Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: corrupció i poder |
Opus, Jesuitas y sacerdotes ... en la Zarzuela y la Moncloa. Los curas de la Corte
|
|
per marededeusenyor¡¡¡ |
28 feb 2004
|
OPUSINOS, JESUITAS Y SACERDOTES DE LA CARIDAD, EN ZARZUELA Y MONCLOA
LOS CURAS DE LA CORTE |
|
OPUSINOS, JESUITAS Y SACERDOTES DE LA CARIDAD, EN ZARZUELA Y MONCLOA
LOS CURAS DE LA CORTE
http://www.losgenoveses.net/Opinion/Los%20dossieres/opusinos.html
España es un paÃs no confesional de acuerdo con la Constitución. Sin embargo, en la más Ãntima cercanÃa de la Jefatura del Estado y de la Presidencia del Gobierno se sitúan media docena de sacerdotes de distinto rango y estilo, pero todos dentro de la órbita más conservadora de la Iglesia católica. Desde monseñor Estepa, arzobispo castrense, hasta el padre Suárez Verdeguer, que oficia cada domingo la misa de Zarzuela, pasando por el conocido padre Ã?ngel, fundador de Mensajeros de la Paz e Ãntimo de los Aznar, estos ministros de la Iglesia influyen, con sus homilÃas, consejos y opiniones en las dos principales cabezas de nuestro ordenamiento polÃtico. Son los actuales curas de la Corte.
Por Inmaculada Sánchez
L a Casa Real no tiene en su organigrama a ningún sacerdote", reza la doctrina oficial. Pero la realidad, mezcla de la tradición y los lÃmites a los que la transición polÃtica pudo llegar en su creación de una monarquÃa constitucional, señala, al menos, a tres. El de mayor rango es el vicario general castrense, monseñor José Manuel Estepa, al que sigue el capellán de la guardia real, Luis López Melero, y el reverendo padre Federico Suárez Verdeguer, una especie de capellán particular de la familia real, según explican en el arzobispado al no encontrar cargo definido para él.
Lejos de tratarse de oficiantes de la Iglesia asignados aleatoriamente al servicio de los ejércitos y del Rey, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas, todos gozan de una especial vinculación con don Juan Carlos. Fue el monarca quien en 1983 propuso al Vaticano el nombramiento como nuevo vicario general castrense de monseñor Estepa, desde 1972 obispo auxiliar de la Diócesis de Madrid-Alcalá y conocido del Rey. Desde entonces él ha presidido buena parte de las más solemnes ceremonias religiosas de la familia real, aparte de los múltiples actos castrenses precedidos por eucaristÃas u oraciones de acción de Gracias a los que asiste el Rey.
El capellán de la guardia real depende de monseñor Estepa y hace apenas un año el veterano SerafÃn Sedano, tras jubilarse, dio paso al nombramiento de Luis López Melero que, con sus no cumplidos 60, se ha convertido en el más joven del trÃo de sacerdotes reales. López Melero ha prestado servicios anteriormente en la escuela de suboficiales de Lérida y ha sido secretario particular del arzobispo Estepa, por lo que se le considera un hombre de su confianza.
El veterano, 85 años cumplidos, aunque activo y "en plenas facultades", según quienes le conocen –ha publicado libros hasta el año pasado–, es el padre Federico Suárez Verdeguer, que oficia la misa dominical para la familia real en la capilla de Zarzuela desde hace lustros.
Suárez Verdeguer tampoco ha llegado a Palacio por casualidad. Conocido catedrático de Historia y destacado miembro del Opus Dei, formó parte, en su dÃa, del selecto grupo de opusdeÃstas que tomaron posiciones alrededor de la naciente casa del entonces prÃncipe Juan Carlos frente a los que se decantaron por la candidatura de su padre, don Juan, con vistas a la sucesión de Franco.
De entonces arranca su relación con don Juan Carlos, que éste ha preservado manteniéndole a su lado e, incluso, prologando un libro-homenaje que, en 1991, le tributó la Universidad de Navarra, en la que él fundó la facultad de FilosofÃa y Letras y en la que aún figura como profesor "honorario". Don Juan Carlos ensalza las cualidades humanas y profesionales del sacerdote en su texto y habla de él como "don Federico, como familiarmente le llamamos en esta Casa".
Zarzuela, aunque no la niega, mantiene su presencia habitual en Palacio dentro de una cuidada discreción. No es de extrañar ya que el padre Suárez Verdeguer, prolÃfico autor de obras históricas y religiosas publicadas por la editorial del Opus, Rialp, sacó hace apenas un par de años un libro titulado Manuel Azaña y la guerra de 1936 en el que, según la reseña que hace la revista Razón Española, impulsada por el ex ministro franquista Gonzalo Fernández de la Mora en la que colabora el sacerdote y que también publicó un capÃtulo de la obra, "Suárez demuestra que el alzamiento fue inicialmente republicano para sacar a España del caos en que estaba sumida (la relación de violencias ocupa 13 páginas)". El artÃculo también cita textualmente al autor para sentenciar: "Escribe Suárez: ‘El desorden y la falta de autoridad son hechos indiscutibles, en este punto los sublevados dijeron la verdad".
Algún otro sacerdote de los que han disfrutado de cierta cercanÃa con la familia real también está claramente ubicado en la zona más a la derecha del mapa. Como ya rebeló El Siglo en 1998, el párroco de San Jerónimo El Real, donde la monarquÃa española ha celebrado tradicionalmente su principales ceremonias, Manuel González Cano, habÃa abierto la puerta a los grupos más ultras de la Iglesia católica y, en ese momento, los cursillos prematrimoniales, actividad crucial para esta parroquia especializada en ceremonias nupciales, los impartÃan los Legionarios de Cristo. A comienzos de este año, González Cano se ha jubilado y ha sido sustituido por el padre Julián Melero, cuya impronta en la pastoral parroquial aún está por conocer.
El propio Aznar también trató al recién jubilado padre González Cano. Lo cuentan sus hagiógrafos José DÃaz Herrera e Isabel Durán dentro de los esfuerzos personales del presidente del Gobierno por vencer la resistencia de la Iglesia al proyecto de ampliación del Museo del Prado que precisaba del claustro de la parroquia. Dicho y hecho: el encuentro entre Aznar y el párroco, que desde entonces quedaron como amigos, solventó todos los problemas.
