Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: guerra
Eleccions a criminals de guerra
02 mar 2004
"no pueden pretender que nos traguemos con gusto el desagradable pastel de carne humana que nos sirven. No pueden exigir que nuestra nariz temblorosa aspire con entusiasmo el hedor a cadáver. No pueden esperar que confundamos con heroísmo el embotamiento y la insensibilidad que cada día se revelan más funestos"
Manifiesto del Surrealismo
(La poesía debe ser hecha por todos )
Fernando Buen Abad D.

Declaración Universal de los Derechos humanos
Artículo 27 1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.

El surrealismo es una realidad. Interrumpimos esta misa de difuntos para hacer sonar 13 campanadas de beligerancia que cambien la suerte de la Cultura, La Poesía, el Arte y la libertad de expresión toda:

1) Pretendemos combatir, sin dogmas, con autocrítica permanente, cuanto pensamiento y obra suministra la enfermedad y decadencia del capitalismo que, en su crisis, devastará a los que estén distraídos, desinformados y desorganizados.

2) La palabra Surrealismo está unida a la Revolución Permanente para luchar contra toda burocracia aun camuflada de “demócrata�, “progre� o “humanista�.

3) Nada, o poco, tenemos que ver con el “arte�. Pero seremos, en caso necesario, muy capaces de servirnos de él, lo mismo que todos.

4) No haremos una maquinaria de expresión más “fácil�, “linda�, “divertida�, tampoco una metafísica de la poesía. Haremos un arma, literalmente, para la liberación total del espíritu y de todo lo que pueda oponérsele.

5) Estamos completamente decididos a hacer la Revolución. Eso quiere decir contribuir con la revolución de los obreros y los campesinos.

6) Lanzamos contra la burguesía esta advertencia beligerante. Que ponga atención en cada uno de sus pasos porque no se librará de nosotros.

7) No hay un sólo medio de acción que no queramos emplear. Eso incluye el amor, la poesía, la palabra y los puños.

8) Somos enemigos a muerte de la muerte. Mejor la vida, pero no humillados, no hambrientos, no ignorantes, no explotados.

9) Tenemos derechos revolucionarios plenos para defendernos de los intereses bancarios, la plusvalía, las burocracias, los monopolios, las “buenas conciencias�, los redentores, las sectas y los represores.

10) Denunciamos la barbarie que nos acorrala con sus noticieros, prestamos internacionales usureros, decretos presidenciales, rebajas salariales… Denunciamos el genocidio en los hospitales sin medicamentos, sin gasas, sin platos, sin solidaridad. Denunciamos la miseria en las escuelas públicas, las universidades públicas, los institutos de investigación. Denunciamos el crimen organizado en los recibos de teléfono, luz, agua, gas… Denunciamos a una sociedad que convierte en puentes de muerte lo que deberían ser puentes de libertad.

11) Con la alquimia de la revolución, y su poesía, transformaremos toda nuestra furia en alegría, humor, amor y lucha para darles su merecido mientras tomamos lo que merecemos. Salvaremos sólo lo que es salvable.

12) Queda el tiempo necesario. Y eso no es mucho.

13) La humanidad es reo de la miseria, entre otras cosas, porque estamos desorganizados. ¿Exageramos? Hace falta unidad para debatir y construir abiertamente sin excluir los paradigmas que faltaron en muchas discusiones, pensar en conjunto, incluir lo que antes no pudimos, por ignorancia, prejuicio o atraso.

¿Será esta la hora? Veremos : La realidad no es cosa del otro mundo.
Sindicato Sindicat