Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: guerra
La guerra ultramoderna
28 mai 2004
.sin comentarios.
< <TR>
<TD WIDTH="100%">
<P><CENTER><B><FONT COLOR="#009999" SIZE="-1" FACE="Verdana"><BR>
Entrevista a Jimmy Massey, ex 'marine' de EEUU*</FONT></B></CENTER></P>

<P><CENTER><B><FONT SIZE="+1" FACE="Verdana">"He participado
en una mentira diabólica"</FONT><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"></FONT></B></CENTER></P>

<P><CENTER><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"> Paul Rockwell**</FONT></B></CENTER></P>

<P><CENTER><FONT COLOR="#666666" SIZE="-2" FACE="Verdana">CSCAweb
(www.nodo50.org/csca), 28 de mayo de 2004<BR>
'Sacramento Bee' (EEUU), 16 de mayo de 2004<BR>
Traducidos para CSCAweb por Sinfo Fernández</FONT></CENTER></P>

<P><B><FONT COLOR="#009999" SIZE="-1" FACE="Verdana">"Hubo
un incidente con uno de los coches. Disparamos sobre un individuo
que tenía levantadas las manos. Consiguió salir
del coche. Estaba herido de gravedad. Le 'freímos'. No
sé quién de nosotros empezó a disparar primero.
Uno de los marines vino corriendo hasta donde estábamos
y dijo: "Has disparado a un hombre que tenía las
manos en alto". 'Macho', había olvidado todo eso"</FONT></B></P>

<P><B><FONT SIZE="-2" FACE="Verdana">Durante casi 12 años
el sargento Jimmy Massey fue un <I>marine </I>de corazón
duro. A lo largo de tres años se dedicó a entrenar
a sus compañeros mediante uno de los más crueles
rituales de adoctrinamiento militar que se puede llevar a cabo
en un campo de este Cuerpo. La guerra de Iraq cambió a
Massey. La brutalidad, la carnicería absoluta que ha supuesto
la invasión estadounidense, le tocó en la conciencia,
transformándole para siempre. Fue licenciado de forma
honorable con separación total del servicio el 31 de diciembre
del pasado año y ha regresado ahora a su ciudad natal,
Waynsville, Carolina del Norte. Cuando hablé con Massey
la pasada semana, me comunicó sus remordimientos por la
pérdida de vidas civiles en los incidentes en que se vio
implicado.</FONT></B></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Pregunta (P.): Has estado
durante 12 años en el cuerpo de 'marines'. ¿Cuándo
te enviaron a Iraq?<BR>
Respuesta (R.): </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Llegué
a Kuwait alrededor del 17 de enero del pasado año [2003].
Participé en la guerra [contra Iraq] desde que comenzó
la invasión.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Crees que es
conveniente que la gente conozca tus experiencias como 'marine'?<BR>
R:</FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"> [La gente] tiene
que conocer los motivos del levantamiento iraquí contra
la ocupación estadounidense. Tienen que saber que hemos
matado a mucha gente inocente. Creo que los iraquíes pensaban
al principio que los muertos formaban parte de la guerra. Pero
según fue transcurriendo el tiempo, la ocupación
ha humillado profundamente a los iraquíes. Y no han visto
por parte alguna ningún tipo de apoyo humanitario.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>¿Qué experiencias han sido
las que te han vuelto en contra de la guerra y te han hecho abandonar
el Cuerpo?<BR>
R: </B>Yo estaba al mando de un pelotón de artilleros
y de lanzadores de misiles. Nuestro trabajo era ir a determinadas
áreas de las ciudades y ocuparnos de la seguridad en las
carreteras. Hubo un incidente en particular -y muchos más-
que realmente me llevó hasta el borde del precipicio.
Afectó a un coche que llevaba civiles iraquíes.
Todos los informes de inteligencia que nos llegaban decían
que los coches iban cargados con bombas y explosivos. Esa era
la información que recibíamos de la inteligencia.
Los coches llegaban a nuestros controles y hacíamos algunos
disparos de advertencia; cuando no detenían su marcha,
los <I>freíamos</I>.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Los 'freíais'?,
¿quieres decir que disparabais con las ametralladoras?<BR>
R:</FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"> Exactamente. Esperábamos
que hubiera explosiones al acribillar cada coche. Pero nunca
oímos nada. Bien, acerca del coche al que me estaba refiriendo,
no lo destrozamos completamente, y un hombre que estaba en él
me miró y dijo: "¿Por qué has matado
a mi hermano? No hemos hecho nada.". Eso me dejó
muy mal.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Hablaba inglés?<BR>
R:</FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"> Sí.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>Bagdad estaba siendo bombardeada. Los civiles
intentaban escapar, ¿no es así?<BR>
R: </B>Sí. Recibían los panfletos y la propaganda
que les arrojábamos y que decía "Sólo
tienes que levantar las manos y abandonar las armas". Eso
es lo que estaban haciendo, pero nosotros los estábamos
<I>friendo</I>. No tenían uniformes. Nunca encontramos
ningún arma.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Viste los cuerpos
y las víctimas?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Sí, en primera
fila. Yo ayudé a arrojarlos a una fosa [común]
<B>[1]</B>.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿En qué
período tuvo lugar todo esto?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"> Durante la invasión
de Bagdad.</FONT></P>

