|
|
Notícies :: guerra |
Desoye Israel condena mundial y extiende ofensiva militar en Rafah
|
|
per geek |
21 mai 2004
|
En abierto desafío a la condena internacional, Israel continuó hoy su ofensiva en Rafah, e incluso extendió sus operaciones, donde dio muerte a nueve palestinos, entre ellos un responsable del ala militar de Hamas y a otros dos que participaban en un funeral. |
Con estas muertes suman 44 los palestinos abatidos en Rafah desde el comienzo de la Operación arco-iris, el pasado anterior.
Un tanque israelí disparó contra palestinos que salían de un cementerio ubicado en el barrio Barazil, en Rafah, y dio muerte a dos personas. Un portavoz militar dijo que se investigará lo sucedido.
Tres palestinos, entre ellos Khalid Abu Anza, jefe local de ala militar de Hamas, las Brigadas Ezzedin al Qassam, fueron abatidos durante un ataque de helicópteros, en el que otros cuatro resultaron heridos; además, otros dos presuntos militantes murieron en combate.
Francotiradores israelíes abatieron también a dos civiles; el primero, cuando trepaba al tejado de su casa para recoger agua en un cubo, que fue tomado erróneamente por los israelíes por un arma, y el otro cuando se dirigía a su casa.
La ofensiva israelí, centrada en el barrio Tel Sultan, se extendió esta noche a Barazil y Sallam, cuyos re-sidentes huyeron de sus hogares, mientras las tropas destruyeron 10 casas, incluida la de un líder de Ji-had Islámica, Nafez Azzam, quien se esconde en la franja de Gaza.
En Madrid, donde encuentra de visita, el primer ministro palestino, Ahmed Qureia, calificó de "crímenes de guerra" los ataques del ejército israelí en la franja de Gaza, y responsabilizó a la comunidad mundial, especialmente a Estados Unidos, por su apoyo a Israel.
Estos incidentes se dan luego de que ayer al menos 14 palestinos murieron, entre ellos cuatro niños, y decenas resultaron heridos, cuando militares israelíes lanzaron mi-siles contra una manifestación de protesta por los tres días de incursión del ejército de Israel en Rafah y su campo de refugiados
Donatella Rovera, de Amnistía Internacional, quien visitó el cam-po de refugiados y estuvo cerca de la manifestación, relató que vio los helicópteros y escuchó cuando uno de ellos disparó, lo que podría ser, dijo, no sólo extremadamente peligroso, sino que abre una brecha en la ley internacional humanitaria.
En protesta por los ataques de las últimas semanas, el soldado israelí Zami Chorin, miembro del kibbutz Gaash, inició una marcha desde la plaza Rabin, en Tel Aviv, hacia Jerusalén, y llamó al retiro de las tropas de la franja de Gaza.
Durante la marcha de Chorin a Jerusalén, acompañado por su es-posa, sus dos hijos y otros familiares, se unió un gran número de personas en apoyo a su causa.
Mientras, el periodista James Bennet, del diario The New York Times, quien cubría las operaciones militares en Rafah, escapó hoy de un intento de secuestro de al menos tres palestinos, confirmó la Asociación de Prensa Extranjera en Israel y el propio medio estadunidense en Nueva York.
Bennet dijo que realizaba una llamada telefónica fuera del hospital de Najar, donde se presentó co-mo periodista estadunidense, cuando se acercó un hombre que le extendió la mano para saludarlo. Otro intentó entonces introducirlo en un vehículo.
"Una pelea y gritos de ayuda llamaron la atención de policías palestinos, y los hombres saltaron a su vehículo y desaparecieron", dijo.
The New York Times destacó que los sentimiento antiestadunidenses se acentuaron en los últimos años en Medio Oriente a consecuencia del apoyo de Washington a la política israelí, la ocupación de Irak y la divulgación de fotos de maltrato a israelíes.
El ejército israelí también llevó a cabo en Cisjordania una intensa actividad. En el campo de refugiados de Fawar, en Hebrón, un niño de 13 años murió durante choques entre soldados y palestinos.
En otro operativo en Kalkiliya para ubicar activistas, las fuerzas israelíes mataron a un comandante de Hamas, Mazzern Yassin, e hirieron a su hijo, que arrojó cocteles molotov. Además, las tropas arrestaron a nueve palestinos considerados "terroristas" por Israel.
En tanto, cuatro cohetes Qassan fueron lanzados por palestinos a territorio israelí, y tres de ellos ca-yeron cerca del kibbutz YadMordechai, al sur de Ashkelon, y otro en la ciudad de Sderot, sin que se reportaran víctimas.
