Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats
Jornada zapatista a l'ETSAB [8 de març]
07 mar 2005
JORNADA ZAPATISTA a l'ETSAB [8 de març]

L'ALE "Habitatge i Cultura: Viatge a Chiapas",amb el suport del Centre de Cooperació per al Desenvolupament de la UPC i la Subdirecció de Cultura de l'ETSAB, organitzen el 8 de març de 11:00 a 20:00 h. una Jornada Zapatista; La inauguració de l'acte serà a càrrec dels professors Xavier Rubert de Ventós i Pedro Azara.
També podeu visitar al vestíbul de l'Escola del 1 al 18 de març, l'exposició de fotografia : el silenci i la resistència,murals zapatistes de Chiapas.
[ETSAB: Escola tècnica superior d'arquitectura de barcelona, av diagonal 649. Campus Sud. Barcelona. Metro Zona Universitària.]

Activitats:

- 13:00: inaugiració amb els professors de l'escola Xavier Rubert de Ventós i Pedro Azara. Actuació musical del tenor mexicà Jorge Armando Jasso i la pianista Maria Neus Devesa.

- 16:00: Projecció de vídeo Dona i zapatisme
- 16:30: Projecció de la pel·lícula CAMINANTES, de Fernando Leon de Aranoa. Presentada per Iñaki Garcia.

18:30: Taula rodona: Tipus de cooperació, el model Chiapas [amb diferents professors, membres de col·lectius, estudiants]

20:00: Concert de PIRAT'S SOUND SISTEMA.


[... un món on puguin cabre molts mons]

This work is in the public domain

Comentaris

Caminantes. (2001)
07 mar 2005
DCP_0057.jpg
Nacionalidad:Estado Español
Estreno: 23-11-2001
Género:Documental
Duración: 57 m.

Dirección: Fernando Léon de Aranoa
Intérpretes:Juan Chávez Alonso,     Mª Guadalupe Samaniego, Juan Romero Orozco, Ignacio Romero, Subcomandante Marcos...
Guión:Fernando León de Aranoa, �ngel Luis Lara
Fotografía: Jordi Abusada
Música: Alfonso Arias
Montaje:Mariela Cádiz Poppoma

Sinopsis

En los primeros meses del año 2001, la vida de una pequeña población mexicana se ve alterada con la noticia de que la marcha que ha convocado el Ejército Zapatista de Liberación Nacional para pedir el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas recorrerá sus calles en su camino hacia el Distrito Federal. Las autoridades locales lo preparan todo para el gran recibimiento. Mientras, desde algún punto del recorrido, el subcomandante Marcos, cabeza invisible del movimiento zapatista, habla de este viaje y también del otro, del que iniciaron hace ya dieciocho años en la selva Lacandona.

...

CRÃ?TICA

Rubén Corral

Entrevista con el subcomandante


El guionista y también director Fernando León de Aranoa, supongo que satisfecho tras su labor en el libreto de "La espalda del mundo" y cargando con unas ideas políticas que a nadie escapan se hace cargo de "Caminantes", un breve documetal que no llega a la hora de duración y que ofrece un enfoque muy creativo, estimulante y original de la marcha zapatista que tuvo lugar a comienzos de este año y que llevó a los dirigentes del EZLN a México D. F. con el propósito de presentar al gobierno de la república las reivindicaciones de los silenciados en las democracias "post-sociales", es decir, los que tienen menos dinero. Dicho enfoque consiste en glosar en apenas cuarenta minutos los días previos a la llegada del subcomandante Marcos y toda su cohorte de seguidores a un municipio indígena de P’Urhepecha, una de tantas zonas deprimidas de México que presenta un alto índice de emigración e innegables muestras de pobreza. Junto a estas imágenes, en las que se dan cita desde la profesora del colegio hasta un speaker, pasando por granjeros y músicos, se intercalan las declaraciones del subcomandante Marcos, prolijas en parábolas y alegorías, en un tono crístico que atrae por carecer, como en su momento Jesús, de cualquier filiación económica, religiosa o política.


Aciertos todos estos los reseñados de un guión que es capaz de condensar en menos de una hora un documento emocionante de la jodida vida que tienen que sufrir aquellos a los que sólo se les mira para pedirles su voto. Hay un acierto más en esta historia, y es (como se encarga de remarcar el documental en su cierre) evitar el lado folclórico de la trama (que también lo tiene, sin duda) para generalizar el mensaje que propugna este Ejército Zapatista de Liberación Nacional a gentes de toda raza, estrato social o religión.


Un documental interesante en estos tiempos en los que parece que aquello que llamó Derrida "la crisis de los grandes relatos" ha derribado la idea de progreso en prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas excepto en el capitalismo. Un documental formulario en su puesta en escena, pero cuyos contenidos merecen la pena ser expuestos para seguir asintiendo cuando se afirme que, como dice el subcomandante Marcos, el capitalismo es el capitán de ese barco que se va hundiendo y del que va echando todo aquello que no le produce rédito, que considera supérfluo. Ese barco, que es la sociedad, acabará en el fondo del mar. Pero con él, el capitán.
Mira també:
http://www.labutaca.net/films/5/caminantes1.htm

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more