|
|
Notícies :: amèrica llatina |
Venezuela: Testimonio de los presos politicos
|
|
per periodico el libertario |
24 mar 2004
|
Testimonio de los presos politicos recluidos en la carcel de la Planta en caracas |
entrevista a los manifestantes presos en La Planta
“No nos olviden, estamos aquÃâ€?
El lunes 22 de marzo una integrante de la redacción del periódico El Libertario se trasladaó al reten conocido como La Planta junto a un grupo de personas pertenecientes al voluntariado penitenciario de la UCV, con la finalidad de realizar un censo de la población de privados de libertad que allà se encuentran y poder entrevistar a los 9 jóvenes detenidos por las protestas en Caracas entre el 27 de Febrero y el 2 de Marzo. Ocho dÃas han transcurrido desde su llegada al penal, ubicados en el pabellón denominado ArtesanÃa, lugar destinado a los presos trabajadores y que cuenta con mayor seguridad. 45 personas los acompañan, paradójicamente el Sr. Joao de Gouveia es uno de ellos, hoy un recluso “modeloâ€? por su buena conducta. El corto tiempo nos permitió verlos a todos, pero sólo cuatro pudieron extenderse y relatarnos su historia. Todos se encuentran muy afectados psicológica y fÃsicamente por las torturas que alegan haber recibido desde sus detenciones hasta sus traslados al penal. Dieron fe de no haber sufrido ningún tipo de vejación desde que llegaron, por el contrario contaron que sus compañeros de pabellón han sido muy amables y colaboradores con ellos. Todos están concientes de su condición de presos polÃticos, aún cuando se les acuse por delitos comunes. Esperan por los resultados de las apelaciones que permitirÃan ser juzgados en libertad como medida alternativa a la privación de libertad. La constitución y las leyes colocan la presunción de inocencia como punto de partida para cualquier imputado, sin embargo este no ha sido el caso. Como tampoco la aceptación del carácter polÃtico de sus aprensiones lo cual establecerÃa condiciones espaciales y jurÃdicas distintas a las inherentes a los presos comunes.
Me gustarÃa mucho tener mi balón de fútbol.
El primero en acercarse fue Asdrubal Rojas Monteverde; se quedó a la entrada del pasillo, no sabÃa que ocurrÃa, estaba en la sala de psiquiatrÃa y fue informado que debÃa trasladarse al pasillo contiguo a los pabellones para ser censado. El Dr. Nieto Palma de la ONG “Vantana a la Libertadâ€? lo abordó y tras preguntarle sobre su estado fÃsico y emocional, le explicó nuestra visita. TodavÃa extrañado nos siguió al pupitre donde nos presentamos:
“Soy Asdrúbal Rojas Monteverde y fui detenido cuando los tirapiedras de Maripérez, allà en la Av. Principal, el 1 de Marzo. Estaba junto con mi compañero Octavio Vilas en la entrada del edificio y de repente vino la PolicÃa Militar, porque a nosotros no nos agarró la Guardia Nacional sino la PolicÃa Militar. Nos golpearon y nos metieron en el camión. Nosotros sólo estábamos viendo, allà estaban los vecinos de testigos, estábamos todos reunidos.
Fuimos maltratados, cuando estábamos dentro del camión lanzaron una bomba lacrimógena adentro y todos nos estábamos ahogando. Pero eso no fue nada: nos insultaban y golpeaban. Cuando estábamos detenidos antes del traslado aquà me echaron pica pica en los ojos, me pusieron electricidad en las orejas en el cuello y nos preguntaban que quién nos habÃa pagado para estar en la manifestación.
A todos los que estamos aquà se nos acusa de agavillamiento, instigación a delinquir, resistencia a la autoridad y por obstrucción de la vÃa pública. Pero yo sé que somos presos polÃticos. ¿Por qué nos iban a hacer esas preguntas o porqué nos obligaban a cantar y gritar consignas por el gobierno?. Mis padres han estado muy preocupados y no quieren dar declaraciones ni nada porque no desean que se les involucre con lo polÃtico. Ahorita están pendientes de poder salir de esto, tienen un abogado que son los que están haciendo las cosas. Me traen comida y también cocinó aquÃ.
Estamos en artesanÃa, los 9 estamos ubicados allÃ. Mi escuela es la Rafael Urdaneta, bueno Liceo Rafael Urdaneta, estudio 4to año de bachillerato y pertenezco a la selección de fútbol de la Universidad Central de Venezuela. Ahora estoy un poco preocupado porque mis papás fueron al liceo a hablar con el director y con mis profesores para que me puedan hacer los exámenes aquÃ; hoy justamente estoy esperando que me vengan a decir si los puedo hacer. Ya me trajeron mis libros y estoy leyendo y estudiando, también me trajeron unos relatos de Miguel Otero Silva. Pero yo tengo que salir, allá todos me están esperando.
