|
Notícies :: globalització neoliberal : educació i societat : sanitat |
El CÃrculo de Empresarios quiere acabar con la sanidad y educación públicas
|
|
per Apache |
25 gen 2004
|
El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, señaló hace un par de días su deseo de restringir la gratuidad de la sanidad, la educación y el transporte (¿?) público, así como de privatizar los servicios públicos. En otras palabras, el capitalismo salvaje actual no les basta. Fuente:www.terra.es |
EL C�RCULO DE EMPRESARIOS PROPONE LIMITAR LA GRATUIDAD DE LA SANIDAD Y LA EDUCACIÓN
El presidente del CÃrculo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, abogó hoy por limitar la gratuidad la sanidad, la educación y el transporte público para las personas más necesitadas y retirársela a aquellas que son "potentes" en términos económicos. De esta forma, según Azpilicueta, el Estado contarÃa con sistemas de protección "soportables" y se liberarÃan recursos para destinarlos a los servicios "puramente" públicos y no privatizables, como son la Justicia, la Defensa y la Seguridad.
Propuesta para el Gobierno saliente del 14-M Esta es una de las propuestas que el CÃrculo de Empresarios ha incluido dentro de un documento dirigido al gobierno saliente de las próximas elecciones generales del 14 de marzo y que fue presentado en rueda de prensa por el propio Azpilicueta y por el presidente del Comité de PolÃtica Económica de la organización empresarial, Fernando Eguidazu.
Ampliar la gestión privada
El CÃrculo considera que la introducción de la gestión privada serÃa también de "enorme utilidad" para la prestación de servicios como la sanidad, la enseñanza o el transporte público urbano, pues el coste que éstos representan es "desconocido y subestimado" por los ciudadanos, lo que les incita a demandar cada vez en mayor medida un mejor y más amplios servicios.
"En el caso de estos servicios deberÃamos dejar de pensar en la gratuitad total y aplicarla sólo a los que más lo necesitan. Hoy no hay discriminación ninguna. El rico y el pobre van a la Seguridad Social y les cuesta lo mismo: cero. No debe haber sistemas de protección que ayuden por igual a todos", defendió Azpilicueta.
Según denunció, la respuesta polÃtica "habitual" en tiempos de elecciones consiste en ofrecer más gratuidad y continuar ocultando el coste de estos servicios, lo que no hace sino agravar los problemas.
La solución, explicó Azpilicueta, no pasa por subvencionar los servicios sino a aquellos que precisan esa ayuda para obtenerlos, permitiendo además al ciudadano elegir entre los distintos prestadores.
Aplicando esta teorÃa, el CÃrculo propone que deberÃa implantarse en la sanidad, con pruebas piloto de pago y co-pago, un sistema semejante al cheque escolar para impulsar la competencia entre los distintos centros hospitalarios.
Terra / Europa Press |