|
|
Notícies :: antifeixisme : criminalització i repressió : amèrica llatina : pobles i cultures vs poder i estats |
La España 'oficial' quiere que la aplaudamos en Latinoamérica, pese a su negra historia genocida
|
|
per Arturo Alejandro Muñoz |
13 oct 2007
|
Las monarquías españolas, a partir del siglo XV, realizaron en América el mayor robo y genocidiode toda la Historia de la Humanidad, haciendo palidecer incluso al Holocausto. |
|
¿A cuál de las España oficiales debo aplaudir?
Las monarquÃas españolas, a partir del siglo XV, realizaron en América el mayor robo y genocidiode toda la Historia de la Humanidad, haciendo palidecer incluso al Holocausto. .
¡A NINGUNA ESPAÑA oficial! Eso, los latinoamericanos lo tenemos más que claro. Ambas España oficiales (léase MonarquÃa e Iglesia, por un lado, y PSOE y PP, por otro) se han aliado voluntariamente con el mayor depredador de la Historia de la Humanidad y han cometido el pecado de constituirse en ‘Sociedad Anónima’ con los principales cardúmenes de pirañas devoradoras. Asà es. La España actual es integrante del grupo asesino encabezado por George W. Bush y socia activa del voraz empresariado transnacional.
Desgraciadamente, para Zapatero, Aznar y compañÃa, eso de que se les tilde de asesinos no es algo nuevo y ya ni siquiera les molesta, pues de tanto aniquilar gratuitamente a gentes desconocidas el hábito se les transformó en culto.Recurrieron a la experiencia histórica de sus monarquÃas antiguas que diezmaron -a través de un genocidio aún no juzgado por la humanidad civilizada- a cientos de miles de habitantes pacÃficos e industriosos del continente americano. “Para cristianizarlosâ€?, decÃan los verdugos que aplicaban garrote, horca y hoguera.
En el siglo XVI, el españolÃsimo Fray Bartolomé de las Casas escribió: “de los indios asesinados por Cortés, Dios lleva mejor cuenta que yoâ€?. Es sólo un botón de muestra. PodrÃamos hacer breves recuentos de los aborÃgenes aniquilados por Pedrarias Dávila, Pizarro, Luque, Orellana, Valdivia, Almagro, etc., y estas páginas serÃan insuficientes.No faltará aquel despistado que se encoja de hombresy afirme: “es cosa del pasadoâ€?. Los israelitas no piensan lo mismo ya que hoy continúan cazando nazis después de 62 años de haberse terminado el holocausto. Y los yanquis jamás han cejado en perseguir comunistas y socialistas para ‘enjuiciarlos’, pese a que la Revolución Rusa se desarrolló al finalizar la Primera Guerra Mundial. ¿De qué extrañarse entonces si los latinoamericanos impetramos a España, aquà y ahora, la devolución de todos nuestros tesoros por la Corona birlados, saqueados, quemados y destruidos?
Algunos expertos estiman que el oro y plata robada por la monarquÃa e iglesia españolas a los habitantes originarios de América –solamente en el siglo XVI-asciende a la estratosféricacantidad de siete mil billones de dólares actuales. Vale decir, siete mil millones de millones de dólares. ¿Qué hizo España con esa fortuna? En nuestro continente, menos robó Inglaterra y más prosperó. Ninguno de los paÃses conquistadores y colonialistas ha pagado siquiera un mÃnimo interés anual por ese despojo a mansalva. Que nos dejaron el idioma, dicen algunos. ¡Pero si en nuestras tierras ya tenÃamos hermosas lenguas propias! Azteca, maya, quechua, mapudungun, guaranÃ, tewelche…..¿y a cuál lengua española se refieren, si ahora la jerigonza del idioma gringo se ha entronizado incluso en la Moncloacon la anuencia de los lÃderes espirituales y polÃticos de la penÃnsula?
