Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: antifeixisme
HZ recurrió al Tribunal Constitucional y recordó que «seguimos siendo legales»
24 mai 2004
HZ recurrió al Tribunal Constitucional y recordó que «seguimos siendo legales»

de Gara.net
HZ recurrió al Tribunal Constitucional y recordó que «seguimos siendo legales»

Siguiendo lo establecido por la normativa española, HZ recurrió ayer en amparo al Tribunal Constitucional la anulación de la lista de Hego Euskal Herria por parte del Supremo español. Marije Fullaondo, número uno de esta lista, recordó que «aún seguimos siendo legales» y, tal como hizo tras la asamblea nacional que HZ celebró el sábado en Donostia, destacó que «cuando finalice todo el proceso de recursos, daremos a conocer una papeleta que es legal en Europa y con la que se podrá votar a favor de la democracia y de los derechos de los ciudadanos vascos».

GARA

MADRID

HZ presentó ayer en el Tribunal Constitucional español un recurso de amparo ante la decisión de la Sala del 61 del Tribunal Supremo, que el pasado viernes anuló esta candidatura al considerarla «una continuación de Batasuna», formación que, a su vez fue declarada ilegal por esta misma sala en base a la Ley de Partidos. Según la agencia Efe, el recurso de HZ fue presentado en el registro del Tribunal Constitucional antes de las 15.00 de ayer.
Tras esta presentación, tanto el Constitucional debe comunicar a la Abogacía del Estado como a la Fiscalía General, órganos que presentaron las impugnaciones contra HZ tras recibir las correspondientes instrucciones del Gobierno español, para que presenten las correspondientes alegaciones.

Según los plazos establecidos, el Constitucional deberá resolver sobre el recurso de HZ el jueves, ya que la campaña electoral para los comicios al Parlamento Europeo comienza a las 00.00 horas del viernes y finaliza a las 00.00 del 11 de junio.

Marije Fullaondo, cabeza de lista de la candidatura de Hego Euskal Herria de HZ ­la anulada por el Supremo­, subrayó ayer en Donostia que «nuestra opción sigue siendo legal».

Fullaondo participó ayer en la manifestación que recorrió la capital guipuzcoana para clausurar la Conferencia Internacional de Solidaridad con los presos políticos y a la que también acudió Walter Wendelin, integrante de HZ.

«Todavía no somos ilegales. Nos queda el recurso del Constitucional y entonces, una vez acabados todos los recursos, veremos cuál es la decisión que se toma», explicó Fullaondo.

En este sentido, insistió en lo manifestado, junto a Larraitz Mendizabal y Mirentxu Lako, tras la asamblea nacional que HZ celebró en el frontón Atano III de Donostia, en relación a que cuando finalice el proceso de recursos «y veamos la decisión que se toma, daremos a conocer una papeleta legal en Europa con la que votar».

Según destacaron los portavoces de HZ tras la asamblea del sábado, esta papeleta «será también en defensa de las libertades, de la democracia y de los derechos civiles y políticos de los y las ciudadanas vascas».

Respecto a las propuesta de Aralar de facilitar su copia del censo, Fullaondo valoró de manera «muy positiva» una iniciativa que dirigentes de la formación que lidera Patxi Zabaleta reiteraron ayer en persona a la cabeza de lista de HZ. En cuanto a la posibilidad de realizar un «plante», reconoció que esta opción es hoy en día muy complicada, por lo que pidió «protección» para HZ.

Errazti: «¿Qué pretende el PSOE con esta ilegalización?»
GARA

DONOSTIA

La presidenta de EA, Begoña Errazti, preguntó ayer al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, «qué pretende el PSOE con la anulación de la candidatura de HZ», que consideró «inaceptable desde el punto de vista democrático y que no concuerda nada con los discurso de cambio que está haciendo».

«Por ahora no nos creemos esos grandes cambios a los que apela Rodríguez Zapatero, porque los dos pilares de retroceso democrático del PP han sido ratificados en estas últimas semanas también por el PSOE», añadió Errazti en referencia al denominado Pacto Antiterrorista y a la Ley de Partidos.

