|
Notícies :: criminalització i repressió : especulació i okupació |
Valencia,chuleria y prepotencia españolas durante la mani d ayer:Policia Asesina!!
|
|
per Una d tantas,una mas. Correu-e: revuelta1313@hotmail.com |
04 abr 2004
|
Valencia represion 2004.Cargas y detenciones durante la mani d ayer en apoyo al desalojo del C.S.O.La venganza+vivienda.-
Fuentes:
(Las provincias+cartelera libertaria.) |
Valencia:
Batalla campal con cohetes, piedras y tornillos entre los okupas y la policÃa
Cuatro radicales fueron detenidos por agredir a agentes y saquear comercios en ZaidÃa
Una manifestación de cerca de un centenar de okupas finalizó ayer en ZaidÃa con una violenta batalla campal entre los radicales y la PolicÃa Nacional. Los okupas lanzaron cohetes, piedras y tornillos a los agentes y volcaron vallas y contenedores. Cuatro radicales fueron detenidos por agredir a los agentes y saquear algunos comercios.
A. CHECA/ VALENCIA
Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) tratan de contener al grupo de okupas en un momento de la manifestación desarrollada ayer por la tarde por el valenciano barrio de ZaidÃa.
ImprimirEnviar
Publicidad
Más noticias
Batalla campal con cohetes, piedras y tornillos entre los okupas y la policÃa
Venganzas por los desalojosy ataques antisistema
Lanzamiento de cohetes, piedras y tornillos. Contenedores y vallas volcados. Golpes. Gritos. Carreras por la calle. El distrito valenciano de ZaidÃa fue ayer escenario de una violenta batalla campal entre jóvenes okupas y policÃas durante una manifestación de los radicales en protesta por el desalojo de dos casas.
Cerca de un centenar de okupas participaron en la protesta y comenzaron a congregarse poco antes de las 18 horas en la confluencia de las calles Nador y Zeluán. El punto de reunión estaba emplazado junto a las viviendas desalojadas el pasado lunes, llamadas por los jóvenes radicales Las VÃas y La Venganza. En el lugar comenzó a desplegarse también alrededor de una decena de furgonetas de la Unidad de Intervención Policial. Los agentes, algo más de 50, procedieron a identificar a todos aquellos que se reunÃan en el lugar.
El ambiente era inicialmente pacÃfico y tranquilo. Nada hacÃa presagiar lo que iba a ocurrir alrededor de hora y media después. Aunque una inspección de los policÃas de las inmediaciones de las calles Nador y Zeluán sirvió para llevar a cabo un descubrimiento que revelaba las intenciones de los radicales: los okupas habÃan escondido debajo de un coche una bolsa de plástico repleta de piedras y cascotes.
Provocaciones a la policÃa
A las 18.45 horas, el grupo comenzó a moverse. Los manifestantes desplegaron pancartas con los lemas “Que no roben tus sueños, destruye sus leyesâ€? y “Por el derecho a techo, okupa; contra la propiedad privada, resisteâ€?. La manifestación avanzó por diversas calles de ZaidÃa, como Pepita, Orihuela o Visitación.
La protesta continuó su marcha sin incidentes, aunque los manifestantes comenzaron a elevar la tensión con gritos de provocación a los agentes, a los que llamaron asesinos y torturadores.
Los primeros empujones y enfrentamientos entre los okupas y la policÃa se produjeron en la calle Ruaya. Los manifestantes pretendÃan cortar la circulación de la vÃa, lo que obligó a los agentes a impedirles el acceso a la misma y conducirlos por otro lugar.
Pero fue cerca de las 19.30 horas cuando estalló la batalla. Los okupas se dirigieron a la calle Guadalaviar, en el margen izquierdo del viejo cauce, atestada de coches al ser una hora punta de circulación. Los agentes indicaron a los radicales que volvieran al interior de ZaidÃa. Ante su negativa, los agentes iniciaron una carga con sus porras.
Cascotes de un contenedor
Los manifestantes aprovecharon la cercanÃa de un contenedor de obras para comenzar a arrojar piedras y cascotes a los policÃas, además de tornillos y tuercas que supuestamente llevaban ocultos entre sus ropas. La carga policial aumentó entonces en intensidad y el grupo de okupas se dispersó a la carrera.
De inmediato se produjo la primera detención. Un joven fue arrestado en la calle Alfambra acusado de propinar una patada a un policÃa nacional. El agente siguió su trabajo cojeando. Los jóvenes radicales se separaron en varios grupos y los agentes del Cuerpo Nacional de PolicÃa comenzaron a perseguirlos con escudos, cascos y parapetados tras los furgones policiales.
Vuelco de contenedores y vallas
Los radicales volcaron contenedores, vallas y todo lo que hallaron a su paso. Y entonces sonaron las primeras explosiones. Los okupas iniciaron el lanzamiento de cohetes contra los policÃas, aunque, afortunadamente, ninguno de los artefactos explosivos alcanzó a los agentes.
