Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Maig»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: ecologia : amèrica llatina
Uruguay: Encuentro de la red contra los transgénicos
10 mai 2004
Informe especial-Julio Carreras (h)
Montevideo-Desde el domingo 9 de mayo comenzaron a reunirse en esta ciudad los representantes de varias
organizaciones ecologistas internacionales. Entre ellas Amigos de la Tierra, de Paraguay y Uruguay, GRAIN
international, REDALLT, de Brasil, Ecuador y Argentina, el Grupo de Reflexión Rural, de Argentina, un representante de Venezuela y diversas organizaciones provenientes de Colombia, Costa Rica, Guatemala, Malasia y Sudáfrica, entre otras. Organizadas por REDES - AT, las jornadas se prolongarán hasta el día jueves 13 por la tarde.
Para los días lunes y martes está prevista una asamblea general de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos, cuya coordinación rotativa corresponde actualmente al GRR. El miércoles y el jueves los asistentes participarán de un seminario sobre biotecnología, dictado por especialistas de la Red del Tercer Mundo, provenientes de Malasia y Sudáfrica.
El domingo por la tarde se celebraron los diez años de la revista Biodiversidad, pionera en temas de biotecnología y defensa de la Soberanía Alimentaria en América Latina. La revista, sustentada por GRAIN International y REDES-AT
(Redes de Ecología Social) se edita en Uruguay desde 1994. Dirigida por Carlos Vicente y Karim Nansen, presenta un equipo de destacados especialistas, compuesto por: Carmen Arméndola, Claudio Cardoso de Almeida, (Via
Campesina), Elizabet Bravo (Acción Ecológica, Ecuador), Freddy Delgado (AGGRUCO, Bolivia), Germán Vélez (Programa Semillas, Colombia), Magda Lanuza (Nicaragua), Adolfo Boy (Grupo de Reflexión Rural, Argentina), Nélson Alvarez, Puerto Rico, Silvia Ribeiro, Uruguay, Silvia Rodríguez,Costa Rica.
En las disertaciones se trataron temas relacionados con los peligros transgénicos que acechan a los pueblos latinoamericanos. Entre ellos la soja transgénica y las hierbas BT, ambas altamente perjudiciales para la seguridad
biológica y la salud de toda la población, realidad que se oculta por falta de información suficiente en los medios de comunicación.
Luego de la reunión, los representantes de los diversos grupos ecologistas compartieron una cena de camaradería, mientras continuaban llegando delegaciones al Hotel Ambassador de Montevideo, donde se alojan las delegaciones.
Aquí se realizarán también la mayor parte de las actividades de esta asamblea internacional, representativa de los principales grupos ecologistas de toda América Latina.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more