|
|
Anàlisi :: mitjans i manipulació |
El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
|
per Txema |
23 mai 2004
|
El país nos mal informa sobre la programación de las televisones catalanas. |
El País desinforma sobre las televisiones de Cataluña
Imposible de saber si se televisa el partido del Español con el periódico El País. En la programación veo resaltado a las 21 h el Valladolidid-Vilarreal por el Canal +. Miro en las diferentes televisiones y veo en la TV-3: 21 h. El partit, sin explicar si se trata de un partido de baloncesto, de un film, de un partido político, o de un partido de fútbol.
Miro en la programación semanal y veo para el domingo todos los partidos de Canal + e incluso uno de Localia: Leganes- Getafe.
Para el País de Catalunya la televisión catalana no existe. Nos insultan y nos tratan como región, como colonia.
Sabemos que el País está contra el derecho de las nacionalidades y contra las izquierdas nacionalistas. Ha apoyado al PP en su política de Estado contra los derechos de los pueblos a decidir sus destinos.
Estamos acostumbrados a ver como se discrimina a la izquierda nacionalista en este periódico. Pero por favor, al menos informen sobre las películas de la televisión de aquí. Nos insultan con tanta publicidad de digital + y silenciando las películas de los canales catalanes gratuitos. No entiendo como la gente aquí compra este deinformativo centralista.
Nunca informan de las películas de City-Tv, Barcelona-Tv. K3/33. No pido que gastan papel comentándolas (guárdenselo para informar de los canales americanos Disneys, Fox, etc. ), sólo conque pongan el director, año, nacionalidad, ya estaría aceptable.
Ya puestos a criticar, veo como se discrimina a las televisiones catalanas en la programación a nivel de espacio. Las nacionales TVE-1, La 2, Antena 3 TELE 5 Canal + tiene derecho a una columna, las cuatro televisiones catalanas media columna.
El país nos desinforma sobre Cuba, sobre Chávez, sobre las torturas en España, sobre el pacto de Estado de los socialistas con el PP. Estamos acostumbrados a ver como apoyan a los candidatos del PP, que su único programa es criticar al contrario.
Este periódico se está convirtiendo en un apéndice del New York Times. La información extranjera esta realizada en buena parte por periodistas americanos, a través de agencias americanas, por periodistas españoles proamericanos, y recortes de prensa de diarios norteamericanos y afines. Ahora para colmo, le adjuntan la publicidad que el New York Times nos quiere hacer tragar a los españolitos. ¿Cuánto le pagan para tanta infamia y tanta publicidad indirecta? ¿Es que no hay periódicos europeos, árabes, asiáticos, periódicos independientes en España, en Internet, para compensar la prensa oficial de España/EE.UU.? ¿Es que además de tanta basura informativa hay que tragarse los artículos del NYT defendiendo la tortura y a los EE.UU.?
Ayer este desinformativo, El País, salió en defensa del millonario Cisneros, porque el malo del Chávez le requisó la casa. Cisneros es el empresario venezolano que hizo negocios multimillonario con la compra venta de Galerías preciados, ayudado por los socialistas en el poder. Cisneros, huido a los EE.UU., está vinculado al grupo prisa, y lleva tiempo intentando derrocara Chavez. Le ayudan los americanos, los militares, la extrema derecha, y los periodistas de El País.
Los de El país pueden seguir informando sobre millonarios indignados, como este Cisneros, y pueden seguir dando la palabra a los opositores a Cuba y a Chavez, y pero callando a los opositores a Bush y a Israel.
Pero, como mínimo informen sobre las películas, y sobre los partidos de fútbol.
Les pronostico que el Barça va a quedar segundo y el español se queda en primera, y que ustedes lo tienen muy mal en Cataluña, ni que nos regalen DVD vamos a comprar este desinformativo, ni que nos paguen, vamos a leer. Cuando los socialistas de aquí dejen de ser cobardes, ustedes lo van a tener muy mal en Catalunya.
Hay que ser miserablemente cobarde para impedir a las personas opinar. Hay que ser muy canalla y cobarde para impedir a la izquierda nacionalista que opine. Pero este es ya otro tema... |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
per madre mia |
23 mai 2004
|
Tampoco nos emparanoiemos y veamos fantasmas por todas partes... yo no le daria mayor importancia.
Salud. |
Re: El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
per madre mia |
23 mai 2004
|
Tampoco nos emparanoiemos y veamos fantasmas por todas partes... yo no le daria mayor importancia.
Salud. |
Re: El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
per sorprès |
23 mai 2004
Modificat: 01:24:47 |
Em sembla bastant que no llegeixes massa els diaris. Si només fos això l'únic problema que ocasionessin els diaris estari jo força content. La gran mentida en què esta immersa quasi tota la premsa de gran tirada, és el realment preocupant. El silenci que mostren envers la injustÃcia social, o la repressió policial-penitencià ria i la descarada manipulació de tot el que acaben publicant, és el què realment importa. Personalment, em preocupa molt poc el fet d'agafar un diari qualsevol i no poder saber si el partit de futbol que retransmetrà la televisió és un o és altre, o si la pel·lÃcula és una o és altra. No entenc la poca serietat amb que la gent escriu en aquest mitjà . No trobo que haguem d'estar parlant aquà si El PAÃ?S publica o no publica bé el seu apartat de programació televisiva de merda.
SALUT, ANTIFEIXISME I CRITICA SÈRIA |
Re: El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
per cutre |
23 mai 2004
|
APAGA LA TELE,
encen el cervell |
Re: El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
per Durruti |
23 mai 2004
|
Paisssss!!!!!!