Las relaciones de los Aznar con los ministros de la Iglesia, sin embargo, son más amplias y profundas aunque, al contrario que en el caso de los Reyes, no exista capellán asignado ni capilla alguna en Moncloa. El fervor católico del presidente y su esposa quedan, en teorÃa, dentro de la esfera privada aunque las relaciones de Ana Botella con determinados sacerdotes sean publicitadas en apoyo de sus organizaciones.
Los Aznar son conservadores y, a pesar de sus cambios de domicilio –llegada al palacio de la Moncloa incluida– una vez instalados en Madrid han sido fieles a la misma parroquia: la de San AgustÃn, en el selecto barrio madrileño de El Viso. Con su párroco, padre Luis Fernández Pelaez, mantienen una larga relación derivada de la residencia de los padres de Ana Botella, Ernesto Botella y Ana Serrano, en el barrio, con quienes solÃan asistir a la eucaristÃa dominical siempre que las crecientes obligaciones y viajes presidenciales se lo permitÃan. En San AgustÃn, incluso, fue acristianada su hija Ana, cuya partida de bautismo solicitaron recientemente con motivo de su famosa boda en El Escorial.
Hace poco más de un año, sin embargo, la pareja presidencial ha tenido que cambiar de parroquia. La razón: los suegros del presidente han trasladado su domicilio para acercarse al centro y se han instalado en el también distinguido barrio de Salamanca. AllÃ, tanto los Aznar como los Botella han elegido para su misa de cada domingo a una de las tres parroquias que los jesuitas tienen en la capital de España, la de San Francisco de Borja. En su templo ya tuvo lugar hace un año el funeral por el padre del presidente aunque la relación de la familia presidencial con el párroco todavÃa no ha podido llegar a mucho ya que la asistencia de ambos a la misa semanal es en estos momentos muy esporádica, según confirman en la parroquia.
No es de extrañar, sin embargo, que los Aznar optaran por San Francisco de Borja dada la querencia de Ana Botella por los jesuitas, algunos de los cuales se encuentran en su cÃrculo de relaciones. Después del Opus Dei, al que encomendó los primeros años de la educación de sus hijos en Valladolid, cuando Aznar fue presidente de Castilla y León, ha sido la CompañÃa de Jesús la que ha tomado el relevo en el proceso educativo de los vástagos del presidente. Precisamente, AgustÃn Alonso Gómez, ex director del colegio El Recuerdo, uno de los más renombrados de los jesuitas en la capital, es uno de los sacerdotes de cabecera de la pareja presidencial y, como tal, estuvo entre los invitados a la reciente boda de Ana Aznar con Alejandro Agag.
En El Recuerdo han estudiado José MarÃa –los últimos años–, Ana y Alonso, que aún sigue cursando el bachillerato y ha ejercido de catequista la propia Ana Botella, como confirma el propio padre AgustÃn, cuyos 14 años al frente de tan emblemático colegio dicen no poco de su categorÃa dentro de la orden. Hace un par de años, además, ha pasado a presidir una de las organizaciones de ayuda social de la orden, la ONG Entreculturas, nacida a partir de la fundación Fe y AlegrÃa, también de la CompañÃa fundada por San Ignacio de Loyola, y dedicada a promover la educación y el desarrollo de los pueblos.
Los sacerdotes ligados a ONGs con objetivos más o menos sociales son otra de las preferentes lÃneas de acceso a Moncloa de la Iglesia católica. Aparte del citado AgustÃn Alonso, quien siempre remarca que su relación con los Aznar es previa a su responsabilidad al frente de Entreculturas, el también jesuita Jaime Garralda, presidente de la organización Horizontes Abiertos, dedicada a asistir y apoyar a los reclusos de las cárceles españolas, hace años que tiene un hueco en la agenda privada de la pareja presidencial.
El caso de Garralda se acerca al del más conocido padre Ã?ngel GarcÃa, fundador de Mensajeros de la Paz y cuya expansión merece capÃtulo aparte (Ver recuadro El imperio del padre Ã?ngel). Tanto Horizontes Abiertos como Mensajeros de la Paz son organizaciones nacidas por el impulso personal de sus fundadores, con quienes el perfil caritativo de Ana Botella coincidió hace años y con quienes sigue colaborando.
Ambos, desde que el PP llegara a La Moncloa, han visto más reconocida públicamente su labor. Garralda fue condecorado en el 2000 por el entonces ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, con la Cruz Blanca del Plan Nacional de Drogas por su labor al lado de los presos drogadictos. El ministro no eludió citar a Ana Botella en la entrega del galardón señalando que el padre Garralda "ha hecho miles de voluntarios para su labor, incluso a la esposa del presidente del Gobierno".
PADRE Ã?NGEL
El padre Ã?ngel serÃa el paradigma de este perfil de sacerdote cercano al poder y al timón de una labor social que crece al calor de esta proximidad. Este estilo personal cuenta tanto con defensores como con detractores dentro de la misma Iglesia católica pero su influencia, que le llevó a recibir el premio PrÃncipe de Asturias a la Concordia no puede ser negada por nadie.
En tiempos llegó a ejercer de intermediario en unas antiguas conversaciones entre el PP y el partido de Jesús Gil cuando ambas formaciones se disputaban las alcaldÃas de la Costa del Sol, como él mismo reconoció a esta revista, y hoy, en diciembre pasado, publicó un libro titulado Las parábolas del padre Ã?ngel, que contó con un prefacio firmado por la reina doña SofÃa, presentó en Madrid Ana Botella y le fue entregado en persona por el autor al papa Juan Pablo II. En él, el conocido sacerdote recoge sus reflexiones sobre las parábolas de Jesús y diversos aspectos de la vida cotidiana además de sobre otras confesiones religiosas no católicas.
Aunque el padre Ã?ngel cuida sus opiniones en materia polÃtica o moral su defensa de la familia tradicional es bien conocida. Cuando hace un par de años el alcalde de Madrid, José MarÃa Ã?lvarez del Manzano, provocó una sonora polémica al declarar que la violencia doméstica se daba más en las parejas de hecho que en los matrimonios, el sacerdote no tuvo empacho en defenderle al coincidir con él en un acto público. "Afortunadamente en nuestro paÃs pervive todavÃa la familia de forma más fuerte que en otros de nuestro entorno" dijo. "Es en la familia donde las personas encuentran su verdadera dimensión", añadió.