Lo que más quiero es salir de aquÃ, pero me gustarÃa mucho tener mi balón de fútbolâ€?. Tras estas palabras se acerca un adolescente por detrás de nosotros y Asdrúbal dice: “él es mi compañero el que estaba conmigo ese dÃa y también esta aquÃ, él también te puede contar lo que pasóâ€?.
Si me pongo a hacer algo es como resignarme a estar aquÃ.
Octavio es un joven delgado, de piel morena y pelo corto. Vestido de short y franela, a falta de otra silla para sentarse, se agacha para hablar de cerca.
“Octavio Villa, tengo 19 años y estaba en Maripérez, en la puerta del edificio Santiago parado, viendo lo que pasaba. La policÃa militar se acercó y nos llevaron: ellos nos colocaron gasolina y cauchos, y afirmaron que eso era de nosotros para decir que estábamos alterando el orden público y que nos resistimos a que nos llevaran. Nos metieron en un convoy, a mà me pusieron electricidad en la espalda, en las orejas y también en la cabeza, nos golpeaban y nos insultaban diciendo un poco de cosas. Nos preguntaban quién nos pago. Agarraron una pistola y se la ponÃan a uno en la boca y hacÃan como para disparar pero como yo cerraba los ojos, tu sabes por miedo y eso, me obligaban a que no los cerrara para que viera como ellos disparaban, eso fue horrible.â€?
“Yo estudio en un parasistema, el Guaicaipuro que queda por la Florida, estoy sacando el 4to año de bachillerato. Aquà no estoy estudiando ni nada, solo estoy esperando todo el dÃa. Es que si me pongo a hacer algo es como resignarme a estar aquà y yo tengo que salir y cuando salga veré como hago para volver a estudiarâ€?. “Mi familia me viene a visitar y también consiguieron un abogado, aquà lo que más necesitamos es comida, me dijeron que estaban haciendo una apelación pero para eso tenemos que esperar un mes, todo un mes. Yo lo único que quiero es salir y comidaâ€?. ...â€? y que se acuerden que estamos aquÃâ€?.
La conversación se detuvo, los 9 jóvenes estaban en el pasillo junto con sus otros compañeros de pabellón, mientras se realizaba el censo. El tiempo disponible es poco para poder conversar con todos. Un grupo de jóvenes no se separaban de ellos, los cuidan y están pendientes de no dejarlos solos. Incluso les hacen bromas “cuándo te imaginaste que tendrÃas que repetir tu nombre tantas veces en tu vida. Se acerca uno de ellos un joven moreno, alto, corpulento y de rostro un poco más maduro que los anteriores:
Lo que más deseo es la libertad
“Mi nombre es Ã?ngel Keint, esos son mis nombres y mis apellidos son Daviott Materano, tengo 26 años. Estoy en el proceso de admisión de la Universidad Central de Venezuela en la Escuela de Informática y trabajo en el Banco de Venezuela en esa misma parte, informática. El dÃa 29 de Febrero yo iba hacÃa mi trabajo en el horario nocturno porque me tocaba y me agarraron en la Plaza Altamira. La Guardia Nacional me golpeó con los cascos, con las peinillas, me obligaban a cantar consignas del gobierno y como yo me negaba, eso como que los enfurecÃa más y más me golpeaban. Eso ha sido lo peor: las torturas, todavÃa tenemos las marcas. Nosotros llegamos el lunes pasado aquÃ, a la Planta. Estamos en artesanÃa... esto es otro mundo, aquà las cosas son distintas afuera no hay nada parecido a esto.
Estamos los 9 en el mismo pabellón, somos 54 personas las que estamos allÃ, aquà no hemos sido maltratados ni nada, los compañeros se han portado muy bien con nosotros, los que pasa es que aquà las cosas son distintas, todos ellos han estado muy bien con nosotrosâ€?. De los 9 compañeros 5 estamos siendo defendidos por un conjunto de abogados que se reúnen y hablan sobre cómo van a actuar, los otros 4 tienen abogados aparte. Somos Allegrett, Prada, AmundaraÃn, Merlo y yo. Todas nuestras familias han venido a visitarnos, las visitas son los miércoles, viernes y el domingo, ellos nos traen comida y se nos permite que las calentemos aquÃ.
