Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: corrupció i poder
Feliz Navidad Mr Bush (y2)
23 des 2005
El pavo del Sr. Bush no le sabe a navidad, mas bien a petroleo y a tragedia de Bagdad. Rimas navideñas de un oyente del programa de radio Protagonistas.
Decía ayer:

1.     ¿Qué cual es esa mentira tan grande, ese gran secreto que usted guarda? ¿Qué piensa que no lo sé? ¿Qué se apuesta a que lo suelto? Y lo solté compruébalo en el texto anterior.
2.     Feliz Navidad Mr. President. Y luego viene la segunda parte que yo llamo: “cortina de humoâ€?. Que Bush reconozca, y llevaban mucho tiempo ocultándolo, que ha habido “soloâ€? 30.000 muertos por la invasión puede detonar un efecto en cadena muy peligroso... ¿Qué hacer? Darle carnaza a la prensa para que suelte el mochuelo y se entretenga con un asunto mucho más “tribalâ€?. Y entonces sale otra vez Bush, con toda su cara dura de palurdo tejano y suelta: “Yo he autorizado las escuchas telefónicas de muchos americanos para poder luchar contra el terrorismoâ€?. ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravo! Ya tiene usted una chorradilla (no tan chorradilla pero había que tapar algo muy gordo) para que los medios puedan entretenerse por meses y meses...
3.     Si te interesa la verdad. La verdad está en New Orleáns, la incompetencia y la insolidaridad la vió el mundo entero. Tardaron una semana en socorrer a una gente que se moría de sed y de hambre, teniendo todos los medios del mundo tuvieron que pedir ayuda e incluso petróleo, ayuda que nunca ellos darían. América-USA con el Katrina demostró todo lo que en realidad es: una sociedad en absoluta decadencia gobernada por miserables y por incompetentes incapaz de enterarse siquiera por qué tiene que cambiar.

Segunda parte con algunos textos relacionados:

Magnate americano pide el fin del Imperialismo. De: "Un Lector"

EEUU/Irak.- El magnate de los medios de comunicación Ted Turner afirma que Irak no está mejor que antes de la invasión. MANHATTAN (KANSAS, ESTADOS UNIDOS), 29 Nov. (EP/AP) -

El magnate de los medios de comunicación Ted Turner afirmó que Irak no se encuentra en una situación mejor que antes de la invasión de Estados Unidos que derrocó al dictador Sadam Husein.
El fundador de la CNN también indicó que Estados Unidos y Rusia todavía conservaban miles de armas nucleares apuntándose el uno al otro y que él temía que alguien pudiera cometer el error de lanzarlos, incluyendo al presidente norteamericano, George W. Bush.

"Tienes que cuestionar... al presidente sobre una gran cantidad de decisiones que ha tomado", indicó Turner ayer lunes en una conferencia celebrada en la Universidad del Estado de Arkansas. "Bush pensaría que lanzar estas armas sería una buena cosa que hacer. ... Pensaba que en Irak lo era", afirmó.
Turner también aumentó las preocupaciones sobre la sobrepoblación, la pobreza y el hambre. Señaló que en el futuro los superpoderes derivarán de la educación, los cuidados médicos, y la ciencia y la tecnología, y animó a Estados Unidos a centrarse en esos áreas. "Vamos a sobrevivir juntos, o vamos a perecer juntos", sentenció Turner.

-----------------

La democracia que quería EEUU para Iraq. De: "Un Lector" (foro Iblnews-NY)

Irak: Las fuerzas de seguridad secuestran y torturan a los suníes, según The New York Times

Según informa este martes el diario The New York Times, centenares de testimonios han denunciado que las nuevas fuerzas de seguridad de Irak, dominadas por los chiíes, secuestran, torturan y ejecutan extrajudicialmente a civiles suníes.

CNN+. "Los cadáveres de algunos hombres suníes han sido encontrados en cunetas de carreteras y campos, con balazos en las sienes, quemaduras de ácido en la piel y agujeros en sus cuerpos, al aparecer de taladros eléctricos, mientras que otros simplemente han desaparecido", destaca el rotativo en portada.
El periódico ha asegurado que muchas de las versiones sobre asesinatos y secuestros han sido confirmadas por al menos una de las organizaciones humanitarias que trabajan en Irak.


