|
|
Viva el apocalipsis II
|
|
per S.A.T.G.M. |
15 abr 2004
|
El apocalipsis llegará de todos modos aunque lo neguéis.VIVA EL MAL, VIVA EL CAPITAL!!VIVA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL!! |
|
EL PROGRESO INDEFINIDO
A pesar de las afirmaciones de ciertos filósofos pedantes, el mito del progreso indefinido, que nació junto al capitalismo, sigue en vigor aunque los hechos lo desmientan: hambrunas en los paÃses pobres, deterioro ambiental, descomposición eticosocial en Occidente... No importa, gracias al tecnologismo (creencia en el poder milagroso de la tecnologÃa para arreglar cualquier problema) y a la globalización (término abstracto que vale para justificar lo que sea) se sigue creyendo (o se finge creer aún) en el progreso indefinido.
La creencia en este progreso fatalista es transideológica, es decir, común a izquierdas y derechas, salvo excepciones marginales. Esto explica el fracaso del izquierdismo (sobre todo el marxista)para comprender el mundo actual después del batacazo soviético.
El final de la URSS supuso para la derecha la “confirmaciónâ€? de que el capitalismo tenÃa la llave del sacrosanto progreso, ya que en el futuro se esfumaba (o al menos eso creÃan) que no habrÃa amenazas a su dominación real y simbólica. Para gran parte de la izquierda fue un golpe terrible por eso mismo, pues compartÃan el mismo mito social del progreso indefinido con sus teóricos contrincantes polÃticos.
Gran parte de la izquierda cree aún en el industrialismo como sancta sanctórum de las virtudes; el sovietismo era fiel exponente de dicho industrialismo (también llamado por algunos “capitalismo de estado�). No todo en la URSS fue negativo como nos quieren vender hoy los neoliberales, pero en el plano ambiental no se pueden ocultar desastres como el de Chernobil, por ejemplo.
Para la izquierda industrialista, el obrero es el summum de las bondades frente al “embrutecidoâ€? mundo rural, en el que perviven los horrores del “feudalismoâ€?. Cualquier crÃtica un poco fuerte a esta visión simplista puede ser tachada de “pequeñoburguesaâ€? (en su pintoresco argot), o peor aún, el colmo de lo reaccionario.
EMHO, lo realmente “reaccionarioâ€? en estos tiempos que corren es esconderse detrás de teorÃas fosilizadas o fantasmagorÃas en lugar de entender la cruda realidad y obrar en consecuencia.
Mientras algunos siguen soñando con utopÃas fabriles de los tiempos del vapor, otros fantasean con utopÃas cibernéticas mientras el camino se hunde ante sus pies.
Ya sean de la vieja escuela o seguidores de Neo (“Matrix parece ser una curiosa fuente de inspiración “revolucionariaâ€? para más de un “radicalâ€? :-DD), todos ellos están demasiado ofuscados por el mito fosilizado para interpretar adecuadamente las señales de alarma que envÃa el mundo real de vez en cuando.
AsÃ, el verano pasado (2003) sucedieron grandes apagones en Italia y sobre todo en EE.UU. Gran parte de la progresÃa y del radicalismo virtual escribÃan al respecto en los foros de Internet burlándose de los yankis y sacando los colores al capitalismo. Y todo esto sin percatarse de que a lo peor en pocos años esto los apagones podÃan llegar a afectar a sus queridas catacumbas cibernéticas.
Una minorÃa fue más perspicaz y abordaba el posible futuro declive del industrialismo.
Por desgracia, esta minorÃa izquierdista que ya no está bajo el influjo del progreso indefinido se ha pasado al otro extremo: su antitecnologismo les ha llevado a declararse enemigos de la técnica y de la cultura en general (aunque eso no les impide declararlo por Internet).
. Echan espuma contra la ciencia y lanzan catilinarias contra la “civilizaciónâ€?. ¡ahora que Occidente se ha convertido en la sombra de sà mismo!. Proclaman la muerte de la cultura y presentan el retorno al salvajismo como la panacea contra el industrialismo. En su confusión mental, son incapaces de distinguir el sistema industrialista (economÃa del capital + tecnologismo + burocracia) de los restos de humanidad que todavÃa sobreviven.
El reto para el futuro no es destruir la “civilizaciónâ€?, sino reinventarla; no acabar con la tecnologÃa, sino reconducirla a escala humana. Tampoco es cuestión de salirse del mito del progreso indefinido para caer en el del buen salvaje.
Hay otras personas que estamos fuera ya del mito del progreso indefinido, pero tampoco nos entusiasma el nuevo primitivismo. Estamos contra el optimismo tecnológico idiota no porque tengamos alergia a la técnica, sino porque sabemos adónde nos lleva, y no nos gusta el futuro que se avecina.