Catalunya millor que no existeixe.
Les agressions son múltiples.... de de tots els "periodicuchos" nacionals i la majoria dels "regionals"
Estem molt malament.....
Acció directa ja! |
Re: El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
per seseserov |
23 mai 2004
|
*****ARTICULO SOBRE EL PAIS*****
LA DECADENCIA DE EL PAÃ?S
La crisis de periodismo burgués es algo que rebasa las fronteras de las páginas del The New York Times. El PaÃs, un diario que otrora marcara pauta por la presteza y objetividad de sus informaciones, cada dÃa que pasa hace gala de su decadencia.
Una muestra de esto es, sin duda, el retardo con que ese diario ha informado sobre el secuestro de dos niños norteamericanos en Cuba: tres dÃas después de que la Isla denunciara el caso.
La polÃtica de ese diario escatima el derecho a réplica, censura a Ignacio Ramonet y le sirve de tribuna a sus agresores como hemos escrito ya varias veces.
Como apuntara recientemente una de nuestras columnistas: «Aznar, un lÃder audaz, según George Bush, no está solo en su paÃs. El Grupo Prisa, que no es el único, pero sirve como ejemplo, lo acompañarÃa en sus posiciones. Hacia Cuba, la posición de los dueños de Prisa, puede expresarse en tres puntos: la polÃtica editorial de El PaÃs, la concesión del Premio de Periodismo Ortega y Gasset al diario El Nuevo Herald y la firma del Consejero Delegado del Grupo y del diario El PaÃs, vicepresidente de Sogecable y de la Cadena SER, en la carta contra Cuba promovida por la Asociación Encuentro de la Cultura Cubana».
Está más que claro que el péndulo de la polÃtica editorial de El PaÃs, especialmente en lo que se refiere a Cuba, parece haberse detenido definitivamente en la derecha.
http://www.lajiribilla.cubaweb.cu/2003/n119_08/elpais.html
*****COMENTARIO PERSONAL*****
Creo q para la persona de izquierdas minimamente cabal y/o sensible hace muuuuchos años que EL PAIS se ha hecho una publicacion asquerosa. Por poco independiente y por seguir yendo de progresista y avanzada, que no lo es.Si en lo que se refiere a politica nacional ya da asco, aun peor es en politica internacional. No hay que emparanoiarse, pero hay ciertos detalles que son mas importantes incluso que declaraciones abiertas. EL PAIS a veces parece la agencia de noticias del Pentagono en el estado español. |
Re: El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
per josep pons |
23 mai 2004
|
LA «NUEVA» POSICIÓN DE EL PA�S
Los editores de El PaÃs deberÃan pensar mejor hasta qué punto resulta efectiva la burda campaña anticubana y si la misma, antes de conseguir el fin que se propone, no contribuirá a acabar con el poco prestigio que le queda al periódico.
M. H. Lagarde | La Habana
Para estar a tono con el «consenso» de la «nueva» posición europea, el alguna vez respetado periódico español El PaÃs, ha devenido una suerte de propagador de invenciones. Por lo visto, al ejecutar su cruzada propagandÃstica contra Cuba, no desestima ni siquiera las falacias provenientes de una fuente como la revista Encuentro, una publicación financiada por la National Endowment for Democracy (NED), agencia que como ha sido denunciado por diversos medios, entre ellos The New York Times, le sirve de paraguas financiero a la CIA.
A El PaÃs no le bastó promocionar el pasado dÃa 30 el contenido del último número de Encuentro en la nota titulada «La represión de Castro, objeto de estudio de una revista cubana», sino que un dÃa después continuó su maniobra publicitaria con la publicación de otra información de similar contenido: «Encuentro de la Cultura Cubana renueva su protesta contra Castro». Prácticamente, la misma noticia repetida dos veces.
Ya se sabe que la conexión de El PaÃs con la revista Encuentro no es nueva y mucho menos casual. Desde mucho antes de la creación de ese otro invento que es el «consenso» europeo, el periódico sirve de amplificador a la campaña norteamericana contra Cuba. La historia tiene ya algunos años. De acuerdo con el filósofo alemán radicado en México Heinz Dieterich: «La constante labor subversiva de Aznar contra el gobierno cubano no es, por supuesto, ni singular, ni nueva. La polÃtica subimperialista española frente a América Latina comenzó con Felipe González, con el apoyo del conglomerado mediático ?Grupo Prisa?, al cual pertenece el diario El PaÃs».
Pero lo más curioso del caso es la manera en que el periódico subordina su polÃtica editorial a este tipo de propaganda. Como si no bastara la insólita frecuencia ?que supera la de cualquier otro colaborador? con que el codirector de Encuentro dispone de las páginas del periódico para escribir cualquier falsedad sobre Cuba y su historia, el pasado abril, Juan Luis Cebrián ?antiguo director de los servicios informativos de la Televisión franquista y hoy consejero de la poderosa multinacional PRISA?, el mismo personaje que organizó la campaña apoyando el golpe de estado de Carmona en Venezuela, se dedicó a realizar una maniobra de desinformación similar contra Cuba.