<P><B><FONT COLOR="#009999" SIZE="-1" FACE="Verdana">"¡Por
el buen Dios que los 'freímos'!"</FONT><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"></FONT></B></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: </FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>¿Cuántas veces estuviste en
esos controles de ametrallamiento?<BR>
R: </B>Cinco veces. Fue en la ciudad de Reja. Aquel hombre al
que me refería estaba conduciendo una furgoneta robada.
No paró. Nosotros estábamos siempre listos para
apretar el gatillo, así que realmente no le dimos muchas
oportunidades. ¡Le <I>freímos</I>, por el buen Dios!
Entonces inspeccionamos la parte de atrás de la furgoneta.
No encontramos nada. Ni un explosivo.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>Los informes dicen que los coches iban cargados
con explosivos. ¿En todos los incidentes que presenciaste
era ése el caso?<BR>
R:</B> Nunca, ni una sola vez. No hubo explosiones secundarias.
Además, ametrallamos una manifestación después
de escuchar un tiroteo esporádico.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Una manifestación?,
¿dónde?<BR>
R:</FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"> En los alrededores
de Bagdad. Cerca de un complejo militar. Había manifestantes
al final de la calle. Eran jóvenes y no tenían
armas. Y cuando avanzamos había ya un tanque que estaba
aparcado a un lado de la calle. Si los iraquíes hubieran
querido hacer algo podían haber volado el tanque. Pero
no lo hicieron. Sólo estaban manifestándose. Abajo,
al final de la calle, vimos algunos [lanzadores] <I>RPG</I> [de
granadas huecas] alineados contra la pared. Eso nos hizo sentirnos
bien porque pensamos: "Bien, si fueran a dispararnos, lo
habrían hecho ya".</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>¿Había signos de protesta en
inglés y en árabe?<BR>
R: </B>En los dos idiomas.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>¿Quién dio la orden de ametrallar
a los manifestantes?<BR>
R: </B>El alto mando. Nos dijeron que no perdiéramos de
vista a los civiles porque muchos <I>fedayines</I> [combatientes]
de la Guardia Republicana se habían quitado los uniformes,
se habían puesto ropas de civiles y estaban desencadenando
ataques terroristas contra los soldados estadounidenses. Los
informes de inteligencia que nos daban eran conocidos básicamente
por cada miembro de la cadena de mando. Todos los <I>marines</I>
teníamos muy clara la estructura de la cadena de mando
que se organizó en Iraq. Yo creo que la orden de disparar
a los manifestantes vino de altos funcionarios de la Administración,
eso incluía tanto a los centros de inteligencia militar
como gubernamental.<BR>
<BR>
<B>P: ¿Qué tipo de armamento emplearon?<BR>
R:</B> <I>M-16</I> y ametralladoras del calibre 50.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Disparaste sobre
entre seis y 10 niños? ¿Los liquidasteis a todos?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Oh, sí. Bueno,
tuve <I>piedad</I> de un chaval. Cuando aparecimos trató
de esconderse detrás de un pilar de hormigón. Le
vi y levanté el arma, y él alzó las manos.
Huyó. Yo le dije a todos "No disparéis".
La mitad de su pie le colgaba por detrás. El chaval corría
con la mitad de su pie cortado.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: Después de ametrallar
la manifestación, ¿cuándo tuvo lugar el
siguiente incidente?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Probablemente una
o dos horas después. Aquello fue tremendo. Me siento aliviado
de estar hablando contigo porque había tratado de olvidarlo
todo.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>Bien, aprecio que me des información
porque ha debido ser muy duro volver a recordar los detalles
penosos.<BR>
R: </B>Es verdad. Para mí es una especie de terapia. Porque
es algo que había reprimido durante mucho tiempo.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>¿Y el incidente?<BR>
R:</B> Hubo un incidente con uno de los coches. Disparamos sobre
un individuo que tenía levantadas las manos. Consiguió
salir del coche. Estaba herido de gravedad. Le <I>freímos</I>.
No sé quién de nosotros empezó a disparar
primero. Uno de los <I>marines </I>vino corriendo hasta donde
estábamos y dijo: "Has disparado a un hombre que
tenía las manos en alto". <I>Macho</I>, había
olvidado todo eso</FONT></P>

<P><B><FONT COLOR="#009999" SIZE="-1" FACE="Verdana">Uranio empobrecido
y bombas de racimo</FONT><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"></FONT></B></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>Has mencionado ametralladoras. ¿Qué
puedes contarnos sobre bombas de racimo o uranio empobrecido?<BR>
R:</B> Uranio empobrecido... sé bien lo que provoca. Es
como si dejaras abandonadas pistolas de plutonio por los alrededores.
Tengo 32 años. Y sólo conservo el 80% de mi capacidad
pulmonar. Tengo dolor de cabeza todo el tiempo. No me siento
como debería sentirse un hombre saludable de esa edad.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>¿Estuviste cerca del uranio empobrecido?<BR>
R: </B>Oh, sí. Está por todas partes. El uranio
empobrecido está por todo el campo de batalla. Si le das
a un tanque, sale polvo de uranio de él.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Respiraste algo
de ese polvo?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Sí.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: Si el uranio empobrecido
te está afectando a ti o a nuestras tropas, está
afectando también a los civiles iraquíes.<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Oh, sí. Tienen
un gran problema de tierra yerma.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Tomaban precauciones
los 'marines' cuando manejaban uranio empobrecido?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">No, que yo sepa.
Bueno, si se hace blanco en un tanque, las tropas se detienen
durante un rato mientras se aseguran que no aparecen señales
o síntomas. Los tanques estadounidenses llevan a los lados
[su blindaje revestido de] uranio empobrecido, y los proyectiles
lo llevan también en su interior. Si un vehículo
enemigo le da, el área se contamina. En la tierra quedan
círculos de muerte. La población civil está
justo ahora empezando a saber algo sobre el problema. Incluso
yo no sabía nada sobre uranio empobrecido hace dos años.
¿Sabes cómo averigüé algo?: leí
un artículo en la revista <I>Rolling Stone</I>; y empecé
a preguntar sobre el tema y me dije "¡<I>Hostia</I>!".</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: Las bombas de racimo
son también motivo de controversia. Las Agencias de Naciones
Unidas están pidiendo que se prohíban. ¿Tenías
conocimientos sobre las bombas de racimo?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Uno de los <I>marines</I>
de mi batallón perdió la pierna por un <I>ICBM</I>
<B>[2]</B>.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Qué es
un 'ICBM'?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Una bomba de racimo
que sirve para objetivos múltiples.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Qué ocurrió?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Pisó una.
No nos entrenaron acerca de las bombas de racimo hasta un mes
antes de que yo les dejara.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Qué tipo
de entrenamiento?<BR>
R:</FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"> Nos contaron cómo
eran y nos advirtieron para que no las pisáramos.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Estuviste en
alguna zona donde fueron lanzadas?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Oh, sí. Estaban
por todas partes.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Las lanzaban
desde el aire?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Desde el aire y
desde la artillería.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Eran lanzadas
lejos de las ciudades o dentro de ellas?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Eran usadas por
todas partes. Ahora bien, si le preguntas a un oficial artillero
de <I>marines</I>, te dará la respuesta políticamente
correcta. Pero en general están por todas partes.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Incluso dentro
de los pueblos y ciudades?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Si, si penetras
en una ciudad las bombas de racimo también entrarán.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: Las bombas de racimo
son armas anti-personas. No tienen precisión. No dañan
los edificios ni los tanques. Sólo a las personas y a
los seres vivos. Hay un montón de proyectiles sin detonar
que lo harán cuando los combates hayan terminado.<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Una vez que el cartucho
sale del tubo la bomba de racimo tiene mente propia. Siempre
hay errores humanos. Voy a decirte que las Fuerzas Armadas están
allí, en sitios concretos, y las víctimas civiles
que están provocando no se van a poder ocultar. Los iraquíes
lo saben. Yo oigo informes de mis compañeros dentro de
los <I>marines</I> de que ha habido alrededor de 200 civiles
asesinados en Faluya. Los militares están tratando de
ocultarlo. Yo creo que Faluya está cubierta de cuerpos
de víctimas civiles.</FONT></P>

