|
|
Notícies :: criminalització i repressió |
La campaña electoral del 14M baila al ritmo de la violencia policial contra la izquierda independentista vasca
|
|
per Roberto Delgado – La Haine |
04 mar 2004
|
Llueve hacia arriba. La gallina muerde al zorro y la liebre fusila al cazador. Por primera vez en la historia de la “democraciaâ€? española, los luchadores vascos invaden la armonÃa de las elecciones burguesas. |
No fue exactamente eso lo que escribió Eduardo Galeano cuando en sus efemérides contó la historia de la revolución mexicana de principios del siglo pasado. Pero podrÃa aplicarse a la realidad del estado español en estos tiempos en que la izquierda independentista vasca ha lanzado la Iniciativa de Bergara (unidad de todas las fuerzas vascas a favor de la autodeterminación para negociar con el Estado Español) para que sea votada en las elecciones presidenciales españolas del próximo 14 de marzo. Como el año pasado, cuando las plataformas independentistas ilegalizadas consiguieron cerca de un 12% de votos en las elecciones municipales, ahora también estos votos serán nulos, protesta e ilegales.
Pero al gobierno no le basta con ilegalizar una opción polÃtica, además pretende ilegalizar el voto protesta masivo porque en la practica produce un “colapso democráticoâ€? y visibiliza que la mal llamada “lucha contra el terrorismoâ€? no es otra cosa que una lucha contra un proyecto polÃtico que atenta contra los intereses dominantes. Porque, tal y como señaló recientemente Arnaldo Otegi, esta campaña va más allá de unas elecciones puntuales, “hace tiempo que en Euskal Herria ha comenzado, no una campaña electoral, sino un proceso de cambio polÃtico profundoâ€?.
AsÃ, la actuación de la Ertzaintza (policÃa autónoma vasca) en Donostia durante la medianoche del pasado jueves 26 de febrero trató de impedir una pegada de carteles de la izquierda independentista.
La Ertzaintza volvió a hacer acto de presencia el domingo 29 en Lekeitio, donde golpeó a varios asistentes a un acto polÃtico convocado por los promotores de la Iniciativa de Bergara. Los agentes señalaron que la prohibición partió de la Junta Electoral de Bizkaia.
Nuevamente, la Junta Electoral de Zona prohibió el acto polÃtico convocado por la iniciativa de Bergara para el sábado 6 de marzo en el Velódromo de Anoeta. A pesar de ello, sus promotores destacaron que estarán “en la calleâ€? y convocaron una manifestación nacional. Ante esto, el presidente del PP del PaÃs Vasco, Carlos Iturgaiz, apeló a "la responsabilidad" del Departamento de Interior para ordenar a la Ertzaintza que impida el desarrollo de la manifestación "en caso de que se intente llevar a cabo".
El pasado 2 de marzo, a pesar de que el acto que la izquierda abertzale iba a celebrar en el Ayuntamiento de Bermeo contaba con la correspondiente autorización municipal, la Ertzaintza cargó contra quienes habÃan acudido a este acto electoral, provocando dos heridos. Joseba Permach, que tenÃa previsto intervenir en el acto, manifestó que “se ve quién manda aquÃ: Urquijo prohÃbe, la PolicÃa de Ibarretxe reprime y los ayuntamientos consienten. Todos son responsablesâ€?.
Estamos en pleno ambiente electoral. Unas elecciones criminales que bailan al ritmo frenético de la violencia policial. La Ertzaintza no deja a la izquierda independentista ni moverse para pegar carteles o hacer actos, todo en pos de “garantizar la legalidad y prevenir un delito de exaltación del terrorismo�.
A pesar de ello, los promotores de la Iniciativa de Bergara han asegurado que realizarán recuento de los “votos por la autodeterminación� en 3.600 mesas electorales. Además, han señalado que ya tienen 3.000.000 de papeletas autodeterministas "para repartir en los hogares de Euskal Herria". Asimismo, han señalado que pedirán a una comisión internacional que certifique el recuento.
En este mundo al revés, la burguesÃa inventó el “acto supremo de la democraciaâ€?, las elecciones, pero en ellas sólo participan los que aboguen por que nada cambie.
El casi perfecto mecanismo de perpetuación del orden establecido se tambalea cuando los luchadores vascos lo toman por asalto con una propuesta de desobediencia masiva.
Llueve hacia arriba y la gallina muerde al zorro. Los mandamases tiemblan con el voto que pondrá patas arriba el estado. Mi voto también es para los desobedientes. |
Mira també:
http://www.lahaine.org |
Comentaris
Re: La campaña electoral del 14M baila al ritmo de la violencia policial contra la izquierda independentista vasca
|
per mg |
04 mar 2004
|
Martin Garitano
¿Qué hacer?
En vísperas electorales es recurrente volver a la frase de Lenin: ¿Qué hacer?
Y mientras los indecisos se repiten, una y mil veces, el interrogante leninista, algunos han despejado la incógnita imitando a la Coca-Cola. Se trata, pues, de vender agua del grifo embotellada a precio de oro. O sea, más de lo mismo con envase renovado.
Los que hablan de respeto escrupuloso a la voluntad de la ciudadanía vasca y aseguran no admitir imposición alguna repiten sus actuaciones más bochornosas y colaboran con entusiasmo con quienes han impuesto la segregación ideológica, la discriminación política y el gulag electoral a la izquierda abertzale. El envase será precioso, pero el contenido, como siempre, agua corriente y moliente. Más de lo mismo.
Los que se presentan como unión novedosa de fuerzas abertzales en Nafarroa y, hasta el momento, sólo han acreditado un interés demasiado evidente por contribuir al gulag electoral citado, olvidan que la fórmula del autonomismo vasquista en Nafarroa no es nueva. Ya la intentaron otros en los setenta y fracasó. El frasco se presenta como nuevo pero no tiene tapón irrellenable. Nos vuelven a ofrecer agua a precio de buen vino.
