|
Notícies :: xarxa i llibertat |
Resunen de los tres dias de la conferencia internacional afavor de l@s presos
|
|
per af |
26 mai 2004
|
Manifestación de cierre en Donostia
La manifestación que recorrió las calles de Donostia en demanda de amnistía ofreció la imagen multicolor de las numerosas banderas que representaban a los pueblos presentes en la Conferencia de Solidaridad. Pero esta diversidad no fue un obstáculo. Al contrario, los participantes corearon al unísono las consignas en favor de los derechos de los presos.
http://www.gara.net/orriak/P24052004/art83607.htm |
|
|
|
|
|
|
|
Dia 21
La solidaridad con los presos se cita en Donostia
Asimismo, el Comité Organizador-Acto Natalicio Juan Antonio Corretjer informó de que el prisionero Oscar López, encarcelado en EEUU bajo la acusación de ser miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico, llevó a cabo ayer un ayuno «en solidaridad con el pueblo vasco y su justa y heróica lucha». En una misiva, el propio López saluda la celebración de la Conferencia, denuncia las medidas de «corte fascista» adoptadas por el Estado español contra el independentismo vasco e insta al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a reconocer el derecho de autodeterminación de Euskal Herria.
http://www.gara.net/orriak/P20052004/art83190.htm
Los impulsores de la Conferencia Internacional de Solidaridad dieron ayer la bienvenida oficial a todos los participantes que hasta el domingo analizarán, entre otras cuestiones, el carácter político de los presos, la naturaleza de los conflictos y la situación en las cárceles. A través de un comunicado, el Colectivo de Presos Políticos Vascos hizo un llamamiento a «estructurar la solidaridad», y reiteró que «no somos de otro planeta, sino parte del pueblo».
http://www.gara.net/orriak/P21052004/art83366.htm
«Fuimos capaces de romper con el régimen carcelario británico»
Mickey CULBERT - Ex preso republicano irlandés
http://www.gara.net/orriak/P21052004/art83352.htm
El Colectivo de Presos Políticos Vascos llama a «estructurar la solidaridad»
http://www.gara.net/orriak/P21052004/art83366.htm
Dia 22
Corsica, Irlanda y Sudáfrica, tres realidades, tres testimonios .
http://www.gara.net/sekzioak/P22052004/sek25.htm
La creación de «una red de solidaridad», una de las aspiraciones expresadas en Miramar
http://www.gara.net/orriak/P22052004/art83488.htm
Dia 23
Exiliados cruzaron experiencias en la cita de Uztaritze
http://www.gara.net/orriak/P23052004/art83536.htm
-Los presos presentan su nueva interlocución en la Conferencia
-La nueva interlocución de los presos remarca la importancia del colectivo
- Miembro de Afapredesa Miembro de Afapredesa, la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis, Laabeid .«En el Sáhara trabajamos por 526 desaparecidos»
http://www.gara.net/orriak/P23052004/art83535.htm
Ex presos kurdos, sudafricanos y chilenos unidos por la solidaridad
http://www.gara.net/orriak/P24052004/art83608.htm
El texto final , subraya que la participación de los presos garantiza las soluciones
http://www.gara.net/orriak/P24052004/art83606.htm
pagina de internet de la conferencia.
http://www.kalera.org/ |
This work is in the public domain |
Los presos se sumaron a la Conferencia
|
per r |
27 mai 2004
|
En el contexto de la celebración de la Conferencia Internacional de Solidaridad en Donostia, la semana pasada los presos políticos vascos llevaron a cabo diversas movilizaciones. Fue el caso de la cárcel de La Santé, donde, según informó Askatasuna en un comunicado de prensa, los prisioneros vascos, junto con los bretones y los corsos, realizaron un ayuno el día 20 para exigir a la administración penitenciaria el respeto a sus derechos.
Los encarcelados en Nanterre, por su parte, protagonizaron un chapeo del día 20 al 23. Además, llevaron a cabo encarteladas, se negaron a participar en las actividades, colocaron pancartas en sus ventanas... Los presos informaron de todas sus actividades al director de la prisión.
Por otro lado, los presos vascos encarcelados en Castellón realizaron el domingo un ayuno para reivindicar la puesta en libertad de Bautista Barandalla y Manu Azkarate y adherirse a las reflexiones de la Conferencia Internacional.
http://www.gara.net/orriak/P27052004/art84032.htm |