<P><B><FONT COLOR="#009999" SIZE="-1" FACE="Verdana">Periodistas
'empotrados'</FONT><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"></FONT></B></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Cómo responden
los periodistas 'empotrados' [3]?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Yo tenía
periodistas empotrados en mi unidad, no en mi batallón.
Tuvimos uno que era un reportero sudafricano. Estaba aterrado.
Tuvimos un episodio en el que uno de ellos quería largarse
a casa.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>¿Por qué?<BR>
R:</B> Fue cuando iniciamos la marcha hacia Bagdad. Se trastornó
al empezar a ver víctimas civiles en los alrededores de
Bagdad.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: Me gustaría volver
al primer incidente, cuando el superviviente te preguntó
por qué habías matado a su hermano. ¿Fue
ese el incidente que te puso al límite, como has mencionado?<BR>
R: </FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">Sí. Más
tarde averigüé que esas cosas ocurren habitualmente.
Hablé con mi comandante después del incidente.
Vino a verme y me dijo: ¿Estás bien?. Le contesté:
"No, hoy no es un buen día. He matado a un <I>racimo</I>
de civiles". Él contestó: "No, hoy es
un buen día. Hemos matado a un buen montón de civiles".
Y añadió: "No, hoy ha sido un buen día".
Y cuando le oí decir eso, pensé "Oh, Dios
mío, ¿en qué infierno me he metido?".</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: Tus sentimientos cambiaron
durante la invasión. ¿Qué pensamientos tenías
antes?<BR>
R:</FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"> Yo era como cualquier
otro soldado. Mi presidente me dijo que ellos tenían armas
de destrucción masiva, que Sadam [Husein] amenazaba al
mundo libre, que con todo eso podía alcanzarnos en cualquier
lugar. Y yo me lo tragué.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>¿Qué te cambió?<BR>
R:</B> Las muertes civiles que íbamos provocando. Eso
fue lo que marcó la diferencia. Eso fue por lo que yo
he cambiado.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P: ¿Las revelaciones
de que el gobierno había fabricado las pruebas para lanzarse
a la guerra afectaron a las tropas?<BR>
R:</FONT></B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"> Sí. Yo maté
a gente inocente para nuestro gobierno. ¿Para qué?,
¿qué es lo que hice?, ¿dónde están
las consecuencias positivas? Siento que he participado en una
especie de mentira diabólica, que he sido un juguete en
manos de nuestro gobierno. Me siento confundido, avergonzado
de todo ello.</FONT></P>

<P><B><FONT COLOR="#009999" SIZE="-1" FACE="Verdana">Confrontación
con los superiores</FONT><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana"></FONT></B></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>Entiendo que todos esos incidentes </B>-<B>matar
civiles en los controles, los dedos destrozados en la manifestación</B>-<B>
pesen sobre ti. Pero, ¿qué sucedía con tus
oficiales de mando?, ¿cómo tratabas con ellos?<BR>
R: </B>Hubo un episodio. Fue justo tras la caída de Bagdad,
cuando retrocedíamos por el sur. En los alrededores de
Kerbala tuvimos una reunión matinal para ver el plan de
combate. Yo no me encontraba bien. Todas aquellas cosas daban
vueltas por mi cabeza -qué era lo que estábamos
haciendo allí. Algunas cuestiones que mis soldados estaban
planteando. Yo me lo estaba guardando todo dentro. Mi teniente
y yo empezamos a hablar. La conversación me estaba haciendo
mucho daño. Y estallé. Le miré y le dije:
"¿Sabes? Honestamente siento que estamos haciendo
algo malo aquí: estamos cometiendo un genocidio".
Él me preguntó algo y yo le dije que con los muertos
civiles y con el uranio empobrecido que estábamos dejando
no íbamos a tener que preocuparnos por los terroristas.
No le gustó que le dijera eso. Se puso de pie y se marchó
alterado. Y supe muy bien allí y en ese momento que mi
carrera había terminado. Yo estaba hablando con mi comandante.</FONT></P>

<P><B><FONT SIZE="-1" FACE="Verdana">P:</FONT></B><FONT SIZE="-1"
FACE="Verdana"> <B>¿Qué sucedió entonces?<BR>
R:</B> Después de hablar con mi comandante jefe yo me
convertí en una especie de apestado. Me pusieron casi
prácticamente bajo arresto. No hablé con los otros
soldados. No quise herirlos. No quería perjudicarles.
Quiero ayudar a la gente. Me siento muy seguro de ello. Tenía
algo que contar. Cuando fui enviado de regreso al país
fui a ver al brigada. Se encarga de 3.500 <I>marines</I>. "Señor",
le dije. "no quiero dinero. No quiero ningún beneficio.
Se están equivocando en lo que están haciendo".
Era sólo una cuestión de convicción personal.
He tenido una carrera impecable. Elegí abandonarla. ¿Y
sabes de quien me avergüenzo? Me avergüenzo del presidente
de EEUU. Me avergüenzo de él porque dijo que Iraq
tenía armas de destrucción masiva. Era mentira.</FONT></P>

<P><FONT COLOR="#336666" SIZE="-2" FACE="Verdana"><IMG SRC="../../imagenes/pixel-verde.gif"
WIDTH="175" HEIGHT="1" ALIGN="BOTTOM" BORDER="0" NATURALSIZEFLAG="0"></FONT></P>

<P><B><FONT COLOR="#009999" SIZE="-2" FACE="Verdana">Notas de
CSCAweb:</FONT></B></P>

