|
Notícies :: guerra |
Explosión mata a presidente checheno y general ruso
|
|
per Agencias |
09 mai 2004
|
El presidente proruso de Chechenia Ajmad Kadírov y el comandante en jefe de las tropas rusas emplazadas en Chechenia, general Baránov, han muerto en el atentado con explosivos perpetrado esta mañana en el estadio Dinamo de Grozni, la capital chechena. |
El atentado ha acabado con la vida de al menos 14 personas, entre ellas el presidente de Chechenia pro ruso, Akhmad Kadyrov y el comandante en jefe de las tropas rusas emplazadas en el Cáucaso Norte, general Valeri Baránov. Otros 32 asistentes al acto han resultado heridos.
La explosión se produjo a las 10.35 hora local (07.35 hora peninsular española) en el estadio, donde se celebraba un concierto y donde poco antes había tenido lugar un desfile con motivo del Día de la Victoria en la II Guerra Mundial.
La bomba había sido colocada en la tribuna de las autoridades, según informa la BBC citando un portavoz de los servicios de emergencia y destruyó totalmente el área. El presidente checheno y el comandante en jefe de las tropas rusas en el Cáucaso Norte resultaron gravemente heridos en la explosión. |
 This work is in the public domain |
Re: Explosión mata a presidente checheno y general ruso
|
per viva uce |
09 mai 2004
|
viska la UCE i la lluita armada
SALUD i TROSKI |
MENOS GUASA TOMASA
|
per el fantasma del torturador español Gonzalo Pérez GarcÃa |
09 mai 2004
|
ESTOY VIENDO A DIOS..., DEBES PREOCUPATE DE QUE LOS TUYOS NO SE ACERQUEN AL REAL MADRID...
"En noviembrede 1995, el Juzgado de Instrucción nº 1 de San Sebastián decide reabrir la causa por la muerte de MIKEL ZABALZA, ocurrida diez años antes, tras su paso por el cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo. Un reciente informe del Instituto Nacional de ToxicologÃa ha negado que este hubiera muerto ahogado en las aguas del rÃo Bidasoa según pretendÃa la versión oficial.
Investigaciones periodÃsticas han aportado pruebas de que Zabalza murió en el Cuartel de Intxaurrondo (San Sebastián) mientras varios guardias civiles, entre los que se encontraban ENRIQUE DORADO VILLALOBOS, que fue quien sumergÃa la cabeza del detenido en el agua, FELIPE BAYO LEAL, LUIS SANDOVAL CAMPOS y FRANCISCO JAVIER MILLÃ?N PÉREZ, le torturaban por el método conocido como "la bañera" . Tras la muerte de Zabalza, con el consentimiento del entonces máximo responsable del Cuartel, ENRIQUE RODRÃ?GUEZ GALINDO y de miembros de la cúpula del Ministerio del Interior, se prepararon y falsificaron pruebas para evitar la actuación de los tribunales.
Estas se prepararon en un reunión efectuada en el mismo cuartel y en la que participaron, además de los ya citados y entre otros, los siguientes miembros de la Guardia Civil: FRANCISCO HERMIDA BOUZA, FABI�N DORADO VILLALOBOS, FRANCISCO JAVIER OLIVAR, JOSÉ RANCAÑO FERN�NDEZ, GONZALO PÉREZ GARC�A, ARTURO ESPEJO VALERO, FERNANDO CASTAÑEDA VALS, AN�BAL RODR�GUEZ CHINEA, ALFONSO VICAR�A HEVIA, ALEJANDRO IGLESIAS BLANCO, FIDEL DEL HOYO CEPEDA, un cabo apellidado BALBAS y el abogado del ministerio del Interior JORGE ARGOTE.
En esta reunión se acordó la versión oficial, según la cual, Mikel Zabalza fue trasladado por los tenientes de la Guardia Civil Arturo Espejo, Gonzalo Pérez y por el guardia Fernando Castañeda a las cercanÃas del rÃo Bidasoa para localizar un "zulo" donde habrÃa armas pertenecientes a ETA. En un momento dado, Mikel Zabalza, que llevaba las manos esposadas a la espalda y que no sabÃa nadar, agredió a los agentes y se arrojó al rÃo Bidasoa, ahogándose en su intento de huir de los guardias civiles.
