Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: globalització neoliberal : amèrica llatina : guerra
El adelanto de la recarga de Vandellòs II, bajo sospecha
18 mar 2005
La nuclear dice que sólo es una medida preventiva y Greenpeace asegura que la gravedad de algunas reparaciones ha obligado al cambio de fechas
Jordi Cabré | jcabre ARROBA diaridetarragona.com

Desde la madrugada de ayer, la central nuclear Vandellòs II está parada, sin producir electricidad. La medida, que estaba programada para la medianoche del viernes, se ha adelantado a consecuencia de las humedades detectadas en el sistema esencial de refrigeración, un circuito auxiliar que lleva agua de mar hasta el núcleo y que se activaría en caso de accidente para enfriarlo. Mientras que la central quita toda importancia al cambio de fecha, desde el grupo ecologista Greenpeace se intuye que el adelanto es una prueba más de la gravedad de la avería.

A finales de agosto, se detectó una fuga de agua de mar en una tubería del sistema auxiliar de refrigeración de la central. Fue clasificado el incidente en el escalafón más bajo del INES (nivel 0), puesto que no hubo significación para la seguridad. No obstante, la reparación se prolongó más de 72 horas y ello propició una parada imprevista de la nuclear. Tras cuatro días, Vandellòs II volvía a conectarse a la red eléctrica.

A pesar de que el asunto quedó sólo en una parada imprevista, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) investigó la fuga de agua provocada por la rotura de una boca de hombre (una compuerta). A principios de octubre se percató que la corrosión que había provocado la fuga de agua no era un hecho aislado y pasaron a nivel 1 el incidente de la central (sin peligro). Sin embargo, fue una parada en noviembre -por razones independientes a esta corrosión en el sistema auxiliar de refrigeración- lo que evidenció que se elaborara un informe exhaustivo que obligara a la inminente reparación.

Carlos Bravo, de Greenpeace, explica que «el descubrimiento de más fugas a partir de agosto en el sistema de refrigeración demuestra la gravísima degradación del sistema y la inutilidad de las medidas adoptadas tanto por la central como por el CSN». De hecho, a pesar de los problemas detectados, la nuclear no ha paradado en estos meses para reparar la avería y el CSN ha autorizado su funcionamiento. Desde la nuclear se informa que «a pesar de la corrosión, en ningún momento el sistema ha quedado inutilizado».

Parece ser que la corrosión ha hecho mella más allá de las compuertas y tuberías detectadas en agosto y octubre. Ello ha provocado más manchas de humedad, que han obligado a adelantar la parada de recarga de combustible. Así, se aprovecha este paréntesis de producción para reparar el sistema auxiliar de refrigeración.

«Hemos pedido al CSN y al propio Congreso de los Diputados una información más exhaustiva de este fallo en Vandellòs II. No podemos decir que haya negligencia ni delito, pero según las explicaciones que nos den, no descartamos un contencioso», apunta Carlos Bravo. De hecho, Greenpeace dice que la corrosión no ha supuesto peligro, pero sí que la avería comporta un riesgo innecesario. «Se podría dar el caso que la central esconda información o que el inspector del CSN no haya actuado correctamente. Lo cierto es que a pesar de la corrosión, la nuclear siguió funcionando sin más y no es normal».

Fuentes de la central siguen quitando hierro a las insinuaciones de los ecologistas y apuntan que «se ha adelantado el periodo de parada porque lo tenemos todo apunto para hacer el mantenimiento y la recarga de combustible. Por tanto, el cambio de fechas no da lugar a tantas suposiciones». Esta recarga de combustible será la décimo cuarta de Vandellòs II. Durará un mínimo de 40 días y dejará de suministrar millones de megavatios a la red eléctrica.
Mira també:
http://www.diaridetarragona.com/dtgn/noticia.php?id=6683&sec=1

Copyright by the author. All rights reserved.

Comentaris

Vandellós II
18 mar 2005
Greenpeace denuncia la 'gravísima degradación' de las tuberías de Vandellós II

Greenpeace denunció hoy la 'gravísima degradación' que sufren diversos tramos de tuberías de la central nuclear de Vandellós, donde ayer se detectaron nuevas fugas de agua que obligaron a una nueva parada de la instalación.

http://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/165238

Vandellòs II canvia la part de la refrigeració que ha causat l'incident més greu
Aprofita la parada per revisar com es fan les inspeccions d'equips i sistemes

XAVIER MIRÓ . Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

L'Associació Nuclear Ascó-Vandellòs (ANAV) modificarà durant la parada de recàrrega el disseny dels colls de boca del sistema de refrigeració que, pel seu mal estat, van provocar l'agost passat l'incident més greu que ha viscut la central en la seva història.

http://www.vilaweb.com/elpunt/noticies/noticia-1030161.html

Piden que el último accidente de Vandellòs II suba de nivel de riesgo
Diari de Tarragona. Redacción