En Ammán, un soldado fue detenido por agentes de esa nacionalidad tras intentar disparar contra cuatro expertos en seguridad israelíes, que se encontraban camino a su país luego de participar en una conferencia en la capital de Jordania. |
Mira també:
http://www.jornada.unam.mx/2004/may04/040521/052f1con.php?origen=index.html&fly=1 |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Dictamina corte israelí culpabilidad del líder palestino de la intifada
|
per geek |
21 mai 2004
|
La corte de distrito de esta capital dictaminó hoy la culpabilidad del palestino Marwan Barguthi -dirigente de la segunda intifada y líder en Cisjordania de Fatah, movimiento de Yasser Arafat- en la muerte de cinco personas en cuatro atentados ocurridos entre junio de 2001 y marzo de 2002.
Aunque la sentencia se dictará el próximo 6 de junio, la fiscalía recomendó cinco penas de cadena perpetua y 40 años de reclusión.
Barguthi, de 43 años, rechazó tener abogado defensor durante el juicio, iniciado en agosto de 2003. Aunque no reconoció la jurisdicción del gobierno israelí, aceptó sólo uno de los cargos.
Al conocerse el veredicto de la corte, el líder palestino aseguró que "mientras lloren las madres palestinas, las madres israelíes llorarán también"; expresó el derecho del pueblo palestino a la defensa y re-chazó "el asesinato de inocentes".
En respuesta, las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo armado vinculado a Fatah, amenazaron con secuestrar a soldados israelíes para canjearlos por Barguthi, mientras que el Ministro de Justicia israelí, Yosef Lapid, ad-virtió que considera enjuiciar a Arafat por cargos de terrorismo.
El parlamentario árabe-israelí Mohamed Barakeh sostuvo que Barguthi será liberado pronto.
"No vas a estar encerrado tanto tiempo como (el ex presidente sudafricano e histórico dirigente en la lucha contra el apartheid, Nelson) Mandela. Los mismos israelíes que ahora te condenaron negociarán contigo más tarde, porque eres el líder del pueblo palestino", dijo. |
Israel suspendería demolición de casas en la franja de Gaza
|
per geek |
21 mai 2004
|
Israel aseguró hoy a Estados Unidos que pondrá fin a la demolición de casas palestinas en la franja de Gaza, informó el Departamento de Estado, un día después de que el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó una que resolución que "condena la matanza de civiles" en esa zona, en una votación en la que Washington se abstuvo de usar su derecho a veto, que en ocasiones anteriores había ejercido en favor de su aliado.
"Si bien creemos que Israel tiene derecho a defender a sus ciudadanos, no creemos que sus operaciones de los últimos días en Gaza sirvan a la paz y la seguridad", indicó la Casa Blanca al explicar su abstención en un comunicado.
"Considero que las actividades de las fuerzas de defensa israelíes en Gaza en los últimos días han causado un problema y empeoraron la situación, y creo que hacen más difícil para nosotros avanzar y retornar al proceso de paz", afirmó por su parte el secretario de Estado, Colin Powell.
La resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada con 14 votos en favor y la abstención de Estados Unidos, condena las muertes de civiles y llama a Israel a respetar el derecho humanitario internacional y detener la demolición de viviendas.
Estas posturas de Washington significan un viraje respecto de sus declaraciones anteriores sobre el tema, tras las vivas condenas internacionales a las acciones israelíes.
Pero ese cambio de tono está más motivado por el deseo de preservar la imagen de Estados Unidos, muy deteriorada, principalmente en el mundo árabe, que para ejercer presión sobre el primer ministro israelí, Ariel Sharon, estimaron expertos.
Luego de que las operaciones de los últimos días provocaran un rechazo considerable "era imposible que Estados Unidos no mostrara al menos cierto descontento", estimó Judith Kipper, del Council on Foreign Relations (CFR), un centro de estudios internacionales independiente.
El efecto concreto de esta "reacción retórica" es incierto, agrega. "Lo que funciona, es que el presidente estadunidense tome el teléfono y llame al primer ministro israelí y le diga "esto es inaceptable, está yendo demasiado lejos". El resto es gesticulación diplomática", afirmó Kipper.
El secretario adjunto de Estado Richard Armitage también reconoció que Washington no puede ignorar el impacto conjugado del conflictos en Irak y Palestina en la imagen de Estados Unidos en esta región y sobre su capacidad para actuar en el petrolero país ocupado.