Lo que la España oficial nos dejó fue un reguero de sangre y despojos. Sus soldadescas mataron, asesinaron a placer y robaron a destajo; destruyeron nuestras etnias, violaron –con la ignorancia propia de los súbditos de cualquier monarquÃa fundamentalista- los más bellos y grandiosos monumentos; redujeron a cenizas cientos de manuscritos maravillosos con el único propósito de obtener el oro que los engalanaba; en el nombre de un tal Jesús –que por estos lados nadie conocÃa-sometieron a la esclavitud a millones de niños, mujeres y ancianos. En ese mismo nombre masacraron a pueblos enteros. ¡¡Y hoy quiere esa España oficial que la consideremos una ‘madre patria’!! ¿Quién ha visto en otro lugar del mundo tamaña sinvergüenzura? Cutis de pergamino egipcio es el que por piel tenéis, majestad. Y gónadas de dinosaurios portan seguramente muchos de los actuales gobernantes sitos en Madrid, si continúan creyendo que los latinoamericanos les debemos pleitesÃa, pues nosotros, los ‘sudacas’, no quemamos vuestras fotografÃas….nos son muy útiles en la sala de baño.
A inicios del siglo XVIII, los latinoamericanos hubieron de sacar de sus terruños a cañonazos y escopetazos a los colonizadores. En algo nos ayudó el gabacho Napoleón, aquel petiso que creyó ser Alejandro Magno y terminó constituyéndose en el mejor parámetro de interno psiquiátrico, pues con su traidor comportamiento rumbo a Portugal (gracias a la habitual torpeza y ambición de los reyes españoles) permitió lanzar por estos lados el grito inmortal de ‘Libertad’.
En algo mejoró la imagen de España cuando arribaron pornuestras tierras –tarde ya- representantes vascos que trajeron industrias y maquinarias, amén de capacidad tecnológica. Pero, a poco andar, esospeninsulares fueron finalmente absorbidos por la marea de europeos ladrones y flojonazos que se habÃa enquistado en nuestros paÃses.
A mediados de la década de 1930 pareció que por fin España tomaba el camino de la legalidad, la democracia y la solidaridad internacional. Mas, los buitres vestidos de sotanas y escapularios impusieron sus términos; esos mismo carroñeros que anduvieron por América –antorcha en mano balbuceando fantasÃas de cielos e infiernos- nutrieron de fascismo vaticano a ciertos poderosos generales y todo regresó al comienzo paleolÃtico parabeneficio y alegrÃa de los capitalistas que carecen de Dios, patria y ley.
En verdad, desconozco a cuál España oficial aplaudir. Si a lamonárquica, si a la de los frailes, si a la de pesoes y pepés. Me parece que definitivamente a ninguna, pues todas ellas se esmeran en continuar aplicando –en los hechos concretos- el viejo refrán que reza:
“a mis amigos, el culo;
a mis enemigos, con el culo;
y al pueblo…por el culo�.
La sangre de nuestros antepasados, desde Tenochtitlán a la Patagonia, pasando por Chichén-Itzá y Machu-Picchu, ha regado los fértiles valles de la bella Latinoamérica embelesando pampas, selvas, sabanas, cordilleras y bosques. Esa sangre nos reclama independencia, libertad y soberanÃa. Pero también nos impetra que exijamos el pago de la enorme deuda que las monarquÃas españolas se han negado tozudamente a cancelar. Y si ParÃs bien valÃa una misa, este tirón de orejas también vale un Perú.
