceptaré con toda naturalidad. En Euskadi, por el contrario, yo percibo una distancia cada vez mayor entre unos y otros. Si no reconoces al adversario, es muy difícil avanzar.

Elkarri: ¿sería ETA receptiva a una oferta de facilitación del diálogo por su parte?

Josep Lluis Carod Rovira: no he hablado nunca con ETA, aunque me gustaría mucho hacerlo. Y hablar de política, claro. Lo que se constata, a lo largo de décadas de existencia de ETA, es que a través de la vía armada no se ha conseguido el objetivo de una Euskadi soberana. Al mismo tiempo, en este periodo, ningún gobierno español ha conseguido poner fin a la violencia de esta organización. Ninguno de los dos ha conseguido su objetivo. Por lo tanto, estamos en vías muertas, sólo va a prosperar aquella vía que se base en la libertad y el bienestar de estas personas. Me gustaría hablar con ETA de estas cosas.

Elkarri: sin embargo, usted no es neutral ante la violencia.

Josep Lluis Carod Rovira: no lo soy por motivos éticos, pero también porque la violencia de ETA no ayuda a crear complicidades en el resto del Estado ni en el terreno internacional ante una reivindicación tan legítima como el derecho del pueblo vasco a ser independiente, si quiere. En estos momentos cualquier estrategia violenta que sea identificada como actividad terrorista es inmediatamente rechazada y neutralizada. No soy nadie para dar consejos sobre este tema, pero me gustaría hablar, además de la legitimidad, sobre todo de la utilidad de la violencia. Todas las violencias son rechazables; pero, sinceramente, ante la opinión pública catalana hay algunas mucho más incomprensibles que otras.

Elkarri: no parece que la ilegalización de Batasuna contribuya a crear escenarios de diálogo.

Josep Lluis Carod Rovira: el extremismo y el radicalismo anti-institucional y persecutorio del PP contra todo lo que no sea español pata negra, es decir vasco o catalán, no ayuda en nada. Al contrario, cierre puertas a las vías políticas y las abre hacia otros lados.
Mira també:
http://www.elkarri.org/index.php

Comentaris

se dice por ahi...
28 gen 2004
que en el fotut2004 el tema terrorismo en euskal herria esta vetado. si, si, en el forum de la pau...

pe (porq d obrero y socialista lo q tuvo ya lo ha perdido) = bocazas (mucha paz en la boca y luego nada)

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more