Menos conocidas son las opiniones del abad de Silos, Clemente Serna, con quien el presidente Aznar comparte una jornada de encuentro y reflexión cada final de verano desde hace casi diez años. Serna, benedictino de 56 años, 42 de los cuales los ha pasado en Silos, los 14 últimos como abad, charla con el presidente de todo tipo de temas. La situación del PaÃs Vasco, la Cumbre de la Tierra celebrada en Johannesburgo o el conflicto entre Israel y Palestina, por ejemplo, centraron la tertulia entre los monjes y Aznar en su último encuentro este verano según relató a los periodistas el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, presente en la cita.
Aunque a kilómetros de distancia de la Corte madrileña Serna también ocupa un lugar de privilegio en las relaciones de Aznar del que no ha podido ser desplazado por el sÃndrome de La Moncloa en todos estos años. Su influencia está por calibrar, pero nadie puede negar que el acceso al presidente, lo mismo que la cercanÃa a don Juan Carlos, concede a quienes la tienen una herramienta de indudable valor.
El padre dominico Bartolomé Vicens, fundador en el 82 de la Fundación del Hombre, dedicada a distintos colectivos desfavorecidos, también gozó en tiempos de una gran proximidad a la familia real, en especial a través de la madre del rey, doña MarÃa de las Mercedes, a quien solÃa acompañar. Gracias a esta relación su fundación ha gozado de la presidencia de honor del PrÃncipe Felipe en varias de sus iniciativas, aunque los contactos hayan decaÃdo desde el fallecimiento de la madre del Rey.
Tampoco es despreciable la discreta pero efectiva influencia de los cientos de sacerdotes que, de acuerdo con los pactos del Estado español con el Vaticano, pueblan los hospitales públicos o las cárceles. No sorprende, pues, que quienes han llegado a los más altos escalones de esta influencia se resistan a retirarse a pesar de la edad –monseñor Estepa comunicó al Vaticano el año pasado su disposición a la jubilación al cumplir 75 años– ni que quienes la tuvieron en tiempos pretendan prolongarla. L
El imperio del padre Ã?ngel
Desde que en 1962 creara en Oviedo su primera asociación de ayuda a los colectivos más desfavorecidos (La Cruz de los Ã?ngeles), el sacerdote diocesano Ã?ngel GarcÃa, conocido como el padre Ã?ngel, ha convertido su proyecto solidario de Mensajeros de la Paz en un imperio de hogares funcionales y casas de acogida repartidos por medio mundo. La trayectoria eclesiástica de este cura al que pocas veces se ha visto con alzacuellos es un tanto atÃpica. Tras ordenarse en la capital del Principado fue designado capellán del Hospicio Provincial de Oviedo y más tarde cura en la iglesia de Santa MarÃa La Corte. Esta breve experiencia finalizó cuando creó su primera fundación y ahora tan sólo celebra misas de forma ocasional en las capillas de sus residencias para mayores.
Su asociación, registrada en Madrid en 1972, cuenta con un expediente que para sà lo quisiera toda ONG: fue galardonada en 1994 con el premio PrÃncipe de Asturias de la Concordia y su presidenta de honor es nada menos que Ana Botella, quien según dicen desde la propia fundación, no sólo participa aportando su imagen como reclamo informativo, también ofrece una importante contribución a la causa en el desarrollo de las ideas con las que mejorar y ampliar las iniciativas del padre Ã?ngel.
Mensajeros de la Paz comenzó gestionando hogares fundacionales para acoger a niños y adolescentes "privados de ambiente familiar o abandonados". En la actualidad, cuenta con 296 inmuebles donde habitan más de 2.300 jóvenes pertenecientes a núcleos familiares rotos o conflictivos.
La creación de Edad Dorada, fundación ligada a Mensajeros de la Paz y dedicada a la atención de los ancianos en situación de abandono, también ha resultado fructÃfera: el padre Ã?ngel gestiona 64 residencias para mayores ubicadas en las comunidades autónomas de AndalucÃa, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Navarra. Concretamente en La Bañeza (León), donde cuentan con una residencia, han logrado la gestión de la Universidad de Educación a Distancia para titular a sus trabajadores y ofertar plazas a los mayores.
Entre el resto de programas y centros de atención de la asociación del padre Ã?ngel, que abarcan un amplio entramado de proyectos para niños, jóvenes, mujeres maltratadas y ancianos, destaca el Teléfono Dorado y la cooperación internacional. El primero de ellos es una lÃnea gratuita de teléfono al que pueden llamar las personas mayores "para mitigar su soledad". La asociación, que asegura haber atendido cinco millones de llamadas, costea el 75% del coste de cada una de ellas, mientras que el resto corre a cargo de Telefónica, una de las numerosas empresas que colaboran con la fundación del padre Ã?ngel.
Mientras, la asociación trabaja en distintos programas de cooperación de forma directa o en colaboración con organizaciones locales en 28 paÃses como Bélgica, Bennin, Bolivia, Argentina, Burundi, Cuba, Ecuador, Italia, Kenia, La India, México, Miami (Estados Unidos), Montenegro, Mozambique, Panamá, Perú, Tanzania y Uruguay.
Pero su presencia internacional no acaba ahÃ. También dispone de sedes internacionales del Teléfono Dorado en Bruselas (Bélgica), Roma (Italia) y La Habana (Cuba).
Para sustentar semejante imperio, la asociación maneja un presupuesto inimaginable hace 30 años, cuando se registró con un capital fundacional de 500.000 pesetas (3.000 euros). En el ejercicio 2002, Edad Dorada-Mensajeros de la Paz estima que sus ingresos y gastos ascienden a 9.113.310,99 euros (más de 1.516 millones de pesetas). De esta cifra cabe destacar que los ingresos provenientes de subvenciones, donaciones y legados ascienden a 442.325,27 euros (más de 73’5 millones de pesetas recibidos fundamentalmente de comunidades autónomas y ayuntamientos), los correspondientes a las cuotas de usuarios y afiliados son 3.718.237,79 euros (más de 618,6 millones de pesetas) y los conseguidos a través de promociones, patrocinadores y colaboraciones son 4.016.217,42 euros (más de 668 millones de pesetas).
Respecto a este último capÃtulo, cabe mencionar que por mucho que valore de igual modo la modesta colaboración de cualquier afiliado anónimo y la de una segunda dama como Ana Botella, Mensajeros de la Paz ha logrado rodearse de una efectista mercadotecnia caracterizada por la participación de conocidos personajes. Uno de los ejemplos más recientes ha sido la campaña Encuentro Atlántico: Embárcate con nosotros, la travesÃa que el cuñado de la Infanta Elena, Ã?lvaro de Marichalar, realizó hace unos meses en una moto acuática desde Roma hasta la costa de Florida para recaudar fondos destinados a socorrer españoles de la tercera edad residentes en América en una situación precaria. En la nómina de personalidades que formaron el comité del proyecto destacaban, junto a la presidenta de honor de Mensajeros de la Paz, personajes tan variopintos como el ministro Josep Piqué, aristócratas como Luis Alfonso de Borbón, yernÃsimos como Alejandro Agag, deportistas como Ã?ngel Nieto y Coral Bistuer y miembros del mundo de la farándula como BertÃn Osborne y Nacho Cano.