Majestad…no nos mande fotografÃas ni saludos vanos….comience a pagar lo que ‘su’ España nos debe, y ordene a sus politicastros que ofician de autoridades que dejen de enviarnos consejos de moralidad, justicia y buen gobierno, ya que carecen de tales virtudes y, por el contrario, son dignos herederos de Torquemada, Cortés, Pizarro y el resto de la banda gansteril que se dejó caer hace siglos por estos lados.Tampoco me agradezca el consejo…se lo doy gratis y en beneficio general, pues por acá estamos preparándonos para iniciar una segunda ‘revolución independentista’ sacando de nuestros terruños a los nuevos ‘colonizadores’, los cuales tienen nombres tan extraños como ‘Telefónica’, ‘Prisa’, y otros que le causarÃan gracia. |
Mira també:
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=42904 |
Comentaris
Re: La España 'oficial' quiere que la aplaudamos en Latinoamérica, pese a su negra historia genocida
|
per Redado |
13 oct 2007
|
Los genocidas se quedaron en latinoamérica y pidieron la independencia... |
MonarquÃa y democracia en España
|
per enRedado |
13 oct 2007
|
MonarquÃa y democracia en España
Marcos Roitman Rosenmann
La casa real de los Borbones es la única cuyos imperios ganados sobre la base de la usura, el expolio, el sometimiento y la violación de los derechos de los pueblos de la vieja Hispania y sus colonias fue restaurada en el siglo XX. En tanto institución polÃtica, es parte de un pasado antidemocrático cuyas formas de ejercicio del poder no están acordes con el despliegue de una ciudadanÃa plena. Pensar en un jefe de Estado vitalicio de renovación hereditaria fuera de la ley, como es el caso español ya que sigue sin jurar la Constitución que se firma en las cortes constituyentes el 6 de diciembre de 1978, es un contrasentido. Si además agregamos la discriminación de genero por la ley sálica, estamos ante un oscuro régimen polÃtico impuesto tras el franquismo. A pesar de ser las monarquÃas un anacronismo histórico, su presencia se debe a una lucha contra la revolución democrática, comenzando en Inglaterra y siguiendo en los PaÃses Bajos, salvo excepciones como la francesa, que acabó con ella; su mantenimiento en el siglo XIX y XX es puro continuismo. En la Europa del este, su par, el zarismo, tuvo su debacle con la revolución rusa. Y más allá del tipo de Estado, la monarquÃa no encaja en la construcción de una sociedad abierta al pleno ejercicio del desarrollo de las libertades y la igualdad jurÃdica de los derechos fundamentales. Disfrutar de una nobleza y de cortesanos vinculados con una Cámara de Lores formalmente constituida o implÃcitamente articulada, con tÃtulos nobiliarios que le otorgan favores, supone romper el criterio de la movilidad social ascendente y una falta de coherencia en la legitimidad del estado social de derecho solventado en la idea de la democracia como práctica plural de control y de ejercicio del poder. Si no se puede elegir al máximo dirigente de un paÃs, ni siquiera el concepto de democracia representativa cabe aplicar. Por ello ninguna, repito, ninguna monarquÃa ha sido restaurada en el siglo XX, quizás por vergüenza. Lo cierto es que el movimiento ha sido en sentido inverso: se han sustituido por su carácter reaccionario. Hoy no se trata de guillotinar a sus miembros, ni hablar mal de sus linajes. Hablamos de construcción polÃtica y proyectos sociales. No discutimos acerca de la benevolencia y la corrupción de carácter, sino de formas de gobierno y sus implicancia para la vida cotidiana, un ejemplo de transparencia, de ética y de convivencia. En España ni las cuentas se pueden tener. No se sabe lo que se gasta, ni lo que se tiene.
Las monarquÃas dieciochescas no cansadas ni de mandar, para subsistir han sido conceptualizadas como parlamentarias salvando el escollo de ser un régimen periclitado. Con ello se quiere hacer notar que la figura de la reina o el rey cumple una función protocolaria. Nada más falso. El caso de Bélgica, donde el monarca abdicó por 24 horas cuando su ciudadanÃa aprobó el aborto en referendo, mostrando su desagrado y asumiendo un consejo de regencia para más tarde volver a sentarse en él, es prueba de su poder.