<P><FONT COLOR="#666666" SIZE="-2" FACE="Verdana">1. Fosas comunes
de víctimas civiles, milicianos y soldados iraquíes
excavadas por militares estadounidenses fueron particularmente
numerosas tras el asalto al aeropuerto internacional de la capital
y barrios adyacentes de la periferia sur de la ciudad, así
como en la zona de penetración por el este de la capital.
El Pentágono no ha permitido aún la exhumación
de los cadáveres en ellas contenidos.<BR>
2. El uso de bombas de racimo está documentado en el Informe
elaborado por los brigadistas del Estado español presentes
en Bagdad durante la invasión (véase: </FONT><B><FONT
SIZE="-2" FACE="Verdana"><A HREF="../../agenda2003/con_iraq/informe_28-04-03.html">Informe:
'Evaluación de los ataques contra población civil
de Bagdad llevados a cabo por los gobiernos de EE.UU., Reino
Unido y países aliados entre los días 20 de marzo
y 5 de abril de 2003'</A></FONT></B><FONT COLOR="#666666" SIZE="-2"
FACE="Verdana">, también editado - </FONT><B><FONT SIZE="-2"
FACE="Verdana"><A HREF="../../publicaciones/crimenes-guerra.html">Crímenes
de guerra, ataques contra población civil de Bagdad (libro)</A></FONT></B><FONT
COLOR="#666666" SIZE="-2" FACE="Verdana">. Véase asimismo
la demanda presentada ante el Tribunal Penal Internacional contra
el gobierno Blair por un grupo de juristas internacionales: </FONT><B><FONT
SIZE="-2" FACE="Verdana"><A HREF="tpi_21-05-04.html">'Informe
de la investigación sobre la comisión de supuestos
Crímenes de Guerra por las fuerzas de la coalición
en la guerra contra Iraq de 2003': La demanda contra el gobierno
Blair presentada ante el TPI </A></FONT></B>- <FONT COLOR="#666666"
SIZE="-2" FACE="Verdana"><IMG SRC="../../imagenes/pdf.gif"
WIDTH="30" HEIGHT="10" ALIGN="BOTTOM" BORDER="0" NATURALSIZEFLAG="3"></FONT><FONT
COLOR="#009999" SIZE="-2" FACE="Verdana"><IMG SRC="../../img03/id-eng.gif"
WIDTH="32" HEIGHT="9" ALIGN="BOTTOM" BORDER="0" NATURALSIZEFLAG="3"></FONT><FONT
COLOR="#666666" SIZE="-2" FACE="Verdana"> </FONT><B><FONT SIZE="-2"
FACE="Verdana"><A HREF="tpi-report.pdf">'Report of the Inquiry
into the Alleged Commission of War Crimes by Coalition Forces
in the Iraq War during 2003'</A></FONT></B><FONT COLOR="#666666"
SIZE="-2" FACE="Verdana"><BR>
3. El término periodista <I>empotrado </I>hace referencia
a aquellos miembros de medios de comunicación que cubren
los conflictos armados, en este caso la invasión de Iraq,
dentro de unidades militares. Seleccionados cuidadosamente por
el Pentágono de EEUU o el ministerio británico
de Defensa, habitualmente entre los corresponsales acreditados
en ambos países, son aleccionados por medio de cursillos
antes incorporarse a la unidad a la que han sido destinados,
que en ningún caso será de primera línea
de ataque. La figura es muy criticada en los medios informativos.</FONT>
</TD>
</TR>
</TABLE>
Mira també:
http://www.nodo50.org/csca

This work is in the public domain

Comentaris

Re: La guerra ultramoderna
28 mai 2004


Entrevista a Jimmy Massey, ex 'marine' de EEUU*

"He participado en una mentira diabólica"

Paul Rockwell**

CSCAweb (www.nodo50.org/csca), 28 de mayo de 2004
'Sacramento Bee' (EEUU), 16 de mayo de 2004
Traducidos para CSCAweb por Sinfo Fernández

"Hubo un incidente con uno de los coches. Disparamos sobre un individuo que tenía levantadas las manos. Consiguió salir del coche. Estaba herido de gravedad. Le 'freímos'. No sé quién de nosotros empezó a disparar primero. Uno de los marines vino corriendo hasta donde estábamos y dijo: "Has disparado a un hombre que tenía las manos en alto". 'Macho', había olvidado todo eso"

Durante casi 12 años el sargento Jimmy Massey fue un marine de corazón duro. A lo largo de tres años se dedicó a entrenar a sus compañeros mediante uno de los más crueles rituales de adoctrinamiento militar que se puede llevar a cabo en un campo de este Cuerpo. La guerra de Iraq cambió a Massey. La brutalidad, la carnicería absoluta que ha supuesto la invasión estadounidense, le tocó en la conciencia, transformándole para siempre. Fue licenciado de forma honorable con separación total del servicio el 31 de diciembre del pasado año y ha regresado ahora a su ciudad natal, Waynsville, Carolina del Norte. Cuando hablé con Massey la pasada semana, me comunicó sus remordimientos por la pérdida de vidas civiles en los incidentes en que se vio implicado.

Pregunta (P.): Has estado durante 12 años en el cuerpo de 'marines'. ¿Cuándo te enviaron a Iraq?
Respuesta (R.):
Llegué a Kuwait alrededor del 17 de enero del pasado año [2003]. Participé en la guerra [contra Iraq] desde que comenzó la invasión.

P: ¿Crees que es conveniente que la gente conozca tus experiencias como 'marine'?
R:
[La gente] tiene que conocer los motivos del levantamiento iraquí contra la ocupación estadounidense. Tienen que saber que hemos matado a mucha gente inocente. Creo que los iraquíes pensaban al principio que los muertos formaban parte de la guerra. Pero según fue transcurriendo el tiempo, la ocupación ha humillado profundamente a los iraquíes. Y no han visto por parte alguna ningún tipo de apoyo humanitario.

P: ¿Qué experiencias han sido las que te han vuelto en contra de la guerra y te han hecho abandonar el Cuerpo?
R:
Yo estaba al mando de un pelotón de artilleros y de lanzadores de misiles. Nuestro trabajo era ir a determinadas áreas de las ciudades y ocuparnos de la seguridad en las carreteras. Hubo un incidente en particular -y muchos más- que realmente me llevó hasta el borde del precipicio. Afectó a un coche que llevaba civiles iraquíes. Todos los informes de inteligencia que nos llegaban decían que los coches iban cargados con bombas y explosivos. Esa era la información que recibíamos de la inteligencia. Los coches llegaban a nuestros controles y hacíamos algunos disparos de advertencia; cuando no detenían su marcha, los freíamos.

P: ¿Los 'freíais'?, ¿quieres decir que disparabais con las ametralladoras?
R:
Exactamente. Esperábamos que hubiera explosiones al acribillar cada coche. Pero nunca oímos nada. Bien, acerca del coche al que me estaba refiriendo, no lo destrozamos completamente, y un hombre que estaba en él me miró y dijo: "¿Por qué has matado a mi hermano? No hemos hecho nada.". Eso me dejó muy mal.

P: ¿Hablaba inglés?
R:
Sí.

P: Bagdad estaba siendo bombardeada. Los civiles intentaban escapar, ¿no es así?
R:
Sí. Recibían los panfletos y la propaganda que les arrojábamos y que decía "Sólo tienes que levantar las manos y abandonar las armas". Eso es lo que estaban haciendo, pero nosotros los estábamos friendo. No tenían uniformes. Nunca encontramos ningún arma.

