|
Notícies :: xarxa i llibertat |
ENEMIGO PUBLICO |
Enviat per p2p
Publicador* Original: Asociación de Internautas |
Si usted es usuario de programas de P2P en España tiene que
saber que es un ENEMIGO PUBLICO por el uso de programas de
intercambio.
Presentada la demanda en la Policía Nacional contra los
usuarios españoles de redes de intercambio de ficheros
'online' posiblemente basándose en pruebas obtenidas
ilegalmente desde año 2002/2003 (esto sin confirmar aún) SIN
ORDEN JUDICIAL por Javier Ribas
(javier.ribas@es.landwellglobal.com
), socio del despacho de
abogados Landwell-PricewaterhouseCoopers (PwC)
* La privacidad en peligro.
Presentada la demanda ante la Policía Nacional, aunque no se
trasladará a los jueces hasta no completarla con nuevos datos
MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -
El número de empresas españolas de 'software' integradas en
una denuncia común contra 95.000 usuarios españoles de redes
de intercambio de ficheros en Internet (conocidas como P2P),
acusados de reproducir y distribuir ilegalmente 'software'
profesional, se ha elevado a 38, informó hoy a Europa Press
Javier Ribas, socio del despacho de abogados Landwell-
PricewaterhouseCoopers (PwC), que se ha encargado de la
operación.
Ya ha sido presentada la demanda ante la Brigada de
Investigación Tecnológica (BIT) del Cuerpo Nacional de
Policía, que inicialmente comprendía a 32 empresas. Desde que
el jueves pasado se hizo pública la decisión, más empresas
decidieron sumarse a la denuncia, e incluso en los próximos
días se espera que su número aumente, según apuntó Ribas. No
obstante, "todavía" no se quiere dar traslado a los jueces
debido a esta circunstancia, así como a que el despacho de
abogados esté levantando acta notarial de los acontecimientos
sucedidos en Internet desde que la decisión se hizo pública
la semana pasada. "Queremos preparar mucho más la denuncia --
explicó--, puesto que estamos recopilando pruebas".
* AMENAZAS
"Estamos recibiendo amenazas directas e incluso nos están
lanzando ataques y bloqueos a nuestro sitio web", comentó
Ribas. Este es uno de los motivos por los que todavía no se
quiere dar a conocer el nombre de las compañías denunciantes,
para evitar que se tomen represalias. Ribas se mostró
especialmente crítico con la Asociación de Internautas (AI),
la cual calificó al bufete de abogados de "aprendices de
nazis" y de interponer una denuncia "de estilo Gestapo"
dirigida "únicamente a intentar asustar" a los usuarios de
Internet.
* ESPIONAJE
Por todo ello, la AI hizo un llamamiento a los
desarrolladores para "garantizar el secreto de las
comunicaciones electrónicas" y poco después anunció la
disponibilidad de una herramienta, denominada 'PeerGuardian',
que permite "impedir el espionaje" al permitir bloquear todas
las direcciones IP solicitadas.
No obstante, desde el bufete se afirma que no se ha llevado a
cabo ningún espionaje, sino que se han introducido como
usuarios anónimos de programas tan populares como 'Kazaa' o
'Morpheus' para ver las actividades de los internautas
españoles y que tan sólo disponen de sus alias ('nicknames').
"No ha habido ningún contacto con los proveedores de Internet
y no disponemos de ninguna identidad puesto que para ello
sería preciso una orden judicial", aclara Ribas. Por contra,
explica que elaboraron una lista específica de productos
españoles que fueran descargables hasta cerrar una lista de
casi cien mil usuarios.
Desde que se anunció la demanda, la acusación ha estado
tomando nota de los foros de usuarios de P2P, puesto que,
según Ribas, de ello se desprende que los internautas "saben
que es una actividad ilícita". De hecho, asegura que el
programa ofrecido por la AI, "aunque es muy fácil burlarlo",
supone bloquear investigaciones. "Cuando alguien intenta
obstaculizar la labor judicial es porque tiene algo que
ocultar", insinuó Ribas.
Según Landwell-PwC, los 95.000 usuarios denunciados han
realizado cerca de 25 millones de descargas durante la
primera mitad del año, lo que ha supuesto un perjuicio
económico para las compañías denunciantes de 85 millones de
euros. La denuncia se centrará, en cualquier caso, en los
cuatro mil internautas que descargaron más de cien ficheros.
* DE 200 EN 200
El bufete, que calcula que la demanda no arrancará hasta el
mes de septiembre, intentará que la actuación procesal sea
"prudente", de forma que se dirigirá "primero contra los
doscientos usuarios que han incidido más en esta práctica,
después contra otros doscientos y así sucesivamente. Sabemos
que podemos estar diez años así", aclaró, no obstante, Ribas.
Las plataformas P2P permiten a un usuario sin conocimientos
avanzados en Internet localizar los ficheros que ofrecen
otros usuarios. De esta manera se pueden ofrecer y descargar
de forma anónima canciones, películas, videojuegos,
fotografías, programas de ordenador y cualquier otro tipo de
contenido digital sin pagar por la propiedad intelectual.
Debate de los demandantes y la AI:
http://www.seguridadenlared.org/laventana.mp3
Este artículo proviene de ASOCIACION DE INTERNAUTAS
http://seguridad.internautas.org
La URL de esta historia es:
http://seguridad.internautas.org/article.php?sid=175
(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
|
Comentaris d'aquest reenviament
Re: ENEMIGO Publico es Geoge Bush |
Enviat per Viva la Gente desente..
|
Que chiquito se siente uno con tantas injusticias
en este mundo.
Tantos muertos por Petroleo. Niños,Mujeres,Ancianos,gente inocentes
A Veces me pregunto habra una justicia divina..
Por que dios acepta tanta maldad...El existe? |
|
|