Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: @rtivisme
Propuesta ´Sí a la música Libre´
26 ago 2004
Una iniciativa de la gente de Ruido de Barrio...
<img src="http://www.nodo50.org/lahaine/b2/varios/menuweb2.gif"; border="0" alt="" />

<b>Sí a la Música Libre</b>

Buenas, desde el colectivo <a href="http://ruidodebarrio.szm.sk/";>Ruido de Barrio</a> invitamos a participar en el proyecto "Sí a la Música Libre".

<b>¿Quienes somos?</b>
Ruido de Barrio es un colectivo de grupos de música y aficionados/as a la música del Barrio del Pilar (Madrid)

<b>¿En qué consiste la propuesta?</b>
Con la propuesta "<b>Sí a la Música Libre</b>" pretendemos lo siguiente:

*Dar una respuesta al CD editado por la SGAE y Vale Music titulado 'No a la Piratería' en el cual se defiende el modelo actual de la industria musical y contiene un <a href=http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20040609095035">polémico texto</a> en la contraportada.
*Desenmascarar una vez más las <a href="http://antisgae.internautas.org/";>prácticas mafiosas de la SGAE</a>.
*Promover la música libre como una alternativa real y viable para músicos y artistas
*Recoger brevemente otras iniciativas libres que se dan en otros campos de la creación artística.

La propuesta consiste en:

*Edición de un CD (seguramente doble) con canciones de grupos que apoyen la música libre. Dicho CD irá acompañado de un libreto con textos sobre la SGAE, conocimiento libre, experiencias y viabilidad económica de música libre y la opinión de los grupos que quieran escribir acerca del tema. El conjunto será distribuido con una única licencia libre.
*Realización de dos conciertos en salas de Madrid de los grupos que participen en dicho CD. Dichos conciertos estarían programados para la última semana de septiembre o la primera de octubre, y los beneficios irán íntegramente destinados a pagar el coste de los discos.
*Una acción en las puertas de la SGAE donde se regalarán dichos CDs.

<b>¿Qué es la música libre?</b>

Al contrario de la práctica habitual en las obras musicales, la música libre pretende dar libertad de copia sobre las canciones. Una licencia musical es semejante al texto que incluyen los discos con el texto "Quedan reservados todos los derechos". La licencia que usaríamos para la edición de este CD <a href="http://creativecommons.org/";>sería de Creative Commons</a>. Con dicha licencia, la persona que tenga el disco en sus manos podrá copiar la música simpre que:

*Conserve la atribución de autoría: el autor debe estar presente en los créditos.
*Uso no comercial: se deberá perdir permiso si se realizan copias con ánimo de lucro.
*Compartir por igual: Se permites distribuir trabajos derivados sólo bajo una licencia idéntica a la que tiene tu obra. La licencia usada está explicada en inglés en <a href="http://creativecommons.org/license/results-one?lang=en&license_code=by-n;>este enlace</a>. Existe una traducción orientativa al castellano en <a href="http://suburbia.sindominio.net/print.php3?id_article=108";>este enlace</a>.

<b>¿Cómo nos podemos unir a la iniciativa?</b>

*Cediendo un tema para la inclusión en el CD. Dicho tema se cubrirá bajo la licencia mencionada y no debe de estar en el repertorio de la SGAE, ya que los términos del contrato de la SGAE y la música libre son incompatibles. Si el tema hablara sobre la temática del recopilatorio, mejor que mejor.
*Escribiendo acerca de la SGAE, la música libre, etc..
*Tocando en Madrid a finales de septiembre.
*Aportando todo tipo de ideas, sugerencias, críticas...

Para contactar con nosotros: copyleft ARROBA ruidodebarrio.org

Sin más, os invitamos a participar en esta iniciativa, que consideramos una gran oportunidad de daros a conocer y de plantear alternativas al panorama musical actual.

Salud.

This work is in the public domain

Comentaris

Más info
26 ago 2004
Faltan los enlces (no sé porqué no han salido), la versión del texto con los enlaces podeís verla aqui: http://www.lahaine.org/b2/articulo.php?p=4195&more=1&c=1
Re: Propuesta ´Sí a la música Libre´
26 ago 2004
Sí a la música libre, sí a los músicos esclavos
Re: Propuesta ´Sí a la música Libre´
26 ago 2004
Sí al software libre, sí a lxs informáticxs esclavos?

Sí al invento de la rueda libre, ¿eres esclavo por poder hacer uso de la rueda?

IGNORANTE, PROVOCADOR, TROLL, PAYASO DE MIERDA.
Re: Propuesta ´Sí a la música Libre´
26 ago 2004
Ho sento pero el comentari del ok no es de troll ni de ignorant. Crec que apunta a un situacio sobre la que cal pensar. Molts informatics son defensor del programari lliure, i me n'alegro. Ara be, que no es pensin que aixo no afecta el mercat laboral dels informatics perque ho fa. Jo crec que si es economicament viable que es produeixi software lliure de qualitat doncs perfecte perque aixi el mon es un lloc millor. De la mateixa manera que si fos possible tenir un sopar de franc en un restaurant doncs segur que faria el mon una mica millor. Ara be, es evident que no hi ha futur per a grups petits de informatics que decideixin crear programes collonuts (sense bugs, que no calgui ni manual d'intuitius que son, etc) i que vulguin viure de produir aquests programes. El programari lliure de qualitat fa el mon millor pero fa obsolets algunes de les formes de guanyar diners per als informatics que tambe volen tenir una vida analogica.
Re: Propuesta ´Sí a la música Libre´
27 ago 2004
El que diu el rop es completament fals.

No hi ha cap problema a fer software lliure i viure del teu treball (els programes produits) d'una forma digna.

Software lliure es diferent a software gratuit.

Salut.
Re: Propuesta ´Sí a la música Libre´
27 ago 2004
>> El programari lliure de qualitat fa el mon millor pero fa obsolets algunes de les formes de guanyar diners per als informatics que tambe volen tenir una vida analogica.

Però obre de noves, i més dignes em sembla a mi que 'viure de rendes'.

Per cert... podries donar xifres de la quantitat (percentatge) d'informàtics que es guanen la vida d'aquesta manera? Perquè resulta que no són molts, de la mateixa manera que no són molts els músics que viuen de les vendes dels seus CDs.
Re: Propuesta ´Sí a la música Libre´
27 ago 2004
Si que obre possiblitats noves. Pero a mi el que m'agradaria es produir programari collonut, perfecte, que sigui super intuitiu, que no calguin manuals, ni suport tecnic que no calgui actualitzar cada 6 mesos, que no estigui ple de bugs. I gent, aixo no es fa en uns quants caps de setmana. A mi m'encanta que la infraestructura sgiui oberta (protocols, sistema operatiu) pero no oblidem que als que ens agrada fer software -enlloc de simplement configurar scripts- tenim dificil viure de vendre'l si la gent pren per costum que el software es producte pel que no cal pagar.

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more