|
|
Notícies :: antifeixisme |
Funcionalidad de la islamofobia en el contexto actual
|
|
per SAAL |
17 jun 2004
|
(Sociedad apocalíptica)
¿A nadie le llama la atención la curiosa convergencia entre los trolls sionistas que aparecen por aquí, los fachas xenófobos obsesionados por el peligro moro y la actual cruzada angloyanki en Iraq? |
|
La reciente controversia sobre la peligrosidad del Islam para Europa occidental, promovida por las opiniones de Alexander del Valle y de Guillaume Faye, que Tahir de la Nive rechaza en "Les Croisés de l`Oncle Sam" mediante una ajustada vis polémica, abarca más niveles que es preciso distinguir entre sà y retomarlos en su justa perspectiva: la de las actuales relaciones geopolÃticas entre nuestro continente y los Estados Unidos de América.
1. LOS USA Y LA CONQUISTA DE EUROPA
Las relaciones entre Europa en su conjunto y los Estados Unidos fueron, hasta finales del siglo XIX, de mutua indiferencia. Pero a partir de los primeros años del siglo XX las relaciones comenzaron a cambiar. En efecto, de resultas de la consolidación de las teorÃas propaladas por el think tank constituido en el seno del grupo inglés de la Round Table y con el progresivo traspaso de los intereses financieros británicos hacia los USA, se hace manifiesto el interés expansionista de los lobbies anglo-americanos en perjuicio del Viejo Continente, delineándose por tanto una estrategia que podrÃamos definir ya como mundialista.
La primera intervención estadounidense en los asuntos europeos lo constituye su participación en la Gran Guerra. Al término del conflicto, los norteamericanos se imponen, con energÃa, en la Conferencia de ParÃs: de hecho, alguno de los principios expuestos, en aquella ocasión, por el presidente Wilson (los famosos 14 puntos) constituirán la base del Tratado de Versalles. La diplomacia americana, no obstante cierta perplejidad por parte del Senado estadounidense, contribuyó asà de hecho a la redefinición de la futura Europa y además, junto a ingleses y franceses, a la planificación de las polÃticas neocolonialistas en el espacio geográfico de referencia del difunto Imperio de la Sublime Puerta [TurquÃa].
De esta forma, al término de la Primera Guerra mundial, los gobiernos de Washington abandonan de facto su tradicional polÃtica aislacionista para poner en práctica otra, intervencionista y expansionista. Esta nueva polÃtica se orienta principalmente contra Europa; su trasfondo teórico está constituido por las investigaciones y por los estudios económico-polÃticos del Council on Foreing Affairs (una criatura de la Round Table) sobre la interdependencia económica entre las naciones. Dichos estudios se contrapondrán fuertemente a las teorÃas de la autosuficiencia continental propuestas, y parcialmente aplicadas, por los regÃmenes totalitarios de Roma, BerlÃn y Moscú.
Con la derrota de las Potencias del Eje, los USA se abren definitivamente paso hacia la conquista militar y económica del Viejo Continente. Esta vez los gobiernos de Washington tienen mayor libertad de acción, dejando de estar ya subordinados a los inquilinos de Downing Street: es de hecho desde el 14 de agosto de 1941, cuando Churchill y Roosvelt firman la Carta del Atlántico, que los USA han tomado el control sobre el recién creado sistema atlántico.
Desde 1945, el diseño hegemónico estadounidense se impone económicamente, en Europa, a través del Plan Marshall, y se desarrolla polÃticamente, durante los 45 años de la Guerra FrÃa, manteniendo en un auténtico estado de vasallaje a los mayores paÃses de Europa occidental, controlando los gobiernos nacionales y rechazando cualquier intento de escapar de la asfixiante lógica de Yalta. Asà encontrarán obstáculos las polÃticas de apertura hacia Moscú y las orientadas a asegurar la independencia energética o la militar de los principales paÃses de la Europa "libre". Recordemos de pasada: la Ostpolitik de W. Brandt, la force de frappe del general De Gaulle y las tentativas de Enrico Mattei para liberar a Italia del "cartel" petrolÃfero anglo-americano.
Los Estados Unidos perseveran en esta estrategia exitosamente gracias también al fundamental apoyo que les suministra Gran Bretaña, único paÃs europeo "cultural" y geopolÃticamente afÃn a ellos.
2. LOS USA Y LA CONQUISTA DE EURASIA
Con la caÃda del muro de BerlÃn y con el colapso de la Unión Soviética, los USA se convirtieron en la superpotencia que todos nosotros hoy conocemos.
