Charla en Zaragoza de Ziad y Saif
(Movimiento de Solidaridad Internacional en Palestina)
Jueves 17 de Junio, a las 7 de la tarde en el
Salón de Actos de la F.A.B.Z.
C/San Vicente de Paúl 26, 2º
Los objetivos principales de estas giras son:
* Dar a conocer la resistencia no-violenta a la ocupación en Palestina
* Explicar la vida diaria de la población palestina bajo la ocupación y
las consecuencias del Muro del Apartheid
* Movilizar a la mayor cantidad de gente posible para participar en las
acciones que tendrán lugar este verano en Palestina
* Tomar contacto con grupos interesados en participar en la red del
Movimiento de Solidaridad Internacional.
Los dos compas provienen del campo de refugiados de Askar (Nablus)
y han sido coordinadores locales del ISM para la región de Nablus.
Complementan sus charlas con una presentacion en imágenes
de acciones directas noviolentas en Palestina, del muro del Apartheid,
y de la vida diaria bajo la ocupación.
BREVE PRESENTACIÓN DEL ISM
Debido al aumento de la violencia del ejército israelí contra civiles en
Palestina y de la represión asociada a la ocupación, muchas personas
quieren hacer más que escribir cartas, manifestarse, formar
delegaciones de solidaridad o enviar ayuda humanitaria. Quieren hacer
algo más efectivo para detener los ataques militares israelíes
indiscriminados con bombas y estados de sitio casi permanentes.
Una campaña internacional ciudadana llamada Movimiento de
Solidaridad Internacional (ISM, www.palsolidarity.org) fue creada en
agosto de 2001 para intervenir directamente sobre el terreno usando las
tácticas de acción directa noviolenta epitomizadas por Gandhi, el
arzobispo Desmond Tutu, Martin Luther King, y tanta otra gente que
ha practicado la resistencia creativa y noviolenta.
El Movimiento de Solidaridad Internacional reconoce el derecho de la
población palestina a resisitir la violencia y ocupación israelíes: hay que
recordar que así se recoge también en la legislación internacional y en
las resoluciones de las Naciones Unidas. Creen, creeemos, que la
noviolencia puede ser un arma poderosa en la lucha contra la opresión
y quieren, queremos, contribuir a la resistencia noviolenta como
instrumento de liberación.
OBJETIVOS
El Movimiento de Solidaridad Internacional tiene cuatro objetivos:
1. Dar más visibilidad a las terribles condiciones en las que vive el pueblo
palestino bajo la Ocupación, y protegerles de la violencia física de los
soldados y colonos israelíes. Trabajamos bajo la orientación de activistas
por la paz palestinos, ayudándoles en su resistencia creativa a la
ocupación, y dando apoyo a grupos pacifistas israelíes y de otros países.
2. Hacer presión a los medios de comunicación internacionales para que
muestren la ilegalidad y brutalidad de la Ocupación, con el fin de que la
opinión pública internacional demande que Israel respete la legislación
internacional, y que los Estados Unidos dejen de apoyar al ejército israelí.
3. Movilizar a voluntarios de otros países para que participen en la
resistencia noviolenta a la Ocupación.
4. Iniciar y/o apoyar campañas en Estados Unidos y Europa para impulsar
la presión económica sobre Israel del mismo modo en que la comunidad
internacional puso bajo presión al régimen del Apartheid en Sudáfrica.
LO HECHO HASTA AHORA
Activistas internacionales ya han contribuido de forma importante a que
se preste mayor atención a la Ocupación y en la protección de población
palestina que intenta protestar de forma pacífica contra la brutalidad
israelí, que suele ser objeto de una represión desmesurada y no pocas
veces letal. Del mismo modo, ayudan a denunciar la forma en que los
bloqueos de carreteras, los toques de queda y los checkpoints perturban
la vida de la población palestina, impidiéndoles acceder a sus puestos de
trabajo, a los comercios, a los servicios básicos e incluso a los servicios
sanitarios de emergencia.
