|
Notícies :: criminalització i repressió |
Record historico d perconas presas en las carceles del estado-58.378.Segundo paÃs de Europa con más personas presas.
|
|
per Akat |
04 mai 2004
|
Record historico de presos en España y segundo pais d Europa(occidental)con mas personas presas por habitante.Alguién dijo que la situación de un pais la refleja el nº de personas presas y el estado de sus carceles...no coment.!! |
Más presos que nunca: 58.378
España es el segundo paÃs de Europa occidental con más reclusos por habitante
España tiene 58.378 presos, lo que le sitúa como segundo paÃs de la Europa desarrollada en reclusos por habitante. Sólo Gran Bretaña se sitúa por delante
Las cuatro cárceles previstas por el PP están en obras y no funcionarán antes del 2006
IGNACIO DE OROVIO - 04/05/2004
MADRID.- Récord absoluto: 58.378 presos, casi cinco mil más que hace un año, la segunda tasa más alta de presos por habitante de los paÃses de nuestro entorno, por detrás de Gran Bretaña. España cuenta con una ocupación de las cárceles del 112% y apenas cuatro nuevas prisiones en construcción –no funcionarán antes de 2006–. Estas son algunas de las grandes cifras de una realidad casi siempre invisible: la de la vida intramuros.
En enero de 2002, la cifra de presos en España era sensiblemente inferior: 47.505, casi 11.000 menos que hoy. Pero la cifra de metros cuadrados de celdas, patios y comedores es la misma. El endurecimiento de las polÃticas judiciales y criminales del anterior gobierno del PP pueden explicar esta pirámide, básicamente por la imposibilidad de redimir condena a cambio de trabajo, por la imposibilidad de lograr el tercer grado si no se ha pagado la responsabilidad civil que establece la condena, por los juicios rápidos o por el endurecimiento de la polÃtica judicial hacia los extranjeros para impedir que se fuguen.
En consecuencia, España tiene la segunda mayor ratio de presos por cada 100.000 habitantes de la Europa de nuestro entorno, por debajo de Gran Bretaña y superando a Portugal (desde hace un año), Francia, Alemania, Italia o Grecia, según un estudio reciente del Ministerio del Interior británico. Los paÃses recién ingresados en la Unión Europea tienen tasas superiores (igual que Estados Unidos o Rusia), pero sistemas penales y coyunturas económicas muy distintas.
La única solución para afrontar el aluvión parece ser la construcción de nuevas prisiones, pero nadie quiere la vecindad de una cárcel. Tampoco la de la delincuencia. ¿Qué hacer? “Es muy dificil lograr terrenos para construir cárcelesâ€?, apuntan fuentes de la dirección general de Instituciones Penitenciarias, que depende del Ministerio del Interior. Esta administración empezó en la legislatura anterior las obras de cuatro prisiones en Morón de la Frontera (Sevilla), Puerto de Santa MarÃa (Cádiz), Estremera (Madrid) y Albocà sser (Castellón), con entre 1.200 y 1.300 celdas cada una, lo que arroja unos 1.800 internos por centro. En total, unos 7.200 presos, aunque las cárceles son como gomas: donde cabe una cama, cabe una litera. Ni siquiera abriendo ahora esas cárceles estarÃa el sistema penitenciario en situación óptima. El PSOE anunció en su programa electoral una revisión de las obras en curso. Un trabajo del International Centre for Prison Studies, dependiente de la Universidad de Londres, señala que la capacidad de las cárceles españolas es de 45.320 plazas. Interior reconoce tener un “grave problemaâ€? en Canarias, donde los patronos de patera colapsan el penal de Lanzarote. Recluye a 161 personas, muy por encima de su capacidad. Sin embargo, el aumento de presos ha podido ser asumido hasta ahora porque los quince penales construidos en los años noventa fueron pensados para épocas de crecimiento. Pero las celdas se acaban de nuevo.
Catalunya (única autonomÃa que ha asumido competencias plenas en esta materia) no estrena un presidio desde 1991. El anterior gobierno fue postergando la decisión al respecto. La cárcel Modelo cumplió en 1994 noventa años con el anuncio de un plan de traslado. Cumplirá cien, el mes que viene, no sólo en el mismo lugar, sino igual de repleta. No igual: aún más. Con hasta seis presos por celda en sus cimas de ocupación. La ley Penitenciaria de 1979 establecÃa el criterio de un preso por celda. Eso parece hoy una bisoña utopÃa posfranquista. |
This work is in the public domain |
Re: Record historico d perconas presas en las carceles del estado-58.378.Segundo paÃs de Europa con más personas presas.
|
per % |
05 mai 2004
|
Pues si es en tanto por % somos el primero!.
España: 41 millones
G.Bretaña: 57 " |