Fue El PaÃs el primero y el único periódico más o menos importante que reprodujo la carta redactada por Encuentro en contra de los arrestos de 75 mercenarios y las penas de muerte de tres terroristas. Lo hizo con una ingenuidad indigna de una publicación que se respete. Entre la larga lista de firmantes, entre los que se encontraban además de la del propio consejero de PRISA, una buena parte de la plana mayor del diario y sus colaboradores: Joaquin EstefanÃa, Juan Cruz, Antonio Elorza, Rosa Montero y Vicente Verdú, entre otros, figuraban personas a las que jamás se les habÃa consultado ni compartÃan, como declararon después públicamente, el contenido de la misiva. El ejemplo más representativo fue el del coordinador general de la Izquierda Unida española, Gaspar Llamazares.
Ahora, en la sonada promoción de la revista dedicada a repetir, al estilo de Goebbels, las calumnias y mentiras lanzadas contra Cuba, El PaÃs asume la «objetiva» posición de servirle de eco a las infamias de una publicación que pagan, con casi un millón de dólares anuales, la Fundación Ford, la NED y el gobierno español para ser utilizada como instrumento de la campaña de agresiones contra Cuba.
Además de los consabidos infundios sobre la Isla que se repiten en ambos reportes, lo más significativo es la desfachatez con que sus editores aceptan que Encuentro incluya, entre los que rompieron con la Isla a raÃz de los sucesos de abril, al intelectual uruguayo Mario Benedetti.
Sin duda, ya no solo se trata, como asegurara hace poco en Buenos Aires el politólogo norteamericano James Petras, de un periódico que odia visceralmente a Cuba o que la empresa que lo dirige comparta acciones con la Fundación cubano-americana de Miami, por lo que tiene «un interés particular en publicar cualquier ensayo de cualquier persona, individuo, izquierdista, ex izquierdista contra Cuba», sino que además, ?a golpe de cÃnicos subterfugios?, incluye entre sus cofrades, como si no le bastara su corte anticubana, a alguien como Mario Benedetti que en medio de esta atroz campaña se ha pronunciado reiteradamente en defensa de Cuba. Declaraciones que por cierto ha ignorado El PaÃs, como también lo ha hecho con las de Ernesto Cardenal y Augusto Roa Bastos, entre muchos otros.
Como inferimos al inicio, el «ético» proceder de ese diario no puede separarse de la «nueva» polÃtica hacia Cuba que, según el asesor del presidente Bush, Otto Reich, se dirige ahora desde Madrid. En los últimos meses, no hay edición de El PaÃs que no cuente con uno o más trabajos dedicados a tergiversar la realidad cubana. Y mientras el periódico abre sus páginas ?también casualmente?, a los bien pagados colaboradores de Encuentro para que defiendan a los empleados norteamericanos encauzados en Cuba, o recorta y manipula a su conveniencia los criterios sobre el tema que solicitara su corresponsal en La Habana escritores de la Isla, le sigue escatimando el espacio a cualquier opinión procedente de Cuba.
Además de los casos ya publicados en esta misma revista, entre las censuras más recientes se encuentra la del texto enviado a solicitud del diario por el poeta y ensayista Guillermo RodrÃguez Rivera. Un destino similar tuvo el trabajo «De la Bastilla a Bruselas» del filósofo Fernando MartÃnez Heredia, solicitado originalmente para el espacio de Opinión, el que luego de cambiarle el tÃtulo y extirparle varios fragmentos, solo apareció publicado en la sección de cartas al director.
El colmo es que, cuando se refiere a Cuba, la burda manipulación de El PaÃs no se limita a los pensadores y escritores que se atrevan a defender a la Isla. Hace solo unos dÃas la sección Cartas al director dio a conocer la reclamación del catedrático de pensamiento polÃtico de la Universidad Complutense, Antonio Elorza, sobre el tratamiento que recibiera un artÃculo suyo en el periódico. Según el autor, que no es un defensor de Cuba ni nada que se le asemeje, en su texto sobre el asalto al cuartel Moncada no solo se incluyó una errata sobre algo que él no habÃa escrito «de ninguna forma» en su trabajo, sino que además le agregaron algunas disparatadas expresiones: «tampoco, lógicamente, hablé de ?la toma del Moncada?, que no fue tomado». Y concluye: «el tÃtulo: ?El cuartelazo que parió el castrismo? tampoco es mÃo. Me importa subrayarlo porque a mi juicio el asalto de unos civiles a un cuartel no es un cuartelazo. Entiendo por cuartelazo el golpe militar ejecutado a partir de la sublevación de uno o varios acuartelamientos, lo cual encaja con el golpe de Batista en 1952, pero no con la acción de Fidel Castro».
Todos estos impudorosos errores y manejos dejan al descubierto lo que para algunos empieza a tornarse obvio: «no es muy difÃcil parecer progresista cuando el referente es Franco o Pinochet (hasta un Garzón puede intentarlo), y tampoco es muy difÃcil parecer un periódico serio cuando la competencia es El Mundo, ABC o La Razón. Tal vez por eso muchas personas de izquierdas hemos visto en El PaÃs, durante años, nuestra única opción dentro de la prensa española de gran tirada. Pero su rápida degradación tras el 11-S, que culminó con su canallesco apoyo a los golpistas venezolanos, nos ha llevado a repudiarlo con una mezcla de consternación y repugnancia. Consternación y repugnancia que desde entonces no han hecho más que crecer, y que han alcanzado un máximo difÃcilmente superable ante la criminalización de Cuba orquestada por el diario y su ?cuadra? (nunca mejor dicho) de columnistas». (Irene Amador y Carlo Frabetti en www.rebelion.org)
Los editores de El PaÃs deberÃan pensar mejor hasta qué punto resulta efectiva la burda campaña anticubana y si la misma, antes de conseguir el fin que se propone, no contribuirá a acabar con el poco prestigio que le queda al periódico.
