Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: guerra
Presenció abusos el general Ricardo Sánchez, acusa un abogado militar
23 mai 2004
* El jefe de las tropas de la coalición sabía de los malos tratos, afirma Robert Shuck

* El capitán Donald Reese, dispuesto a testificar contra el comandante si se le otorga inmunidad
Un abogado militar que representa a uno de los soldados acusados de malos tratos a detenidos iraquíes en la prisión de Abu Ghraib acusó al general Ricardo Sánchez, al mando de las tropas de la coalición que lidera Estados Unidos en Irak, de haber estado al corriente en los abusos e incluso de presenciar interrogatorios en los que se perpetraron vejaciones.

El diario The Washington Post reportó esta noche en su edición digital que el abogado dijo el mes anterior ante el tribunal que el co-mandante de compañía en la prisión formuló una acusación en ese sentido contra el general Sanchez.

El rotativo afirmó que basó su información en la transcripción que obtuvo hoy de una audiencia militar del 2 de abril en la que declara el sargento Ivan Chip Frederik, uno de los soldados procesados por ma-los tratos a los prisioneros.

Su unidad de policía militar está por el momento en el centro del caso, con fotografías de iraquíes, a menudo desnudos o con la cabeza cubierta, mientras eran humillados o maltratados, que han dado la vuelta al mundo.

En la transcripción, el abogado militar de Frederick, capitán Ro-bert Shuck, afirmó que el comandante de la compañía, capitán Do-nald Reese, está dispuesto a testificar, si se le otorga inmunidad, que Sánchez "incluso estuvo presente en la prisión durante algunos de estos interrogatorios y/o presuntos abusos a prisioneros".

Reese eludió testificar en la audiencia de abril anterior al invocar su derecho a no incriminarse a sí mismo.

"¿Está diciendo que el capitán Reese va a testificar que el general Sánchez estaba allí y vio como sucedía eso?", le preguntó a Shuck un abogado de la acusación, según la transcripción citada por el Post.

"Eso es lo que me dijo -respondió Shuck-. Soy un oficial del tribunal, señor, y no mentiría".

A todo esto, el presidente de la Comisión Europea, Romano Pro-di, denunció en Milán la tortura en Irak como "un horror al que hay que responder que ya basta".

Ante la convención de la lista de centroizquierda Unidos en el Olivo para las Elecciones Europeas, de-claró que "la tortura es el horror de la humanidad y de la conciencia a la que hay que responder con una sola palabra: basta".

Agregó: "¡Basta!, para dar verdadera autoridad a Naciones Unidas y una esperanza fundada en Irak".

Los partidos de centroizquierda italianos presentaron el jueves en el Parlamento una moción, rechazada por la mayoría oficialista, que pe-día al gobierno del primer ministro Silvio Berlusconi la retirada del contingente italiano de Irak, que cuenta con unos 3 mil hombres.

Por lo pronto, el comandante de las tropas estadunidenses en Afganistán, David Barno, ordenó una investigación luego de conocerse acusaciones sobre el supuesto maltrato de prisioneros en el país asiático, ocupado por Estados Unidos desde finales de 2001.

Un portavoz militar, que pidió el anonimato, indicó que Bano en-cargó las pesquisas al general estadunidense Charles Jacoby, quien visitará personalmente las instalaciones carcelarias de las tropas en Afganistán. Los resultados de la investigación serán presentados a mediados de junio.
Mira també:
http://www.jornada.unam.mx/2004/may04/040523/023n1mun.php?origen=index.html&fly=1

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat