Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Març»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: guerra
Nuestras bombas nos matan.
17 mar 2004
El comercio de armas es el negocio con menor control gubernamental en el mundo, existe mayor control en el tráfico de cereales o cafe que en el de armas y explosivos. El explosivo goma-2 eco que provocó la masacre en madrid es un se trata de un producto de importación libre, que se distribuye en libre competencia.
Explosivo ´Goma 2 eco´ habitual en obras públicas


EUROPA PRESS. MADRID.

El ministro del Interior, Angel Acebes, desveló ayer tarde que el explosivo que utilizaron los terroristas en la masacre de ayer de Madrid es Goma 2 eco, de fabricación española. En este sentido, Acebes anunció que hay nuevos "testimonios y pistas", entre estas últimas citó una bolsa de deportes localizada el jueves en uno de los lugares de los atentados que contenía explosivos. Se trata de dinamita del tipo Goma 2 eco, una modalidad más reciente de Goma 2 que se fabrica en España en la antigua fábrica de Río Tinto. Aunque matizó que aún falta el informe definitivo de los técnicos.
Esta modalidad de explosivo, la Goma 2, ha sido utilizada por la banda terrorista ETA en otras ocasiones, cuando conseguía robarla. Pero en esta ocasión, Acebes dijo desconocer cómo habían obtenido el explosivo y aclaró que se está investigando cómo y en qué lugar lo habían conseguido.
Este artefacto, según explicó el ministro, estaba reforzado con metralla para reforzar el efecto, un detonador, igual que los siete encontrados en la furgoneta hallada ayer en Alcalá de Henares, y un teléfono móvil para actuar como temporizador.
Según los análisis realizados por los responsables policiales y que Acebes expuso esta tarde, la primera conclusión a la que se llega es que los terroristas querían realizar "un atentado para no fallar". Añadió que, de la investigación que se ha realizado, del material utilizado, la colocación elegida y de los explosivos se concluye que los terroristas pretendían no fallar y hacer un atentado de gran dimensión.
En este orden de cosas, la Guardia Civil reveló ayer que no tiene registrada ninguna denuncia de robo de explosivos en España en los últimos meses, según informaron fuentes de la lucha antiterrorista.
Este tipo de explosivo se dedica a obras públicas y minería y fabrica en España, pero también en varios paises europeos, sobre todo en Alemania, República Checa y Polonia. En España, el productor es Unión Española de Explosivos, quien no ha registrado ningún robo ni en fábrica, ni en depósitos, ni en transporte, aunque hay otras empresas que lo importan del exterior y lo venden aquí.
El fabricante español vende el 60 por ciento de su en su mayoría a países europeos, entre ellos a Francia y no exporta a países árabes.
Del mismo modo, otras empresas europeas importan el producto en Europa y lo venden en el mercado español, ya que se trata de un producto de importación libre, que se distribuye en libre competencia. Uno de los importadores más importantes en España, que también son fabricantes en el exterior, es la empresa inglesa Aurica y también hay otras sociedades francesas que se dedican a comprar este producto en Europa y lo venden en España.
Las fuentes de la lucha antiterrorista precisaron que es muy difícil que alguien pueda sustraer una cantidad de explosivos tan importante como la que han utilizado.

Comentaris

REPSOL Y CEPSA
17 mar 2004
Repsol YPF se ha adjudicado, a precio preferente, un millón de barriles de petróleo de la compañía estatal que controla el crudo iraquí, Somo. De este modo, España ha recibido desde el fin de la guerra 15 millones de barriles, pero recibirá otros 8 millones gracias a los que también tiene asignados Cepsa.

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more