Cada vez son más los lectores que descubren que ahora, cuando las agresiones diseñadas en Washington llegan a la Isla por los caminos de Roma, Bruselas o Madrid, a El PaÃs se le ha confiado el sucio papel de convertirse, de una vez por todas, en un órgano propagandÃstico de la contrarrevolución cubana.
PINOCHO SE COTIZA
¿Quién es Luis Manuel GarcÃa?
Ante la repercusión internacional que tuvo el desmentido del escritor uruguayo Mario Benedetti a El PaÃs y a Encuentro de la Cultura Cubana, muchos nos preguntan quién es el susodicho Luis Manuel GarcÃa que se atreve a mentir tan burdamente y al que el periódico El PaÃs le regala alegremente sus páginas.
Hemos buscado en los archivos de La Jiribilla y en el número 4 aparece publicado el siguiente clasificado encontrado en Internet, de http://www.empleofacil.com/, en el que entre otras cosas, se ofrece para «emplear del modo más útil sus capacidades profesionales», ya sabemos cómo.
Dejamos, entonces, en manos de los lectores, la presentación que hace de sà mismo este aprendiz de Pinocho, quien además se ofrece «afable y comunicativo», y se autoproclama «modestamente» ?adviértase su gusto por los números redondos? ganador de 50 premios literarios y periodÃsticos, y enumera el curriculum profesional y de publicaciones que acumuló bajo el «régimen» mientras trabajaba para la editorial de la Juventud Comunista de Cuba.
Según la ficha «anónima» de empleofacil.com: «dispuesto a trabajar en equipo o por objetivos» y ¡8 horas! Es autor de esa frase antológica: «El hombre necesita libertad, qué duda cabe, pero antes necesita pan». (Revista Encuentro, 26 de febrero al 2 de marzo del 2001). Y por el pan, ¿qué duda cabe?, hay que cotizarse para mentir.
http://www.empleofacil.com/
Sector
Licenciados y diplomados
SubSector
Periodista
Datos Personales
Nombre o alias
Periodista
Año de nacimiento
1954
Nacionalidad
Cubano
Email:
Contactar ahora!
Código Postal:
41008
Localidad:
Sevilla
Provincia:
Sevilla
Presencia
Afable y comunicativo. Dispuesto a trabajar en equipo o por objetivos
Datos académicos y otros conocimientos
Nivel de estudios
Licenciado
Estudios
Cursó estudios en el Instituto Superior Politécnico José Antonio EcheverrÃa (La Habana), en la Universidad de Oriente (Santiago de Cuba) y en el Instituto Superior Minero-Metalúrgico (Moa), donde se graduó de Ingeniero Geólogo en 1977.
Postgrado de «GeologÃa de Cuba» (Centro Universitario de Pinar del RÃo, 1978)
Postgrado y entrenamiento en «MicropaleontologÃa» (Centro de Investigaciones Geológicas, 1979)
Graduado de la Escuela de Idiomas (inglés) (Minas de Matahambre, Pinar del RÃo, 1979)
Postgrado de «GeologÃa de Cuba» (Centro de Investigaciones Geológicas, 1982)
Postgrado de «FilosofÃa» (Centro de Investigaciones CientÃficas, 1983)
Postgrado «El periodismo y sus géneros» (Unión de Periodistas de Cuba, 1985)
Postgrado «La crónica: género periodÃstico» (Unión de Periodistas de Cuba, 1986)
Postgrado de «Periodismo Literario» (Unión de Periodistas de Cuba, 1987)
Idiomas
Inglés.
Conocimientos de informática
Desde 1984 trabaja con computadoras, manejando tanto el MSDOS como el entorno Windows; procesadores de texto (Word Star, Word, Word Perfect), utilitarios y Antivirus (Norton,Panda), publishers (Ventura, Page Maker), paquetes integrados (Office 97), bases de datos (Acces y Work), navegadores (Internet Explorer y Netscape Comunicator), y correo electrónico (Outlook Express).
Carnet de conducir
Tipo B
Otras licencias
No
Experiencia Profesional
Años de experiencia Profesional
+20 año
Detalle Experiencia Profesional
1977-1980: Profesor en la Facultad de TecnologÃa del Centro Universitario de Pinar del RÃo (Pinar del RÃo, Cuba) CategorÃa docente: Instructor Graduado.
1980: Impartió un curso de EstadÃstica, en el Instituto Técnico de EconomÃa de Ayestarán (La Habana, Cuba)
1981: Impartió un curso de FÃsica (Cinemática y Dinámica), en la Escuela Nacional de Arte (La Habana, Cuba)
1980-1984: Investigador cientÃfico en el Centro de Investigaciones Geológicas del Ministerio de la Industria Básica (La Habana, Cuba) CategorÃa cientÃfica: Investigador Agregado.
1984-1994: Periodista en la revista Somos Jóvenes (actual Somos) de la Casa Editora Abril (La Habana, Cuba).
1995: Investigador para el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Jaén, España. Tema: "Del Colegio Universitario a la Universidad".
1996-1997: Profesor Curso-Taller de Narrativa «Alrededor de la Página». Universidad Popular. Jaén, España.