P: ¿Viste los cuerpos y las víctimas?
R:
Sí, en primera fila. Yo ayudé a arrojarlos a una fosa [común] [1].

P: ¿En qué período tuvo lugar todo esto?
R:
Durante la invasión de Bagdad.

"¡Por el buen Dios que los 'freímos'!"

P: ¿Cuántas veces estuviste en esos controles de ametrallamiento?
R:
Cinco veces. Fue en la ciudad de Reja. Aquel hombre al que me refería estaba conduciendo una furgoneta robada. No paró. Nosotros estábamos siempre listos para apretar el gatillo, así que realmente no le dimos muchas oportunidades. ¡Le freímos, por el buen Dios! Entonces inspeccionamos la parte de atrás de la furgoneta. No encontramos nada. Ni un explosivo.

P: Los informes dicen que los coches iban cargados con explosivos. ¿En todos los incidentes que presenciaste era ése el caso?
R:
Nunca, ni una sola vez. No hubo explosiones secundarias. Además, ametrallamos una manifestación después de escuchar un tiroteo esporádico.

P: ¿Una manifestación?, ¿dónde?
R:
En los alrededores de Bagdad. Cerca de un complejo militar. Había manifestantes al final de la calle. Eran jóvenes y no tenían armas. Y cuando avanzamos había ya un tanque que estaba aparcado a un lado de la calle. Si los iraquíes hubieran querido hacer algo podían haber volado el tanque. Pero no lo hicieron. Sólo estaban manifestándose. Abajo, al final de la calle, vimos algunos [lanzadores] RPG [de granadas huecas] alineados contra la pared. Eso nos hizo sentirnos bien porque pensamos: "Bien, si fueran a dispararnos, lo habrían hecho ya".

P: ¿Había signos de protesta en inglés y en árabe?
R:
En los dos idiomas.

P: ¿Quién dio la orden de ametrallar a los manifestantes?
R:
El alto mando. Nos dijeron que no perdiéramos de vista a los civiles porque muchos fedayines [combatientes] de la Guardia Republicana se habían quitado los uniformes, se habían puesto ropas de civiles y estaban desencadenando ataques terroristas contra los soldados estadounidenses. Los informes de inteligencia que nos daban eran conocidos básicamente por cada miembro de la cadena de mando. Todos los marines teníamos muy clara la estructura de la cadena de mando que se organizó en Iraq. Yo creo que la orden de disparar a los manifestantes vino de altos funcionarios de la Administración, eso incluía tanto a los centros de inteligencia militar como gubernamental.

P: ¿Qué tipo de armamento emplearon?
R:
M-16 y ametralladoras del calibre 50.

P: ¿Disparaste sobre entre seis y 10 niños? ¿Los liquidasteis a todos?
R:
Oh, sí. Bueno, tuve piedad de un chaval. Cuando aparecimos trató de esconderse detrás de un pilar de hormigón. Le vi y levanté el arma, y él alzó las manos. Huyó. Yo le dije a todos "No disparéis". La mitad de su pie le colgaba por detrás. El chaval corría con la mitad de su pie cortado.

P: Después de ametrallar la manifestación, ¿cuándo tuvo lugar el siguiente incidente?
R:
Probablemente una o dos horas después. Aquello fue tremendo. Me siento aliviado de estar hablando contigo porque había tratado de olvidarlo todo.

P: Bien, aprecio que me des información porque ha debido ser muy duro volver a recordar los detalles penosos.
R:
Es verdad. Para mí es una especie de terapia. Porque es algo que había reprimido durante mucho tiempo.

P: ¿Y el incidente?
R:
Hubo un incidente con uno de los coches. Disparamos sobre un individuo que tenía levantadas las manos. Consiguió salir del coche. Estaba herido de gravedad. Le freímos. No sé quién de nosotros empezó a disparar primero. Uno de los marines vino corriendo hasta donde estábamos y dijo: "Has disparado a un hombre que tenía las manos en alto". Macho, había olvidado todo eso

Uranio empobrecido y bombas de racimo

P: Has mencionado ametralladoras. ¿Qué puedes contarnos sobre bombas de racimo o uranio empobrecido?
R:
Uranio empobrecido... sé bien lo que provoca. Es como si dejaras abandonadas pistolas de plutonio por los alrededores. Tengo 32 años. Y sólo conservo el 80% de mi capacidad pulmonar. Tengo dolor de cabeza todo el tiempo. No me siento como debería sentirse un hombre saludable de esa edad.

P: ¿Estuviste cerca del uranio empobrecido?
R:
Oh, sí. Está por todas partes. El uranio empobrecido está por todo el campo de batalla. Si le das a un tanque, sale polvo de uranio de él.

P: ¿Respiraste algo de ese polvo?
R:
Sí.

P: Si el uranio empobrecido te está afectando a ti o a nuestras tropas, está afectando también a los civiles iraquíes.
R:
Oh, sí. Tienen un gran problema de tierra yerma.

P: ¿Tomaban precauciones los 'marines' cuando manejaban uranio empobrecido?
R:
No, que yo sepa. Bueno, si se hace blanco en un tanque, las tropas se detienen durante un rato mientras se aseguran que no aparecen señales o síntomas. Los tanques estadounidenses llevan a los lados [su blindaje revestido de] uranio empobrecido, y los proyectiles lo llevan también en su interior. Si un vehículo enemigo le da, el área se contamina. En la tierra quedan círculos de muerte. La población civil está justo ahora empezando a saber algo sobre el problema. Incluso yo no sabía nada sobre uranio empobrecido hace dos años. ¿Sabes cómo averigüé algo?: leí un artículo en la revista Rolling Stone; y empecé a preguntar sobre el tema y me dije "¡Hostia!".

P: Las bombas de racimo son también motivo de controversia. Las Agencias de Naciones Unidas están pidiendo que se prohíban. ¿Tenías conocimientos sobre las bombas de racimo?
R:
Uno de los marines de mi batallón perdió la pierna por un ICBM [2].

P: ¿Qué es un 'ICBM'?
R:
Una bomba de racimo que sirve para objetivos múltiples.

P: ¿Qué ocurrió?
R:
Pisó una. No nos entrenaron acerca de las bombas de racimo hasta un mes antes de que yo les dejara.

P: ¿Qué tipo de entrenamiento?
R:
Nos contaron cómo eran y nos advirtieron para que no las pisáramos.

P: ¿Estuviste en alguna zona donde fueron lanzadas?
R:
Oh, sí. Estaban por todas partes.

P: ¿Las lanzaban desde el aire?
R:
Desde el aire y desde la artillería.

