|
Anunci :: ecologia |
En el dÃa Mundial del Medio Ambiente: Marcha contra la Incineradora de Aznalcóllar.
|
|
per lusan |
02 jun 2004
|
|
|
by Ecologista en Acción-Sevilla. 2004
El próximo sábado 5 de junio, coincidiendo con el DÃa Mundial de Medio Ambiente, La Plataforma Ciudadana contra la incineradora y por el Desarrollo Sostenible de Aznalcóllar y su Comarca ,convoca una marcha de 1km, desde La Farola en Aznalcóllar, hasta el lugar donde está prevista la instalación de la incineradora. La Plataforma está compuesta por ecologistas, vecinos y organizaciones sindicales que intentan impedir la instalación de una incineradora que supondrÃa un grave riesgo para el medio ambiente, la salud y el empleo estable de la zona.
Más información: Ecologistas en Acción-Sevilla 954 90 42 41 www.ecologistasenaccion.org/sevilla
MANIFESTACION CONTRA LA INCINERADORA DE AZNALCOLLAR
Sabado 5 de junio. 11 mañana
salida de la farola. punto céntrico de aznalcollar
POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AZNALCOLLAR
AZNALCOLLAR MAS LIMPIA Y SALUDABLE
CONVOCAN
-PLATAFORMA ANTI INCINERADORA DE AZNALCOLLAR
-VECINOS DE AZNALCOLLAR
-CC OO, USTEA, CGT, SOC
-UPA, UAGA-COAG
-ECOLOGISTYAS EN ACCION, ADENA, GREENPEACE
-IULV-CA. LOS VERDES
-PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD PABLO OLAVIDE
-PLATAFORMA SIERRA YEGUAS
------------------------------------------------
Entendemos que la catástrofe de Aznalcollar y sus dramáticas consecuencias sociales y ambientales no puede servir de amparo para que la Junta de AndalucÃa financie y promueva una Planta incineradora, que de nuevo pondrá en grave riesgo al medio ambiente y a la salud de las personas y que no hará otra cosa que ahondar en un desarrollo absolutamente insostenible. Y
todo esto, para el beneficio de muy pocos.
La incineración de los neumáticos usados supondrá una clara contradicción con la Planificación de la gestión de este tipo de residuos en AndalucÃa y una gran incoherencia de nuestro gobierno, pues expresamente la Junta de AndalucÃa en su Plan Director Territorial de Residuos Sólidos Urbanos lo descarta.
También cabe destacar que la instalación de esta planta además de afectar a la calidad del aire y a las explotaciones agrÃcolas y ganaderas de la comarca, impedirá la instalación de otras empresas, que como las alimentarias, difÃcilmente convivirÃan con una
Planta que puede afectar a la calidad de sus productos.
Entendemos que es una cuestión que afecta al medio ambiente, la salud de los ciudadanos, explotaciones agrÃcolas, apÃcolas y ganaderas, al desarrollo sostenible de la zona y sobre todo a la dignidad de todos y todas los andaluces y andaluzas.
------------------------------------
MANIFIESTO CONTRA LA INCINERACIÓN DE NEUMATICOS EN AZNALCÓLLAR
La apuesta por la INCINERACIÓN de neumáticos fuera de uso que hace la Empresa, (RMD) con el apoyo del GOBIERNO ANDALUZ, es LA FORMA MÃ?S FÃ?CIL, PERO MÃ?S PERJUDICIAL, de hacer negocio y quitarse de en medio el problema que suponen estos residuos. Para la empresa porque es la opción más rentable y para la administración, porque le permite cumplir la Directiva Europea de Vertido de Residuos que prohÃbe para el año 2006 el vertido de neumáticos fuera de uso, sin tener que aplicar la imaginación para la búsqueda y puesta en marcha de soluciones más satisfactorias y sostenibles.
La INCINERACIÓN es la forma más insostenible y peligrosa de tratar los residuos, puesto que no los elimina, sólo los TRASLADA Y DISPERSA, especialmente a través de las aguas y la atmósfera, incluso a grandes distancias. A partir de unos residuos que inicialmente pueden ser considerados como no peligrosos, GENERA RESIDUOS DE UNA PELIGROSIDAD NOTABLE.
Para el tratamiento de residuos en general, y de los neumáticos fuera de uso en particular, se deberÃan aplicar polÃticas que respetasen por orden jerárquico el PRINCIPIO DE LAS 3RS ( REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR ). Es posible reducir el volumen de neumáticos fuera de uso a tratar, alargando la vida útil de los mismos o dando mayor protagonismo al transporte colectivo. Las subvenciones destinadas a la incineración deberÃan dirigirse a lograr este objetivo.