1997-1999 Agente de Seguros para las compañÃas Caja de Madrid, Fénix Directo y Allianz Raz, en la LÃnea de Seguros Alcampo, Sevilla, España
2000 Redactor Encuentro en la Red (Internet)
Ha publicado unos 400 textos periodÃsticos y literarios en:
Alemania: Cuba Libre (Köln) y Konkret (Hamburgo); Costa Rica: El Gato con Botas y Ventana (San José); Cuba: Somos Jóvenes, Alma Mater, Granma, Caimán Barbudo, La Gaceta de Cuba, Unión, Revolución y Cultura, Casa de las Américas, Muchachas, Letras Cubanas, Cuba Internacional, La Hiena Triste y Tropi-Collag; España: El PaÃs, Diario El Mundo, Encuentro de la cultura cubana y Revista Hispano-Cubana (Madrid), Cuadernos del Camino de Santiago (Santiago de Compostela), AlSur, Diario de Jaén, El Desván (Jaén) y Quimera (Barcelona); Italia: L´Immaginazione (Lecce); Mexico: Plural (México D.F.) y El Centavo (Morelia); Rusia: Bacrup Svieta (Moscú); Suiza: WoZ (Zürich) y U.S.A.: Miami Herald (Miami)
Libros publicados:
Sin perder la ternura (cuento) Ed. Letras Cubanas. La Habana, 1987.
Los amados de los dioses (cuento). Ed. Unión. La Habana, 1987.
Los forasteros (cuento). Ed. Unión. La Habana, 1987.
El planeta azul (cuentos para niños) Ed. Abril. La Habana, 1987./ Ed. Colihue (Libros del malabarista) Buenos Aires, Argentina, 1992
Aventuras eslavas de Don AntolÃn del Corojo y crónica del Nuevo Mundo según Iván el Terrible (¿novela testimonio?) Ed. Abril. La Habana, 1989./ (en ruso) Ed. Joven Guardia. Moscú, Rusia, 1991.
Habanecer (cuento) Ed. Casa de las Américas. Col. Premio. La Habana, 1992.
Recuerdos del olvido (cuento) Ed. Unión. La Habana, Cuba, 1992.
Salto Mortal (antologÃa personal de cuentos). Edición bilingüe portugués?español. Ed. Pensieri. Sao Paulo, Brasil, 1993.
Un asombro pendiente (poesÃa). Dirección General de Cultura Editorial Regional de Murcia. Murcia, España, 1994./ Ed. Letras Cubanas. La Habana, Cuba, 1995.
(Ha sido traducido al inglés, ruso, alemán, portugués e italiano)
Ha dictado conferencias en las universidades de Pinar del RÃo y La Habana (Cuba), de Bremen (Alemania), Fluminense de Nitéroi (RÃo de Janeiro, Brasil), Complutense de Madrid y Universidad Popular de Jaén (España), Universidad Autónoma Metropolitana (México D.F.), Universidad Autónoma de Puebla y Universidad de Mérida (ambas en México), y en las universidades suizas de Zürich, Friburgo, Basilea y Ginebra. Asà como en instituciones culturales y docentes de Alemania, Brasil, España, Italia, México y Suiza
Ha obtenido 50 premios literarios y periodÃsticos, entre otros: En Cuba: el Premio Casa de las Américas (1990) y el Premio Nacional de la CrÃtica (1993). En España, los premios Antonio Oliver Belmas (Murcia, 1993), Camilo José Cela (Padrón, Galicia, 1994 y 1996), Accésit y Premio Jaén de Periodismo (1996, 1998) y Julio Cortázar, Murcia (2000)
Otras habilidades
Ingeniero geólogo
Disposición para desplazarse
Si
Dispuesto a trabajar
8 horas
Último sueldo Cobrado
120,000*
Más argumentos :
Emplear del modo más útil mis capacidades profesionales
*Obviamente, este salario en pesetas (alrededor de 700 dólares) no le alcanzaba a Pinocho GarcÃa ni para empezar.
UN PAPELAZO RECORRE EL MUNDO
Una amplia repercusión internacional ha tenido el desmentido a propósito de su relación con la Revolución Cubana que le enviara el escritor uruguayo Mario Benedetti al diario español El PaÃs.
M. H. Lagarde| La Habana
Una amplia repercusión internacional ha tenido el desmentido a propósito de su relación con la Revolución Cubana que le enviara el escritor uruguayo Mario Benedetti al diario español El PaÃs.
El Correo de Perú, el periódico mexicano Excelsior, Televisión Azteca, la agencia TELAM, Diario C, ambos de Argentina, la agencia alemana DPA, La Tercera de Chile y el Noticiero 24 Horas de ese mismo paÃs, entre otros medios, se han hecho eco de la carta donde el autor de La tregua afirma: «Quiero aclarar que no he roto con la Revolución cubana. Sà me he pronunciado contra los fusilamientos, ya que siempre he dejado clara mi posición contra la pena de muerte en todos los paÃses. He señalado por otra parte la hipocresÃa que significa denunciar únicamente los fusilamientos en Cuba y en cambio silenciar las más de 150 ejecuciones decretadas por el actual presidente Bush cuando era gobernador de Tejas».
La escueta esquela fue publicada en la sección Cartas al Director ?al parecer el único espacio de ese periódico donde todavÃa pueden asomar algunos escasos párrafos a favor de Cuba?, a causa de la aparición, el pasado 30 de julio, de un artÃculo firmado por Pablo MartÃnez en donde se citaba la opinión de Luis Manuel GarcÃa, jefe de redacción de la revista Encuentro de la Cultura Cubana, una publicación financiada por la National Endowment for Democracy, ?agencia que le sirve de tapadera financiera a la CIA?, y por el gobierno español.