Otros tres jóvenes fueron arrestados durante los enfrentamientos, igualmente por agredir a los funcionarios e, incluso, por saquear algunos comercios de ZaidÃa, según fuentes policiales. Uno de ellos quedó luego en libertad. Varios radicales de la manifestación llegaron a las Torres de Serranos y, tras subirse al mástil enclavado en lo alto, sustituyeron la Senyera por una bandera anarquista. La policÃa restituyó luego el estandarte valenciano.
Valencia
Venganzas por los desalojosy ataques antisistema
J. A. M./ VALENCIA
Más noticias
Batalla campal con cohetes, piedras y tornillos entre los okupas y la policÃa
Venganzas por los desalojosy ataques antisistema
La radicalización del movimiento okupa en Valencia en los últimos meses ha ido de la mano de los desalojos y de las acciones policiales contra jóvenes anarquistas.
Los disturbios de ayer y los sabotajes y pintadas de esta semana responden al desalojo de Las VÃas y La Venganza, nombre que daba el colectivo a los locales desalojados el lunes por la policÃa. Sin embargo, otras acciones violentas y protestas en la ciudad han sido reacciones contra los arrestos de compañeros o manifestaciones en contra del sistema y sus baluartes.
En septiembre de 2003, los okupas agredieron a los periodistas durante el juicio en Valencia de un grupo de compañeros acusados de altercados en el desalojo del teatro Princesa, en 1999. También el año pasado, la PolicÃa Nacional detuvo a cuatro radicales anarquistas por la carta bomba colocada en las oficinas de Correos de Valencia. El artefacto hirió a varios trabajadores, pero la Audiencia Nacional no calificó los hechos de terrorismo y devolvió el caso a un juzgado de Valencia.
Un grupo heterogéneo
Ahora las Fuerzas de Seguridad se enfrentan a un grupo heterogéneo en el que se mezclan los miembros más radicales del movimiento okupa, anarquista y antiglobalización. Internet se ha convertido en un medio de cohesión e internacionalización a su servicio.
La ampliación urbanÃstica de los últimos años en Valencia ha sido pasto del odio de los okupas, que además reclaman la libertad de los presos, a los que consideran “pobres vÃctimas del sistemaâ€?. ZaidÃa, El Cabanyal y El Carmen, son las zonas donde se asienta este grupo radical.
Sus noticias.
-------------------------------------------------
Las nuestras:
La policia carga contra la manifestación okupa
x Contra Infos Valencia - [ 03.04.04 - 19:10 ]
La policia ha disuelto la marcha okupa cargando violentamente contra l@s rebeldes que se manifestaban tras el desalojo esta semana de "Las vias" y el "centro social okupado "La venganza".
Sobre las 5 de la tarde, la policia ha tomado los accesos a Las vias. Unas 10 furgonetas de antidisturbios rodeaban esta casa y sus alrededores. Mientras la gente iba llegando al punto de partida de la marcha, las identificaciones, registros y acosos polciales han sido continuos.
A partir de las 18:30 ha empezado ha concentrarse un mayor número de personas en la puerta de La venganza. Sobre las 19:00 la marcha ha empezado, con una enorme pancarta en el incio de la manifestación y otra al final.
Durante la marcha se gritaban consignas contra los desalojos, la especulación y los abusos policiales. También se repartia el comunicado emitido tras el desalojo, dejandolos en distintos comercios y dandoselo a los transeúntes que pasaban por alli. Algunos manifestantes también adornaban las calles con pintadas reivindicando estos mismos hechos.
En todo momento la marcha iba escoltada por los antidisturbios, que caminaban en fila india en un lateral, rodeando a los manifestantes intentando dirigir la marcha, impidiendo bajar de la acera o cruzar calles.
La manifestación transcurrÃa por el barrio valenciano de Zaidia, y después de aproximadamente una hora de recorrido, se han producido los violentos ataques policiales. A partir de ese momento l@s manifestantes se han disuelto por las calles del nombrado barrio, donde varios contenedores han sido volcados e incendiados.
Pese a que aún falta confirmación, se baraja la posibilidad de que hayan 4 personas detenidas, lo cierto es que hay varias personas heridas con brechas en la cabeza y diversas contusiones debido a las brutales agresiones policiales.
-------------------------------------------------
Han detenido por lo menos a 5 personas, algunos en la mani y a otros en una acción en las torres de Serrano. Han soltado a 2 personas y los otros tres estan acusados de desordenes y atentado a la autoridad. Hoy domingo hay concentración en la Ciutat de la Justicia a las 10:00h.
+Noticias en cartelera libertaria.
Lo anterior es d las provincias,con dire las provincias.es(pro-opus d ideologia.)
Valencia:libertad d expresion¿?Pura ficcion!!
Una d tantas!! |
 This work is in the public domain |