-----------------

CARACAS (AP) - Los venezolanos, profundamente divididos por la política, lograron coincidir en algo pues sin importar el bando, muchos se lanzaron a comprar un muñeco parlante del presidente Hugo Chávez.
El "Chavecito", que repite frases revolucionarias, se agotó el viernes del quiosco donde era vendido en Caracas gracias a compradores impacientes de asegurarse al menos uno de ellos como regalo para las festividades navideñas.

"Se me acabaron, la demanda es increíle", dijo Douglas Bustamante, de 27 años, quien vendí los muñecos de unos 50 centíetros en una tienda ubicada dentro de un gran centro comercial capitalino.
"Gente de todo tipo, chavistas y escualidos (opositores), han comprado. Yo vendí12 a un funcionario de la embajada americana (estadounidense) el otro dí", relató Bustamante al detallar que ha vendido 600 "Chavecitos".

-----------------

¿Quiso George Bush bombardear Al- Yazira?

Un diario británico, concretamente The Daily Mirror, hizo pública una información según la cual el Presidente norteamericano George Bush pudo haber comentado al Primer Ministro Tony Blair su intención de bombardear la sede de la cadena, y que este último le disuadió de hacerlo. No obstante, en 2002 y 2003 las sedes de Kabul (Afganistán) y Bagdad (Irak) fueron bombardeadas, según el ejecutivo de Washington, "por accidente". No obstante, como consecuencia del bombardeo en Bagdad perdió la vida la periodista Tarek Ayub. Periodista Digital, 24Dc5.


-----------------

AI reprocha doble moral [de mentir] a Washington


USA se encuentra en el blanco de las críticas del informe anual de Amnistía Internacional, que denuncia que los derechos humanos se han sacrificado en aras de la lucha contra el terrorismo.

Una vez más, Amnistía Internacional (AI) constata que el mundo va de mal en peor en materia de derechos humanos. Pero esta vez queda de manifiesto que no es asunto de fatalismo, sino que el fenómeno obedece a circunstancias políticas determinadas. Las principales críticas de la organización apuntan claramente contra Estados Unidos. No es sólo el caso puntual de las torturas a que soldados estadounidenses sometieron a prisioneros iraquíes lo que lleva a Washington al banquillo de los acusados. Los reproches tienen mucho más de fondo y aluden a una actitud adoptada en el marco de la "guerra contra el terrorismo", que favorece el aumento de los atropellos de los derechos humanos. [Observa la "cortina de humo" que pone Amnistía Internacional ya que no habla de los muertos de la guerra] dw-world.de, 25My4

-----------------

Estados Unidos admite el uso de armas químicas [ fósforo blanco] en Irak

Estados Unidos admitió haber usado fósforo blanco como arma incendiaria en el asalto a los insurgentes en la ciudad iraquí de Faluya, hace un año. Un portavoz del Pentágono, el Coronel Barry Venable, dijo que el fuego y el humo producidos pueden ser usados para sacar de sus escondites a los combatientes enemigos.
"Fue usada como un arma incendiaria contra combatientes enemigos", indicó Venable a la BBC.

De acuerdo a un sitio en Internet de temas de seguridad y defensa, Globalsecurity.org, "el fósforo quema la piel de manera profunda y dolorosa (...) estas armas son particularmente terribles porque siguen ardiendo hasta desaparecer (...) pueden causar quemaduras hasta el hueso". No obstante, de acuerdo a Venable, "el fósforo blanco es una munición convencional. No es un arma química. No está proscrita o prohibida", dijo Venable. Y contradice lo señalado por funcionarios estadounidenses en ocasiones anteriores, en las que aseguraron que las armas de fósforo blanco habían sido usadas en Irak únicamente para iluminar o para crear cortinas de humo durante la batalla. Iblnews, 16Nv5.

-----------------

Estoy arto de oír que Bush es cristiano. De: Apolion (foro Iblnews)

Bush se afilió, o mejor dicho lo afiliaron, a la "Skull and Bones" (Sociedad Masónica) a la que, casualmente, habían pertenecido su abuelo nazi y el padre del actual mandatario. Ese tipo de grupos, transformados en verdaderas sectas, sirven para acceder a los círculos del poder. Actúan como un "club privado" y, en este caso, reclutaba como miembros entre los alumnos y los docentes de Yale.