P: ¿Eran lanzadas lejos de las ciudades o dentro de ellas?
R:
Eran usadas por todas partes. Ahora bien, si le preguntas a un oficial artillero de marines, te dará la respuesta políticamente correcta. Pero en general están por todas partes.

P: ¿Incluso dentro de los pueblos y ciudades?
R:
Si, si penetras en una ciudad las bombas de racimo también entrarán.

P: Las bombas de racimo son armas anti-personas. No tienen precisión. No dañan los edificios ni los tanques. Sólo a las personas y a los seres vivos. Hay un montón de proyectiles sin detonar que lo harán cuando los combates hayan terminado.
R:
Una vez que el cartucho sale del tubo la bomba de racimo tiene mente propia. Siempre hay errores humanos. Voy a decirte que las Fuerzas Armadas están allí, en sitios concretos, y las víctimas civiles que están provocando no se van a poder ocultar. Los iraquíes lo saben. Yo oigo informes de mis compañeros dentro de los marines de que ha habido alrededor de 200 civiles asesinados en Faluya. Los militares están tratando de ocultarlo. Yo creo que Faluya está cubierta de cuerpos de víctimas civiles.

Periodistas 'empotrados'

P: ¿Cómo responden los periodistas 'empotrados' [3]?
R:
Yo tenía periodistas empotrados en mi unidad, no en mi batallón. Tuvimos uno que era un reportero sudafricano. Estaba aterrado. Tuvimos un episodio en el que uno de ellos quería largarse a casa.

P: ¿Por qué?
R:
Fue cuando iniciamos la marcha hacia Bagdad. Se trastornó al empezar a ver víctimas civiles en los alrededores de Bagdad.

P: Me gustaría volver al primer incidente, cuando el superviviente te preguntó por qué habías matado a su hermano. ¿Fue ese el incidente que te puso al límite, como has mencionado?
R:
Sí. Más tarde averigüé que esas cosas ocurren habitualmente. Hablé con mi comandante después del incidente. Vino a verme y me dijo: ¿Estás bien?. Le contesté: "No, hoy no es un buen día. He matado a un racimo de civiles". Él contestó: "No, hoy es un buen día. Hemos matado a un buen montón de civiles". Y añadió: "No, hoy ha sido un buen día". Y cuando le oí decir eso, pensé "Oh, Dios mío, ¿en qué infierno me he metido?".

P: Tus sentimientos cambiaron durante la invasión. ¿Qué pensamientos tenías antes?
R:
Yo era como cualquier otro soldado. Mi presidente me dijo que ellos tenían armas de destrucción masiva, que Sadam [Husein] amenazaba al mundo libre, que con todo eso podía alcanzarnos en cualquier lugar. Y yo me lo tragué.

P: ¿Qué te cambió?
R:
Las muertes civiles que íbamos provocando. Eso fue lo que marcó la diferencia. Eso fue por lo que yo he cambiado.

P: ¿Las revelaciones de que el gobierno había fabricado las pruebas para lanzarse a la guerra afectaron a las tropas?
R:
Sí. Yo maté a gente inocente para nuestro gobierno. ¿Para qué?, ¿qué es lo que hice?, ¿dónde están las consecuencias positivas? Siento que he participado en una especie de mentira diabólica, que he sido un juguete en manos de nuestro gobierno. Me siento confundido, avergonzado de todo ello.

Confrontación con los superiores

P: Entiendo que todos esos incidentes -matar civiles en los controles, los dedos destrozados en la manifestación- pesen sobre ti. Pero, ¿qué sucedía con tus oficiales de mando?, ¿cómo tratabas con ellos?
R:
Hubo un episodio. Fue justo tras la caída de Bagdad, cuando retrocedíamos por el sur. En los alrededores de Kerbala tuvimos una reunión matinal para ver el plan de combate. Yo no me encontraba bien. Todas aquellas cosas daban vueltas por mi cabeza -qué era lo que estábamos haciendo allí. Algunas cuestiones que mis soldados estaban planteando. Yo me lo estaba guardando todo dentro. Mi teniente y yo empezamos a hablar. La conversación me estaba haciendo mucho daño. Y estallé. Le miré y le dije: "¿Sabes? Honestamente siento que estamos haciendo algo malo aquí: estamos cometiendo un genocidio". Él me preguntó algo y yo le dije que con los muertos civiles y con el uranio empobrecido que estábamos dejando no íbamos a tener que preocuparnos por los terroristas. No le gustó que le dijera eso. Se puso de pie y se marchó alterado. Y supe muy bien allí y en ese momento que mi carrera había terminado. Yo estaba hablando con mi comandante.

P: ¿Qué sucedió entonces?
R:
Después de hablar con mi comandante jefe yo me convertí en una especie de apestado. Me pusieron casi prácticamente bajo arresto. No hablé con los otros soldados. No quise herirlos. No quería perjudicarles. Quiero ayudar a la gente. Me siento muy seguro de ello. Tenía algo que contar. Cuando fui enviado de regreso al país fui a ver al brigada. Se encarga de 3.500 marines. "Señor", le dije. "no quiero dinero. No quiero ningún beneficio. Se están equivocando en lo que están haciendo". Era sólo una cuestión de convicción personal. He tenido una carrera impecable. Elegí abandonarla. ¿Y sabes de quien me avergüenzo? Me avergüenzo del presidente de EEUU. Me avergüenzo de él porque dijo que Iraq tenía armas de destrucción masiva. Era mentira.

Notas de CSCAweb:

1. Fosas comunes de víctimas civiles, milicianos y soldados iraquíes excavadas por militares estadounidenses fueron particularmente numerosas tras el asalto al aeropuerto internacional de la capital y barrios adyacentes de la periferia sur de la ciudad, así como en la zona de penetración por el este de la capital. El Pentágono no ha permitido aún la exhumación de los cadáveres en ellas contenidos.
2. El uso de bombas de racimo está documentado en el Informe elaborado por los brigadistas del Estado español presentes en Bagdad durante la invasión (véase: Informe: 'Evaluación de los ataques contra población civil de Bagdad llevados a cabo por los gobiernos de EE.UU., Reino Unido y países aliados entre los días 20 de marzo y 5 de abril de 2003', también editado - Crímenes de guerra, ataques contra población civil de Bagdad (libro). Véase asimismo la demanda presentada ante el Tribunal Penal Internacional contra el gobierno Blair por un grupo de juristas internacionales: 'Informe de la investigación sobre la comisión de supuestos Crímenes de Guerra por las fuerzas de la coalición en la guerra contra Iraq de 2003': La demanda contra el gobierno Blair presentada ante el TPI - 'Report of the Inquiry into the Alleged Commission of War Crimes by Coalition Forces in the Iraq War during 2003'
3. El término periodista empotrado hace referencia a aquellos miembros de medios de comunicación que cubren los conflictos armados, en este caso la invasión de Iraq, dentro de unidades militares. Seleccionados cuidadosamente por el Pentágono de EEUU o el ministerio británico de Defensa, habitualmente entre los corresponsales acreditados en ambos países, son aleccionados por medio de cursillos antes incorporarse a la unidad a la que han sido destinados, que en ningún caso será de primera línea de ataque. La figura es muy criticada en los medios informativos.