El RECICLAJE de neumáticos fuera de uso genera muchos M�S PUESTOS DE TRABAJO que su incineración. De hecho,
en el proyecto de RMD para Aznalcóllar casi la totalidad de los puestos de trabajo estimados se generan en sus DOS PRIMERAS FASES (30 TRABAJADORES) dedicadas a la TRITURACIÓN Y GRANULACION para la posterior fabricación de reciclados de caucho.
La TERMÓLISIS, tecnologÃa que pretende aplicar RMD en Aznalcóllar, en la TERCERA FASE (aproximadamente dentro de tres años) para el tratamiento de neumáticos fuera de uso, es un PROCESO DE INCINERACIÓN de residuos, que está recogido como tal en la Directiva 2000/76/CE de incineración de residuos, asà como en el REAL DECRETO 653/2003 de 30 de mayo, que incorpora la citada Directiva al ordenamiento jurÃdico español.
En el proceso se generan emisiones contaminantes, tóxicas y nocivas para la salud y el medio ambiente ( metales pesados, dioxinas, furanos ), asà como sales en estado sólido y cenizas, estos residuos son generados en la fase de valorización energética y se trasladaran al vertedero de Nerva, por estar catalogados por la Unión Europea, como residuos tóxicos y peligrosos (CER 19.01.07*) además de efluentes lÃquidos mucho más tóxicos que el producto inicial, todo consta en la Declaración de Impacto Ambiental.
La AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE, ante los problemas que generan estos tipos de sustancias, para algunas de las cuales aún no ha podido demostrarse un umbral mÃnimo por debajo del cual no se produzcan efectos adversos para la salud, aconseja aplicar el PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN, lo que lleva en todos los lugares al RECHAZO rotundo DE LA INCINERACIÓN DE NEUMATICOS.
Por todo ello, los ciudadan@s de Aznalcóllar
RECHAZAMOS el victimismo y la demagogia de la que están haciendo gala, tanto la empresa, como las autoridades municipales y autonómicas, al defender la incineración de neumáticos usados como una tecnologÃa limpia destinada a favorecer a los habitantes de Aznalcóllar, cuando lo único que se pretende es hacer cuanto más negocio mejor y evadir las responsabilidades de las administraciones en una correcta gestión de los residuos.
CONSIDERAMOS que no resulta ético ni justo contribuir al empeoramiento de de la ya muy deteriorada imagen ambiental y sanitaria de Aznalcóllar, con la instalación de una incineradora que producirÃa impactos negativos sobre el medio ambiente y sobre la salud de los habitantes de Aznalcóllar y los de los municipios limÃtrofes.
EXIGIMOS la retirada inmediata del proyecto de instalación de una incineradora de neumáticos en nuestro municipio, y su sustitución por un nuevo proyecto que desarrolle alternativas más sostenibles y con mayor generación de empleo, como las que se centran en la reutilización y reciclaje de estos residuos.
EXIGIMOS que no se otorgue ningún tipo de ayuda pública a la incineración de neumáticos, que en este caso llega a ser del 50% de la inversion (1.800 millones) ni de ningún otro tipo de residuos y que por el contrario, sean subvencionadas tanto su reducción
como su reciclaje.
EXIGIMOS que la Junta de AndalucÃa elabore y ponga en marcha un Plan para la reducción del volumen de los neumáticos fuera de uso y que tanto en su normativa, como en sus planes de residuos la incineración deje de ser contemplada como una opción para el tratamiento de los residuos.
EXIGIMOS que, tanto en el conjunto de AndalucÃa, como en el caso particular de nuestro municipio, las decisiones sobre residuos, y sobre medio ambiente en general, se tomen de forma transparente y participada, teniendo en cuenta las opiniones e intereses de todos los sectores sociales y del conjunto de los ciudadanos, y no sólo las de los grupos empresariales
que producen los residuos o se lucran con su manipulación y gestión.
EXIGIMOS que, se siga informando a la poblacion de las repercusiones y las consecuencias que producira la instalacion de esta empresa, sobre el futuro de Aznalcollar, sobre nuestra salud y el medio ambiente y que posteriormentese se realize una consulta popular ( REFERENDUM) otorgandole al pueblo el derecho, de decidir el modelo de futuro que desea.
Los neumáticos usados son un problema de todos, y todos debemos colaborar en su correcta gestión. SU INCINERACIÓN NO ES LA SOLUCIÓN, pues contamina las aguas, el aire, el suelo, los animales y los cultivos.
Por una AZNALCÓLLAR cada vez más LIMPIA y SALUDABLE.
Por un FUTURO SOSTENIBLE para AZNALCÓLLAR.
¡NO A LA INCINERDORA DE NEUM�TICOS! |
This work is in the public domain |