Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Comentari :: antifeixisme
La "justicia" franquista en Tenerife. Los últimos asesinados "legalmente"
13 ago 2009
Hoy, 13 d agosto, se cumplen años de los últimos asesinatos "legales" del fascismo en Tenerife. Los responsables aún dan nombres a calles en Santa Cruz
Las Raices.jpg
Cada vez que mi estimado amigo Pedro Medina Sanabria me remite un correo pienso, antes de abrirlo, que nueva iniquidad fascista me encontraré, perfectamente documentada, en su interior. Una de las veces me remitió copia de parte de la causa que se siguió contra mi tío Vicente Acuña y otros militantes anarquistas, casi todos laguneros; otra vez fueron las actas del fusilamiento de algunos de los gomeros que defendieron a Vallehermoso; otra……¡son cientos de expedientes los desvelados por el trabajo de hormiga de Pedro Medina Sanabria!

El último es especialmente revelador de la justicia fascista en Tenerife y de sus actores. Tal día como hoy, 13 de agosto, pero de 1942, se cumple la sentencia de muerte por fusilamiento, en la tristemente célebre Batería del Barranco del Hierro -ya bastante ensangrentado por anteriores fusilamientos ejecutados por el Glorioso Ejército Español en su labor de “salvación de la Patria del comunismo”- de dos desgraciados paisanos, Manuel Febles Plasencia y Emiliano Gutiérrez García (alias “El Manco”). El piquete, que mandaba el capitán de artillería Rafael Lojendio Clavijo, ejecutaba la sentencia que para los infelices reos había solicitado como Fiscal Miguel Zerolo Fuentes –una más en su larga ejecutoria de salvador de las esencias patrias- oficial 1º de Complemento del Cuerpo Jurídico Militar y medalla de Bronce de la Ciudad de Santa Cruz por ser, con su hermano Tomás, los primeros voluntarios de Añaza para la cristiana e hispana Cruzada, Fiscal este que, por tan relevantes y humanitarios hechos, da su nombre a una calle santacrucera que, por supuesto, su nieto, Miguel Zerolo Aguilar, alcalde de Añaza desde hace 14 años ni siquiera sueña en quitarle tan preclaro y fascista nombre.

El Consejo de Guerra, presidido por el Coronel Francisco de Sales Galtier que dicta sentencia, sentencia de pena de muerte que aprueba el General Serrador (otro que sigue con su ilustre nombre fascista en un puente chicharrero), estaba compuesto, como vocales, por otros “ilustres patricios” y beneméritos capitanes del ejército de destacables nombres de la sociedad isleña como Carlos Hardisson Pizarroso, Isidro Jiménez Gutiérrez, Carlos Cue Vidaña, Blas García Mesa y Ramón Monteverde Ascanio.

Esta vez los fusilados no eran peligrosos rojos, anarquistas o separatistas. Ni siquiera masones. Eran dos personas del común de los canarios que intentaban sobrevivir malamente y se les ocurrió la malhadada idea de intentar atracar al gerente del lagunero cine “Parque Victoria”, Ernesto Massieu Pimienta, cuñado de Luis Zamorano González, propietario del cine de la lagunera Plaza de Abajo y de la chicharrera “Fábrica de Tabacos Victoria” –en la Plaza de la Paz, donde hoy quieren instalar el Museo del Carnaval- a quién iba a entregarle la recaudación del cine. Los dos acusados, que no lograron su propósito, le arrearon con una martillo en la cabeza a Ernesto Massieu, a resultas del cual sufrió una herida que tardó doce días en curar y ocasionó unos gastos de 100 pesetas al ser atendido por dos conocidos personajes laguneros, Victoriano Ríos como practicante y Tomás Sánchez Pinto como médico, todo ello relatado fielmente en la causa 21 de 1942 del Consejo de Guerra a que se les sometió como reos por asalto a mano armada que culminó con su fusilamiento.

¡Ejemplar justicia la del franquismo en Tenerife! Más de 2.000 “desaparecidos” de los que, poco a poco, van encontrándose algunos restos –desde luego los apotalados no vuelven a flotar- y premiados por ello, con honores y reconocimientos que incluyen nombres de nuestras calles urbanas, los integrantes de las Brigadas del Amanecer o de los piquetes de Acción Ciudadana y Falange que mantenían viva la esencia de su España católica e imperial –de cartón piedra, por supuesto- en esta sufrida y colonizada tierra donde en la incivil Guerra de España no hubo frente, y donde los que intentaron resistir a la marea fascista asesina fueron rápidamente pasados por las armas. Esta es una parte importante de nuestra historia reciente a la que los independentistas, normalmente por simple desconocimiento, no hemos valorado lo suficiente, hasta el punto que hoy, en ese engendro político diseñado para mantener el dominio colonial que se llama Coalición Canaria, se considera a Miguel Zerolo como un prohombre del pseudonacionalismo proclive a nuestras tesis. ¡Así nos va!

Francisco Javier González
Gomera a 13 de agosto de 2009

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more