Según publicó El PaÃs: «José Saramago, Mario Benedetti y otras autoridades intelectuales han roto con el tirano y ya solo resta para sustentar éticamente al régimen el embargo estadounidense».
No es la primera vez por cierto que Encuentro y El PaÃs coinciden en estas argucias informativas. No hace mucho El PaÃs incluyó en una carta de condena redactada por Encuentro contra Cuba la firma de Gaspar Llamazares. El coordinador general de la Izquierda Unida española negó públicamente haber firmado ese documento.
Otro tanto hicieron con José Saramago, cuyo nombre fue incluido al pie de la misma carta publicada por la revista mexicana Letras Libres.
Hasta ahora, los directivos de Encuentro y de su socio El PaÃs no han ofrecido ninguna declaración ni disculpa al respecto. Mientras tanto, el papelazo recorre el mundo.
Mario Benedetti desmiente
a El PaÃs y a Encuentro de la Cultura Cubana
Mario Benedetti
En la sección de Internacional de El PaÃs de fecha 30 de junio, en un artÃculo firmado por Pablo MartÃnez, se cita esta opinión de Luis Manuel GarcÃa, jefe de redacción de la revista Encuentro de la Cultura Cubana: «José Saramago, Mario Benedetti y otras autoridades intelectuales han roto con el tirano y ya sólo resta para sustentar éticamente al régimen el embargo estadounidense». Quiero aclarar que no he roto con la Revolución Cubana. Sà me he pronunciado contra los fusilamientos, ya que siempre he dejado clara mi posición contra la pena de muerte en todos los paÃses. He señalado por otra parte la hipocresÃa que significa denunciar únicamente los fusilamientos en Cuba y en cambio silenciar las más de 150 ejecuciones decretadas por el actual presidente Bush cuando era gobernador de Tejas. Tampoco se juzgan negativamente las ejecuciones en China, Pakistán y otros paÃses. Agradezco la publicación de esta aclaración.
LA CONSPIRACIÓN CONTRA CH�VEZ
(artÃculo original del 12 de abril)
Ignacio Ramonet
Director de Le Monde Diplomatique, fundador de Attac, y uno de los promotores del Foro Social Mundial de Porto Alegre.
Por primera vez en más de diez años, un golpe de estado militar derroca en América latina a un presidente democráticamente elegido que trataba de poner en marcha un programa moderado de transformación social. Hugo Chávez, presidente legÃtimo de Venezuela, no ha dimitido como se ha afirmado, sino que ha sido arrestado por una junta militar y se halla preso e incomunicado en una base del ejército. Tampoco ha mandado disparar contra los manifestantes como lo claman mentirosamente algunos canales de televisión (me refiero al montaje trucado y falseado que Globovisión ha difundido mundialmente para acusar a Chávez), las pruebas existen que los primeros disparos partieron de francotiradores disimulados entre los manifestantes antichavistas contra la Guardia nacional y los partidarios del presidente entre los cuales se producen los primeros cuatro muertos?
Este gravÃsimo golpe a la democracia, con su aspecto caricatural (una junta militar presidida por el jefe de la patronal!), hace retroceder todo el continente latino-americano a una era polÃtica que pensábamos superada, los años más negros de la violencia, del pinochetismo y de la represión. Es una terrible advertencia para todo dirigente latinoamericano que intente ahora oponerse al modelo ultraliberal y critique la globalización. Esa advertencia se dirige, en primer lugar, a Luiz Inacio « Lula » da Silva, del partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que las encuestas de opinión colocan en cabeza de las intenciones de voto para la próxima elección presidencial de octubre?
Toda esta conjura se veÃa venir. Estaba yo en Caracas hace menos de una semana. Me habÃan invitado a dar unas conferencias y aproveché para observar de cerca el proceso de cambio que estaba impulsando Chávez y que tanta resistencia suscitaba en las clases acomodadas y en los medios de comunicación. No habÃa regresado a Venezuela desde 1999, justo después de la elección triunfal de Hugo Chávez. Se percibÃa inmediatamente una atmósfera de tensión extrema. El golpe venÃa.
Venezuela, paÃs tan rico, tan afortunado y tan hermoso, posee una estructura de la riqueza escandalosamente desigual. Entre el setenta y el ochenta por ciento de la población vive por debajo del lÃmite de pobreza. Durante cuarenta años, dos partidos ? Acción democrática (social-demócrata) y Copei (demócrata-cristiano) ? se habÃan repartido el poder y la fabulosa riqueza nacional. Aquà los niveles de corrupción habÃan alcanzado dimensiones inauditas.
