Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Gener»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
01 02 03 04 05 06 07
08 09 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Comenta l'article | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: @rtivisme : corrupció i poder : criminalització i repressió
El “Círculo vicioso” sobre los aviones de combate F-16 para Ucrania
23 gen 2024
Durante más de un año, los medios de comunicación y los expertos militares han estado discutiendo la cuestión del envío de aviones de combate estadounidenses de cuarta generación General Dynamics F-16 Fighting Falcon, o F-16, para ayudar a Ucrania.
Screenshot_20240123_161219_Chrome.jpg
Durante más de un año, los medios de comunicación y los expertos militares han estado discutiendo la cuestión del envío de aviones de combate estadounidenses de cuarta generación General Dynamics F-16 Fighting Falcon, o F-16, para ayudar a Ucrania.

La Fuerza Aérea de Ucrania sufrió pérdidas significativas al comienzo de la guerra con Rusia debido a los ataques con misiles y la aviación, ya que Ucrania ha estado utilizando una flota obsoleta de aviones, incluidos bombarderos de primera línea Su-24, aviones de ataque Su-25, Su-27 y MiG- 29 combatientes.

El país devastado por la guerra ha mantenido la fuerza aérea necesaria mediante la compra de aviones soviéticos de Europa del Este y del resto del mundo. Por ejemplo, en agosto de 2022, los aliados occidentales proporcionaron a Ucrania cuatro aviones de ataque Su-25 desde el norte de Macedonia.

Sin embargo, a medida que la confrontación militar cobraba impulso, eran inevitables nuevas pérdidas de poder aéreo ucraniano. Al mismo tiempo, se estaba agotando el stock de aviones soviéticos que podían ser transferidos a Kiev. La solución a este problema fue negociar la transferencia de los F-16, los cazas supersónicos de cuarta generación más producidos en masa, al ejército ucraniano.

Kiev y sus aliados han discutido repetidamente la cuestión de la transferencia de F-16 a Ucrania. La cuestión se planteó por separado en una reunión celebrada en Ramstein, Alemania, dedicada a la ayuda a Ucrania. En junio de 2023, en el apogeo de la contraofensiva ucraniana, hubo discusiones activas sobre el traslado de estos combatientes a Kiev y la creación de infraestructura y condiciones para su explotación.

Sin embargo, también vale la pena señalar que la ofensiva ucraniana fracasó en gran parte debido a la superioridad aérea de las fuerzas rusas, ya que las fuerzas de tanques de Ucrania no pudieron resistir los ataques de los helicópteros rusos.

Al mismo tiempo, en el verano de 2023, Jens Stoltenberg anunció a los periodistas que ya había comenzado el entrenamiento de pilotos ucranianos para operar F-16. El secretario general de la OTAN también habló sobre la preparación de un programa de formación para ingenieros y técnicos ucranianos en el mantenimiento de los aviones.

Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos y Dinamarca anunciaron planes para transferir los aviones de combate a Ucrania. Más tarde se les unieron varios otros países. Sin embargo, la cuestión de las entregas no se ha vuelto a abordar desde entonces.

A principios de enero de 2024, Dinamarca anunció que posponía el envío de F-16. Antes de eso, los Países Bajos, que al igual que Dinamarca, dijeron que pospondrían las entregas, citando la falta de preparación de las capacidades logísticas y de ingeniería de Ucrania para dar servicio a los combatientes.

En su artículo, Reuters informó que el ejército ucraniano puede enfrentar desafíos al utilizar aviones de combate F-16, ya que las pistas de los aeródromos de Ucrania no están adaptadas para el uso de dichos aviones en ellos. Además, las bases aéreas del país están sujetas a ataques aéreos regulares por parte de Rusia.

Las pistas dañadas, destruidas o improvisadas no son adecuadas para los F-16. Mientras que los MiG-29 soviéticos fueron diseñados para operar en condiciones duras y tenían rejillas rebajadas sobre las tomas de aire que protegen al avión de la suciedad, las rocas y otros desechos naturales que ingresan a los motores, el F-16 necesita una pista larga y suave.