Virginia Miranda.
http://www.losgenoveses.net/Opinion/Los%20dossieres/opusinos.html
Padre Ã?ngel, SA
El Padre Ã?ngel nació en la parroquia mierense de La Rebollada en plena guerra civil. Su padre, Ã?ngel GarcÃa trabajaba en los altos hornos de la fábrica de Mieres. Durante la posguerra, ingresó en el Seminario Metropolitano de Oviedo. Tras ordenarse sacerdote, fue designado capellán del Hospicio Provincial de Oviedo. Fue también cura en la iglesia de Santa MarÃa La Corte de la capital del Principado. En 1962 , junto con el sacerdote mierense Ã?ngel Silva, constituye la Cruz de los Ã?ngeles. Se traslada a Madrid y allÃ, en 1972, crea la Asociación Mensajeros de la Paz, cuya presidenta de honor es Ana Botella
http://www.losgenoveses.net/Nacionalcatolicismo/padreangel.html
"MENSAJEROS DE LA PAZ" ES UNA ONG QUE DIRIGE EL SACERDOTE RESPONSABLE DE UNA FUNDACIÓN DEL PP
http://www.losgenoveses.net/Nacionalcatolicismo/padreangel1.html
Juan RamÃrez y Maria Esther Bello
El Otro PaÃs
Como la estrategia de la araña, el Gobierno Partido Popular (PP) que preside José MarÃa Aznar, utiliza cualquier resquicio que puede para introducirse en sectores suceptibles de captar votos cara a las convocatorias electorales, aprovechándose de grupos franquistas desechados, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), asociaciones o plataformas ultraderechistas, recicladas en demócratas de toda la vida; también, al mismo tiempo, el PP usa estas organizaciones sin ánimo de lucro de negocios y pagar en 'especias' todos los imprescindibles apoyos electorales y polÃticos.
Es el caso de Mensajeros de la Paz, una ONG cuya presidenta de honor es Ana Botella, mujer de Aznar, presidente de Gobierno. En la revista Claro Oscuro, una de las que tiene Mensajeros de la Paz, publicación superlujosa donde las haya, el cura ultraderechista Ã?ngel GarcÃa RodrÃguez, presidente ejecutivo de esta ONG, dice que Mensajeros de la Paz está trabajando en 22 paÃses, contamos con 296 hogares funcionales donde tenemos acogidos a más de 2.300 niños y jóvenes, después de haber atendido a 21.000. Asimismo se han atendido más de 4 millones (sic) de llamadas de personas mayores a través del Teléfono Dorado, además de los 3.000 ancianos que atendemos en nuestras residencias. En la publicación, dedicada a la Edad Dorada, Claro Oscuro informa sobre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que dirigen en La Bañeza, León, por decisión del Gobierno a propuesta de Ana Botella.
Mensajeros de la Paz abarca un complejo entramado de asociaciones y fundaciones, cuyos dirigentes son altos ejecutivos, propietarios de empresas y destacados dirigentes del PP, sobre todo. Los estatutos declaran su aconfesionalidad y ausencia de ánimo de lucro; sin embargo, Mensajeros de la Paz supera cada año la cifra de trescientos mil millones de pesetas contables en activos, patrimonio y movimientos bancarios. Ã?ngel GarcÃa RodrÃguez, sacerdote diocesano, es quien lleva el timón del barco multimillonario, cuyos negocios penetran en la Cooperación Internacional, en programas públicos para la infancia, jóvenes, mujeres y pensionistas, Teléfono Dorado, atención residencial, programas educativos (privados y concertados), programas preventivos, socio-sanitarios y una gran nómina de beneficiosas firmas, con apoyo económico y polÃtico del Gobierno Aznar.
Mensajeros de la Paz fue constituida y registrada como ONG en 1972, por iniciativa de Ã?ngel GarcÃa RodrÃguez. En pleno franquismo, este cura fue apoyado por el almirante Luis Carrero Blanco, vicepresidente del Gobierno en la dictadura. Ã?ngel GarcÃa aprovechó sus lazos evangélicos para construir un imperio, con la cobertura de la misericoria de Dios como reseña en sus publicaciones. En los estatutos de Mensajeros de la Paz dicen que no tienen afán de lucro, es laica y, además, es apolÃtica.
Estafas en el nombre de Dios
Pero al cerrarle la puerta a la verdad, la realidad se cuela por la ventana. Para entenderlo, reseñemos algunos detalles sin importancia. El beneficio medio anual que obtiene Mensajeros de la Paz, la ONG sin ánimo de lucro, supera los seis mil millones de pesetas libres de impuestos; entre sus afiliados hay una pléyade de falangistas, ex-militantes de Fuerza Nueva, viejos activos de la Guardia de Franco, ex-jóvenes cachorros fascistas que fueron procesados por sus hazañas heróicas, guerrilleros de Cristo Rey, policÃas de la Brigada PolÃtico-Social (BPS), somatenes, nostálgicos franquistas y sobre todo una numerosa corte de miembros del Opus Dei.
El Padre Ã?ngel, asà le llaman sus acólitos, celebra anualmente, con misas, los aniversarios de la muerte del dictador, de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange; de Luis Carrero Blanco, su admirado protector; y por supuesto, del beato José MarÃa Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei y santo devoto del Padre Ã?ngel.
La ONG que gestiona Ã?ngel GarcÃa RodrÃguez, Mensajeros de la Paz, es el auténtico vivero de cachorros del PP, que antes eran activos duros contra los antifranquistas militantes. Hoy, esta ONG sin ánimo de lucro, hace proselitismo para el PP como hace campañas electorales a favor del partido aznarista, pues no en vano la preside su protectora y patrocinadora. Durante las campañas electorales, el Padre Ã?ngel remite cartas a sus afiliados y personas acogidas en las residencias de ancianos que él regenta con dinero que sale de los Presupuestos Generales del Estado; en esa carta les dice que elija lo que usted considere mejor, pero hágalo pensando en Dios Nuestro Señor y en quien vele por nuestra fe cristiana como el Partido Popular del Señor Don José MarÃa Aznar López.