Europa occidental según los think tank americanos asume ahora el papel de una "cabeza de puente" lanzada contra el corazón del continente euroasiático. El teórico principal de tal estrategia es el ex consejero para la seguridad nacional del presidente J. Carter, Z. Brzezinski. En su ensayo, "El gran tablero" (Milán, 1988), anticipado en el artÃculo "A Geostrategy for Eurasia", aparecido en la revista del Council on Foreing Affairs, "Foreing Affairs" (76, 5), afirma de modo explÃcito que Europa occidental es simplemente "la cabeza de puente esencial de América en el continente euroasiático" y de forma muy realista destaca que "la apuesta geoestratégica norteamericana en Europa es formidable. Distintamente a las relaciones entre Estados Unidos y Japón, en el interior de la Alianza Atlántica la influencia polÃtica y la potencia militar americana inciden directamente sobre el continente euroasiático. En esta fase de las relaciones euroamericanas, que contemplan a los aliados europeos todavÃa dependientes, en gran medida, del sistema de seguridad americano, la ampliación de Europa se traduce automáticamente en una expansión de la esfera de influencia de los Estados Unidos. En ausencia de estrechas conexiones transatlánticas, por el contrario, la hegemonÃa de América en Eurasia se desvanecerÃa como por ensalmo. Y esto comprometerÃa seriamente la posibilidad de extender mucho más profundamente la influencia americana en Eurasia" (Pág.83)
El control del continente euroasiático es por consiguiente el verdadero objetivo de la polÃtica expansionista americana. Una vez asignado el papel geoestratégico de cabeza de puente a Europa occidental, el objetivo principal de los USA es el de contener e influenciar sobre el plano militar y polÃtico a la Federación Rusa, mediante partnership creados ad hoc con los paÃses del exbloque soviético e incluso con un acuerdo especÃfico como el reciente tratado OTAN-Rusia.
La desintegración de los Balcanes, ansiada desde el Vaticano, desde Alemania y ejecutada desde Washington y Londres, la cuestión de Kosovo y Metohija, el apoyo al UCK, la demonización de Milosevic, asà como el sostén otorgado por los USA a los terroristas secesionistas del Daghestan y de Chechenia, igual que en un tiempo se le dio a Bin Laden y los suyos contra los soviéticos durante la contienda afghana, pertenecen a la estrategia mundialista de los anglo-americanos. Asà pues, en esta misma estrategia entra también la creación de la llamada "dorsal verde". De hecho, fenómenos secesionistas, como el de Kosovo y Metohija, de Daghestan y Chechenia, antes mencionados, que estallan aparentemente en nombre del principio de autodeterminación de los pueblos o de una especifidad religiosa, en la mayorÃa de los casos ( a causa de su posición geoestratégica) son pretextos, que han dado y dan un sentido a la denominada injerencia humanitaria y a la tutela militar de los gobiernos de Washington y Londres, sentando además las premisas para la definición de un nuevo derecho internacional, una especie de simulacro de Ius planetario, que sancionarÃa la soberanÃa del seudo-imperio americano.(qué curioso que en cambio se satanice todo separatismo dentro de “occidenteâ€?, donde no conviene).
El control del continente euroasiático impone a las administraciones de Washington la redefinición de los parámetros geopolÃticos en el Próximo Oriente (entra en este plano la normalización de las relaciones entre TurquÃa e Israel) y en Oriente.
Por lo que respecta al área de Oriente Próximo, el reequilibrio geopolÃtico debe tener en cuenta las relaciones privilegiadas existentes entre el gobierno israelà y los USA, y resolver cuanto antes la añeja cuestión de Irak, y seguidamente la de Irán.
Para el área oriental, contrariamente, los think tank del Pentágono prevén ya, hacia 2017 (2012 según Edward N. Luttwak), el despertar del Dragón chino. Asà pues, el próximo enemigo de Occidente, verosÃmilmente, será China. ". [NdeR.- De hecho, un estudioso británico de los servicios secretos internacionales ya ha publicado un texto donde se endosa la corresponsabilidad de los atentados del 11 de septiembre a los servicios de inteligencia de la República Popular China: Gordon Thomas, "Las Semillas del Odio", Ediciones B, Barcelona, 2002] |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Funcionalidad de la islamofobia en el contexto actual
|
per Don Fernando |
17 jun 2004
|
En el contexto actual? Y porqué no empiezas en el año 711? Quizá te saldría un resultado diferente. Inténtalo y hablamos... |
Re: Funcionalidad de la islamofobia en el contexto actual
|
per ... |
17 jun 2004
|
els que teniu tal permànencia temporal i historica multisecular, fins i tot mil·lenaria, i esteu en connexió directa, sense canvis ni culturals ni fisics ni mentals amb l'home d'Atapuerca podrieu deixar d'escriure al mitja?
gracies |
Re: Funcionalidad de la islamofobia en el contexto actual
|
per Durruti |
17 jun 2004
|
Tots hem d'aprendre. 10 anys per al procés humà son una bategada d'ales d'una papallona com la "ephimera ephimera" que dura unes hores.