Agradecemos mucho la existencia de sitios como www.crisisenergetica.com o sus equivalentes en otros paÃses, porque no son antitecnologÃa a ultranza (al contrario,se escribe en ellos mucho sobre ciencias y técnicas), pero tampoco hay concesiones al futurismo ingenuo del “ya inventarán algoâ€?.
No nos engañemos más, el industrialismo va a devorarse a sà mismo en cuanto empiece a escasear la energÃa, y no vendrá una solución milagrosa a última hora para salvarlo. No vamos a llorar su muerte, pero tampoco nos alegraremos porque las consecuencias no serán agradables.
REFLEXIONES TERMINALES
Ante el colapso energético en ciernes, los debates trillados y acartonados entre diversas ideologÃas (unidas por su fe común en el progreso indefinido) no tienen ya casi sentido. Las distinciones entre tecnófobos y tecnófilos, apocalÃpticos o integrados, se desharán en polvo en cuanto el sistema empiece a derrumbarse y simplemente la gente empiece a pensar en sobrevivir. No habrá tiempo para pasatiempos intelectuales, no tiene sentido no siquiera a dÃa de hoy.
Lo que sà tiene sentido (y además es necesario) es discutir cómo se pueden neutralizar los mitos fosilizados (nostalgia de la Bomba y progreso indefinido) que todavÃa predominan, a fin de ir preparando a la gente para lo que se avecina. Tenemos que lograr que la mayor cantidad de personas se percaten del precipicio al que nos dirigimos (o más bien nos dirigen la pandilla de burócratas, tecnopsicópatas y poloticastros que nos toman por ganado).
Cuando a una persona le dicen que tiene una enfermedad muy grave (como el cáncer) pasa por una fase de negación: cree que es todo un error, que no puede ser que le suceda a él. Poco a poco, asume su problema e intenta luchar por curarse (si aún está a tiempo) o prepararse para el final (si el mal es incurable). Y es que el ser humano se cree a menudo invulnerable, hasta que la muerte deja de ser una abstracción.
La sociedad industrialista lleva demasiado tiempo ya en fase de negación de su propio final, provocado por su dependencia voraz del petróleo. SerÃa muy cruel tachar esto de “infantilismoâ€? (a fin de cuentas los niños enfermos en uso parcial de razón asumen a su manera su propio final: no son tontos). Es más bien consecuencia del “calloâ€? cerebral de décadas de terror atómico y de promesas tecnologistas de progreso sin fin.
Tenemos que ser pacientes y explicar el cenit petrolero a la gente de la forma más serena y razonada posible, evitando el tremendismo pero sin dulcificar la situación.
En suma, hay que seguir insistiendo aunque parezca un fracaso continuo, seguir hablando del cenit sin miedo pero sin esperanza. Sin miedo a que al dar a conocer el problema la gente “mate al mensajeroâ€? de malas noticias; sin esperanza en falsas soluciones desde el propio sistema (tecnológicas o polÃticas) o en una salvación en el último instante que sabemos no va a llegar.
Con todo, esta actitud de pesimismo lúcido, que nos cura tanto del optimismo idiota como del catastrofismo histérico, no nos puede llevar a adoptar una postura de sectarismo: no podemos sentarnos en la puerta de casa a ver cuándo pasa el cadáver del industrialismo, sintiéndonos la “eliteâ€? frente a los ilusos ignorantes de la verdad. EMHO, ya somos mayores para jugar a ser los “elegidosâ€? en plan “apocalÃpticos americanosâ€? (me refiero a todo eso de desear que venga el Armagedón para que elimine a los pecadores y degenerados: esa horrible mezcla de milenarismo religioso y darwinismo social de los grupos “survivalistasâ€?).
El hecho de que no tenga esperanza alguna en soluciones dadas por el sistema(no falta que hace: ¿para qué aguantar este tinglado 50 ó 100 años más?) no quiere decir que me rÃa del destino sombrÃo de gran parte de los seres humanos, ni que tampoco rechace de forma mojigata cualquier oportunidad de difundir lo que nos espera en “Xâ€? años.
No es tiempo ya de adoptar la pose del ermitaño o del grupo angelical de elegidos aislados de los infieles. No es cuestión de repetir una vez más los esquemas de la automarginación tan tÃpica de los supuestos antisistema. Cualquier resquicio es bueno para dejar caer el “bombazoâ€? del cenit petrolero: sindicatos, colegios, partidos, medios de comunicación, asociaciones varias, chats de Internet, parroquias, lo que sea...Corremos el riesgo de que nos tomen por locos y cosas peores, pero como todavÃa creemos en el “juicio históricoâ€? de nuestros descendientes que sobrevivan al colapso, tenemos ese deber. ¿Qué pensará la gente de dentro de un siglo cuando comprueben que nadie hizo nada por avisar del desastre que se avecinaba? Eso es lo que nos tiene que animar en una tarea tan dura.