Ultramodern Warfare
28 mai 2004
Atrocities in Iraq: 'I killed innocent people for our government'

By Paul Rockwell -- Special to The Bee
Published 2:15 am PDT Sunday, May 16, 2004

"We forget what war is about, what it does to those who wage it and those who suffer from it. Those who hate war the most, I have often found, are veterans who know it."

- Chris Hedges, New York Times reporter and author of "War Is a Force That Gives Us Meaning"


For nearly 12 years, Staff Sgt. Jimmy Massey was a hard-core, some say gung-ho, Marine. For three years he trained fellow Marines in one of the most grueling indoctrination rituals in military life - Marine boot camp.
The Iraq war changed Massey. The brutality, the sheer carnage of the U.S. invasion, touched his conscience and transformed him forever. He was honorably discharged with full severance last Dec. 31 and is now back in his hometown, Waynsville, N.C.

When I talked with Massey last week, he expressed his remorse at the civilian loss of life in incidents in which he himself was involved.

Q: You spent 12 years in the Marines. When were you sent to Iraq?

A: I went to Kuwait around Jan. 17. I was in Iraq from the get-go. And I was involved in the initial invasion.

Q: What does the public need to know about your experiences as a Marine?

A: The cause of the Iraqi revolt against the American occupation. What they need to know is we killed a lot of innocent people. I think at first the Iraqis had the understanding that casualties are a part of war. But over the course of time, the occupation hurt the Iraqis. And I didn't see any humanitarian support.

Q: What experiences turned you against the war and made you leave the Marines?

A: I was in charge of a platoon that consists of machine gunners and missile men. Our job was to go into certain areas of the towns and secure the roadways. There was this one particular incident - and there's many more - the one that really pushed me over the edge. It involved a car with Iraqi civilians. From all the intelligence reports we were getting, the cars were loaded down with suicide bombs or material. That's the rhetoric we received from intelligence. They came upon our checkpoint. We fired some warning shots. They didn't slow down. So we lit them up.

Q: Lit up? You mean you fired machine guns?

A: Right. Every car that we lit up we were expecting ammunition to go off. But we never heard any. Well, this particular vehicle we didn't destroy completely, and one gentleman looked up at me and said: "Why did you kill my brother? We didn't do anything wrong." That hit me like a ton of bricks.

Q: He spoke English?

A: Oh, yeah.

Q: Baghdad was being bombed. The civilians were trying to get out, right?

A: Yes. They received pamphlets, propaganda we dropped on them. It said, "Just throw up your hands, lay down weapons." That's what they were doing, but we were still lighting them up. They weren't in uniform. We never found any weapons.

Q: You got to see the bodies and casualties?

A: Yeah, firsthand. I helped throw them in a ditch.

Q: Over what period did all this take place?

A: During the invasion of Baghdad.


'We lit him up pretty good'
Q: How many times were you involved in checkpoint "light-ups"?
A: Five times. There was [the city of] Rekha. The gentleman was driving a stolen work utility van. He didn't stop. With us being trigger happy, we didn't really give this guy much of a chance. We lit him up pretty good. Then we inspected the back of the van. We found nothing. No explosives.

Q: The reports said the cars were loaded with explosives. In all the incidents did you find that to be the case?

A: Never. Not once. There were no secondary explosions. As a matter of fact, we lit up a rally after we heard a stray gunshot.

Q: A demonstration? Where?

A: On the outskirts of Baghdad. Near a military compound. There were demonstrators at the end of the street. They were young and they had no weapons. And when we rolled onto the scene, there was already a tank that was parked on the side of the road. If the Iraqis wanted to do something, they could have blown up the tank. But they didn't. They were only holding a demonstration. Down at the end of the road, we saw some RPGs (rocket-propelled grenades) lined up against the wall. That put us at ease because we thought: "Wow, if they were going to blow us up, they would have done it."

Q: Were the protest signs in English or Arabic?

A: Both.

Q: Who gave the order to wipe the demonstrators out?

A: Higher command. We were told to be on the lookout for the civilians because a lot of the Fedayeen and the Republican Guards had tossed away uniforms and put on civilian clothes and were mounting terrorist attacks on American soldiers. The intelligence reports that were given to us were basically known by every member of the chain of command. The rank structure that was implemented in Iraq by the chain of command was evident to every Marine in Iraq. The order to shoot the demonstrators, I believe, came from senior government officials, including intelligence communities within the military and the U.S. government.

Q: What kind of firepower was employed?

A: M-16s, 50-cal. machine guns.

Q: You fired into six or ten kids? Were they all taken out?

A: Oh, yeah. Well, I had a "mercy" on one guy. When we rolled up, he was hiding behind a concrete pillar. I saw him and raised my weapon up, and he put up his hands. He ran off. I told everybody, "Don't shoot." Half of his foot was trailing behind him. So he was running with half of his foot cut off.

Q: After you lit up the demonstration, how long before the next incident?

A: Probably about one or two hours. This is another thing, too. I am so glad I am talking with you, because I suppressed all of this.

Q: Well, I appreciate you giving me the information, as hard as it must be to recall the painful details.

A: That's all right. It's kind of therapy for me. Because it's something that I had repressed for a long time.

Q: And the incident?

A: There was an incident with one of the cars. We shot an individual with his hands up. He got out of the car. He was badly shot. We lit him up. I don't know who started shooting first. One of the Marines came running over to where we were and said: "You all just shot a guy with his hands up." Man, I forgot about this.


Depleted uranium and cluster bombs
Q: You mention machine guns. What can you tell me about cluster bombs, or depleted uranium?
A: Depleted uranium. I know what it does. It's basically like leaving plutonium rods around. I'm 32 years old. I have 80 percent of my lung capacity. I ache all the time. I don't feel like a healthy 32-year-old.

Q: Were you in the vicinity of of depleted uranium?

A: Oh, yeah. It's everywhere. DU is everywhere on the battlefield. If you hit a tank, there's dust.

Q: Did you breath any dust?

A: Yeah.

Q: And if DU is affecting you or our troops, it's impacting Iraqi civilians.

A: Oh, yeah. They got a big wasteland problem.

Q: Do Marines have any precautions about dealing with DU?