Yo estoy conciente que mi condición es de preso polÃtico, ahora lo que más deseo es la libertad y mientras tanto me gustarÃa leer, leer biografÃas, sobre gente importante, sobre personas que hayan hecho cosas importantesâ€?.
No se olviden de nosotros, estamos aquÃ.
Parte de ellos ya habÃa tenido que devolverse, se escucha: “muchachos apúrense que nosotros ya tenemos que ir bajandoâ€?. Eran los compañeros de pabellón artesanÃa. “yo me voy a quedar un momentito másâ€? les dice José Peralta. Se oye un silbido y un nombre “mosca que los muchachos se quedan aquÃâ€? un rostro divisó quienes estaban y asintió, no hubo palabras estaba claro que estaba a cargo de cuidarlos.
“Ellos son nuestros compañerosâ€?. “Yo trabajo de Sushi chef , tengo 20 años y me llamo José Rafael Peralta Medina. Yo era uno de los que estaba en la Plaza Altamira cuando nos agarró la Guardia Nacional. Iba para mi casa después de salir del trabajo. Nos dieron patadas, peinillazos y me pusieron descargas eléctricas, fuimos sometidos a diferentes torturas, después nos hicieron firmar algo que ni siquiera leÃ. Yo no milito en ningún partido polÃtico, los abogados han tratado de meter un recurso de amparo pero fue rechazado y nos trasladaron para acá, ahora estamos esperando por la apelación. Lo único que quiero es salir libre y que por favor no se olviden de nosotros, no se olviden de nosotros, estamos aquÃâ€?.
Se les ha violado toda clase de Derechos Humanos
Andreina, estudiante de la UCAB, es novia de José Peralta y nos relata:
“José Rafael Peralta Medina, fue detenido en Altamira y actualmente se encuentra recluido en el reten de la Planta. Él salio de su trabajo el dÃa 1 de Marzo del 2001, se dirigÃa a su casa y al pasar por la plaza Altamira habÃa una manifestación que se tornó violenta, tanto funcionarios policiales como la Guardia Nacional comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas y otro tipo de armas contra los manifestantes. José Rafael corrió y se guareció debajo de las escaleras de un edificio. Junto a él estaban otros muchachos más y un hermano de la congregación marista del Colegio Champañagt, al transcurrir en tiempo todos decidieron salir. Al hacerlo los militares y la Guardia Nacional los estaban esperando, allà fueron golpeados, arrastrados en motos y llevados esposados. Hay un video televisivo donde aparece la manifestación y la detención del hermano marista, allà aparece José Rafael montado en una moto con dos efectivos, él va con las manos esposadas colocadas detrás de la cabeza, el efectivo que va detrás de él lleva un arma larga y se observa como le daba golpes a la altura de los riñones. De allà fueron llevados José Rafael junto con David Alejandro AmundaraÃn, Rodrigo Alegrett, Heber Gustavo Prada y el hermano marista al destacamento 53 de la Guardia nacional del ParaÃso, continuaron los golpes y las torturas: peinillazos, aplicación de gas lacrimógeno y gas pimienta, descargas eléctricas, patadas, entre otras. Les imputaron cargos que les hicieron firmar aceptándolos a fuerza de golpes y torturas, ellos en ningún momento pudieron leer lo que firmaron. A las 2 de la madrugada del dÃa domingo 2 de Marzo, José Rafael llamó a mi casa, atendieron mis padres y él explico la situación que estaba viviendo y les pidió por favor le avisaran a su familia. Ese mismo dÃa fueron trasladados al Tribunal Supremo de Justicia, al tribunal N° 44 a cargo de la jueza Migdalia Añez, de allà los mandaron al Reten de la Planta. Estos muchachos no han cometido ningún delito, son trabajadores y estudiantes honrados a los que se les ha violado toda clase de Derechos Humanos. Sus abogados introdujeron un recurso de amparo el cual fue rechazado, y luego introdujeron una apelación a la que le están dando largas, todavÃa no se sabe cuando los vayan a liberar, mientras que otros jóvenes que entraron posteriormente por las mismas causas que a ellos se les acusa ya fueron puestos en libertadâ€?.