Las millonarias cuentas corrientes de Mensajeros de la Paz, la ONG sin ánimo de lucro, no aguantan las más clementes auditorÃas; el negocio de Dios, como le llama el Padre Ã?ngel, tiene tantas ramificaciones que, para Hacienda y sus inspectores, la gestión resulta muy opaca, y hemos querido incoar expedientes a Mensajeros de la Paz, pero lo impiden desde arriba. Otra cosa será que alguien vaya por vÃa judicial. Los ingresos ilegales de esta ONG son mil veces superiores a las cantidades declaradas; y sus recursos legales, uno de los más altos. Mensajeros de la Paz recibe de la Agencia de Cooperación mucho más dinero que el que declaran oficialmente; sumando a las subvenciones legales, partidas de ayuntamientos (Madrid se lleva la palma), comunidades autónomas, grandes bancos, cajas de ahorro, ministerios, multinacionales y grandes empresa, la cantidad administrada por el Padre Ã?ngel resulta incalculable. Una de las entradas, en partidas millonarias indeclaradas, procede de los Fondos Reservados.
El patrimonio inmobiliario de esos Mensajeros de la Paz supera los trescientos edificios, cedidos por ayuntamientos (José MarÃa Ã?lvarez del Manzano, alcalde del PP en Madrid, es quien más indulgencias plenarias tiene), instituciones públicas; como también de algunos albaceatos que apodera el Padre Ã?ngel, legados testamentarios, donaciones pÃas y hasta de préstamos a fondo perdido.
Entre sus bienhechores nunca podrÃa faltar la Casa Real, con los apoyos del rey, la reina, prÃncipe, infantas-princesas y respectivos consortes. Tampoco (cosas veredes Sancho) Felipe González, Manuel Chaves y José Bono; por exótico, reseñaremos el apoyo recibido de Mijail Gorbachov. El Padre Ã?ngel también logro engatusar a la UNESCO. Entre las firmas más destacadas que apoyan el negocio de Ana Botella y del Padre Ã?ngel, están las cuestionadas multinacionales McDonald's y Disneyland; como Telefónica, que regala integramente el Teléfono Dorado para consultas permanentes; Iberia, que resuelve los viajes pÃos a Roma, Lourdes y Fátima; Airtel y, cómo no, Radio Televisión Española (RTVE), ente que dirige el conspicuo González Ferrari, al que en el Pirulà rebautizaron como voz de su amo y bienpagáo. RTVE retransmite en directo actos públicos organizados por Ana Botella y el Padre Ã?ngel, como la lectura ininterrumpida de la Biblia (del lunes al jueves de Semana Santa, que pueden seguir por teléfono, televisión en directo, videoconferencia e internet); o la inaguración de la UNED (Universidad de La Bañeza, en León), regida por Mensajeros de la Paz.
Entre las actividades educativas organizadas por el Padre Ã?ngel, destaca el DÃa de los Abuelos, celebrado en los jardines de su complejo residencial, los belenes fantásticos de cada Navidad, las citas programadas con famosos, visitas al Real Madrid con la Fundación Pequeño Deseo, constituida por RBA Internacional, multinacional de la industrial cultural, para que el joven Alfonso visitara el Estadio Bernabeu; concurso de disfraces y bailes, comidas fraternales con paellas gigantes y un extenso repertorio educacional que patrocinan sociedades multinacionales, grandes bancos, entidades financieras e instituciones públicas.
Los Convenios de Colaboración de la ONG los gestiona Ana Botella desde su lujoso despacho en la sede de Mensajeros de la Paz (General Vara del Rey, número 9, en Madrid); además de Iberia y Fundación Telefónica, están los acuerdos suscritos con Fundación Cofares, AENA, Antena 3TV, Fundación Puleva, Azucarera Ebro AgrÃcolas, Fundación Madritel y otros onerosos con ayuntamientos, fundaciones y patronatos para dirigir residencias de personas mayores. El patrimonio personal del Padre Ã?ngel resulta incalculable; tan creÃble como su nepotismo; familiares suyos trabajan con él y aunque es el Padre Ã?ngel quien rige todos sus negocios, con Mensajeros de la Paz a la cabeza, sus allegados gestionan los trabajos, la contabilidad y labores invisibles, como hace Nieves TÃrez Jiménez, bracito derecho le dicen, que es, además, la secretaria personal del avispado cura sin ánimo de lucro.
Además de Ana Botella y el Padre Ã?ngel GarcÃa, cabezas visibles de Mensajeros de la Paz, a la ONG pertenecen ministros y ex-ministros, franquistas y tardos; miembros de Tácito; Ã?lvarez del Manzano, alcalde de Madrid, y MarÃa Eulalia Miró, su esposa, que a su vez es presidenta de Mensajeros de la Paz en Madrid; Ana RodrÃguez Mosquera, presidenta honoraria en su comunidad y esposa de José Bono, presidente de Castilla-La Mancha; asimismo, pertenecen o han colaborado con Mensajeros de la Paz, varios personajes de menor calibre, como Concepción Dancausa, Secretaria General de Asuntos Sociales; Javier Urra, Defensor del Menor en Madrid; Lidia San José, Belinda Washintong, Paz Padilla, MatÃas Prats, Lina Morgan, Luisa Fernanda RudÃ, Esperanza Aguirre, Carmen Posada, las actrices Florinda Chico y Miriam DÃaz-Aroca.
Caras visibles, mundillo oscuro
Asimismo, forman parte de su entramado Sandra Mayers, deportista y militante de derecha; los cardenales Ã?ngel SuquÃa y Marcelo MartÃn, franquista el último de aquà te espero, encarnizado fustigador del también cardenal Enrique Tarancón, al que llamó rojo de los infiernos cuando éste exigió como presidente de la Conferencia Espiscopal española, democratizar profundamente la estructura del Estado y en consecuencia el verticalismo de la Iglesia católica.
En la nómina de colaboradores de Mensajeros de la Paz, está Rodrigo Rato, vicepresidente del Gobierno; Miguel Ã?ngel Cortés, secretario de Estado; Eduardo Zaplana, presidente de la Comunidad de Valencia; Camilo Lorenzo, obispo de Astorga; para rizar el rizo, figura el cardenal Pio Laghi, nuncio papal en Argentina durante la dictadura militar de Videla, al que calificó de cruzado de Dios, haciendo que fuese bajo palio en varias misas celebradas por él; asimismo, bendijo su acción polÃtica, pues lo hace para gloria del Señor Jesucristo, como denunciaron Madres de Plaza de Mayo. La lista es tan extensa que es difÃcil pormenorizarla. Con el botón de muestra parece suficiente.