La organización Greenpeace ha pedido al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que eleve del nivel 1 al nivel 2 de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) la clasificación del incidente del pasado 25 de agosto de 2004 en la central Vandellòs II. Greenpeace considera que el CSN ha minimizado la importancia del suceso. El incidente fue considerado como suceso de corrosión del sistema de refrigeración de la nuclear. Según la organización ecologista Greenpeace, «la gravedad del suceso y su pésima gestión han dejado en evidencia la notable falta de cultura de seguridad de la central».
http://www.diaridetarragona.com/dtgn/noticia.php?id=6655&sec=1
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/165047


Ampliació) La central de Vandellòs II avança l'aturada per a recàrrega de combustible després de detectar deficiències
15/03/2005 21:35
TARRAGONA, 15 (EUROPA PRESS)vilaweb

La central nuclear de Vandellòs II (Baix Camp) ha decidit aquesta tarda avançar l''aturada per a la recàrrega de combustible prevista per a dissabte que ve 19, després de les noves indicacions de fuga en el sistema d''aigua de serveis essencials detectades en les inspeccions fetes ahir i avui. La decisió ja ha estat comunicada al Consell de Seguretat Nuclear (CSN).

L''objectiu d''avançar els treballs és començar les activitats del pla d''actuació previst per solucionar de manera definitiva les deficiències relacionades amb la integritat estructural dels pas d''home del sistema d''aigua de serveis essencials que subministren aigua de refrigeració per a la central. La fuga, segons el portaveu de la planta, Eugeni Vives, "és molt poca cosa, més aviat una condensació d''un pam quadrat", però atenent a la proximitat de la data per aturar la central s''ha decidit "avançar els treballs per solucionar els problemes".

Aquest problema, de fet, ja es va detectar l''agost passat, quan es va decidir aturar la planta per reparar les filtracions en una canonada. Inspeccions posteriors van confirmar que el problema també s''hauria pogut produir en l''altra canonada redundant de subministrament d''aigua i el CSN va catalogar l''incident com a nivell 1 dins l''escala internacional de successos INES.

Els grups ecologistes consideren els fets com a molt greus i han demanat la reconsideració dels fets com de nivell 2. També s''han obert actuacions parlamentàries per demanar explicacions d''aquests successos als responsables del CSN.

http://www.vilaweb.com/ep/20050315213550.html

Piden que el último accidente de Vandellòs II suba de nivel de riesgo

Diari de Tarragona. Redacción

La organización Greenpeace ha pedido al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que eleve del nivel 1 al nivel 2 de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) la clasificación del incidente del pasado 25 de agosto de 2004 en la central Vandellòs II. Greenpeace considera que el CSN ha minimizado la importancia del suceso. El incidente fue considerado como suceso de corrosión del sistema de refrigeración de la nuclear. Según la organización ecologista Greenpeace, «la gravedad del suceso y su pésima gestión han dejado en evidencia la notable falta de cultura de seguridad de la central»...

http://www.diaridetarragona.com/dtgn/noticia.php?id=6655&sec=1

Corrosión del sistema de refrigeración de Vandellós-II

La gravedad del suceso y su pésima gestión han dejado en evidencia la notable falta de cultura de seguridad de la central nuclear Vandellós-II

lun 14 marzo 2005
ESPAÑA/Madrid

Greenpeace ha pedido al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que eleve de Nivel 1 al Nivel 2 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) la clasificación del suceso de corrosión del sistema de agua de servicios esenciales de la central nuclear Vandellós-II.

La degradación de este sistema, cuyo correcto funcionamiento resulta fundamental para paliar las consecuencias de un accidente grave en la central nuclear, pasó totalmente desapercibida para los responsables de Vandellós-II y para el propio CSN hasta que el pasado 25 de agosto una de sus tuberías se rompió, inutilizando el funcionamiento del sistema, y produciéndose una fuga de agua...

http://www.greenpeace.org/espana_es/news/details?item_id=786763

Historias relacionadas:

El CSN ocultó problemas del sistema de refrigeración de Vandellòs-II
2005-03-01 http://www.greenpeace.org/espana_es/news/details?item_id=767222

El mal funcionamiento de las centrales catalanas causó más del 50% de los sucesos nucleares en 2004. 2005-01-24 http://www.greenpeace.org/espana_es/news/details?item_id=720023

Sanidad debe realizar estudios epidemiológicos en el entorno de las centrales nucleares
2004-08-10 http://www.greenpeace.org/espana_es/news/details?item_id=559660

La energía nuclear recibió 40 veces más ayuda pública que la energía eólica
2004-08-09 http://www.greenpeace.org/espana_es/news/details?item_id=558885

http://www.greenpeace.org/espana_es/news/details?item_id=786763

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more