Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Accions per a Avui
Tot el dia

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: laboral
Varias marchas de parados pretenden reunir a un millón de personas en Madrid el 22 de marzo
20 set 2013
El SAT, Campamentos Dignidad de Extremadura, Frente Cívico y otros colectivos de todo el país organizan "Madrid 22-M, Marchas de la Dignidad"para protestar contra el paro, la precariedad, la deuda y los recortes y piensan acampar en la capital para continuar las movilizaciones
A pesar del optimismo que el Gobierno está mostrando en sus previsiones económicas, Rajoy tendrá que volver a apelar a esa "mayoría silenciosa y que no se manifiesta" cuando el próximo mes de marzo "más de un millón de personas" llegue a Madrid a pie, organizadas en columnas desde diferentes regiones y nutridas sobre todo de desempleados.

Esa es la intención de colectivos y organizaciones sociales como el SAT, el Frente Cívico, los Campamentos Dignidad de Extramadura y otras plataformas de todo el Estado que, bajo el nombre de "Madrid 22-M, Marchas de la Dignidad", han fijado esta fecha para realizar una gran movilización contra el paro, la precariedad, la deuda y los recortes que está aplicando el Ejecutivo del PP y que dicta la troika.

Así lo han confirmado a Público fuentes de la organización después de que el pasado miércoles se reunieran por segunda vez en Vallecas (Madrid) los representantes de los diferentes colectivos que impulsan y apoyan esta gran protesta unitaria que tiene intención de acampar en la capital para continuar con las protestas.

El SAT ya anunció a primeros de mes una movilización con la que otras plataformas estaban deacuerdo y, en un primer encuentro estatal, se preveía para el 16 de noviembre, pero se materializará finalmente en primavera por varias razones. "Hemos acordado que principios de primavera es una fecha mejor, tanto por el clima y por el tiempo del que disponemos para organizarlo todo", aseguran las fuentes.

El objetivo, apuntan, es una movilización de "más de un millón de personas" entre los integrantes de las marchas y los que reciban en Madrid a las columnas, algo que "requiere mucho trabajo de organización para delimitar el recorrido de las marchas, saber dónde dormir, etc.", explican. "Organizar una movilización como esta es complicado y más aún hacerlo en un solo mes, por lo que el sentido común nos llevó a decidir que fuera el mes de marzo".

La idea, según explican, es que sea "una protesta seria e histórica, más grande que las marchas de mineros que llegaron a Madrid". Al tiempo, recuerdan que "está abierta a todos los colectivos que quieran sumarse". "Queremos acampar en Madrid para continuar con la protesta", afirman, aunque aún no se sabe ni dónde ni por cuánto tiempo, algo que se irá esclareciendo durante los próximos meses.

Continua en:
http://www.publico.es/espana/469391/varias-marchas-de-parados-pretenden-#
Mira també:
http://www.publico.es/espana/469391/varias-marchas-de-parados-pretenden-reunir-a-un-millon-de-personas-en-madrid-el-22-de-marzo

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more