El patrimonio fundacional de Mensajeros de la Paz era de 366.715 pesetas. Sin embargo, según la contabilidad oculta que figura dentro de la documentación de esa ONG, aquella cantidad es ridÃcula, pues la cifra es más de doscientos mil millones en su presupuesto anual. El uno de abril de 1997, Mensajeros de la Paz alquiló una planta en Madrid, en el número 47 de la calle Goya, pagando 2.700.000 pesetas al mes a Josefina Cimino Varela, la propietaria, que entonces residÃa en Santander.
Los ingresos de Mensajeros de la Paz en 1978 llegan a 75.877.510 de pesetas con gasto de 75.674.875. Es decir, la contabilidad cuadrada. Ese año, Mensajeros de la Paz organizó un concierto del que obtuvo 800.000 pesetas de beneficio, al que hay que sumar 7.240.243 pesetas, que figura textualmente en otra cuenta como beneficio de bingos. Ese año, Mensajeros de la Paz recibió 38.688.181 pesetas legales-oficiales de subvenciones. Pero en 1979, la cifra legal se disparó. El presupuesto de Mensajeros de la Paz fue de 51.574.250 de pesetas; según la documentación que corresponde a ese año fiscal, los beneficios de bingos eran 96 millones de pesetas redondas; en 1997, Mensajeros de la Paz declaró unos ingresos de 267.490.912 en pesetas, cantidad de las que 255.500.036 procedÃan de subvenciones públicas legales, gastando 114.612.148 de pesetas, quedando un saldo a su favor de más de 150 millones de pesetas.
Sólo el patrimonio inmobiliario que administra Mensajeros de la Paz (concesion de instituciones públicas, organismos estatales y Conferencia Episcopal española), está valorado oficialmente en más de novecientos mil millones de pesetas. Por ejemplo, el seminario de La Bañeza, en León, cedido por el Obispado de Astorga (16.000 metros cuadrados construidos y 12.000 útiles), está valorado en 35.900 millones de pesetas por el Colegio de Arquitectos.
Las relaciones con el PP
La presidencia honorÃfica de Ana Botella la ejecuta Ricardo de León Egües, también responsable de la Fundación Humanismo y Democracia que preside el democristiano Javier Rupérez, actual embajador del Gobierno PP en Washington, amigo y protector de la ultraderecha anticubana, y animador aquà de opositores fascistas anticubanos como Carlos Alberto Montaner y Guillermo de Gortázar, diputado por el PP éste último, casado con Pilar del Castillo, actual ministra de Cultura, y enlace del presidente José MarÃa Aznar con la Fundación Nacional Cubano-Americana, muchos de cuyos dirigentes fueron procesados en Estados Unidos por tráfico de armas, asesinatos mafiosos, atentados polÃticos y narcotráfico. La Fundación Humanismo y Democracia tuvo en sus filas a José MarÃa Aznar desde el 4 de mayo de 1994 hasta el 11 de noviembre de 1996, llevando ya cinco meses presidiendo el Gobierno.
En su momento, la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de Cooperación para el Desarrollo (CONGDE) manifestaba su extrañeza por la casualidad de que León Egües estuviera en Mensajeros de la Paz y al mismo tiempo fuese responsable de la Fundación Humanismo y Democracia. Ricardo de León Egües perteneció al Gobierno Autónomo navarro cuando Juan Cruz Alli tomó posesión de la presidencia del mismo, el 25 de septiembre de 1991. Ricardo de León Egües fue asesor del Ejecutivo autonómico y, después, aunque nombrado por Alli, serÃa consejero para el Bienestar Social a petición del presidente Aznar, que tiene con Unión del Pueblo Navarro (UPN) un acuerdo de fusión en la Comunidad. La Fundación Humanismo y Democracia nació el 13 de octubre de 1977, según escritura pública número 3.929, formalizada por José MarÃa Prada González, notario de Madrid. La integraban Fernando Ã?lvarez de Miranda, que fue Defensor del Pueblo; Óscar Alzaga y Rafael Arias Salgado (después ministro de Fomento con el primer Gobierno del PP); Luis Vega Escandón, que presidió la Jornada de la Asamblea de las Asociaciones La Cruz de los Ã?ngeles y Mensajeros de la Paz el 31 de marzo del año 1973 en Oviedo; José Luis Cudos Samblacat, asà como Iñigo Cavero, Geminiano Carrascal MartÃn, Julen Guimón, Modesto Fraile, Pilar Salarrullana y Luis Gómez-Acebo, ucedistas y aliancistas y algún componente de Tácito que ayudó a José MarÃa Aznar a encarrilar al PP en su ficticio viaje hacia el centro. Javier Rupérez, embajador del Ejecutivo en Washintong, donde tiene muchos amigos, es presidente de la Internacional Liberal; uno de sus vicepresidentes de la Internacional es el contrarrevolucionario Carlos Alberto Montaner, quien tiene una biografÃa encubierta de oscuras acciones y plagios literarios y que, públicamente, en directo (en un programa que condujo Mercedes Milás), amenazó al sacerdote jesuita José Ignacio EllacurÃa pocas semanas antes de que fuese asesinado junto a sus compañeros en la capital salvadoreña. La vida y milagros de Montaner corresponden a otro capÃtulo. El 14 de mayo del año 1985, el democristiano Javier Tussell fue nombrado director de la Fundación Humanismo y Democracia. Tussell recibió el encargo de establecer relaciones con la Fundación Konrad Adenauer, que coordinarÃa Carlos Moro Moreno, delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha. Poco años después, Carlos Moro Moreno serÃa implicado en el escándalo del lino, tras ser acusado por José Bono como un cazaprima por recibir comisiones para manipular estos cultivos. Una finca familiar, dedicada a la explotación agrÃcola, sufre un incendio, perdiendo algunas hectáreas; cuando las llamas asolaban la tierra, el capataz no dejó entrar a los bomberos, diciéndoles que tenÃa la orden del amo y que tenÃa controlado aquel fuego cuando la dotación estaba viendo que el siniestro total aún estaba en pleno auge. Pero entre compensaciones de las aseguradoras, las subvenciones públicas y los pagos estatales, el incendio supondrÃa un monto superior al beneficio obtenido en las cinco últimas temporadas.
