Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: laboral : amèrica llatina : altres temes : sexualitats
Arremete Coca-Cola Femsa vs ex empleado gay
30 ago 2006
El mexicano Roberto Mendoza, que acusa a Coca-Cola Femsa de discriminarlo por su orientación homosexual, denuncia presiones de la trasnacional en el proceso judicial
México, Distrito Federal (29 agosto 2006).- A pesar de los argumentos legales de Coca-Cola FEMSA para impedir que Roberto Mendoza Ralph presente algunas de sus pruebas y declaraciones de sus testigos, el demandante ha logrado desahogar lo que él considera pruebas contundentes y que demuestran la certeza de que la trasnacional lo discriminó y le generó daño moral.

Mendoza Ralph reveló que durante el proceso dicha trasnacional ha buscado múltiples recursos para invalidar incluso las declaraciones de sus testigos, como ha sido el uso de argumentos procesalistas para desechar la prueba testimonial de Fernando San Román, testigo del demandante.

A partir de febrero la Quinta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ha revocado las decisiones del Juez Trigésimo de lo Civil, dadas las apelaciones de Coca-Cola FEMSA, como en el caso de la evaluación del perfil psicológico de Eulalio Cerda, así como la prueba de pericial en psiquiatría ofrecida por el demandante para comprobar el daño moral.

“En el caso de la presentación de las evaluaciones de mi desempeño profesional cuando laboré para la empresa, la representación de Coca-Cola FEMSA argumentó que no las encontraba entre sus archivos, por lo que el Juez Trigésimo exigió la exhibición de dichos documentos. Pero ellos apelaron ante la Sala de Instancia Superior y ésta dijo que no era necesaria la presentación de esas pruebas, lo cual me causa extrañeza�, externó Mendoza Ralph.

Coca-Cola FEMSA apela 34 veces al Juez

En lo que va del proceso, los abogados de Coca-Cola FEMSA y codemandados han apelado en 34 ocasiones las decisiones del Juez Trigésimo de lo Civil, con el uso de múltiples recursos procesales para impedir que el demandante presente pruebas y testigos.

De acuerdo a Mendoza Ralph, han hecho uso de ese recurso para argumentar, por ejemplo, que la audiencia no debió diferirse y que las empresas demandadas no están en posibilidad de exhibir la documentación requerida, en cuyos casos tuvieron el apoyo de la Sala Superior, que revirtió la decisión del Juez Trigésimo. “Me parece que no había argumentos legales para ello�, afirmó Mendoza.

Por otro lado, en lo que habría sido la última audiencia de desahogo de pruebas, la cual tuvo una duración de siete horas y media el 8 de agosto pasado, el Juez determinó llevar a cabo una más con el fin de que las pruebas y testimonios que faltan puedan ser presentados de manera completa.

Esta decisión la tomó el Juez a pesar de la presión ejercida por la representación legal de Coca-Cola FEMSA sobre la autoridad judicial en dicha audiencia, para que determinara que ya no se realizara otra y Mendoza Ralph no tuviera oportunidad de presentar las pruebas y testigos que faltan.

El juicio ordinario civil fue promovido por Mendoza Ralph el 10 de mayo de 2005, ante el Juzgado Trigésimo de lo Civil en el Distrito Federal, bajo el expediente número 385/05 Secretaría A. El demandante acusa a Coca-Cola FEMSA de provocarle daño moral al discriminarlo por su orientación homosexual.

Mendoza Ralph, ingeniero mecánico egresado de la Universidad Iberoamericana, laboró seis años y siete meses para Coca-Cola FEMSA, subsidiaria de The Coca-Cola Company (39.6%) y de Fomento Económico Mexicano S.A. de CV. (FEMSA – 45.7%). La Fundación Bill y Melinda Gates actualmente es dueña del 10% de las acciones que cotizan en bolsa.

El demandante dijo que ha sido tal la movilización de la trasnacional que incluso algunos de sus testigos han desistido en su intención de declarar a su favor. “Estoy enterado de que Coca-Cola FEMSA y/o sus operadoras han otorgado contratos de asesoría por honorarios en el área de Recursos Humanos a algunos de mis testigos. Más de uno han aceptado y curiosamente han desistido de presentar su testimonio a mi favor. Otro ha sido intimidado logrando el mismo resultado�, señaló.

Sin embargo Mendoza Ralph externó que las pruebas y testigos que ha logrado presentar demuestran de manera fehaciente la veracidad de su acusación contra la empresa y que además los acusados le han ayudado a su causa con sus propias declaraciones.

“La representación legal de Coca-Cola FEMSA ha cometido errores de primaria en este caso, incluso algunas de las respuestas de los acusados durante los interrogatorios los han delatado abiertamente, me han dado la razón�, expresó.

Mendoza Ralph también reveló su extrañeza debido a que algunos medios se han negado a publicar su caso. “Varios comunicadores me han expresado abiertamente su temor de verse afectados laboralmente si lo publican, es lamentable la autocensura de quienes sucumben por temor ante el poder del dinero�, externó.

El demandante ha puesto a disposición pública su explicación del caso a través de su sitio web (www.cocadiscrimina.com), con enlaces a notas de diversos medios mexicanos y extranjeros que han abordado el caso, entre otros recursos.

La próxima audiencia de desahogo de pruebas será llevada a cabo el miércoles 30 de agosto en el Juzgado 30 de lo Civil, ubicado en la calle Niños Héroes 137, noveno piso, en la colonia Doctores de la capital mexicana.
Mira també:
http://www.cocadiscrimina.com

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more