Por ello, la presidenta de EA instó al PSOE a que «la devolución de las libertades democráticas vulneradas sea prioritaria», al tiempo que abogó por «una nueva etapa política, posibilitando acuerdos con otras fuerzas políticas y buscando soluciones para las preocupaciones más inmediatas, que son la pacificación y la normalización política».

Por su parte, el diputado del PNV y antiguo miembro del CGPJ, Emilio Olabarria, aseguró que la decisión del Supremo «demuestra que la Ley de Partidos está causando una verdadera regresión democrática, porque amputa los derechos de miles de ciudadanos».

«Se ve que, hagan lo que hagan, los representantes que podrían optar por la legítima ideología que se llama izquierda abertzale no van a poder presentarse nunca a las elecciones porque la Sala del 61 del Supremo, sistemáticamente, les va a negar su posibilidad de presentarse», constató Olabarria.


Apoyos catalanes

La anulación de Herritarren Zerrenda también fue criticada por la CUP, candidatura independentista de los Països Catalans, que destacó que «una vez más ha quedado demostrado que el Estado español no es un Estado de Derecho y que el Poder Judicial es un apéndice del Ejecutivo».

Asimismo, añadió que «PP y PSOE representan el mismo proyecto político, un proyecto que se basa en el mantenimiento de la sumisión de las naciones oprimidas por el Estado español». y reclamó el derecho de autodeterminación

EL Moviment de Defensa de la Terra (MDT), por su parte, denunció que «independientemente de si gobierna el PSOE o el PP, los imperialistas españoles se han dotado de una legislación especial para dificultar la posibilidad de que formaciones de izquierda de las naciones sometidas podamos presentarnos a las elecciones». Apoyo de la Conferencia Internacional de Solidaridad

La Conferencia Internacional de Solidaridad con los presos políticos que se ha celebrado en Donostia mostró en sus resoluciones su apoyo a HZ e instó a las autoridades europeas a que «tomen medidas para permitir que esta candidatura esté presente en las elecciones del 13 de junio» Además, denunciaron que «se ha actuado contra los principios de la democracia». -
Mira també:
http://www.gara.net

This work is in the public domain

Comentaris

Re: HZ recurrió al Tribunal Constitucional y recordó que «seguimos siendo legales»
24 mai 2004
Aralar es presenta a les europees?
De Sócrates a Herritarren Zerrenda
24 mai 2004
Es evidente que los tiempos cambian, pero lo cierto es que algunos acontecimientos se repiten a lo largo de la historia. Uno de los más ilustres filósofos de todos los tiempos, Sócrates, fue condenado por sus contemporáneos a beber la cicuta. Su delito, introducir, supuestamente, nuevos dioses en la polis y ejercer una mala influencia a los jóvenes atenienses.


Pues bueno, por lo visto, el Tribunal Supremo considera que Herritarren Zerrenda contagiará a la democracia con algunas ideas que, aunque no dañen a nadie, están mejor arrinconadas en una habitación blindada por la ley.


De esta forma, sustituyen la cicuta que acabó con las ideas de un personaje problemático para los gobernantes de Atenas, por una sentencia que deja las ideas de un amplio sector de la sociedad vasca sin vida legal, encerradas en el cuarto oscuro.


Una vez más, la justicia española niega la validez de algunas ideas políticas y, lo peor es que, en España nadie se pronuncia contra esta injusticia porque les parece un gran acierto o, en el mejor de los casos, un mal menor.


Por eso, deseo que en Euskadi todos denunciemos esta injusticia y apoyemos a Herritarren Zerrenda en todo lo posible. Porque como bien decía Sócrates «es peor cometer una injusticia que padecerla».
Re: HZ recurrió al Tribunal Constitucional y recordó que «seguimos siendo legales»
24 mai 2004
¿Con cuantas firmas se verían obligados a legalizar HZ ???
Re: HZ recurrió al Tribunal Constitucional y recordó que «seguimos siendo legales»
24 mai 2004
Porque yo firmo,
como con las patentes de software.
(Auque sea mala comparación)
Sindicato Sindicat