|
Manifiesto para Sosomán
|
|
per Laura de dildos |
23 mar 2004
|
La verdad está ahí fuera pero ZP no podría siquiera decirla...Es demasiado desesabilizadora.
Iraq es sólo el principio. |
|
La gente quiere polÃticos que digan la verdad
MANIFIESTO
El PaÃs, 21 de marzo de 2004. España.
“Entrevista a José Luis RodrÃguez Zapatero. La gente quiere polÃticos que les digan la verdadâ€?
RodrÃguez Zapatero (Zapatero, según una abreviación común de los periódicos) llegó a la presidencia de gobierno y su partido obtuvo una importante mayorÃa en el Congreso.
Él mismo reconoce ahora que lo que la gente quiere son “polÃticos que les digan la verdadâ€? y sabe que gran parte de su victoria se debe a que el gobierno anterior se distinguió o por no decirla, o por ocultarla o por desviar la atención sobre otros asuntos.
Asà que algunos creemos que es, efectivamente, momento de decir la verdad a los ciudadanos. No la verdad sobre si fue ETA o Al Qaeda la responsable de los trágicos atentados terroristas del 11-M en Madrid. Ni siquiera la verdad sobre quien puede estar detrás de AlQaeda: quien la creó, la financió y la armó.
Algunos queremos saber la verdad sobre por qué los ejércitos occidentales están ocupando Irak. Muchos saben y creen que la ocupación de Irak es por el petróleo, aunque últimamente parezcan haberse olvidado de ello. No es una verdad suficiente.
Sin embargo, quizá muy pocos sepan que la invasión y posterior ocupación permanente de Irak, con presencia permanente de tropas estadounidenses en de Kuwait, Emiratos y Arabia Saudita, no es exactamente por el petróleo que atesoran, sino más bien, porque son los paÃses que tienen más reservas de todo el mundo y porque las reservas mundiales de gas y petróleo están a punto de llegar al cenit mundial de la producción.
TodavÃa menos personas saben que las energÃas alternativas que les han dicho que ya están ahÃ, no serán capaces, por si solas, de sustituir, ni por asomo, a los principales combustibles fósiles en su irreversiblemente creciente escasez. En esto les han mentido y evitan echar las cuentas.
También mienten por omisión y ocultan con negligencia culposa, que ese hecho marcará profundamente el fin de una sociedad industrial y capitalista y que las cosas se pondrán muy difÃciles para la mayorÃa de los mortales, que se verán obligados a reducir sustancialmente sus niveles de vida y de consumo.
Y acumulan responsabilidad frente a los ciudadanos que les han votado, con su inacción y manteniendo sus modelos de crecimiento económico (y por tanto, de consumo energético) continuado y eterno, sabiendo que el mundo les va a estallar en las manos y esperando que simplemente no sea durante su legislatura de cuatro años.
Algunos queremos un gobierno español que analice seria y públicamente esta cuestión. Que asegure cómo los ciudadanos españoles en particular, y del mundo en general, podrán abordar la caÃda gradual de la producción mundial de los principales hidrocarburos y cómo piensan hacerle frente. No para la legislatura adjudicada del 2004-2008, sino con altura de miras, como ellos mismos gustan de decir. Con visión de Estado y con preocupación sana y responsable por las futuras generaciones de ciudadanos.
No queremos que nos pongan un autobús de hidrógeno a pasear las calles de la capital; o que nos digan que los generadores eólicos nos salvarán de la quema.
Queremos una Constitución Europea consciente de este grave problema. No una Constitución que dedica apenas media página de naderÃas, de las más de 200 que tiene, al tema de la energÃa.
Zapatero tiene una enorme responsabilidad ante este asunto. Si quiere decir la verdad, puede empezar por este capÃtulo, que engloba y subsume el de la mal explicada presencia de tropas en Irak y también la existencia de un terrorismo mundial, que cada vez se solapa más sospechosamente con la geografÃa del petróleo.
Crisis Energética quiere, por el presente comunicado, solicitar al gobierno español que comience por decir la verdad sobre la inminente, en términos históricos, llegada a los cenit de producción mundial del petróleo y el gas natural y su subsiguiente e inaplazable declive, salvo que se adopten medidas muy importantes y con carácter mundial.
Ya no es un problema de un paÃs. Es un problema del mundo. Y está indisolublemente unido a la producción y emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero, que contribuyen al calentamiento y al empeoramiento de habitabilidad del planeta en que todos vivimos.
Señor Zapatero, tiene usted la palabra.
http://www.crisisenergetica.org
Otros enlaces de interés
http://www.asponews.org/
http://www.odac-info.org/
http://www.energiekrise.de/
http://www.isv.uu.se/iwood2002
http://www.peakoil.net
http://www.princeton.edu/hubbert/current-events.html
http://www.hubbertpeak.com/ |
 This work licensed under a Creative Commons license |