Los observadores internacionales previenen el grado de brutalidad que se
da frecuentemente cuando sólo hay gente palestina presente. Los y las
activistas internacionales han desmontado gran cantidad de bloqueos
de carretera, impidiendo que una cantidad incuantificable de población
palestina hayan resultado herida o asesinada.
El ISM también intenta fomentar el apoyo a los esfuerzos por la justicia a
través de programas de desobediencia civil y de desarrollo de
infraestructura económica palestina. También trabaja por la reconciliación
de los pueblos y gobiernos de Palestina e Israel.
CAMPAMENTO DE ACCIÓN DIRECTA NOVIOLENTA ESTE VERANO EN PALESTINA
La Coalición por el Derecho a Retorno de l@s Refugiad@s Palestin@s
"Sana'oud" (que quiere decir "volveremos"), en la que participan la mayor
parte de las organizaciones palestinas, junto con el Movimiento de
Solidaridad Internacional, el Comité Nacional Contra el Muro, y otros
grupos, están organizando varias acciones internacionales para este verano
contra el Muro del Apartheid y la ocupación israelí.
Está previsto que tenga lugar una marcha a pie desde Jenin hasta Jerusalén,
que comenzará el 30 de Julio y en cuyo programa se incluye un seminario
internacional de tres días sobre fronteras, nacionalismo, desplazamiento
forzoso, ocupación militar y conflicto armado, y un campamento de acción
directa noviolenta contra el Muro del Apartheid en el que se espera que
participen miles de palestin@s y cientos de extranjer@s, hasta el 20 de
agosto aproximadamente.
UNA BREVE RESEÑA DE UNA HISTORIA PERSONAL
Saif Abu Keshek es, con 22 años, uno de los principales organizadores de
"El Movimiento de Solidaridad Internacional (ISM) en Palestina".
Vive en el campo de refugiados de Askar en Nablus, en la orilla oeste. Su
familia vino de Yafa el 1948. En mayo del 2000, mientras se preparaba para
los exámenes de secundaria, recibió un disparo en la barbilla que le obligó
a permanecer más de dos meses en el hospital tras una dura operación de
once horas. Debido a este suceso le fue imposible hacer los exámenes e
ingresar en la Universidad, por lo que decidió desarrollar su trabajo como
voluntario, centrándose en la resolución de los problemas sociales de los
niños que surgen como resultado del conflicto.
Se unió al ISM en el 2002, y a las pocas semanas de empezar fue arrestado
mientras estaba con un grupo de cuatro voluntarios internacionales
intentando dar comida y leche a la familia que había dentro de una casa.
Participó en acciones noviolentas y pasó a ser uno de los coordinadores
palestinos en la región de Nablus y un monitor de cursos de entrenamiento
para la resistencia no violenta. Ahora está viajando por toda Europa para
crear conciencia acerca del conflicto y explicar a los europeos el
importante papel que pueden desempeñar, tanto en Palestina como desde
sus países.
TE ESPERAMOS. SI PUEDES, NO FALTES. Y DIFÚNDELO:
Charla en Zaragoza de Ziad y Saif
Jueves 17 de Junio, a las 7 de la tarde en el
Salón de aActos de la F.A.B.Z.
C/San Vicente de Paúl 26, 2º
COLECTIVO DE OBJECIÓN Y ANTIMILITARISMO.MOC
mambru@unizar.es
C/ Liñán 8, local dcha., 50001 Zaragoza.
Tfnos.: 976 39 30 08 (lunes de 20,30 a 22h.).
Apdo. correos: 1286 (50080) Zaragoza.
Programa Mambrú todos los jueves, a las 22 h. en Radio Topo, 102.4 FM.
HAZ OBJECIÓN FISCAL A LOS GASTOS MILITARES, visita:
http://www.nodo50.org/objecionfiscal
|