Mientras recorrÃamos de noche las calles de Caracas, en su todoterreno conducido por él, Hugo Chávez me decÃa que Venezuela habÃa recibido, desde 1960 hasta 1998, en ingresos de divisas por venta de petróleo, el equivalente de unos 15 planes Marshall? « Con un único Plan Marshall, afirmaba Chávez, se pudo reconstruir toda Europa destruida por la segunda guerra mundial. Y con quince planes Marshall, en Venezuela, solo se ha conseguido que unos cuantos corruptos hayan amasado algunas de las mayores fortunas del mundo mientras la mayorÃa de la población yace en la más profunda miseria? »
Ese sistema de clientelismo y de corrupción, combatido frontalmente por Chávez durante la campana electoral de 1998, acabó por derrumbarse. Los dos partidos comprometidos con el desastre ? AD y Copei - fueron barridos y desaparecieron. Chávez fue elegido presidente con un programa de transformación social y con el proyecto de hacer de Venezuela un paÃs menos desigual, más justo y más libre. Algunos pensaron que, como tantos otros, una vez establecido en el poder, Chávez se olvidarÃa de sus promesas y todo seguirÃa como siempre. Pero este comandante, de origen muy humilde, admirador de los grandes Libertadores latinoamericanos estaba decidido a no defraudar a sus electores más modestos, esos habitantes de los barrios de latas, los « ranchitos », que veÃan en él la última esperanza para salir de la pobreza, la incultura y la humillación. « La lucha por la justicia, la lucha por la igualdad y la lucha por la libertad, me decÃa Chávez, algunos la llaman socialismo. Otros cristianismo. Nosotros la llamamos bolivarismo. »
Su gobierno lanzó toda una serie de reformas sociales : escuelas en los barrios olvidados, realizaciones en favor de los indÃgenas, micro-créditos para la muy pequeña empresa, ley de tierras en favor de los campesinos sin tierra, construcción de apartamentos para clases humildes, mejora de las infraestructuras en el interior del paÃs, etc? « Hemos disminuido el desempleo, me decÃa Chávez. Hemos creado mas de 450 000 nuevos puestos de trabajo. En los dos últimos años, Venezuela subió cuatro puestos en el Ãndice de desarrollo humano, pasando del 65 al 61. El número de niños escolarizados aumentó en 25%. Mas de 1,5 millones de niños que no iban a la escuela están ahora escolarizados, y reciben ropa, desayuno, comida y merienda. Hemos llevado a cabo campañas masivas de vacunación en los sectores más marginados de la población. La mortalidad infantil disminuyó de manera notable. Estamos construyendo más de 135 000 viviendas para familias pobres. Estamos repartiendo tierras a los campesinos sin tierra. Hemos creado un Banco de la mujer que otorga micro-créditos. En el año 2001, Venezuela fue uno de los paÃses con mayor crecimiento económico del continente, cerca del 3%? Estamos sacando al paÃs de la postración y del retraso.»
A medida que todas estas reformas se ponÃan en práctica, muchos de los que habÃan sostenido al presidente Chávez dejaban de apoyarlo. Lo trataban de « caudillo » o de « autócrata » cuando nunca habÃa reinado tal libertad en Venezuela, libertad total de expresión, de opinión, de manifestación. No habÃa ningún preso de opinión o preso polÃtico en el paÃs. Ni uno! Pero la minúscula y poderosa clase rica y la clase media alta, esencialmente blancas, como muchos intelectuales, veÃan con pavor la perspectiva de ver subir en la escala social a la gente de color, cobriza o negra, que aquÃ, como en toda América latina, ocupa los lugares inferiores de la sociedad. HabrÃa que compartir privilegios, y eso parecÃa inaceptable. « Hay un increÃble racismo en esta sociedad, me decÃa Chávez, a mi me llaman « el Mono », o « el Negro », no soportan, no aceptan que un mestizo como yo haya sido elegido presidente. »
Asà se llegó a la situación del 11 de abril. Una situación de confrontación de clase contra clase. Por un lado el presidente Chávez, democráticamente elegido, apoyado por una parte mayoritaria del pueblo común. Por el otro, una alianza conservadora que ya se formó en 1973 contra el presidente Allende en Chile: la burguesÃa que ocupaba las calles del barrio rico con cacerolas apoyada por la patronal; los medios de comunicación (prensa, radio y televisión) ferozmente hostiles a Chávez, mintiendo descomunalmente, inventando rumores y calumnias; y la aristocracia obrera (trabajadores del petróleo, como en Chile los del cobre) movilizados por la CTV el sindicato considerado como más corrupto de América latina?
Esta alianza reaccionaria declaró una guerra sin cuartel al presidente Chávez, con el descarado apoyo de algunos medios internacionales (por ejemplo, el canal CNN en español) y con el sostén mal disimulado de los Estados Unidos. Washington en su voluntad actual de dominar el mundo después del 11 de septiembre, no podÃa soportar, y asà lo dijo explÃcitamente el secretario de Estado Colin Powell hace unas semanas, la independencia diplomática recobrada de Venezuela, su papel en la OPEP y el aumento del precio de petróleo, su falta de apoyo al Plan Colombia contra las guerrillas colombianas, sus buenas relaciones con Cuba, su actitud militante contra la globalización neoliberal, su constante denuncia del nuevo desorden internacional?
Esta agresividad de Estados Unidos preocupaba a Chávez: « Lo de la huelga general del 9 de abril es solo una etapa de la gran ofensiva norteamericana contra mà y contra la revolución bolivariana. Y seguirán inventando cualquier cantidad de cosas. No le extrañe que mañana inventen que yo tengo a Ben Laden en Venezuela. No le extrañe que hasta saquen algún documento demostrando con datos y pruebas que Ben Laden y un grupo de terroristas de Al-Qaida están en las montañas de Venezuela? »
Hace unos meses, la administración Bush nombró subsecretario de Estado para los asuntos americanos, - es decir procónsul de Estados Unidos en América latina ? a Otto Reich, un personaje peligroso, antiguo colaborador de Ronald Reagan, conspirador en el asunto Irán-Contra, experto en organización de sabotajes y de atentados, especialista en todas las artes de la contra-revolución. Otto Reich ha sido el arquitecto del golpe militar de Caracas. Un crimen de estado que ha destruido la única experiencia de socialismo democrático en vigor en América latina desde la que habÃa intentado, en 1973, Salvador Allende. |
Re::La Cadena SER emet propaganda a favor del tranvasament tots els matins!
|
per val |
23 mai 2004
|
La campanya del pp es basa en la "compra" d'espais per a ells subversius i està pagant publicitat a favor del transvasament de l´ebre... i de terra mítica.