Cinco detenidos puestos en libertad
El dÃa jueves 18 de Marzo del 2004 fueron llevados al Reten de la Planta 5 jóvenes acusados de los mismos delitos por los que aún permanecen 9 personas en el internado. Agavillamiento, obstrucción de la vÃa pública, incitación a delinquir, resistencia a la autoridad: JoaquÃn Oliveira Carrillo de 23 años de edad; Hungry Delgado Blanco, 24 años; Kevin RamÃrez González, 21 años; Hector Aponte Sardihna, 26 años y Edgardo Pinedo Cepeda de 24 años. Detenidos por la PolicÃa de Caracas en las inmediaciones de la Plaza Candelaria mientras se realizaba una protesta. Fueron puestos a la orden del Juzgado 35 de Primera Instancia en lo Penal en funciones de control del Ã?rea Metropolitana de Caracas. Expediente 2582-04 a cargo de la Jueza Yrdelina Figuera. Ese mismo dÃa la Fiscal 23 del Ministerio Público Rosa Beatriz Pérez solicitó el archivo del expediente fiscal por cuanto no habÃa méritos para el enjuiciamiento de los antes mencionados procediendo asà la jueza de control 35° de control a otorgarles la libertad plena y el archivo del expediente en la misma fecha. Decisión ajustada a derecho que benefició a estos 5 jóvenes, sin embargo la misma no se ha aplicado para los 9 restantes.
Un funcionario de prisiones, que prefirió no dar su nombre para no sufrir represalÃas, nos afirma que “los 5 jóvenes puestos en libertad fueron vÃctimas de una equivocación ya que los mismos son afectos al gobierno y se encontraban como infiltrados dentro de la protesta que se realizaba en la Plaza Candelaria, luego de las pertinentes averiguaciones fue confirmada dicha afinidad y fueron puestos en libertad de forma inmediata.â€?
En este sentido Carlos Nieto, abogado perteneciente a la ONG “Ventana a la Libertadâ€? declara que “El artÃculo 21 de la Constitución Bolivariana de Venezuela establece el principio a la no discriminación, por tanto la decisión aplicada por la Fiscal 23° del Ministerio Público deberÃa sentar precedente y jurisprudencia aplicable a los otros casos por similitud de los mismos y en interpretación efectiva del derechoâ€?.
(EN RECUADRO)
Detenidos en la Casa de reeducación y trabajo artesanal de El ParaÃso. Centro de Observación y Clasificación Nacional de Asociales, “La Plantaâ€?.
*Octavio Vila: 19 años, estudiante de 4° año de bachillerato, detenido en la Av. Principal de Maripérez por la PolicÃa Militar el dÃa 1 de marzo 2004. Se encuentra bajo el Juzgado 22 de Control del área metropolitana a cargo de la jueza MarÃa del Pilar Puerta Baraza.
*Asdrúbal Rojas Monteverde: 18 años, estudiante de 4° año de bachillerato, pertenece a la selección de fútbol de la Universidad Central de Venezuela, detenido en la Av. Principal de Maripérez por la PolicÃa Militar el dÃa 1 de Marzo 2004. Se encuentra bajo el Juzgado 22 de Control del área metropolitana a cargo de la jueza MarÃa del Pilar Puerta Baraza.
*David Alejandro AmundaraÃn Mañe: 19 años, estudiante de 5° año de Bachillerato. Detenido en las inmediaciones de la Plaza Altamira por la Guardia nacional el dÃa 1 de Marzo 2004. Actualmente por una orden expresa espera ser trasladado al hospital Domingo Luciani de El Llanito para una examen médico especializado, por un golpe recibido por la Guardia Nacional en el cual le fue lastimado severamente un oÃdo. Juzgado 44 de Control del área metropolitana de Caracas a cargo de la jueza Migdalia Añez.
*Rodrigo Alegrett: 21 años, estudiante de Arquitectura en la Universidad Santa Maria. Detenido en las inmediaciones de la Plaza Altamira por la Guardia Nacional el dÃa 1 de Marzo 2004. Juzgado 44 de Control del área metropolitana de Caracas a cargo de la jueza Migdalia Añez.
*Heber Gustavo Prada: 21 años, estudiante de IngenierÃa Aduanera de la Universidad Simón BolÃvar. Detenido por la Guardia Nacional. Juzgado 44 de Control del área metropolitana de Caracas a cargo de la jueza Migdalia Añez.
*José Rafael Peralta Medina: 21 años, Sushi Chef, detenido en las inmediaciones de la Plaza Altamira por la Guardia Nacional, el dÃa 1 de Marzo 2004. Juzgado 44 de Control del área metropolitana de Caracas a cargo de la jueza Migdalia Añez.
*Ã?ngel Keint Daviott Materano: 26 años, trabajador en el área de informática del Banco de Venezuela, actualmente en el proceso de admisión de la Universidad Central de Venezuela en la Escuela de Informática, detenido en las inmediaciones de la Plaza Altamira por la Guardia Nacional el dÃa 29 de febrero del 2004. Juzgado 44 de Control del área metropolitana de Caracas a cargo de la jueza Migdalia Añez.