Y quienes reclaman para sí la herencia de la izquierda abertzale como si de un difunto se tratara alzan la voz para erigirse en portavoces de la defensa absoluta de los derechos humanos y superar el relativismo con que cada parte del conflicto trata a sus propias víctimas. Se sitúan así por encima del bien y del mal y repiten la cantinela del repudio a la violencia «venga de donde venga». No quieren recordar que esa misma música ya la interpretaron otros antes que ellos para terminar repudiando sólo una manifestación de la violencia y aplaudiendo y colaborando, claro con la otra. Con la más poderosa. Tampoco aquí el producto es nuevo, aunque la cantimplora esté lustrosa.
Se trata, pues, de decidir qué hacer el próximo día 14 de marzo. Y como no es éste el lugar más apropiado para hacer campaña y como no es legal pedir el voto por lo menos, no cualquier voto me limitaré a anunciar que el día 14 no me convertiré al neofranquismo, no me bautizaré en las aguas del GAL, no haré ningún esfuerzo por sentirme cómodo en España ni trataré de mostrarme ante el imperialismo como un independentista aceptable. Yo ya sé qué hacer. |
primitivismo
|
per Clay |
04 mar 2004
|
Ah si? Y que harás? ...la kale borroka? o alguna gilipollez mas grande todavia?
Muchos cofunden la sublimación del espiritu con la èpica nacionalista y algunos incluso estas dos cosas con la bomba de hipercor (por ejemplo). |
Re: La campaña electoral del 14M baila al ritmo de la violencia policial contra la izquierda independentista vasca
|
per Gora |
04 mar 2004
|
S'ha de ser primitiu Clay, ja que aquest és el títol de la teva paiasada, per criticar als altres els mateixos defectes de confusió que tens tu. Està claríssim que faran, aniran a deixar un 15% dels vots d'un país nuls, no quedant-se a casa, no abandonant, no, amb la seva presència i un vot ben clar, evidenciant l'antidemocràcia d'aquest circ. Denunciant l'apartheid, la falsa llibertat i la demagogia d'especímens, com ara tu. Que te a veure Hipercor i l'èpica nacionalista amb un fet que a qualsevol lloc qualificariem de feixisme com és el d'anular el dret de vot a milers de persones?
Deixa de mirar tant segons quines teles, llegir segons quins diaris i escoltar segons quines radios, obre els ulls i mira més enllà del que t'han dictat i repeteixes com un lloro.
BATASUNA AURRERA
JO TA KE IRABAZI ARTE |
Re: La campaña electoral del 14M baila al ritmo de la violencia policial contra la izquierda independentista vasca
|
per Clay |
04 mar 2004
|
Si HB es va il.legalitzar és perque part dels seus fons econòmics anaven a parar a ETA. En tens alguna dubte?
..I està clar que desde que HB ha desaparescut ETA sembla necessitar calers mes que mai i van de mal en pitjor..
No pots negar lo obvi. |
a tots els que simpatitzen amb mafies
|
per idem |
04 mar 2004
|
Si descobrissiu que españa2000 apart de ser un partit polític fos també una organització de tipus paramilitar feixista... amb atemptats indiscriminats cada dos per tres contra la ciutadania.. Estarieu d'acord en que un jutje o una llei els il.legalitzés?
Això pero "a la vasca" és el que feia HB. SIMPLEMENT AIXÒ |
Re: La campaña electoral del 14M baila al ritmo de la violencia policial contra la izquierda independentista vasca
|
per Gora |
05 mar 2004
|
Ni les coses són tan simples com voleu fer veure, ni té cap mena de comparació Batasuna amb Ecspanya 2000, intentar fer paral·lelismes entre partits nazi-feixistes i Batasuna és un malabarisme dialèctic que ja sabem d'on ve i qui el fomenta, el fotut és que entre gent suposadament d'esquerres i antifeixistes es defensi la mateixa teoria.
Sembla que no teniu cap dubte en afirmar que Batasuna és ETA, personalment tinc molt clar on comença una i on acaba l'altra. Només cal coneixer una mica Euskal Herria i la seva gent per saber-ho bé. També teniu molt clar els comptes interns de batasuna, perque? perque els heu vist o perque així us ho han dit? El tancament d'Egunkaria també és perque és un diari proetarra?
La història del conflicte basc té molts anys, alguns us penseu que tot comença a partir d'Ortega Lara o Miguel Angel Blanco, molta gent ha patit la repressió i no té perque ser d'ETA, ni molt menys, i aquesta gent té dret a denunciar, plantar cara i desmuntar tots els arguments d'aquest neofeixisme que il·legalitza un partit, deixa sense dret a vot a milers de persones i es queda tan ample. L'excusa no ha estat un altre cosa que la no condemna dels atemptats, de moment la relació entre una i altra no ha estat provada judicialment, o que us penseu que no tenen ganes de detenir-los a tots, si tinguessin proves ja ho haurien fet, un altre cosa és que menteixin i diguin que les tenen per una campanya mediàtica o que Garzon detingui dia si dia també a centenars de persones que ocupen portades de diari i quan surten lliures ningú se les mira.
No entenc que cap persona que es digui d'esquerres defensi l'il·legalització d'un partit com Batasuna. Independentment de que rebutgis Hipercors i d'altres bestialitats, el problema de fons és un problema polític i la prova està en que han legalitzat una opció política i precisament no marginal, amb molts anys de feina als ajuntaments i al govern basc.
Per aquest camí mai sortirem de l'embús, i no només per culpa d'ETA. |
|
|