|
Notícies :: amèrica llatina |
Haití : el día después bajo guardia extranjera
|
|
per RadioMundoReal Correu-e: radiomr ARROBA redes.org.uy (no verificat!) |
02 mar 2004
|
El ingreso de marines estadounidenses y de otros efectivos de una fuerza multinacional es uno de los saldos que tiene que enfrentar Haití, tras la renuncia del presidente Jean Bertrand Aristide, de este domingo, luego de un mes de continuos disturbios sangrientos que ponen al país más pobre de América en una situación de crisis humanitaria y de incertidumbre política. |
En un clima social y político crítico, Haití se enfrenta a las consecuencias de la pactada injerencia extranjera por parte de los opositores legales al ex presidente, los grupos armados que provocaron los levantamientos de este último mes y una misión internacional que negoció la salida de Aristide.
Apenas conocida la dimisión del mandatario, un primer contingente con 500 marines estadounidenses estaban arribando a Haití, sumándose en las próximas horas más de 120 efectivos franceses y posiblemente 100 soldados canadienses además de los 50 ya existentes en el país. Brasil también aportaría tropas a la fuerza multinacional, que tiene un mandato inicial de tres meses.
La última vez que EEUU ordenó el envío de tropas fue hace 10 años cuando el ex presidente Bill Clinton efectivizó el mismo en apoyo a Aristide para su vuelta al poder tras ser depuesto por un golpe. Este despliegue de tropas estadounidenses a Haití, es el tercero desde el pasado siglo.
El cometido de la fuerza multinacional pretendería restaurar la estabilidad en ese país y evitar la lucha por el poder entre los grupos opositores y grupos que apoyan al ex presidente.
Aristide renunció a la presidencia, a pesar de su insistencia a permanecer en el poder hasta finalizar su mandato. La amenaza interna y la presión internacional detonaron su decisión. Los grupos armados amenazaban tomar el control de la capital Puerto Príncipe el pasado fin de semana, cuando ya tenían controlado gran parte del país.
En un clima de disturbios, saqueos y festejos tras el anuncio de la renuncia del ex jesuita y el beneplácito internacional, Aristide partió de Puerto Príncipe exiliándose en República Centroafricana.
El domingo, el primer ministro haitiano, Yvon Neptune, leyó un comunicado de Aristide en el que decía: "Hoy es un día muy difícil... estoy decidido a respetar la Constitución".
"Si esta noche mi renuncia es la decisión que puede evitar un baño de sangre, estoy de acuerdo en irme, con la esperanza de que habrá vida y no muerte", dijo Aristide, según la agencia de noticias Reuters.
A las pocas horas de la renuncia, asumió como presidente el jefe de la Corte Suprema de Haití, Boniface Alexandre, tal como establece la Constitución haitiana. |
Mira també:
http://www.radiomundoreal.fmwww.realworldradio.fm |