El grupo de Yale fue fundado en 1832 por William H. Russell, y estuvo dedicado a promover a los hijos de las élites promocionándolos en lo político, económico y social. El investigador Massimo Introvigne, director del Instituto de Nuevas Religiones, se ha referido a este tipo de sectas universitarias en los Estados Unidos. Incluso el cine las ha popularizado.

Los tres Bush, el ex secretario de estado, George Shultz, James Baker III, también funcionario de Bush padre y C. Boyden Gray, implicado en el escándalo Irán-Contras y en el apoyo a los grupos antisandinistas, pertenecieron a la "Skull and Bones".

William H. Russell fue secretario de Guerra del Presidente Ulises Grant, el militar que obtuvo importantes triunfos sobre las fuerzas sudistas durante la Guerra de Secesión. William Taft, hijo de otro miembro de la secta de Yale, Alphonse Taft, fue el único presidente de Estados Unidos que, además, ocupó el cargo de presidente de la Suprema Corte. George Bush padre fue el primer presidente que antes fue director de la CIA. El historiador Anthony Sutton describió en sus obras el sorprendente desarrollo de esta organización.
En 1856, la Orden de la Calavera y los Huesos fue registrada oficialmente como Asociación Russell. Desde entonces se la conoció, también, como Capítulo 322 de una sociedad similar alemana. El grupo norteamericano tuvo durante décadas su domicilio en la sede neoyorquina de la banca Brown Brothers Harriman.

-----------------

ALGO M�S QUE UN ESC�NDALO POLICIAL EN GRAN BRETAÑA. La policía británica usó balas prohibidas para matar al joven brasileño Menezes creadas para matar insurgentes en las guerras coloniales de la India

Londres. -- La policía británica utilizó el controvertido tipo de bala dum-dum, cuyo uso está prohibido en las guerras, para matar el pasado 22 de julio al joven brasileño Jean Charles de Menezes, a quien confundió con un terrorista, según publica hoy The Daily Telegraph. Ese tipo de bala, que al parecer las fuerzas del orden no habían empleado anteriormente, tiene punta y culote huecos que permiten la fragmentación del núcleo al impactar, lo que causa el máximo daño a la víctima, explica el rotativo. El electricista brasileño Jean Charles de Menezes, de 27 años, recibió ocho disparos, siete en la cabeza y uno en el hombro, en la estación de metro londinense de Stockwell, la policía ha dicho que le confundió con un terrorista, pero las investigaciones apuntan a que esa excusa es mentira... Efe-El periódico.

-----------------

Recordando el discurso de Harold Pinter,premio Nobel británico-europeo-latinoamericano de literatura 2005:

En 1958, se hicieron grandes esfuerzos para apoyar un movimiento secesionista en una de las islas indonesias y la CIA hizo incursiones de bombardeos aéreos desde las Filipinas. Todas estas operaciones fracasaron. Pero, en 1965, el ejército indonesio dio un golpe de estado que causó la muerte a entre medio millón y un millón de indonesios, tanto miembros del partido comunista (el más grande fuera de un país comunista) como muchos campesinos y trabajadores activistas. EE.UU. celebró estos eventos y suministró ayuda militar al ejército indonesio durante el proceso. La revista Time comentó que era un rayo de luz para Asia que toda esa gente hubiera sido asesinada, y hace poco fue revelado que el papel estadounidense consistió en preparar en la capital de Indonesia, Yakarta, listas con nombres de comunistas que se entregaban al ejército indonesio para que los mataran. EE.UU. confirmaba los nombres de los asesinados y entregaba la siguiente lista, y así sucesivamente. Ese gobierno sanguinario, encabezado por el general Suharto, fue forzado a dimitir recién en 1998, debido a la presión popular, pero EE.UU. respaldó ese régimen desde 1965 hasta su amargo final. Esa historia, por supuesto, es muy reciente y todavía tienen que pasar algunos años antes de que sea totalmente revelada. ZNet en Español - SHALOM: Manual de relaciones exteriores

----------------

Y por cierto la idiotez de meter a Turquía:

