Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: amèrica llatina
Bolivia: Carta a Evo de tres mujeres dispuestas a morir
28 mai 2009
Carta abierta al Presidente de la república de Bolivia de tres mujeres en huelga de hambre y dispuestas a morir para acabar con la impunidad y el doble discurso
Bolivia: CARTA A EVO DE TRES MUJERES DISPUESTAS A MORIR

¿Y LOS DESAPARECIDOS...?
Carta abierta al Presidente de la república de Bolivia de tres mujeres en huelga de hambre y dispuestas a morir para acabar con la impunidad y el doble discurso

www.econoticiasbolivia.com

Econoticiasbolivia.com (La Paz, mayo 28, 2009).-
MORIR PARA ACABAR CON UN DOBLE DISCURSO

La Paz, 25 de mayo de 2009
Excmo. Señor
Evo Morales Ayma
PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Presente.
Ref. Reiteramos nuestro pedido humanitario: ordenar la devolución de nuestros familiares desaparecidos

Estimado compañero presidente:

Como es de su conocimiento desde el día 5 de mayo, tres mujeres familiares de los desaparecidos Juan Carlos Flores Bedregal, Rodolfo Flores Sanmillán y Tirso Montiel Martinez, nos encontramos en huelga de hambre pidiendo su atención para que ordene a las FF.AA que devuelvan los restos de nuestros familiares desaparecidos y sus pertenencias que se encuentran bajo jurisdicción militar y la desclasificación de los archivos del Estado Mayor.

Cuando Ud. juró como presidente de lo/as boliviano/as lo hizo recordando con un minuto de silencio la memoria y la gesta de algunos de nuestros familiares desaparecidos y asesinados por las dictaduras militares que inspiraron su propia lucha política. Ellos, ellas tenían los más grandes ideales sociales como son una sociedad con justicia social, sin la “explotación del hombre por el hombre”, sin clases, donde nadie que pase hambre y no tenga educación, una sociedad igualitaria y democrática.

Los desaparecidos/as fueron personas idealistas a quienes precisamente los hicieron desaparecer porque pusieron en cuestión el régimen de terror, opresión, explotación y dependencia. Entendemos que su gobierno tiene identidad con esos principios democráticos y libertarios; y por eso nos resulta muy difícil de comprender por qué no atiende nuestro clamoroso pedido, que además es completamente JUSTO, LEGAL y HUMANITARIO.

Nuestros familiares fueron víctimas de la más siniestra práctica represiva cual es la desaparición forzada de personas, que consiste en la conculcación de todos los derechos de la persona, pues fueron capturados, detenidos de una manera brutal sin orden judicial ninguna, conducidos a cárceles clandestinas, donde estuvieron incomunicados, torturados, se les negó su identidad y paradero y finalmente fueron ejecutados, pero como si esto no fuera suficiente los militares (tal vez no todos fueron militares por eso queremos que se abran los archivos) secuestraron sus cuerpos, los descuartizaron en algunos casos, los enterraron clandestinamente, en otros presumimos los echaron al lago Titikaka. Usted no puede dejar que estos crímenes permanezcan en la IMPUNIDAD, ni prolongar nuestro sufrimiento de por vida, ya que, vivimos un duelo permanente pues no podemos dejar de pensar en ellos, abandonarlos sería para nosotras, aceptar que triunfe la iniquidad.

Nuestro país no puede dejar de castigar estos crímenes de lesa humanidad que como bien señala la legislación nacional e internacional NO PRESCRIBEN y por ello pedimos a su gobierno que nos ayude en esta nuestra cruzada por la VERDAD y la JUSTICIA, que en realidad debería ser una causa nacional, cual es la de juzgar y castigar todos estos crímenes como signo de superación del pasado dictatorial. La Resolución Ministerial No.316 (19-5-09) emitida por el Ministro de Defensa, resulta ser un insuficiente instrumento legal para cumplir nuestro cometido. Argumentar que no es necesario desclasificar porque no hay los archivos constituye una argucia que encubre un delito, pues un archivo no puede ser dañado ni sustraído por persona alguna y en caso de comprobarse esta falta deberá procederse como manda la ley.

No entendemos por qué siendo nuestro pedido tan justo, tan humano, no es atendido por un Estado que se dispone a ingresar a una nueva etapa histórica y por qué la reticencia de las FF.AA. de oxigenarse, limpiarse de aquellos individuos que utilizaron sus mandos para cometer crímenes como los anteriormente descritos.

Le pedimos, recordando a María Luisa Bonadona de Quiroga, que hace casi 40 años atrás en un gesto similar al nuestro recuperó los cuerpos de sus hijos inmolados en Teoponte, que como homenaje a las Madres Bolivianas, que fueron capaces de educar a sus hijos e hijas en los más altos ideales, ordene a las FF.AA. como su capitán general, nos devuelvan los restos de nuestros familiares desaparecidos y abran sus archivos.

Finalmente queremos expresarle, que somos mujeres que amamos la vida, y aunque parezca incoherente estamos dispuestas a morir por lo que creemos justo, si este es el precio que tenemos que pagar, estamos dispuestas a hacerlo, con eso al menos habremos contribuido a restablecer una ética de principios en la política boliviana acabando así con un doble discurso.

Ha llegado el momento, en sus manos está que se cumplan las leyes, esperamos que una vez más su persona cumpla con la historia

Atentamente,

Marta Montial O Olga Flores Bedregal
Pas. 7.100755-3 CI 2229831 LP

Hortensia Gutierrez de Flores
CI 4927998 LP

C.copia: Defensor del Pueblo
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Mira també:
http://www.econoticiasbolivia.com

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more