|
Anàlisi :: guerra |
Rumsfeld aprobó los interrogatorios a los prisioneros iraquíes
|
|
per The New Yorker |
16 mai 2004
|
AGENCIAS. Washington (EE UU) El secretario de Defensa de EEUU, Donald Rumsfeld, aprobó el año pasado un plan «altamente secreto» que eventualmente dio luz verde a los interrogatorios de los prisioneros iraquíes, informó hoy la revista «The New Yorker». |
Rumsfeld aprobó los interrogatorios a los prisioneros iraquíes, según la revista «The New Yorker»
Indica que un plan secreto autorizaba métodos coercitivos utilizados en la búsqueda de miembros de Al Qaida.
La revista adelantó hoy, en su página de Internet, los pormenores del plan aprobado por Rumsfeld, quien afronta crecientes presiones de la oposición demócrata para su renuncia, pero que no obstante ha recibido el espaldarazo del presidente, George W. Bush.
Citando a fuentes anónimas, la revista indicó que el plan secreto autorizaba diversos métodos coercitivos, inicialmente utilizados en la búsqueda de miembros de Al Qaida en Afganistán y que, con la venia de Rumsfeld, fueron aplicados en las notorias cárceles de Abu Ghraib.
Las raíces del escándalo por el maltrato de los prisioneros tuvo su génesis no con las inclinaciones delictivas de unos cuantos reservistas, sino en la decisión de Rumsfeld, dijo la revista.
Esa decisión «causó malestar en la comunidad de inteligencia de EEUU, dañó la eficacia de las unidades élite de combate y perjudicó las posibilidades de EEUU en la lucha antiterrorista», indicó el periodista Seymor Hersh.
La operación del Pentágono fue conocida por varios nombres, entre ellos «Copper Green» y alentaba el uso de coerción física y la humillación sexual de prisioneros iraquíes, con el objetivo de arrancarles información sobre la incipiente insurgencia en Irak, señaló.
La divulgación de fotos que muestran a prisioneros desnudos, esposados, obligados a masturbarse o en otras posiciones humillantes, han mancillado la imagen de EEUU en la comunidad internacional y entre los árabes y musulmanes en particular.
Según un alto cargo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), no identificado, el plan de Rumsfeld encajaba con su «perenne plan de arrebatarle a la CIA el control de las operaciones clandestinas y paramilitares de EEUU».
En sus comparecencias públicas ante el Congreso la semana pasada, Rumsfeld por ley no podía hablar de asuntos secretos, pero aseguró que decía todo lo que sabía sobre lo que había ocurrido en Abu Ghraib, que albergaba las antiguas cámaras de tortura del derrocado presidente iraquí, Sadam Husein.
Preguntado sobre el testimonio de Rumsfeld y de su subsecretario para Asuntos de Inteligencia, Stephen Cambone, la fuente de la CIA dijo, utilizando una mala palabra, que «algunos creen que pueden engañar a la gente».
El artículo, de 17 páginas, señala que Rumsfeld, molesto por algunas trabas de índole legal o administrativo, autorizó el programa secreto para conseguir un permiso «amplio y por adelantado» para interrogar, capturar o matar a blancos de alto interés en la lucha antiterrorista.
Así se creó, en una zona de seguridad del Pentágono, el denominado «Programa de Acceso Especial» (SPA) -similar a los usados durante la Guerra Fría- que sería el secreto mejor guardado de las autoridades castrenses de EEUU.
El plan para el «SAP» aparentemente fue aprobado después de los atentados en agosto pasado contra la sede de la ONU en Bagdad y la embajada jordana allí.
Según otro ex funcionario de inteligencia, Rumsfeld y el general Richard Myers, aprobaron el programa de interrogatorio pero posiblemente no estaban al tanto de los abusos que se cometieron posteriormente.
Rumsfeld dejó los detalles del plan de interrogatorios a Cambone, según dijo a la revista un consultor del Pentágono.
La operación también tenía el respaldo de la asesora de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice, y el presidente Bush fue informado de su existencia, según dijo a la revista un ex miembro de los servicios de espionaje.
Cualquier escándalo sigue una trayectoria predecible en Washington: hay una repulsa internacional, la prensa presiona, el Gobierno trata de contener el daño y, tarde o temprano, alguien renuncia.
Rumsfeld no sólo ha permanecido en su cargo sino que Bush ha dicho públicamente que éste ha hecho un buen trabajo.
Bush ha asegurado al pueblo iraquí que castigará a los responsables de los abusos en Abu Ghraib. Siete soldados han sido acusados y el primero afronta una corte marcial la semana próxima.
A raíz de la divulgación de las fotos y la bola de nieve que ha producido, el Pentágono ha prohibido algunos métodos coercitivos, como la privación del sueño y la adopción de posiciones incómodas.
http://www.diariodenavarra.es |
This work is in the public domain |
Re: Rumsfeld aprobó los interrogatorios a los prisioneros iraquíes
|
per SUZZY CRACK virago535 ARROBA ratbike.org |
16 mai 2004
|
no se ki ha enviat la foto...pero canta un guevo que les lletres son rotulades al ordinador(les ys son iguals...i les os...i totes...)....es que alla tenen impresores que tragan cartro???...o es que us penseu que el soldadet amb cara d'estupid escriuria aixi de be??
mira....que fotin a tots els soldadets...pero feu millors montajes...!!! |