Una lÃnea 900 de Telefónica
La luz de crear Mensajeros de la Paz le vino a la cabeza a Ã?ngel GarcÃa RodrÃguez, en 1963. El Padre Ã?ngel estudiaba en el seminario diocesano de Oviedo. Ã?ngel GarcÃa RodrÃguez se preguntó qué harÃa, dice en charlas pastorales. Nueve años después, fundaba su organización en compañÃa de MarÃa Antonia Camacho Vacas, José Manuel Alfonso Ramos, Domingo Pérez Fernández, Azucena Aguado Calvo, Miguel Coviella Corripio, Miguel Jover Bellod, Amparo Pintado Cespedes y Rodrigo Pérez Perela. Parte de los fundadores crea el 23 noviembre del año 1996, la asociación Edad Dorada, con el número 161.791 en el Registro Nacional de Asociaciones del ministerio de Interior. En Mensajeros de la Paz y Asociación Edad Dorada, coinciden el Padre Ã?ngel y MarÃa Antonia Camacho Vacas.
Asociación Edad Dorada-Mensajeros de la Paz (nombre completo) se declara independiente, aconfesional y apolÃtica (artÃculo segundo de los estatutos), sin ánimo de lucro (artÃculo cuarto), con proyección e implantación mundial en paÃses en vÃas de desarrollo. Esta ONG escrituraba un patrimonio fundacional de 500.000 pesetas. Pero en 1999 tenÃa previsto ingresar unos 976 millones, de los que casi 618 figuran en el apartado subvenciones, donaciones y legados, aparte de los 437 millones por los ingresos de patrocinadores y colaboradores. Mensajeros de la Paz tienen aún más facetas, pues además de presentarse como ONG, organización benéfica, fundación caritativa y asociación, auspicia la Fundación Teléfono Dorado, que explota, como su nombre indica, el Teléfono Dorado que según dicen ellos ha recibido más de tres millones y medio de llamadas para paliar la soledad de personas mayores. Esta Fundación, constituida en agosto de 1998, también está presidida por el Padre Ã?ngel, e integrada por Pedro Mella Fernández, vicepresidente; MarÃa de las Nieves TÃrez Jiménez, secretaria general de la Fundación y secretaria personal del propio sacerdote; José Ramón Campos Mulero, Antonio RodrÃguez Peña y Francisco Limonche Valverde, quienes figuran como vocales y asesores.
Francisco Limonche Valverde es alto cargo de Telefónica Internacional, compañÃa multinacional que expanden en Latinoamérica, con muchos intereses comerciales en aquel continente. Gracias a la solidaridad de las personas que nos ayudan, es posible que esta Asociación avance en su espÃritu fundacional, se lee en una una revista de la Asociación Teléfono Dorado.
Gracias a la gestión directa de Ana Botella con su amigo Juan Villalonga, quien actualmente reside en Miami con el billón de pesetas que obtuvo por irse de la firma, Telefónica contribuye a la tarea de solidaridad con la LÃnea 900 (900 22 22 23) cuyo importe por llamadas corre siempre a cuenta de Telefónica, mientras los trabajadores de SINTEL continúan esperando pacientemente que resuelvan el desaguisado de una de las grandes estafas de la democracia.
Según el Padre �ngel, el equipo de operarios que atienden las llamadas constituye un equipo integral compuesto por psicólogos, médicos y personas desinteresadas.
Todo este trabajo se nutre de voluntarios. Durante la noche, las lÃneas son desviadas al domicilio particular de algunos voluntarios. Sin embargo, según varias denuncias archivadas, esos empleados del Padre Ã?ngel, al tiempo que atienden el Teléfono Dorado, someten a las personas solitarias que les llaman a un premeditado y completo interrogatorio, previamente asesorados por el Padre Ã?ngel y el consentimiento de Ana Botella, con preguntas sobre su estado psÃquico, necesidades espirituales y estado legal de sus viviendas, si son propietarios, de cualquier otro patrimonio y, sobre todo, de la pensión que reciben. La mayorÃa firma la tutela para las gestiones correspondientes; cuando mueren, según una cláusula, esa propiedad pasa a engrosar el patrimonio de Mensajeros de la Paz-Edad Dorada. Según el Padre Ã?ngel GarcÃa, uno de los problemas más graves de todos nuestros mayores es la soledad.
Ana Botella con despacho lujoso
Pero lo que el Padre Ã?ngel no dice es que tiene también un teléfono comercial, 906, el Teléfono de la Solidaridad, cuyo lema es llama y te sentirás reconfortado y solidario. Quienes se sientan animado con ese ardid, escucharán un fragmento de la Biblia grabado con la voz del Padre Ã?ngel. El precio de cada llamada al Teléfono de la Solidaridad, según Telefónica, es 47'24 pesetas el minuto. Sin embargo, según informan al final de la lectura religiosa, el coste de la consulta es 93 pesetas por cada minuto. Mensajeros de la Paz tiene por objeto acoger en Hogares Funcionales a menores privados de ambiente familiar o abandonados, a jóvenes con problemas, en dificultad social y a personas mayores que se encuentran solas, junto a proyectos de cooperación internacional, según puede leerse textualmente en la ficha que la CONGDE (Coordinadora de las ONG) posee. La sede social está en el centro de Madrid, en pleno Rastro madrileño. El edificio, cedido a perpetuidad por el Ayuntamiento de Madrid, como no podÃa ser menos, nunca pasarÃa desapercibido; pintado de verde, reza en letras amarillas que allà está Mensajeros de la Paz, Teléfono Dorado y, bajo un dibujo de su gran teléfono, figura el número 900 22 22 23. Mensajeros de la Paz comparte el edificio con las oficinas de la Asociación Provida, franquista y ultramontana organización que tiene en su lucha contra el aborto la bandera de sus enjuagües, miserias y negocios.
El Estado Mayor del Padre Ã?ngel, que tiene allà uno de sus despachos dorados, está en la primera planta. Por supuesto, Ana Botella, presidenta de honor, tiene también su lujoso bufete, provisto de todas las comodidades, incluido un sofá terapéutico para descansar durante las pausas de su tarea, sobre todo entre los momentos tensos en los que despacha las cuentas del negocio con el Padre Ã?ngel, único capÃtulo en el que no intervienen nadie más que ellos dos, y siempre solos. Según comentarios del Padre Ã?ngel a quien quiere oirle, doña Ana Botella utiliza simbólicamente los despachos para atender llamadas de personas mayores.
