Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats
Masiva demanda de justicia en el adiós a Berrueta
16 mar 2004
·Las movilizaciones por su muerte y por la de Kontxi Sanchiz se extendieron por toda Euskal Herria
16032004_p001_f03.jpg
El acto de homenaje que la izquierda abertzale brindó ayer en el barrio de Donibane de Iruñea a Angel Berrueta congregó a cientos de personas provenientes de toda Euskal Herrria, que volvieron a denunciar que su muerte es fruto de la criminalización impulsada por el Gobierno del PP. Este mensaje se repitió en las movilizaciones que se llevaron a cabo, no sin incidentes, en todo el país para recordar a los dos fallecidos en Euskal Herria en la resaca del 11-M. Los compañeros comerciantes de Donibane también quisieron dar el último adiós a Berrueta ante su tienda.

IRUÑEA
La plaza de La Asunción del barrio iruindarra de Donibane acogió anoche un homenaje a Angel Berrueta, en el que también se recordó a Kontxi Sanchiz y que se celebró tras el funeral religioso que se celebró en la iglesia del mismo nombre.

En la explanada situada frente a la iglesia se concentraron cientos de personas provenientes de distintos puntos de Euskal Herria, hasta el punto de que la plaza se quedó pequeña, por lo que los asistentes al homenaje ocuparon también las calles adyacentes.

A unos centenares de metros, en la confluencia de la Avenida de Baiona y calle Monasterio de Belate, esperaban una docena de furgonetas de la Policía española llenas de agentes provistos con material antidisturbios, que volvieron a cargar tras finalizar el acto. Ante el bar Ttakun, la Policía colocó de cara a la pared a unas 40 personas.

La Delegación del Gobierno español informó de que cuatro personas ­dos navarros y dos vizcainos­ fueron detenidos y de que un policía resultó herido leve, según dijeron por un botellazo en la cabeza.

Antes de que la Policía actuara, Angel Berrueta recibió el último adiós. Se recordó su militancia en Gurasoak, «siempre con su txapela», destacando su presencia en las movilizaciones y los viajes en autobús hasta la cárcel de Alcalá para visitar a sus hijos unos minutos.

«Te han matado balas uniformadas y cargadas de odio contra todo lo que tú amabas y nosotros amamos», se escuchó. En esos momentos, todos los congregados en la plaza comenzaron a corear gritos como «Herriak ez du barkatuko», «Angel, gogoan zaitugu», «Policía asesina» y «UPN, asesinos».

En el acto también intervino el mahaikide Pernando Barrena, quien tras mostrar su solidaridad y apoyo a la familia de Angel Berrueta, destacó que su muerte «no ha sido una casualidad, sino una consecuencia de la mentira del PP y de los medios de comunicación, que pusieron en la diana a la izquierda abertzale y a toda Euskal Herria». Asimismo, Barrena, que acudió al acto acompañado de otros mahaikides como Joseba Permach, Juan Kruz Aldasoro o Jon Salaberria, insistió en culpar de la muerte de Berrueta «no sólo al policía, que es el autor material, ya que el asesino se llama José María Aznar y milita en el PP» e hizo un llamamiento a participar en las movilizaciones convocadas para la jornada de hoy.

Además de este homenaje, los actos en denuncia de las muertes de Angel Berrueta y Kontxi Sanchiz se sucedieron en varias localidades. Así, en el propio barrio de Donibane, la Asociación de Comerciantes de la Zona Martín de Azpilicueta, destacaron que «los comercios no tenemos filiación política» y exigieron que no se les traten de imponer mensajes, como sucedió en el altercado con la mujer del policía que desembocó en la muerte de Berrueta.

En Gasteiz se concentraron 100 personas al mediodía bajo vigilancia de la Ertzaintza, en Baiona se reunieron 30 personas ante el Ayuntamiento y en el instituto Ibaialde de Burlata 70 alumnos realizaron un paro.

También se registraron movilizaciones en Lezo (50), Orduña (32), Deba (80), en el campus de la UPV de Ibaeta, Algorta (120), Sestao (70), Beasain (70, que fueron identificados por la Erzaintza), Larrabetzu (68) y Elizondo (35, con el apoyo del Ayuntamiento), Trapagaran (45), Gernika (75) y Barakaldo (75), Erribera Goitia, Pobes y Kuartango, donde hubo enfrentamientos con la Ertzaintza.

Por otra parte, dos vecinos de Muskiz fueron detenidos por la Ertzaintza en la herriko de esta localidad vizcaina después de que se produjera un enfrentamiento cuando quitaron dos carteles e identificaron a quienes se encontraban en el establecimiento. Posteriormente, ambos fueron liberados.

En Lizarra, la Guardia Civil detuvo el sábado a un vecino que colocaba carteles después de que, según denunciaron, un concejal de UPN le llamara.

Asimismo, según denunciaron varios vecinos, agentes del Ertzaintza retiraron carteles de denuncia en Donostia.

El sindicato ESK, por su parte, achacó las muertes de Euskal Herria y la de un ciudada- no marroquí en Barcelona al «autoritarismo y el clima de crispación y manipulación que desde el Gobierno del PP se viene utilizando», una acusación que hicieron extensiva a UPN en Nafarroa.

Siguiendo con el ámbito sindical, EHNE y ELB también enmarcaron las dos muertes en «la situación creada tras los atentados de Madrid» y exigieron «poner freno al tensionamiento y caminar hacia un proceso de distensión».

Asimismo, el Ayuntamiento de Berriobeiti aprobó dos mociones: una de Herri Kandidatura en la que se rechaza la muerte, que se enmarca «en la campaña antiabertzale» desatada tras los atentados de Madrid y se reclama que las FSE salgan de Euskal Herria; y otra de la alcaldía, en la que se condena la muerte y se reclama que hechos que como éste no vuelvan a ocurrir.


Movilizaciones para hoy
GARA

IRUÑEA

Las movilizaciones por estas dos muertes continuarán hoy. Así, LAB ha convocado un paro de quince minutos a las 12.00, mientras en Donibane se anuncia una huelga general. A esa misma hora se celebrarán concentraciones en todos los pueblos, excepto en Baiona (Ayuntamiento), Maule, Donibane-Garazi y Hendaia (ante el Champion), que serán a las 19.00. En el resto de las capitales, las citas son en el Paseo de Sarasate de Iruñea, la Plaza de Gipuzkoa de Donostia, la Plaza de la Virgen Blanca de Gasteiz y la Plaza Circular de Bilbo. Por la tarde, las movilizaciones se repetirán a las 20.00 en los lugares habituales.
Mira també:
http://www.gara.net

Comentaris

Re: Masiva demanda de justicia en el adiós a Berrueta
16 mar 2004
la passta ya, gesto por la patria, manos blancas, savater y demas...¿organizaran las concentraciones habituales contra la violencia?
Sindicato Sindicat