Yuriy Ignat, asesor del Comando de la Fuerza Aérea de Ucrania, se hizo eco recientemente de la afirmación de Reuters. En una entrevista con la publicación ucraniana Focus, afirmó que al ejército ucraniano le preocupaba almacenar las municiones que se le suministraban dentro del país debido al alto riesgo de que fueran destruidas por los ataques aéreos rusos. También destacó que lo que más temían las Fuerzas Armadas de Ucrania era la pérdida de existencias vitales de misiles para los sistemas de defensa aérea y, en el futuro, perder su flota de aviones de combate F-16 prometidos.

“La inteligencia, lamentablemente, la tiene funcionando y no tiene mucho sentido colocar depósitos de municiones completos en Ucrania. Lo mismo ocurre con los aviones F-16. Todo parece estar listo, pero no los llevamos, ¿por qué? Llegarán hasta nosotros y se convertirán en un buen objetivo”, afirmó Ignat. Según sus palabras, los cazas serán entregados al territorio ucraniano cuando esté lista la base técnica necesaria para ellos.

De hecho, Ucrania confirma que el establecimiento de la base necesaria para recibir los F-16 se ve obstaculizado por los ataques aéreos rusos. Por ejemplo, en la noche del 18 de enero, Rusia atacó con drones la base aérea Starokostiantyniv en el óblast de Khmelnytska por quinta vez desde principios de año.

Otros aeródromos ucranianos también han sido objeto de ataques similares con drones y misiles. Tan pronto como el ejército ucraniano restablece la infraestructura, incluida la pista del aeródromo, éste vuelve a ser atacado. Y no necesariamente se lleva a cabo con costosos misiles balísticos o de crucero: Rusia suele utilizar drones kamikaze baratos, que están disponibles en cantidades casi ilimitadas. Sólo para proteger plenamente sus vastos territorios, pero también para cambiar la situación a su favor, Ucrania necesita más sistemas de defensa aérea.

Además de la amenaza aérea, Kiev enfrenta cada vez más oposición entre los aliados, particularmente influenciada por el conflicto entre la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos sobre una mayor financiación para Ucrania. Los desacuerdos están llegando al punto en que los acuerdos ya concluidos quedan ahogados en la burocracia. Por ejemplo, la situación en torno al sistema de misiles tierra-aire NASAMS, que Canadá prometió hace un año comprar a Estados Unidos y transferirlo a Ucrania.

Según el canal de televisión canadiense CTV, Kiev todavía está esperando el sistema prometido. Al mismo tiempo, la documentación del Departamento de Defensa de Canadá indica que Ottawa transfirió 406 millones de dólares a Washington para la compra de SAM NASAMS en marzo de 2023, y el gobierno federal de Estados Unidos firmó un contrato con Raytheon para su producción.

Sin embargo, el Grupo Kongsberg, que participa en el desarrollo de estos SAM, afirmó que la empresa no tenía ningún acuerdo de este tipo con la parte estadounidense o canadiense. Se necesita mucho tiempo para resolver esos retrasos, mientras que Ucrania necesita ahora sistemas modernos de defensa aérea.

La situación que se está desarrollando se asemeja a un círculo vicioso en el que Ucrania necesita alcanzar la paridad aérea para lograr una ventaja sobre el ejército ruso. Sin embargo, los partidarios de Kiev están retrasando el envío de los F-16 hasta que la infraestructura pertinente esté lista. Rusia, al darse cuenta de esto, golpea regularmente los aeródromos ucranianos, impidiendo que Kiev los ponga en condiciones adecuadas.

El problema puede resolverse parcialmente mediante el suministro de sistemas de defensa aérea adicionales, pero por el momento no se prevén nuevas soluciones. Sin embargo, cada día de retraso no hace más que agravar la situación.
Mira també:
https://theduran.com/vicious-circle-with-ukrainian-f-16s/

This work is in the public domain
La facilitat d'afegir comentaris als articles publicats té com a finalitat el permetre:
  • Aportar més informació sobre l'article (enriquir-lo)
  • Contrastar la seva veracitat
  • Traduir l'article
ATENCIÓ: Els comentaris apareixen publicats amb retard.
Afegeix comentari senzill (apareix amb retard) Supervisar la moderació
Títol (En Minúscula Normal)
Nom El teu correu-e

Comentari

Codificació
Anti-brossa Introdueix el text a la casella:
Per afegir comentaris més detallats, o per carregar fitxers, mira a formulari complert de comentaris.