En España, la restauración es parte del proceso de transición comprendido entre 1969, fecha del nombramiento del prÃncipe en las cortes del tirano como sucesor en la jefatura de Estado a su muerte, hasta la elección del PSOE (1982). En este periodo se fragua el acuerdo entre el franquismo modernizador, encabezado por Manuel Fraga –creador más tarde de Alianza Popular–, los tecnócratas, ideólogos articulados con las reformas polÃticas de UCD, Adolfo Suárez, MartÃn Villa, Juan José Rosón y una oposición liderada por el PSOE adscrita a la monarquÃa, junto a un Partido Comunista que renuncia a la ruptura democrática renegando de la forma republicana de gobierno. AsÃ, con la muerte del tirano, el 20 de noviembre de 1975 no se produce un vacÃo de poder. Las instituciones están en pleno rendimiento. La destrucción de una oposición al establecimiento de la monarquÃa se produce entre 1972 (reunión de Munich) y 1976, reprimiéndolo, cuyo clÃmax estuvo en la creación de la plataforma de organismos democráticos, labor que dejó en manos del PSOE y del PCE. AsÃ, la reforma polÃtica que disuelve las cortes en referendo el 15 de junio de 1976 se alza como continuidad posfranquista sin Franco. Fraga es contundente al señalar el éxito del proyecto. Sólo se reforma aquello que se quiere mantener. Con estas palabras tranquilizaba a los militares, a la Iglesia católica y a la banca.
¿Pero en que consiste el mito de la democracia monárquica española? En dos relatos. El primero plantea que los españoles votaron la monarquÃa con la Constitución en 1978 y que su instauración es, por tanto, democrática, ya que la Constitución es democrática, una tautologÃa. Aquà no se separa el origen bastardo acordado en las cortes franquistas y se olvida que por la cadena de sucesión quien debÃa, en caso de acceder, era don Juan de Borbón, el padre del rey. La carta de Juan Carlos I pidiéndole a su padre dicho acto es significativa. Encubrir esta realidad ha supuesto recrear otra. Se construye un falso demócrata. Emerge un rey forjador del consenso polÃtico, lleno de virtudes. Se trata de fortalecer la corona. Conclusión: sin el rey no hay transición democrática. El relato es claro: el entonces prÃncipe engañó a Franco. Le hizo creer que mantendrÃa los principios del movimiento, los cuales juró, razón por la cual no jura la Constitución si no cometerÃa perjuro. Es decir, no le engaña. Pero sus acólitos presentan otra versión: aniquiló al franquismo, legalizó a los enemigos de su mentor, comunistas y socialistas. Es un demócrata. Si éste es el primer mito, el segundo está dentro de la contingencia y se refiere a la intentona golpista del 23 de febrero de 1981. En ese instante, se dirá, se mantuvo leal al orden constitucional, impidió que las fuerzas armadas derrocasen a la frágil democracia. Salva a España. Gracias a su persona gozamos de libertades, paz y democracia. ¿Pero es verdad? Lo cierto es que se mantuvo en silencio durante siete horas. Además, mantenerse fiel a la Constitución era su deber; no es tan cierto que su talante fuese democrático. Las pruebas presentadas por los generales y cuerpos de seguridad indican que la casa real dio luz verde. Pero la maniobra se torció. Aun asÃ, en España, una sociedad cortesana, bobalicona y miédica asume que sus monarcas son intocables, por ello censura revistas, lleva a la cárcel a quienes queman retratos y se retrotrae al siglo XVIII, quizás porque nunca ha salido de él, aunque lo crea, sigue siendo provinciana y caciquil, por ello monárquica.
