Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: amèrica llatina
zapata vive la lucha sigue
10 jul 2012
sigue el culebron del putxerazo en mexico
Alma E. Muñoz

Periódico La Jornada
Martes 10 de julio de 2012, p. 2
Andrés Manuel López Obrador señaló que existen elementos para sostener y probar en su momento la compra de alrededor de 5 millones de votos. Dijo que se analiza si se pedirá la anulación o la invalidez de la elección presidencial, y que será el jueves, de acuerdo con los términos legales, cuando la coalición Movimiento Progresista fijará una postura definitiva.

En conferencia de prensa en el hotel Hilton Alameda, el candidato presidencial manifestó que la coalición continúa “trabajando en elementos como la compra del voto, que demuestran de manera fehaciente que se violó la Constitución, en particular el artículo 41, que establece que las elecciones deben ser limpias y auténticas”.

Reiteró que el IFE no ha hecho su trabajo de limpieza de resultados, por lo que no pueden aceptar las cifras que arrojó el cómputo presidencial, “que es el que a mí me corresponde”.

También fue insistente al hablar del “compromiso que tengo con todos los ciudadanos de México de luchar por la transparencia de esta elección, y no quiero que ellos, así como con muchos profesionistas e investigadores que están haciendo sus propios análisis, se queden con ninguna duda. Es un asunto muy delicado y no podemos precipitarnos. Todo esto lo estamos sopesando porque está en juego el destino del país, la democracia”.

Comentó que hacen acopio de toda la información que circula, por ejemplo, en las redes sociales, donde se habla de otros resultados, “y yo no quiero, sin avalar o negar lo que se dice en estos sitios, que queden dudas a nadie; ese es el motivo por el que, como tenemos prisa, queremos ir despacio”.

Reiteró que su movimiento es pacífico y agotará las vías legales, por lo cual lo primero que debe hacerse es “aclararse los datos del cómputo, porque el que da a conocer el IFE no lo podemos dar como bueno; nosotros tenemos otra información. Ese es el primer paso, y tenemos hasta el jueves para definir el tipo de recurso que se interpondrá ante el tribunal electoral y hay dos vías: nulidad o invalidez. Una vez que reunamos todas las pruebas, definiremos por cuál de ellas transitar y eso lo informaremos el jueves, a las seis de la tarde”.

Manifestó que se siente muy apoyado por los dirigentes de los tres partidos integrantes el Movimiento Progresista –PRD, PT y Movimiento Ciudadano–, quienes ayer estuvieron a su lado en la conferencia de prensa, “como también me siento muy respaldado por los ciudadanos que nos han dado su confianza, y no los vamos a traicionar”.

Al preguntarle si está de acuerdo con que el PRD y el blanquiazul emprendan una estrategia conjunta para el acopio de pruebas, indicó: “todo lo que se haga para limpiar la elección es válido; si ciudadanos del PAN que son demócratas quieren ayudar para que se limpie el proceso y se conozca la verdad, desde luego que bienvenidos”.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more