Cal valorar la evolució humana com a un procés contunu "matxihembrat" amb el temps. Un temps, que d'altra banda no és lineal, sino corb i que te pautes d'ascens i descens d'activitats.
Qui no vulque reconeixer això esta en el seu dret, però només és el dret a la ignorància.
Per als que voleu milenarismes us en diré una de vertaderamen milenària.... de quant prové la cultura solar (masclista) que encara vivim?
Sabeu el siginificat de les invasions dels pobles psstors (aris, gods, aqueus, etc...) i el seu significat?
I lo de cain i abel?
Creiu encara que és cert?
Que un pobre pastor va ser aniquilat per un pagés?
O és un dels enganys històrics més antics?
La cultura masclista ens esta demostrant la seva inutilitat. I ja està arrivant el recanvi.
Comencem a aprendre com serien les coses sense posar parells d'ous damunt la taula.
L'analisi de SAAL és molt encertat.
Però, encara massa curt en el temps...... |
Re: Funcionalidad de la islamofobia en el contexto actual
|
per jaim jaim ARROBA es-israel.org |
18 jun 2004
|
Islam salvaguarda de la democracia , la revolució , els drets de les dones i el socialisme... caigudes les dictadures feixistes i socialistes als marginasl solament els queda reivindicar una idelogía que simplement els mataría per ( defensar l'homosexualitat , els drets de les dones , estar en contra de la pena de mort ... ) Revolucionarillus de poltroneta que se us veu el llautó |
Re: Funcionalidad de la islamofobia en el contexto actual
|
per homosexual |
18 jun 2004
|
visca la revolució socialista
mort violenta al fatxa |
Re: Funcionalidad de la islamofobia en el contexto actual
|
per Don Fernando |
19 jun 2004
|
El mundo árabe lleva agrediendo a Occidente desde hace más de 1000 años. Golpean donde pueden y cuanto más pueden. Son un peligro para la sociedad occidental. Es que acaso a mí me dejarán encerrarme en una mezquita?? No saldría vivo de allí. Pero aquí hay gente que no se entera. Acaso no nos invadieron? Fue fruto del diálogo o costó ríos de sangre? Desenbarcaron al sur de España en son de paz o llevándose a quién se le ponía delante y causando verdaderas carnicrías? Se fueron por su propio pie o fueron expulsados? Ojalá no os toque sufrir el azote de su barbarie e intransigencia. Pero que no os toque no quiere decir que no exista. |
ni su barbarie ni intransigencia
|
per migrante |
19 jun 2004
|
ni la nuestra. si vas un poco mas en la historia veras q la peninsula ha sido conquistada muchas veces y desde luego los visigodos no sabian nada d ser españoles. eso han sido interpretaciones posteriores d conveniencia. |
Re: Funcionalidad de la islamofobia en el contexto actual
|
per boabdil |
19 jun 2004
|
inventarse un enemigo, occidente el islam, es la zanahoria para las politicas de expansion y guerra, de toda la vida vamos... |
Re: Funcionalidad de la islamofobia en el contexto actual
|
per Don Fernando |
20 jun 2004
|
Inventarse un enemigo?? Son ellos los que nos han declarado abierta y públicamente sus enemigos en numerosas proclamas, escritos, videos, manifiestos,......y hechos. Tú no estabas en el WTC de Nueva York ni en Atocha, verdad? Pues da gracias a Dios. (Oh, perdón, a Alá). Y para "políticas de expansión" las que siguen ellos por parte del Corán (textual: no cejeis en el empeño hasta convertir al infiel y recuperar su tierra). Sí, repito, no es una interpretación subjetiva del Corán, es textual. |
Re: Funcionalidad de la islamofobia en el contexto actual
|
per zurietxea zurietxea@hotmail.com |
08 jul 2004
|
muy bien Don Fernando. Los arabes y su religion es la mayor amenaza a nuestros valores:libertad individual, derechos de las mujeres, laicidad,libertad de beber y comer cerdo.
Para el "migrante" los visigotos eran EUROPEOS y CRISTIANOS y se han integrado naturalmente en nuestra comum cultura europea. Entiendes??? |
|
|