Envia per correu-e aquest* Article
|
Anàlisi :: pobles i cultures vs poder i estats |
No al "Estatut de la Moncloa"
|
|
per Revolta Global |
21 mai 2006
|
|
TRAS EL ENTIERRO DEL GOBIERNO TRIPARTITO DIGAMOS NO AL “NOU ESTATUT DE LA MONCLOA�
1º.- El entierro del gobierno tripartito traduce en el ámbito de Catalunya, el cambio de alianzas representado por el Pacto entre Mas /Zapatero en el que se desnaturaliza el proyecto de Nou Estaut aprobado por el Parlament de Catalunya. Este pacto abre un escenario para la participación de CIU en la toma de grandes decisiones y la gobernabilidad del estado, y le da alas a su objetivo de recuperar el control del gobierno de la Generalitat.
2º.- El objetivo central del gobierno PSC-ICV-EuiA es la aprobación de un Estatut indigno y vergonzoso, resultado de la imposición de la mayorÃa centralista en las cámaras representativas del estado y de los lÃmites impuestos por una Constitución española que niega el derecho de autodeterminación a los pueblos del estado, y de la cobardÃa y deshonestidad de una representación parlamentaria catalana que ha traicionado el mandato del Parlament, desoyendo el clamor de la ciudadanÃa de Catalunya en defensa de la dignidad y la soberanÃa en la gran manifestación de 18 de febrero.
3º.- El nuevo gobierno al no contar con una mayorÃa en el Parlament, queda prisionero del apoyo de CiU, y no podrá realizar siquiera las tÃmidas medidas sociales pendientes. En tales condiciones, se pone de relieve la miseria moral y polÃtica de quienes participan en ese gobierno: Han traicionado el mandato de sus bases y congresos que solo les autorizaba a participar en el gobierno tripartito para aplicar el “Acuerdo del Tinellâ€?. El rechazo de la coalición ICV-EuiA a la expulsión de ERC es un acto formal que revela su hipocresÃa al permanecer en las poltronas del nuevo gobierno. Con esa actitud insolidaria hipotecan su credibilidad para recomponer un gobierno auténticamente “catalanista y de izquierdasâ€?.
4º.- El balance del gobierno tripartito a lo largo de estos años ha reflejado los lÃmites de su programa, de su proyecto y composición. Su acción polÃtica ha transcurrido con más pena que gloria. El prometido giro social ha sido aplazado una y otra vez. Bajo este gobierno se autorizó los cierres de Samsung, Panasonic, Autotex, Fisipe, Papelera, Iar Iberica, Grupo PHILIPS (Novalux,Lamparas "Z" y Miniwatt)..., se chantejeó a los trabajadores para que aceptaran las condiciones de las multinacionales, como en NISSAN, PRINTER, UNIDAD HERMETICA, etc. y se aceptaron ERES que han significado el despido de 660 trabajadores/as de SEAT y 222 de Gearbox, etc. La precariedad laboral ha seguido cabalgando. El proceso de deterioro y privatización de los servicios públicos se profundiza, como es el caso de RENFE (con el apoyo del Parlament). Y, el tema estelar del gobierno, el proyecto de Nou Estatut se ha cerrado con una nueva frustración. Este somero balance confirma nuestra desconfianza inicial a la configuración del gobierno tripartito y nuestra oposición a que las fuerzas que se reclaman de la izquierda transformadora participaran en el. Como se ha podido comprobar, su participación se ha traducido en corresponsabilidad ante medidas impopulares, papel activo en la desmovilización social, desarme ideológico, y han culminado su evolución subordinados al socialliberalismo y cómplices del Estado neocentralista. Su broche final se cierra con su colaboración en un gobierno indigno.
5º.- Nuestra crÃtica y oposición al gobierno tripartito no nos hace indiferentes a como se ha resuelto su crisis. En efecto, con la expulsión de ERC, se busca cohesionar el gobierno para imponer desde el control de las instituciones y los resortes de la administración el voto favorable al “Nou Estatut de la Moncloa y de la vergüenzaâ€?. Por todo ello rechazamos la expulsión de ERC y llamamos a las gentes de la izquierda anticapitalista y transformadora a exigir el abandono del nuevo gobierno de los Consellers y demás cargos de confianza de la coalición de ICV-EuiA.
6ª.- La dirección de ERC ha tenido una grave responsabilidad en la gestión del proyecto de Nou Estatut y su trámite posterior en las Cortes, asà como en su fase final en la titubeante y confusa posición sobre la defensa del voto nulo en el referendum. Afortunadamente, la sana reacción de la JERC y de la gran mayorÃa de la base de ERC, al imponer democráticamente la decisión de votar NO, marca un punto de inflexión en la polÃtica catalana, mejora las expectativas del voto NO en el referendum, y sin duda tendrá consecuencias en la gobernabilidad de Catalunya tras la celebración de las elecciones anticipadas.
7º.- Ahora hay que derrotar el “Nou Estaut de la Moncloa y de la vergüenzaâ€?. En defensa de la soberanÃa y la dignidad de la ciudadanÃa en Catalunya hay que impulsar una campaña activa, pedagógica en defensa del voto NO al referendum. La victoria del NO abrirá todas las esperanzas. La victoria del SI condenará a Catalunya a permanecer bajo la tutela y dominación del estado centralista, y seguir padeciendo las polÃticas neoliberales desde el gobierno de Madrid y de la Generalitat.
8.- Mas que nunca, en Catalunya, la resolución de los problemas básicos de la vida, el trabajo, la vivienda, la salud, la educación, el transporte, el bienestar social, la ecologÃa, los derechos de las mujeres, de los jóvenes y de los inmigrantes, están unidos inseparablemente a la solución democrática de la cuestión nacional, al respeto de la soberanÃa de la ciudadanÃa en su autogobierno y toma de decisiones. Para hacer estos objetivos realidad y construir la otra “Catalunya posibleâ€?, la Catalunya socialista y autogestionaria, es necesario impulsar una potente movilización social anticapitalista y por la liberación nacional, y avanzar en articulación de un movimiento polÃtico que represente y organice la lucha por esos objetivos.
Por un “NO� soberanista y de izquierdas al estauto de la Moncloa el 18-J
Barcelona 20 de mayo 2006
Revolta Global |
 This work is in the public domain |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more