Sinceramente, un país que no respeta la libertad de expresión no es un país donde uno pueda apreciar garantías democráticas, por mucha fantasía que le ponga. En Turquía, donde los presos políticos atiborran las prisiones, la tortura es legal. Cuando España, en los años 60, empezó a tantear la posibilidad de entrar en el Mercado Común, se le negó cualquier posibilidad de acceso hasta que el país no se democratizara. Me parece bien. De lo contrario, la entrada en Europa no hubiera acelerado la caída del franquismo, sino, muy al contrario, su afianzamiento. Si ahora no se siguen los mismos parámetros para aceptar a otros países, al margen del agravio comparativo, nos encontramos con que estos parámetros dejan de tener sentido. De hecho, está cada vez más claro que el esfuerzo por meter con calzador a Turquía y otras naciones de dudoso cariz democrático en la Unión responde más a intereses geo-estratégicos del papá norteamericano que a intereses de la propia Unión Europea. Si no se garantiza que todos y cada uno de los países de la Unión Europea es plenamente democrático, la Unión Europea no lo es. Y, entonces, ¿qué sentido le queda? Jorge Martí, Diario de Mallorca.

----------------

El coraje de informar, 'The Times-Picayune', premio al periodismo resistente. Independencia, constancia y esfuerzo son la divisa que marca las ediciones del Premio Antonio Asensio

Hasta hace dos meses, pocos sabían en España que en Luisiana se editaba el diario The Times-Picayune. Sus reportajes sobre la endebles de los diques de contención que convertían a Nueva Orleans en una ciudad amenazada por las inclemencias del clima de la zona nunca se tuvieron en cuenta. Hasta que el huracán Katrina demostró que sus informaciones tenían fundamento. El premio internacional en honor de Antonio Asensio, fundador del Grupo Zeta, se ha otorgado a este diario de Nueva Orleans a propuesta de un jurado en el que participan medios de comunicación de toda España.

En el 2003, el primer Premio Asensio se concedió al diario La Repubblica por su capacidad de ser independiente en un país dominado por los monopolios que controla Silvio Berlusconi. El año pasado se reconoció la solidez informativa de la cadena pública británica BBC. Este año se ha premiado el coraje de los periodistas al no abandonar su puesto de trabajo cuando la adversidad que habían denunciado con antelación se cumplió. Los héroes a su pesar que lo contaron fueron los periodistas de The Times-Picayune. Su editor, Ashton Phelps, lo ha explicado con creces cuando ha recogido en Barcelona un merecido galardón. El periódico, 27Oc5

----------------

Algunas de las cosas que están pasando, y que nos conmocionan, ya fueron representadas antes en los pequeños escenarios del teatro del Absurdo, que era una forma de realismo llevado al límite, a ese extremo donde el lenguaje se asoma a la nada. Fuera del escenario, el Absurdo es más absurdo todavía.

Hay otro gran corpus en las actuales producciones del Absurdo y que John Kenneth Galbraith denomina con agudeza "el arte de ignorar a los pobres". Es la tendencia dominante en la escena.

Para liberalismo del Absurdo el célebre titular, "Benditos aquellos que ganan dinero", con que The Economist recibió la presunta obra maestra de George Gilder, Riqueza y pobreza, que hoy se puede leer como un panfleto de los ricos contra... ¡los pobres! Gilder, con Charles Murray, es uno de los autores del Absurdo con más influencia en las élites que determinan nuestro futuro. Es sorprendente la cantidad de gente, catedráticos, mentes privilegiadas, portentosos think tank, que empeñan su inteligencia en minar los servicios públicos (con la excepción militar), cuestionar las ayudas sociales, y demostrar que la marginación es una vocación artística de los marginados.
Ahora Sarkozy, el ministro de policía francés que aspira a presidente, recupera un clásico del Absurdo de la factoría conservadora del Manhattan Institute para paliar las consecuencias del abandono de lo comunitario: la tolerancia cero. Otra obra del arte de ignorar. Manuel Rivas, El país, 5Nv5
------------

Re: Que147 contratistas norteamericanos?
De: Pienso no me mienta (foro iblnews)

¿2000 soldados? provoca carcajadas

Tu a estas alturas eres tan tonto como para creer historietas de niños, o tu crees que los soldados son de chicles o héroes de Hollywood o de los videojuegos, o peor quieres hacérselo creer a la gente.

