|
Notícies :: guerra |
los inspectores piden a Defensa la desclasificación de la información sobre la OTAN y la base de Bétera
|
|
per inspectores Correu-e: inspecciociutadana@yahoo.com (no verificat!) |
12 mai 2004
|
LOS INSPECTORES CIVILES PIDEN A DEFENSA LA DESCLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LA OTAN Y LA BASE DE BÉTERA PARA DESCONVOCAR EL ACTO DEL S�BADO |
Hoy lunes, 10 de mayo, el equipo de inspectores e inspectoras civiles que organiza la II Inspección ciudadana a la base de la OTAN del próximo sábado, ha remitido dos faxes, uno al ministro de Defensa y otro a la Capitanía General de Valencia, en los que se pide informaciones completas y transparentes sobre el cuartel general de Alta Disponibilidad de la OTAN en Bétera, y sobre las acciones y armamento de la Alianza Atlántica para considerar la desconvocatoria del acto de desobediencia civil del próximo sábado en la propia base de la OTAN.
En el texto de los faxes, se solicita «un informe completo, detallado y sin ocultaciones», y que esta información sea desclasificada y remitida a los propios inspectores o hecha pública antes del próximo sábado 15 de mayo, fecha fijada para la acción de desobediencia civil.
En el informe solicitado, exigen que figuren las siguientes informaciones:
* detalle de la inversión económica realizada hasta ahora.
* funciones reales del cuartel dentro la estructura de fuerzas de la OTAN y tipos de operaciones que puede realizar el cuartel.
* acuerdos firmados con AENA, RENFE, y el Puerto Autónomo para el uso de sus infraestructuras.
* relación completa del armamento almacenado en el cuartel.
* la situación actual y la posición de su ministerio respecto a la candidatura a acoger un cuartel general de la nueva NRF.
Así como toda la información que el ministerio posea acerca de:
* armamento de destrucción masiva almacenado en bases de EEUU y la OTAN en Europa
* los stocks actuales de bombas de fragmentación y proyectiles de uranio empobrecido en cuarteles del ejército español y de la OTAN
* una relación sobre su uso por parte de la Alianza Atlántica en la ex-Yugoslavia
* cualquier información relacionada con las acusaciones realizadas contra la Alianza por Amnistía Internacional sobre crímenes de guerra durante la «campaña aérea» de 1999, y, recientemente, sobre la implicación de la KFOR en el tráfico sexual y la prostitución en la zona.
Tal como anunciaron el 30 de marzo del pasado año, tras el primer intento de investigación del cuartel, el grupo de inspectores hemos convocado un año después una nueva «Inspección Ciudadana». El próximo día 15 de mayo tendrá lugar un acto que queremos que se convierta en «cita anual para todas las personas que no quieren ver ni un palmo de tierra dedicado a alimentar unas guerras de las que ya todos somos víctimas potenciales, vivamos donde vivamos, en Bagdad, Kabul o Madrid».
Estas acciones continúan la campaña ciudadana que se inició al anunciarse en 2001 la candidatura del cuartel «Jaime I» para acoger uno de los cuarteles generales de Alta Disponibilidad de la OTAN. Esta campaña ha derivado en acciones de desobediencia civil tras la decisión definitiva sobre el cuartel en 2003, decisión que «se pasa por el arco del triunfo referendums, parlamentos, opinión pública y la voluntad de la población de Bétera».
Esta acción sigue un llamamiento a nivel mundial realizado por la organización pacifista Internacional de Resistentes a la Guerra (WRI-IRG) para realizar acciones y marchas por el desmantelamiento de las instalaciones militares. En el Estado Español, además de la II Inspección Ciudadana, están convocadas marchas en Zaragoza (día 9, campo de maniobras de San Gregorio), Logroño (día 15), Rota (días 15-16, base aeronaval de uso conjunto EEUU-España), Bizkaia (día 15, cuartel de Soiexes), y Alcoi (día 22, base de radares militares del Pico Aitana).
INSPECCIÓ CIUTADANA
www.inspecciociutadana.com - inspecciociutadana ARROBA yahoo.com - 618 207 258 |
 This work is in the public domain |