A: Not that I know of. Well, if a tank gets hit, crews are detained for a little while to make sure there are no signs or symptoms. American tanks have depleted uranium on the sides, and the projectiles have DU in them. If an enemy vehicle gets hit, the area gets contaminated. Dead rounds are in the ground. The civilian populace is just now starting to learn about it. Hell, I didn't even know about DU until two years ago. You know how I found out about it? I read an article in Rolling Stone magazine. I just started inquiring about it, and I said "Holy s---!"

Q: Cluster bombs are also controversial. U.N. commissions have called for a ban. Were you acquainted with cluster bombs?

A: I had one of my Marines in my battalion who lost his leg from an ICBM.

Q: What's an ICBM?

A: A multi-purpose cluster bomb.

Q: What happened?

A: He stepped on it. We didn't get to training about clusters until about a month before I left.

Q: What kind of training?

A: They told us what they looked like, and not to step on them.

Q: Were you in any areas where they were dropped?

A: Oh, yeah. They were everywhere.

Q: Dropped from the air?

A: From the air as well as artillery.

Q: Are they dropped far away from cities, or inside the cities?

A: They are used everywhere. Now if you talked to a Marine artillery officer, he would give you the runaround, the politically correct answer. But for an average grunt, they're everywhere.

Q: Including inside the towns and cities?

A: Yes, if you were going into a city, you knew there were going to be ICBMs.

Q: Cluster bombs are anti-personnel weapons. They are not precise. They don't injure buildings, or hurt tanks. Only people and living things. There are a lot of undetonated duds and they go off after the battles are over.

A: Once the round leaves the tube, the cluster bomb has a mind of its own. There's always human error. I'm going to tell you: The armed forces are in a tight spot over there. It's starting to leak out about the civilian casualties that are taking place. The Iraqis know. I keep hearing reports from my Marine buddies inside that there were 200-something civilians killed in Fallujah. The military is scrambling right now to keep the raps on that. My understanding is Fallujah is just littered with civilian bodies.


Embedded reporters
Q: How are the embedded reporters responding?
A: I had embedded reporters in my unit, not my platoon. One we had was a South African reporter. He was scared s---less. We had an incident where one of them wanted to go home.

Q: Why?

A: It was when we started going into Baghdad. When he started seeing the civilian casualties, he started wigging out a little bit. It didn't start until we got on the outskirts of Baghdad and started taking civilian casualties.

Q: I would like to go back to the first incident, when the survivor asked why did you kill his brother. Was that the incident that pushed you over the edge, as you put it?

A: Oh, yeah. Later on I found out that was a typical day. I talked with my commanding officer after the incident. He came up to me and says: "Are you OK?" I said: "No, today is not a good day. We killed a bunch of civilians." He goes: "No, today was a good day." And when he said that, I said "Oh, my goodness, what the hell am I into?"

Q: Your feelings changed during the invasion. What was your state of mind before the invasion?

A: I was like every other troop. My president told me they got weapons of mass destruction, that Saddam threatened the free world, that he had all this might and could reach us anywhere. I just bought into the whole thing.

Q: What changed you?

A: The civilian casualties taking place. That was what made the difference. That was when I changed.

Q: Did the revelations that the government fabricated the evidence for war affect the troops?

A: Yes. I killed innocent people for our government. For what? What did I do? Where is the good coming out of it? I feel like I've had a hand in some sort of evil lie at the hands of our government. I just feel embarrassed, ashamed about it.


Showdown with superiors
Q: I understand that all the incidents - killing civilians at checkpoints, itchy fingers at the rally - weigh on you. What happened with your commanding officers? How did you deal with them?
A: There was an incident. It was right after the fall of Baghdad, when we went back down south. On the outskirts of Karbala, we had a morning meeting on the battle plan. I was not in a good mindset. All these things were going through my head - about what we were doing over there. About some of the things my troops were asking. I was holding it all inside. My lieutenant and I got into a conversation. The conversation was striking me wrong. And I lashed out. I looked at him and told him: "You know, I honestly feel that what we're doing is wrong over here. We're committing genocide."

He asked me something and I said that with the killing of civilians and the depleted uranium we're leaving over here, we're not going to have to worry about terrorists. He didn't like that. He got up and stormed off. And I knew right then and there that my career was over. I was talking to my commanding officer.

Q: What happened then?

A: After I talked to the top commander, I was kind of scurried away. I was basically put on house arrest. I didn't talk to other troops. I didn't want to hurt them. I didn't want to jeopardize them.

I want to help people. I felt strongly about it. I had to say something. When I was sent back to stateside, I went in front of the sergeant major. He's in charge of 3,500-plus Marines. "Sir," I told him, "I don't want your money. I don't want your benefits. What you did was wrong."

It was just a personal conviction with me. I've had an impeccable career. I chose to get out. And you know who I blame? I blame the president of the U.S. It's not the grunt. I blame the president because he said they had weapons of mass destruction. It was a lie.



--------------------------------------------------------------------------------

About the Writer
---------------------------

Paul Rockwell ( rockyspad ARROBA hotmail.com) is a writer who lives in Oakland.
Re: La guerra ultramoderna
28 mai 2004
Que lo mire algun sicologo (esto si que si)
--------------------------------------------

P: Me gustaría volver al primer incidente, cuando el superviviente te preguntó por qué habías matado a su hermano. ¿Fue ese el incidente que te puso al límite, como has mencionado?
R: Sí. Más tarde averigüé que esas cosas ocurren habitualmente. Hablé con mi comandante después del incidente. Vino a verme y me dijo: ¿Estás bien?. Le contesté: "No, hoy no es un buen día. He matado a un racimo de civiles". Él contestó: "No, hoy es un buen día. Hemos matado a un buen montón de civiles". Y añadió: "No, hoy ha sido un buen día". Y cuando le oí decir eso, pensé "Oh, Dios mío, ¿en qué infierno me he metido?".

P: Tus sentimientos cambiaron durante la invasión. ¿Qué pensamientos tenías antes?
R: Yo era como cualquier otro soldado. Mi presidente me dijo que ellos tenían armas de destrucción masiva, que Sadam [Husein] amenazaba al mundo libre, que con todo eso podía alcanzarnos en cualquier lugar. Y yo me lo tragué.
La guerra ultramoderna
28 mai 2004
cap voluntari per deixarlo makeadito en katalà??
Re: La guerra ultramoderna
28 mai 2004
sicologos, sociologos, antropologos, naturalistas, psicoanalistas argentinos...haría falta una bateria de científicos para comprender qué es lo que está pasando en EEUU...

para esta gente la guerra qué es ¿un videojuego?
Sindicato Sindicat