Ni la monarquÃa ni sus mitos se sostienen. Es tiempo de la república, asà sólo sea por memoria histórica y por dignidad democrática. Su pueblo se lo merece.
http://www.jornada.unam.mx/2007/10/13/index.php?section=opinion&article=
DÃa de la Raza
12 Oc. En el dia de la hispanidad se celebra el mayor genocidio de toda la historia
Milagros Riera
Se trata de no olvidar la destruccion de todo un Continente por nuestros valerosos Conquistadores y con el apoyo entusiasta de la Iglesia
El 12 de octubre vuelve cada año, es natural, pero se trata de un dÃa maldito, en el se conmemora la gloriosa conquista de las Américas, horrible hecho acaecido hace 515 años y que hubiera sido conveniente que no sucediera, pero sucedió. Los valientes conquistadores desembarcaron en lo que creÃan que eran las Indias, el primero que llego allà fue Colón, siguiendo los mapas seguramente provenientes de los Templarios, orden que debió tener comercio con América antes de ser destruida por el rey y el papa de la época, eso es otra historia.
Leer más:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=150909
Repudian en Guatemala y Nicaragua la conmemoración del DÃa de la Raza
Reivindican indÃgenas del paÃs vecino demandas establecidas en convenios internacionales
http://www.jornada.unam.mx/2007/10/13/index.php?section=politica&article
IndÃgenas denuncian el despojo y la humillación que viven sus pueblos
“Hay encuentroâ€?, pese a maniobras de los poderosos por evitarlo, dicen en VÃcam, Sonora
Delegados de EU, Canadá, México, Centro y Sudamérica, reunidos con el propósito de entenderse
http://www.jornada.unam.mx/2007/10/13/index.php?section=politica&article
El Encuentro de Pueblos IndÃgenas de América. Vicam, territorio Yaqui, Sonora. México
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/320579/index.php
FIESTA NACIONAL ENTRE NUBARRONES
El presidente del gobierno español, José Luis RodrÃguez Zapatero, fue objeto de insultos de derechistas y ultraderechistas que pedÃan su dimisión, durante el desfile mediante el cual se celebró ayer en Madrid el denominado DÃa de la Hispanidad. En el PaÃs Vasco, mientras tanto, agentes antidisturbios de la policÃa autonómica tuvieron que dispersar a unos 500 manifestantes que buscaban impedir un acto falangista organizado bajo la consigna “España, una única naciónâ€?. La imagen, en la provincia catalana de Lleida, donde nacionalistas quemaron la imagen del rey borbón Felipe V
http://www.jornada.unam.mx/2007/10/13/index.php
http://www.jornada.unam.mx/2007/10/13/index.php?section=mundo&article=02
¿Ni libres de no querer ser súbditos?
Ya son 12 las personas que han pasado por la Audiencia Nacional por la quema de la fotografia de la monarquia española y, aún hoy, la represión rancia y envejecida parece que no se agota. Las movilizaciones se multiplican por doquier de la misma manera que lo hacen las muetras de apoyo y autoinculpaciones para demostrar que la defensa de la corona, hoy, es un hecho ridÃculo, rancio, cobarde y fiel al fascismo opresor de pueblos y personas. Los que claman por la libertad y la justicia real acojen con alegria este ejercicio de emancipación y solidaridad colectiva. Después de todo lo que está pasando ya es hora de proclamar que no queremos continuar siendo súbditos ni seguir celebrando esta hispanidad.
Leer más:
https://barcelona.indymedia.org/feature/display/320252/index.php |
Re: La España 'oficial' quiere que la aplaudamos en Latinoamérica, pese a su negra historia genocida
|
per Redado |
15 oct 2007
|
Simon Bolivar era un asesino y un tirano... |
Re: La España 'oficial' quiere que la aplaudamos en Latinoamérica, pese a su negra historia genocida
|
per redado for president |
15 oct 2007
|
endavant presi!
si tens tota la rao home, el bolivar era un tira i un assassi, com aquells pringats francesos d'en robespierre i en marat, colla de revolucionaris de merda que van fer caure aquell regim divi autoritari, ahhh que be que estariem amb els borbons amos de tot el mon donant-nos pel sac cada dia, ahhhhh |
|
|