Pues eso, sin miedo y sin esperanza, a tirar de la manta y a destapar el problema del siglo. Luego que no diga nadie que no le avisamos... |
This work licensed under a Creative Commons license |
Comentaris
Frente al apocalipsis: CONSCIENCIA
|
per yoytu |
16 abr 2004
|
Consciencia de ser vivo que forma parte de algo más grande. Ser consciente de formar parte de una red fractal de seres vivos, de una emergencia que es a la vez sustrato y origen del todo vivo y consciente.
Consciente de formar parte de la vida, donde los ciclos dominan al caos que se autoregula a si mismo, eludiendo por un segundo, por un año, por un siglo y por un eon la muerte quimica y el desorden.
Consciencia, ver a los ojos de tus hermanos humanos y de tus primos vivos y aceptar con respeto y admiración la enorme inteligencia de la vida, que aprende de sus errores y llena sus enormes bibliotecas geneticas de soluciones químicas: competición y colaboración, la luz y la oscuridad, la vida y la muerte son las dos caras de la misma moneda. Dos representaciones de una cascada viva que aprende de si misma y lucha por perpetuarse y emerger.
Sobrevivir. |
Re: Viva el apocalipsis II
|
per L'Home de Josa |
16 abr 2004
|
Solo una precisión, la dirección correcta de Crisis Energética es http://www.crisisenergetica.org/. |
crisis moral org
|
per gatopardo |
16 abr 2004
|
y dale con lo de la crisis energetica...
la crisis ke sufrimos es moral
muerte al capitalismo !!!
(eso, resumiendo) |
Re: Viva el apocalipsis II
|
per X diegoskin_88@hotmail.com |
01 jul 2005
|
cierto es k el progresismo esta destruyendo el planeta y ke la creencia de k la tecnologia nos salvara de kualkier problema esta mu difundida pero eso es solo un engaño, tampoko ahi ke ser tan alarmista en esse sentido logicamente no ahi ke destruir la tecnologia, es ilogico ke desavancemos(aun mas de lo ke lo estamos aciendo)idea clara del anarkismo mas absoluto i estupido pero eso es komo todo(x ej)el deskite de las clases sociales ke promueve la republica (no las kites mejoralas) o ke mejor ejemplo ke la iglesia( no la elimines mejorala tambien) pero la tecnologia tambien se nos da a raudales en el libre mercado mientras los judios de mierda nos inculcan por los medios de comunicacion(las 5 empresas de telecomunicaciones mas importantes estan en poder de judios)el neoliberalismo y el progresismo mientras nos acen creer ke esto es lo korrecto i ke vivir en opulencia es la fuente de la felicidad, idea falsa de un mundo kada vez mas inmoral donde toda etica a sido deformada i acomodada al actual sistema mientras los ricos engrosan el oro en sus cuentas(las 5 bancas mas importantes son judias) clara consecuencia del puto materialismo marxista, ese es tambien el gran problema del tecnologismo ke junto a la multikultura i en consecuencia al liberalismo (idea tambien trastokada de la libertad del hombre)conforman las grandes lakras de la humanidad ¿o kon ke fin kreeis ke surgio el tecnologismo? nos echan las migajas al pueblo para despistarnos i kontinuar kon su poder i opresion mientras nosotros,komo korderos i tentados komo un niño kon un karamelo les seguimos,inconscientemente, el juego a los poderosos i asi ellos se deskitan de kualkier subversion kontra su poder de parte nuestra.Esto me lleva a la conlusion(simplemente razonando) ke esta misma tactica de"despiste" la usan rotundamente para prohibir el uniko ideal oi dia prohibido i ke romperia kon la lacra humana del capitalismo, el Socialismo Nacional, piensenlo, se pueden ganar mil batallas solamente kon la pura verdad i esta verdad sale a relucir simplemente kon el racionamiento o si no¿x ke el comunismo no a sido prohibido habiendo matado a 100 millones de personas i el nacional socialismo si habiendo matado a 25 millones?¿x ke los lideres komunistas an admitido haber matado a tal kantidad de gente i los lideres nacional socialistas nunka admitieron haber matado a tantos? Adolf pudo ser un asesino pero no mas ke stalin ¿a kien le interesa ke el Nacional Socialismo este prohibido?a los mismos ke krearon el modernismo, el tecnologismo i todas esas lacras ke nos llevaran a la puta miseria i degradacion,en serio.PIENSEN TODOS EN ESTO I REKAPACITEN. |
|
|