El gobierno yanqui es el mas mentiroso del mundo, ha mentido en todo lo que ha hecho, tu crees que van a ser tan ingenuo y ético, cosas que por cierto le faltan a ese gobierno, de decir las verdaderas cifras, 147 contratistas muertos? da risa, 2000 soldados? provoca carcajadas, hasta que periodo eran esas cifras diciembre del 2003 por lo menos
La supervivencia otro embuste porque nunca nos han dicho cuantos heridos de esos que ellos anuncian, han muerto o será que se han salvado todos, "prodigio de la medicina militar norteamericana". Pero es que entre ellos se contradicen esto lo publico un periodico norteamericano de Nueva York no un diario árabe.
Un diario latino de Nueva York, El Diario/La Prensa, dice que los informes oficiales sobre las bajas en Iraq son tan fragmentados que muestran "menos de la mitad" de los soldados muertos en realidad "y ello se refleja en los esfuerzos del Gobierno de Puerto Rico por obtener una cifra total de las bajas boricuas en la presente guerra". El diario afirma que de una revisión hecha por diferentes documentos, entre los que se incluyen los informes oficiales del Departamento de Defensa, informes del Ministerio del Interior de Iraq y más de 230 despachos originados en los frentes de batalla, se puede establecer que "las tropas bajo el comando de EEUU han sufrido por lo menos 4.076 bajas fatales en 799 días de campaña". El Pentágono ofrece como cifra oficial la de 1.677 soldados muertos. Por otra parte, la agencia alemana de prensa DPA informa que ha tenido acceso a un informe del ejército estadounidense en el que se consigna que los casos de soldados con trastornos mentales debido a la guerra ascienden a 100.000. Esta cifra es rebajada considerablemente por otra agencia, Argenpress, que dice que el número de bajas por enfermedades mentales es de 17.000. Las acusaciones sobre la ocultación de las cifras reales de bajas ya se habían realizado en febrero".

Te apuesto, cuando algún día se sepa la verdad, si no la ocultan como lo de Kennedy o lo del 11 de Septiembre, que están ya a esta altura por los 6000 muertos por lo menos y cerca de 30000 heridos.

O por que tu crees que la pataleta y los apuros del ejercito norteamericano.

Oye los tiros son tiros, las bombas son bombas y la guerra es guerra esto no es las películas de Rambo y compañía, en que los héroes del celuloide nunca mueren ni se les acaban las balas, aparte los iraquíes han demostrado ser tremendos guerreros no los tontos de las peliculas, sino mira la realidad pequeños comandos de la resistencia tienen locos y cagados al poderoso ejercito invasor norteamericano.

Y si tienes dudas mira las fotos de como quedan los vehículos blindados y helicópteros destruidos y increíblemente segun el Pentágono todos los soldaditos invasores y extranjeros quedan vivos y coleando.

Bueno cada uno se duerme con el cuento que quiere y si tu quieres dormir con el que hacen los pinochos de la Casa Blanca...


----------------------

¿Cuál fue el peor error que se cometió con el Katrina?

Quizá el peor error fue pensar que todo iría bien (ríe). Todos los sistemas se vieron desbordados. Todos nos equivocamos al pensar que las estructuras previstas funcionarían. No planificamos de manera suficiente la dimensión humana de este tipo de tragedia. Los estudios de ingeniería revelaron cuántos vehículos podían salir, y de hecho eso se cumplió con cierto nivel de eficiencia. La evacuación de los automóviles funcionó bastante bien. Pero no teníamos planes para albergar a quienes se quedaron atrás. ENTREVISTA a Craig E. Colten, geógrafo y experto en Nueva Orleans. La vanguardia, 30Oc5

Esto es todo amiguitos, Feliz navidad a todos los h@mbres de buena voluntad.

afc euroimmersion.com
Mira també:
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/224138/index.php
http://usuarios.lycos.es/euroim/naviBush.htm

This work licensed under a
Creative Commons license

Comentaris

Bazura ke zoix Bazura
23 des 2005
SUS VOY A PONE UN MANOJO DE VELAS NEGRAS!
Sindicato Sindicat