Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: corrupció i poder
Carta al presidente Zapatero
14 mai 2010
Llamada de atención al presidente Zapatero sobre la inutilidad de las alternativas de alivio de síntomas y sobre la necesidad de recurrir a saneamiento de las patologías que afectan a nuestros modelos político y económico.
Señor presidente; asumo la urgencia en la reducción del déficit público y el hecho que la premura reduce las alternativas. Sin embargo, las últimas deben provenir de un diagnóstico experto de la patología y en ningún caso de una simple reducción de síntomas.
Así, las medidas a las que aludió en el Pleno del pasado 12, reducirán gastos públicos, a corto plazo, aunque también tendrán efectos en el consumo nacional, tan impactante en nuestro mercado; en la mejora de nuestra productividad, por los recortes y retrasos en las inversiones públicas y sobre todo en el proyecto de Ley de Economía Sostenible, cuya inminencia no ha cesado usted de proclamar. La imprevisibilidad de las derivas de la crisis o de las amenazas planetarias dificultan las previsiones de la deuda. Por el momento, la erupción del volcán Eyjafjalla está afectando operaciones en aeropuertos de destinos turísticos y se desconoce la duración de estos graves inconvenientes. El turismo tiene un gran peso en nuestra economía, señor presidente.
No pretendo adoptar actitudes pesimistas, solamente trato de indicar que somos especialmente vulnerables a inclemencias planetarias, como la mencionada o las inundaciones que han afectado tanto cosechas, viviendas e infraestructuras.
La alternativa a la crisis financiera debería servirnos como ejemplo de que las soluciones de emergencia no son una terapia, sino un alivio, a corto plazo, de los síntomas. No hemos aprendido con la lección, puesto que las intervenciones de los Estados se limitaron a inyectar dinero y apenas se ha recurrido a mecanismos de regulación que evitaran que se produjeran nuevas crisis por las mismas causas. Lo que me parece aún más grave es que los receptores de estas ayudas y por tanto causas del endeudamiento público sean, precisamente, los que aprovechen ese endeudamiento, para especular y provocar la actual situación de insostenibilidad, que le hubiera obligado a usted a tomar las medidas que usted ha anunciado recientemente.
Tampoco se pueden reducir las perspectivas de la crisis que sufrimos. El descalabro del sistema financiero revela una grave falta de control del mismo y continuamos pagando la persistencia de esta patología. El endeudamiento público no se produce exclusivamente por causas derivadas de la crisis actual; el presidente Obama heredó un gravísimo endeudamiento del presidente Bush; lo mismo se puede aplicar a la administración griega y los promotores de los rigores presupuestarios de Maastricht, Francia y Alemania, han incumplido, año tras año, los mismos.
Parece que el descontrol no solamente se manifiesta en el sector financiero; podría enumerar una gran lista de inquietantes síntomas, pero considero que bastará con añadir el siguiente: los defensores de la reducción de los sueldos de los funcionarios, que según las encuestas publicadas alcanzan el 60%, consideran que la medida es justa para acercar éstos a los sueldos del sector privado. En efecto, los altos crecimientos del pasado reciente se han traducido en descensos salariales en el sector privado. También se ha producido este descenso en el sector público, que ha congelado sueldos en las presidencias de los señores Aznar y González y que ha acordado aumentos inferiores a la inflación. ¿Cómo podemos explicar que los crecimientos se traduzcan en descensos salariales?
La desafección de los ciudadanos por las consultas institucionales no es un fenómeno reciente, llevamos ya decenas de años en los que no cesa de incrementarse la abstención y el voto nulo, especialmente cuando se trata de consultas relacionadas con la UE y el descrédito de la clase política tampoco es de ayer.