*José Ramón Merlo Rojas: 26 años, trabajador en el área de construcción. Detenido por la Guardia Nacional. Juzgado 44 de Control del área metropolitana de Caracas a cargo de la jueza Migdalia Añez.
*Luis Figueroa: 33 años, Técnico en TecnologÃa Automotriz. Detenido por la PolicÃa Militar. Se encuentra bajo el Juzgado 22 de Control del área metropolitana a cargo de la jueza MarÃa del Pilar Puerta Baraza
Existe información que a la orden del juzgado 5° de Primera instancia en Responsabilidad Penal del Niño y el adolescente en funciones de Control, a cargo de la jueza Martha Ramos Cedeño se encuentran detenidos en el Centro de reclusiones “Carolina Uslarâ€? en AntÃmano 2 menores, cuyos nombres no se colocan en acato y cumplimiento a los articulados de la LOPNA.
Mas informacion de los presos politicos en Venezuela:
http://www.presosccs.cjb.net |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Venezuela: Testimonio de los presos politicos
|
per canmasdeu canmasdeu ARROBA lailailai.ole |
24 mar 2004
|
Buf... Quien quiera ver otras versiones del tema venezolano:
DIUMENGE 28; CAN MASDEU, ACTE SOBRE VENEZUELA
Si vols glamour, nutrició i informació, vine aquest diumenge 28 al PIC (Punt
de Interacció de Collserola) de Can Masdeu...
¿QUE SE EST� COCIENDO EN VENEZUELA?
Con chungos terroristas internacionales recién llegados de Venezuela y
compañeros del Col.lectiu Cayapa de solidaritat amb la revolució bolivariana
Programilla:
12-14h / Cuinar, veure fotos, prendre el sol, passejar per la casa, escoltar
salsa i amb sort aprendre a ballar-la.
14:30 / COMIDA CARIBEÑA: Arepas, caraotas, ensalada de sant genÃs y batido de
cacao de Chuau.
16-19h
AUDIOVISUAL-DEBAT Els moviments populars i l'auto-organització a Venezuela.
Cronologia del procés. Transformacions palpables. Chavez com a creació
col.lectiva. GeopolÃtica y microrealitats. El paper central dels 'barrios',
les comunitats, les dones, els mitjans comunitaris, etc...
VIDEOPROJECCIÓ: LA REVOLUCIÓN NO SER� TRANSMITIDA y otros cortometrajes
producidos en Venezuela.
Us esperem el diumenge. Passa la veu. Parem el desallotjament de la Hamsa.
¿Venezuela? ¿Ese lugar donde cultivan petroleo y miss universo? ¿Revolución?
¿Pero Chavez no es un milico populista que dió un golpe de estado? ¿No es un
rollo muy autoritario? ¿Hay algo detrás de la retórica?
Marcos habla lindo, los ecologistas se cuelgan de las chimeneas, los
antiglobalizadores salen por la tele, pero Venezuela? ¿Le falta glamour al
proceso venezolano? ¿Comunicación?
¿I l'Estat espanyol, que hi té a veure? |
Re: Venezuela: Testimonio de los presos politicos
|
per uno de por acá |
24 mar 2004
|
ojo compañeros, muchos de los supuestos presos políticos son miembros de Tradición familia y propiedad, y otros ggrupos de extrema derecha. ojo al leer estas cosas
ademas El Libertario a demostrado estar del lado de las clases altas y la clase media acomodada. |
Re: Venezuela: Testimonio de los presos politicos
|
per El Libertario :un fraude fascista |
24 mar 2004
|
Os aconsejo ver "La Revolución no será retransmitida",documental hecho por una Tv. danesa sobre Chavez y Venezuela.Se os abrirán los ojos sobre la Revolución Bolivariana y su Presidente,como el pueblo está recuperando lo que tanto corrupto les robó....y cómo nos mienten sobre ello.
¡Viva Chavez! |
El Libertario=UCE=MSR=Basta Ya!
|
per Bakunin |
25 mar 2004
|
Fora El Infiltrario, ja ningú es creu les vostres mentides!!!
www.aporrea.org
www.rebelion.org |
Re: Venezuela: Testimonio de los presos politicos
|
per Libertario o neo-liberal? |
25 mar 2004
|
Manchais la palabra Libertario con vuestra baba imperialista...iros a lamar las botas de Bush,cipayos ! |
|
|