Así las cosas, el viceprimer ministro de Israel, Ehud Olmert, durante un encuentro con el secretario de Estado, Colin Powell en Washington, indicó que Tel Aviv, detendrá la demolición de casas en la franja de Gaza. Durante la reunión, Powell reiteró su preocupación por la actual ofensiva israelí en Rafah, y en ese contexto Olmert prometió "detener estas acciones".
De su lado, el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, llamó hoy a una intervención inmediata de los países miembros del cuarteto para Medio Oriente con el fin de detener los ataques israelíes contra Rafah, al tiempo que Sudáfrica pidió a Israel que cese "inmediatamente" sus ataques contra civiles palestinos en Gaza, considerando "contraproducente" el empleo "excesivo de la fuerza".
Human Rights Watch condenó el ataque del ejército israelí y afirmó que "es escandaloso que las fuerzas de Tel Aviv usen armamento para dispersar a manifestantes pacíficos".
Uruguay expresó "su profunda consternación ante los hechos de violencia producidos (el miércoles) en la ciudad de Rafah". En un comunicado difundido por la cancillería, el gobierno uruguayo "hace un llamado a ambas partes a que se abstengan de seguir recurriendo al uso de la fuerza". |
Re: Desoye Israel condena mundial y extiende ofensiva militar en Rafah
|
per @I |
21 mai 2004
|
Hay que seguir presionando, hay que enviar cartas, correos electrónicos y faxes al gobierno de Sharon:
1.
Moshe
Katsav
President of the State of Israel
The
Office of the President
Hanassi Street
Jerusalem 92188,
Israel
Fax: +972
2 561 1033
feedback@pmo.gov.il
2.
Ariel
Sharon (Likud)
Prime
Minister and Minister for Religious Affairs and Communications
Office
of the Prime Minister
3
Kaplan Street
P O Box
187
Kiryat Ben-Gurion
Jerusalem 91919,
Israel
Fax: +972 2 651 2631
Telex:
25279 MPRES IL
E-mail:
rohm@pmo.gov.il
or
pm_eng@pmo.gov.il
3.
Shaul
Mofaz
(Likud)
Minister of Defence
Ministry of Defence
Kaplan
Street
Hakirya
Tel
Aviv 67659
Israel
Fax: +972
3 691 6940
+972 3 696 2757
+972-3-6917915
Email:
sar@mod.gov.il or pniot@mod.gov.il
4.
Silvan
Shalom (Likud)
Deputy
Prime Minister and Minister of Foreign Affairs
Ministry of Foreign Affairs
Hakirya
Romema
Jerusalem 91950
Israel
Fax: +972 2 530 3367
Email: sar@mofa.gov.il
5.
Tzachi
Hanegbi (Likud)
Minister of Public Security
Ministry of Public Security (Police)
Kiryat
Hamemshala
PO Box
18182
Jerusalem 91181
Israel
Fax: +972 2 584 7872
Email:
sar@mops.gov.il
|
Re: Desoye Israel condena mundial y extiende ofensiva militar en Rafah
|
per d@vid |
21 mai 2004
|
Más direcciones de correo:
:
president ARROBA whitehouse.gov, vice.president (at) whitehouse.gov, mrs.cheney ARROBA whitehouse.gov, webmaste (at) usembassy-israel.org.il, coi (at) un.org, public.info (at) consilium.eu.int, civis (at) europarl.eu.int, sar (at) mod.gov.il, sar (at) justice.gov.il, aporaz (at) knesset.gov.il, sar (at) moin.gov.il, amb-sec (at) madrid.mfa.gov.il, esther.garcia (at) mae.es |
Re: Desoye Israel condena mundial y extiende ofensiva militar en Rafah
|
per Sharon mort |
21 mai 2004
|
Manifestació avui divendres 21 a les 19:30 a Plaça sant jaume en solidaritat amb el poble palestí.
Exigim l'aturada del genocidi, menys condemnes buides dels polítics i més accions clares d'aillament del govern assassí d'Israel. No podem permetre que això continui, ja està bé d'acostumar-nos a la barbarie, la ràbia i les ganes de plorar sense fer res.
Fets ara, no més paraules. |
Re: Desoye Israel condena mundial y extiende ofensiva militar en Rafah
|
per ! |
21 mai 2004
|
el TPI (tribunal penal internacional) no té res a dir davant d'aquests fets, tan cotidians en aqella zona i no diuen re, per que de ben segur que denuncies a Israel o als seus dirigents n'hi han nooo?? |
|
|