Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Maig»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Comenta l'article | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: ecologia
El incendio de Vilanova, Seveso en el Garraf!!... y su relación con HuescaEL
16 mai 2025
El sábado 10/5/2025, el Garraf se despertó con un confinamiento "dinámico" por riesgo químico. Una nube de cloro partía de una nave incendiada aquella madrugada, la nave era el almacén de la empresa “Cleanwaterpool Productos Químicos y Accesorios para Piscina”. Una nueva demostración de la nocividad del sistema tecnoindustrial, nocividad que últimamente ha estado muy presente en nuestro entorno trasladando al norte lo que viven a diario en otros puntos del mundo (http://negreverd.blogspot.com/2024/07/la-nocivitat-industrial-polinya-va, https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/536850, https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/536711 ).
El confinamiento se ha dictado mediante un mensaje a los teléfonos móviles y afectaba a los municipios de Vilanova y la Geltrú, Cunit, Cubelles y el barrio de Roquetes de San Pere de Ribes, en total unas 150.000 personas.

Cleanwaterpool comercializa productos para el mantenimiento de piscinas, seguramente cloroisocianatos (ATCC) en diferentes formatos, básicamente compuestos clorados, todos ellos en contacto con agua o por fuego liberan al aire cloro, clorhídrico, cloraminas y otros compuestos clorados como el fosgeno.... todos son muy reactivos.

La contaminación producida por el incendio (a pesar de todos los mensajes tranquilizadores) es bastante problemática, por una parte la emisión de gases clorados de los que se desconoce las concentraciones y el alcance, por otra la de sólidos como partículas de ceniza de incluso milímetros de diámetro hasta pequeñas partículos de micras, y, finalmente, las aguas de escorrentía de la. extinción.

No se ha facilitado información de concentraciones de contaminantes en la zona confinada, para hacernos una idea hemos mirado los datos de un incendio parecido en EEUU: el incendio de Biolab en 2024 en Georgia, era también una empresa dedicada a los productos de limpieza de piscinas, allí la EPA analizó los días del incendio y los posteriores los niveles de cloro, de fosgeno, clorhídrico y bromhídrico obteníendo algunas medidas por encima de los niveles de los límites laborales (https://www.epaosc.org/sites/A4EY/files/4t-04-05-b-006%20bio-labs%20fire a partir de la pag 46) ... hay que decir que los efectos de niveles bajos durante un tiempo prolongado no se conocen, aunque parece que los niños son más sensibles al cloro que los adultos (https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts172.html ). En el caso de Biolab la EPA y los servicios de protección civil y del medio ambiente de Georgia efectuaron (al menos) un seguimiento de la contaminación, habrá que ver que hacen lo del Gobierno de Cataluña... Especialmente en el caso del fosgeno, los límites laborales del fosgeno se miden en partes por billón, mientras que los del cloro lo hacen en partes por millón, el fosgeno es mucho más tóxico que el cloro. La pregunta sería: ¿se emitio fosgeno? ¿qué niveles se han alcanzado, durante cuánto tiempo?.

En Cataluña hay 199.219 piscinas, es de suponer que por todo el país hay distribuida una red de almacenes como el de Cleanwaterpool con miles de toneladas de productos susceptibles de repetir el accidente del día 10/5, la nocividad tecnoindustrial es impulsada por el consumismo del simulacro de bienestar social: la piscina privada que viene a sustituir la “caseta i l’hortet”.

La mayor parte de la ATCC procede de la planta de ERCROS en Sabiñanigo, que produce unas 28.000 tn de ATCC, ERCROS es el principal productor europeo de isocianuros y uno de los primeros del mundo. La planta de Sabiñanigo sí está incluida en la directiva Seveso (hay 40 en todo Aragón).

La nocividad tecnoindustrial no sólo se concentra en los productos de consumo y en los puntos de producción del norte global, muchas industrias han migrado a países con mano de obra más explotable y con bajos requerimientos ambientales, esto cuando no exportan los residuos de las industrias o se extrae la materia prima.

Extraido de https://t.me/Terraillibertat/1279
Mira també:
https://t.me/Terraillibertat/1279

This work is in the public domain
La facilitat d'afegir comentaris als articles publicats té com a finalitat el permetre:
  • Aportar més informació sobre l'article (enriquir-lo)
  • Contrastar la seva veracitat
  • Traduir l'article
ATENCIÓ: Els comentaris apareixen publicats amb retard.
Afegeix comentari senzill (apareix amb retard) Supervisar la moderació
Títol (En Minúscula Normal)
Nom El teu correu-e

Comentari

Codificació
Anti-brossa Introdueix el text a la casella:
Per afegir comentaris més detallats, o per carregar fitxers, mira a formulari complert de comentaris.