Para hacer creÃble esta versión, un guardia civil, que era ATS, EDUARDO GÓMEZ PASTRANA inyectó con una jeringuilla agua procedente del rÃo Bidasoa en el pulmón de Zabalza. El cadáver de este permaneció varios dÃas, y custodiado por agentes de la Benemérita, en una bañera del cuartel llena con agua del Bidasoa. veinte dÃas después su cadáver fue arrojado al rÃo donde fue "localizado" por miembros de la guardia Civil, en un lugar que habÃa sido rastreado reiteradamente con anterioridad por miembros de la Cruz Roja.
Actualmente sólo se encuentran inculpados los tres agentes que, según la versión oficial, acompañaron a Zabalza al rÃo Bidasoa.
Mikel Zabalza era conductor de autobuses urbanos de San Sebastián y fue detenido por agentes de la Guardia Civil por presunta colaboración con ETA. Junto a él fueron detenidas varias personas, entre ellas su novia IDOIA AJERDI, MANUEL VIZCAY y JON ARRETXE, todos ellos denunciaron haber sido torturados en el cuartel de Intxaurrondo, pero sus denuncias no prosperaron.
Como en el caso de Lasa y Zabala, ya en 1985, el CESID (Centro Superior de Información de la defensa) conocÃa que Zabalza habÃa sido asesinado en Intxaurrondo y asà consta en un informe interno del CESID que, reclamado por el juzgado instructor, ha sido negada su incorporación a la causa judicial por el Gobierno, tanto por el Gobierno del PSOE de Felipe González como por el gobierno del Partido Popular, José MarÃa Aznar, alegando que dicho documento es secreto y su desclasificación pondrÃa en peligro la seguridad del Estado."
Pérez GarcÃa estuvo procesado en la primera fase de la investigación del "caso Zabalza", que se instruyó por la muerte del presunto colaborador de ETA Mikel Zabalza, en noviembre de 1985.
El teniente Pérez GarcÃa procedÃa de los Grupos Antiterroristas Rurales en 1985, cuando ocurrieron los hechos, y estaba destinado en Guipúzcoa. Entonces tenÃa 24 años recién cumplidos. varias informaciones indicaban que el teniente señaló el túnel de Endarlaza como el lugar idóneo para situar la huida de Zabalza. Sin embargo, la Audiencia Provincial de San Sebastián archivó este sumario en 1988 por falta de pruebas.
Según la versión oficial, en la madrugada del 26 de noviembre de 1985, los tenientes del Servicio de Información de la Guardia Civil Arturo Espejo Valero y Gonzalo Pérez GarcÃa y el guardia Segundo Castañeda custodiaban a Zabalza tras su detención y se dirigÃan hasta un zulo que nunca fue localizado.
Según el testimonio de los tres agentes, el detenido logró fugarse, esposado, y alcanzó el rÃo Bidasoa, donde fue hallado muerto 20 dÃas más tarde, justo un dÃa después de que la Cruz Roja abandonara las labores de búsqueda en esa zona.
Varios testimonios recogidos por señalaron que en realidad Zabalza fue sometido a un intenso interrogatorio y torturas con el método conocido como "la bañera", consistente en sumergir en una bañera al detenido para arrancarle un testimonio. Asà habrÃa muerto el presunto etarra.
Los tenientes ratificaron su declaración ante un juez de la Audiencia Nacional, en el Juzgado Central de Instrucción número 5.
Ya como capitán fue destinado al Servicio de Asuntos Generales y al de CriminalÃstica, a la Jefatura de Enseñanza y al Estado Mayor de la Dirección General de la Guardia Civil.
Tras ascender a comandante ha estado en la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva y su destino actual está en el Estado Mayor de la Subdirección General de Operaciones de la Guardia Civil. Fue asimismo responsable de la implantación de los equipos que integran el denominado Sistema Integral de Vigilancia Exterior, Plan SIVE, que consiste en el blindaje tecnológico del Estrecho.
Pérez GarcÃa llevaba un mes en Irak, donde estaba integrado en la Brigada "Plus Ultra II", realizando funciones de asesoramiento y seguridad del general jefe de la Brigada, general Fulgencio Coll. |
Re: Explosión mata a presidente checheno y general ruso
|
per No |
09 mai 2004
|
No els han mort, estan molt greus però no morts. |
Re: Explosión mata a presidente checheno y general ruso
|
per para el de la UCE |
09 mai 2004
|
Imbecil, la UCE es maoista y no trotskysta, y trotsky estaba en contra del terrorismo.
UCE = Secta reaccionaria fascista.
Moríos y hacedle un favor al comunismo |
Re: Explosión mata a presidente checheno y general ruso
|
per operari |
10 mai 2004
|
un mort no pot morir. algú captat per una secta és un mort en vida. ho sento per ells/es. |