Seria patètic si no controlaren tots els mass-media d'aquesta terra on jo quasi no puc viure.
Aturem-els o ens farà fum la teulada!
Pel Pais Valencià i la nostra dignitat! |
Re: El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
per Txema |
23 mai 2004
|
Respuesta a los comentarios.
Uno me dice que al eso de la desinformación en el PaÃs es paranoia, que veo fantasmas. Está claro que el debe ver la realidad en el PaÃs. Asà vamos. Y además me da consejos. Que no le dé importancia a la desinformación y mala información de el PaÃs.
Otro ya más autoritario me dice que cierre la televisión y seguro que ve mucho más la televisión que yo, que la tengo desde hace dos años y la miro relativamente poco. Me aconseja que encengui el cervell. Vaya con un descerebrado alternativo, que se les da de tener encendido el ordenador.
Un antifeixiste i critic seriós em diu que no dec llegir massa els diaris. I que no es serios parlar de programcions de TV catalanes. Parla de la gran mentira dels mitjans de comunicació sense explicar cap cas concret. Jo el menys parlo de Cuba i Venezuela, perquè en tinc proves i llegeixo els diaris... Parla del silenci de les injusticies socials, sense donar cap cas concret, jo toto i que no era el tema he assenyalat que informa sobre la visita de la casa dél millonari Cisneros mentre no s’indigna ni informa del escandol que els ciutadans no poguin votar a nacionalistes d’esquerra.
I acaba dient-me que no és serios parlar de les programacions de televisió en un espai tan selecta com indymedia. Parlar contra una programció centralista, no vol dir que estigui a favor de la televisió. Haurieu de saber llegir els que sou tan entenimentats
Despres m’escriu un tal “Durrutiâ€? i diu acció directa. Molt original. Desprès la caga, segons la meva opinió, dient que Catalunya no existeix. Quina barbaritat! Aquest és el somni i projecte delfeixistes, dels dictadors, dels absolutistes. Fer desapareixer les nacionalitats, els pobles. Dir zixò en un pais que no es té eldret elemental dels pobles a autodeterminar-se és una irresponsabilitat. Dir-ho en un paÃs que no els nacionalistes d’esquerra no tenen ni eldret a votar és cegura. Fer desaperiexer les ancionalitats és el somni de Bush, Azanar, Blair, i dominar els pobles imperialment, i borrar del mapa els que s’y oposin. Segurament aquest xicot no s’ha llegit a Durruti, ni sap perqu`´e s’ha silenciat a Diurruti i perquè Garcia va d’haver de fer-se ell mateix la seva biografia. Catalunya mai va ser tan lliure, indepentdent, com ho fou els mesos que varen governar la CNT, liderat per inmmigrants.
Y doy las gracias al amigo que nos dio muy buena información sobre la desinformación de el pais en relación a Cuba y Venezuela. Valió la pena que escribiera esta pequeña nota sobre programación TV para al menos recibir información que refuerza y complementa la crÃtica a el PaÃs.. Mil gracias.
También gracia s al valenciano por anotar una de les tácticas de la derecha española: comprar espacios en el paÃs, comprar periodistas, además de las llamadas directas al director.
Les tengo que decir que gané el pronóstico: Barça segundo de la liga, y el español se queda primera división.
Pero le veo difÃcil eso debilitar al paÃs de Cataluña, en esta lucha contra la manipulación y desinformación de los grandes medios: Pues, estamos muy desunidos. Luis Fernández entrenador del español, les dio fe y cohesionó al equipo que estaba en la cola, y entre todos lograron lo que parecÃa imposible: permanecer en primera. Hay que tener fe, estar unidos y luchar, o si quiere el tal Durruti, acción directa. En vez de restar esfuerzos, sumar cualidades y esfuerzos. |
consejo, no orden
|
per lectora |
23 mai 2004
|
apaga la tele y sal aunq sea a jugar a futbol
no mires partidos, juegalos
no ves q es para comer el coco a la gente?
sabes tanto d tus derechos laborales como d las alineaciones d tus eqipos? pues te va mas en eso!! |
Re: El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
per Santi |
24 mai 2004
|
Crec que la crítica que s'està fent des d'aquí és poc seriosa. Primer, per la programació. Segon, perquè per fer-la s'empren altres fonts que tampoc semblen suficients i són molt i molt parcials. No convertim Internet més en una eina poc seriosa si no volem que ens convertim igual de poc creibles. |
Re: El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
per Independent |
24 mai 2004
|
Trencar els esquemes mentals de la gent, anar a la contra, fer les coses canviades, pensar i decidir, ser contundent i veritable, actuar més que teoritzar, està segur amb desequilibris, questionar-ho tot, avançar trencant, tot això i molt més m'aplico jo i després faig pedagogia vehiculant, el resultat, la llibertat. Au salut. |
Re: El PaÃs desinforma sobre las televisiones de Cataluña
|
per David Cramer Zarza camellocramer@hotmail.com |
20 jul 2004
|
Hola yo solo quiero una foto de Josefina Plá
Gracias |
|
|