Me preocupa, sin embargo, mucho más, la crisis del Estado de Derecho: los ciudadanos no creemos en la Justicia y el lamentable espectáculo que ésta nos está ofreciendo no es de gran ayuda. En diferentes ocasiones me he dirigido a la Vicepresidenta Primera de su gobierno denunciando un grave hecho del que soy víctima. Invertí todos mis recursos y opté por la jubilación anticipada de mi plaza de PTU de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para crear la Fundación Molino de Cañeda: http://www.google.con/search?hl=es&source=hp&q=Fundaci%C3%B3n+Molino+de+= Antes de tomar esta decisión presenté el proyecto a la autoridad local, alcalde de Campóo de Enmedio (Cantabria), como se puede comprobar en las Actas de los Plenos de los 31 de marzo y de 31 de mayo de 2006. El proyecto fue aprobado por unanimidad en el último. El Ayuntamiento sabía en estas fechas que el proyecto no podía realizarse, porque el Organismo de Cuenca declaraba inundable el solar sobre el que se asienta el molino en estado ruinoso y por tanto no se me acordaría el permiso de rehabilitación del mismo. Existen evidencias de este conocimiento, especialmente, un acuerdo firmado entre el Organismo de Cuenca y el Ayuntamiento de Campóo de Enmedio que estipula que la autorización de construcción en la zona requiere un encauzamiento del rio, previo acuerdo entre ambas instituciones.
He ejercido mi Derecho de Petición para solicitar los conocimientos que tenía el Ayuntamiento de Campóo de Enmedio sobre la inundabilidad del solar en cuestión, desde 2007 y no he tenido respuesta alguna. He enviado toda la documentación que prueba lo que afirmo al Defensor del Pueblo y a la Comisión de Peticiones del Congreso de Diputados. Ninguna de estas acciones ha merecido escucha. Parece que a estas instituciones no den importancia alguna a la vulneración de legislación vigente, que incluye derechos constitucionales. También parece que la Vicepresidenta Primera del Gobierno, a quien me he dirigido en repetidas ocasiones, es insensible a estas vulneraciones. ¿Cómo esperan ustedes que los ciudadanos creamos en ustedes o en la Justicia?.
La exposición de mi caso obedece a mi interés por mostrar la incoherencia de esta indiferencia cuando ustedes aumentaban el déficit público acordando a los Ayuntamientos un gran papel en la activación económica. ¿Se habían fijado ustedes en la gran abstención en las elecciones locales? ¿A qué atribuyen ustedes esta abstención? No se cesa de proclamar y yo adhiero a estas proclamaciones, que el Estado de Derecho debe cimentarse en las instituciones de proximidad. ¿Cómo explicar el retraso de la tan anunciada inminente reforma de la Ley de Bases del Régimen Local?
Yo creo que el Estado de Derecho es el único que puede salvar la democracia. No creo que la actitud de su Vicepresidenta Primera, que no ha respondido a mis múltiples requerimientos sea ejemplar. No basta con gestos de apertura, es necesario ser abierto, o al menos cortés.
Me inquieta mucho que la opinión considere justa la reducción de los sueldos de los funcionarios. En efecto, la imagen de éstos es muy mala. ¿No cree usted que su decisión deteriora aún más esta imagen. Señor presidente, los funcionarios son los cimientos del Estado de Derecho. La selección, el control y la eficacia de los mismos depende de las decisiones tomadas por los políticos.
Ruego que el exquisito respeto que le he mostrado sea recíproco. El Defensor del Pueblo y la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados y el Ayuntamiento de Campóo de En medio tienen toda la documentación, reclámela, por favor, puesto que ya dispone de mi número de NIF. Obviamente, la enviaré yo mismo si se me solicita, puesto que no puedo enviar tanta documentación por este medio.
No me defraude, señor presidente, porque considero que en lo expuesto he propuesto alternativas.
Sinceramente Carlos Ortiz de Zárate

Este documento ha sido presentado en http://www.la-moncloa.es/Contactos.htm
Se ha recibido su comunicación, que será contestada, en su caso, mediante un correo electrónico.

Atte.

Presidencia del Gobierno
Mira també:
http://www.webs.ulpgc.es/agora/
http://www.rediris.es/list/info/agora.html

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Carta al presidente Zapatero
14 mai 2010
Que suerte encontrar aquí una carta dirigida hacía mí hablando de la política que le interesa al populacho, frecuento normalmente esta pagina ja que soy un activista anti sistema y hago caso de lo que me decíis, además estoy seguro de que me has enviado una carta con el texto que obviamente llegará a mis manos y será tratada en el parlamento, trabajaremos en ello. Votame y de semen el culo te llenaré.
Sindicato Sindicat