Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió
Eleak llama a manifestarse "en favor de las libertades y los derechos civiles" en Nafarroa[TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS]
08 set 2011
El movimiento Eleak ha convocado una manifestación para el próximo 1 de octubre con el fin de dar "una respuesta unitaria" al proceso judicial abierto en Madrid contra 11 jóvenes de Iruñerria, la detención de Josu Esparza y el procesamiento de militantes de Askapena.

El Tribunal de Apelación de Pau deja en libertad a Josu Esparza, a la espera de decidir sobre la euroorden

Eneko Goieaskoetxea será juzgado en diciembre en Londres

El juez decreta el ingreso en prisión de Urtzi Gainza

Andoni Zengotitabengoa será juzgado en Portugal la próxima semana
El Movimiento por los Derechos Civiles ha ofrecido una rueda de prensa en Iruñea para convocar una "gran manifestación" que se celebrará el próximo 1 de octubre en la capital navarra contra los procesos judiciales abiertos en Madrid contra diferentes ciudadanos vascos. En concreto, han mencionado el juicio que se celebrará en octubre contra 11 jóvenes de Iruñerria, contra quienes piden 110 años de cárcel por militar en el movimiento juvenil, así como la detención de Josu Esparza en Donibane Lohitzune y el procesamiento de cinco miembros de Askapena, dos de ellos navarros.

En referencia al juicio de octubre, Expe Iriarte y Asier Biurrun, de Eleak, han señalado que se pretende "condenar y encarcelar a once personas por haber jercido uno de sus derechos básicos: el derecho a hacer política".

Para Eleak, el juicio del "caso Bateragune", el celebrado en julio contra 16 jóvenes de oarsoaldea, y la detención y nuevos procesamientos conocidos ayer, son "fotografías viejas que pretenden devolvernos al tiempo anterior, marcado por la ilegalización y la persecución de ideas, en las antípodas del camino que quiere seguir la mayoría de la sociedad vasca".

"Hay una mayoría social que quiere que este proceso siga adelante –han señalado–, que lleguemos a un escenario democrático con mayúsculas, sin ninguna violencia y con todos los derechos para todas las personas. Y emplazamos a esa mayoría a blindar el camino por la vía de la adhesión social, a hacer viable cualquier maniobra de bloqueo mediante la movilización popular".

Con ese objetivo han hecho un llamamiento a todos los agentes sociales, sindicales y políticos, y "a todas las personas comprometidas con este proceso", a dar una "respuesta unitaria ante este juicio y ante esta falta de libertades".

Eleak ha abierto una ronda de contactos con el fin de "organizar una manifestación a favor de las libertades políticas y los derechos civiles en Nafarroa" el próximo 1 de octubre. "Será una marcha plural, en la que miles de personas de distintas sensibilidades nos reuniremos en torno a una demanda común: todos los derechos para todas las personas", han dicho.
...

No, no es vasquistis, es solidaridad internacionalista con tintes Anarko libertarios.
En palabras de alguien:
“Para mí la causa vasca nunca fue un arcaísmo rústico. Desde muy pequeño sabía lo que pasaba. Que era lo que estaba en juego frente a la dictadura colonial de Madrid. ¿Es casualidad que el 12 de octubre, fiesta de los nacionalistas españoles “El día de la raza” como proclaman, corresponda no solo a la expedición colonial de Colón si no que coincida con el día de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil? Nunca ha habido “problema vasco”, como tampoco “problema catalán”, sino un problema español, el de la burguesía gangrenada de feudalismo que nunca concibió otra vía de cohesión que la de la fuerza bruta y la represión”

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more