|
Notícies :: immigració |
Como en el 11-M, el tratamiento informativo ha provocado la crÃtica
|
|
per sinpatria |
20 abr 2004
|
|
|
SE PUEDEN ofrecer sin escrúpulo alguno primeros planos de los inmigrantes fallecidos el pasado sábado al naufragar la patera sobre la que intentaban llegar a las costas de Fuerteventura. Pero a ninguna televisión se le ocurrió emitir, ni la dejaron, visualizar reventado al “geo� que murió intentando detener en Leganés al grupo terrorista islamista.
Entre una y otra decisión se esconde un mensaje: los subsaharianos, muertos mientras intentaban alcanzar el paraÃso occidental, son ciudadanos anónimos e ignotos. Importan poco. Otra cosa es el “geoâ€?, tildado por las mismas televisiones de mártir de la patria.
Este análisis, de evidente contenido xenófobo, fue advertido y denunciado ayer por diversas ONG, pero también por Ana Balletbó, consejera de RTVE por el PSOE, asunto que trasmitirá a Carmen Caffarel, próxima directora general de la cadena estatal.
Balletbó es uno de los autores del documento elaborado para el ente televisivo sobre el tratamiento informativo del fenómeno de la inmigración. Recomendaciones que TVE y la mayorÃas de las televisiones se saltan a la torera.
La denuncia se suma a las emitidas tras los atentados del 11-M, cuando se trivializó la dureza de las imágenes al mezclarlas con programas de contenido frÃvolo; y donde tampoco se respetaron los derechos de las vÃctimas.
Balletbó advirtió sobre los peligros que encierra este comportamiento. «Si el tema de las pateras y el de Al Qaeda tiene una vinculación racial, podemos estar sumando dos ‘inputs’ con un resultado final tremendamente xenófobo».
El presidente de AndalucÃa Acoge, Essaadi, apeló a la «ética profesional» porque, al utilizar terminologÃa como “avalanchaâ€?, “ilegalesâ€? u “oleadaâ€? al informar de estos sucesos «alimenta los prejuicios» hacia los inmigrantes. |
 This work is in the public domain |