Allà siempre hay revuelos de personas, la mayorÃa de la tercera edad, mientras los teléfono no paran de sonar. Todos corren de un lado a otro. La entrada está decorada con imágenes religiosas y retratos del Padre Ã?ngel, su fundador. La mano derecha de este avispado cura es Nieves TÃrez Jiménez, su secretaria, socia en la Fundación Teléfono Dorado, que es quien coordina la apretada agenda de inauguraciones, actividades sociales y visitas a campos de refugiados, levantados por soldados y voluntarios. Programas financiados, dirigidos y coordinados siempre por el ministerio de Defensa, el PP y el Gobierno Aznar como campañas de imagen que divulgan sus adelantados en prensa, radio y televisión, con nombres y apellidos, una de cuyas copias confidenciales está en nuestro poder, que haremos pública cuando lo consideremos más oportuno.
Este singular cura, quien afirma que no le gusta ponerse el alzacuellos, dice que no descuido mi obligación como sacerdote. Su despacho está presidido por una talla en madera de la Virgen, remozada con flores de plástico. Las paredes de su oficina están repletas de fotografÃas suyas con muchos dirigentes polÃticos que han estado en los gobiernos desde la cuestionada transición hasta hoy. Desde Felipe González y José MarÃa Aznar, Camilo José Cela, el rey Juan Carlos, la reina SofÃa, los prÃncipes y otros miembros de la familia real hasta José Bono y un nutrido iconostasio de personajes ligados a la vida pública, social y, como dice el Padre Ã?ngel en su propio endiosamiento, famosos de siempre que nos dan mucha cancha en prensa; por supuesto, la presidenta Ana Botella es la actriz de todas sus paredes.
Pero el Padre �ngel pretende ser la cara amable de la ONG, aunque no ha podido a pesar de su pardo protagonismo y su obsesión por fotografiarme con las personalidades que nos visiten, para promocionar nuestras insuperables obras cristianas para mayor gloria del Santo Dios, Nuestro Señor. Asturiano, nacido en Mieres el 13 de marzo de 1937, lo que no está claro es hasta dónde llega ese ministerio cristiano, estatutariamente laico; y es que, nunca mejor dicho, Dios está en todas partes. Mensajeros de la Paz cuenta con unas cien residencias de la tercera edad repartidas por todo el territorio del Estado español, numerosos pisos tutelados y casas de acogida. Más de treinta pisos tienen en Madrid, donde Mensajeros de la Paz ha obtenido también, a través de innumerables subvenciones, legales y encubiertas, más de dos mil ochocientos noventa millones de pesetas, y sólo en el año 1999.
Humanización y Comercio
El Padre Ã?ngel tiene buenas relaciones con la nobleza y los dirigentes polÃticos. Él mismo declaraba que no puedo decir que sea aconfesional o apolÃtico; nosotros no le preguntamos a la gente de qué religión es, pero tampoco le decimos que no sea católica. Nosotros somos del Gobierno español, esté quien esté. En Méjico o allá donde tengamos un proyecto, lo mismo de los mismo. Prueba de ese eclecticismo es que en la página web de Mensajeros por la Paz, diseñada, regalada y financiada por Telefónica, bajo el calificativo de nuestros amigos, están las fotos del Padre Ã?ngel con personajes del más ramplón espectro polÃtico y social, destacando el relieve de las que figura con los famosos, como él denomina a toda la corte de impresentables que abarrotan las revistas del corazón o, lo que es parecido, esas publicaciones antiperiodÃsticas, ruines y dañinas, que desgraciadamente invaden la vida de este paÃs. y ha nombrado a las primeras damas de cada comunidad autónoma española presidentas de honor de la citada organización.
El nuevo luminoso proyecto para que los mayores no se sientan solos, fue inaugurado hace a mediados de 1999 bajo los auspicios de la infanta Mercedes de Borbón, con apoyo de Alicia Koplowitz, que cedió los terrenos, abriendo el Centro Terapéutico de Animales de CompañÃa para mayores; perros y gatos para la Tercera Edad. En el luminoso complejo del Padre Ã?ngel y Ana Botella participan la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), Fundación Purina y la Escuela de Adiestramiento de la Guardia Civil, asà como otras instituciones, destacando entre ellas el ministerio de Interior, cuya aportación económica procede de los Fondos Reservados. Las iniciativas sobrepasan la frontera. Mensajeros de la Paz y el Padre Ã?ngel están presentes en Benin, Bolivia, Brasil, Costa de Marfil y Costa Rica; en Ecuador, Guatemala, México, Miami, Panamá, Perú, Tanzania, Kenia y Uganda, como consta en el Registro Nacional de Asociaciones del ministerio de Interior. Otra de las iniciativas que ha tenido a bien instaurar el Padre Ã?ngel ha sido el DÃa de los Abuelos. Para ello quiso contar con el apoyo de las grandes superficies comerciales; sin embargo, algunas se negaron a secundar la iniciativa porque es para negocios de Ana Botella y el Padre Ã?ngel, lo que provocó la ira del cura, quien decidió hacerles la guerra, como quedaba patente en varios artÃculos de Júbilo, otra de las publicaciones de Mensajeros de la Paz, esa ONG que dice no tener ánimo de lucro.
Cuando una voluntaria le preguntó al Padre Ã?ngel por qué, el cura dijo que el objetivo es humanizar la figura de los abuelos; a lo que la voluntaria replicó con otra pregunta, diciéndole que ¿desde cuándo la humanización pasa por patentes y marcas? El Padre Ã?ngel no cejó en su empeño y, contra viento y marea, el DÃa de los Abuelos lo celebra desde la primera edición con diferentes actos en cualquier territorio de nuestro paÃs al que lleguemos.
Para el Padre Ã?ngel, el DÃa de los Abuelos bien vale una misa, como la que tuvo lugar en Santiago de Compostela, dentro de la catedral, concelebrada por dos abuelos que se ordenaron al enviudar, y que legaron todo su patrimonio a favor de Mensajeros de la Paz.
Aquella misa cantada fue retransmitida, por mandato de Ana Botella a Javier González Ferrari, a través de TVE, la privada Televisión Española del PP. Pocos dÃas antes, el Padre Ã?ngel se entrevistó con Manuel Veiga, presidente de la Asamblea de Extremadura, al que pidió que actuase de portavoz ante otros presidentes de parlamentos autonómicos, para que reconocieran oficialmente la fiesta. El Padre Ã?ngel también consiguió que el Papa bendijera su iniciativa; contó también con el apoyo de la Casa Real; como homenaje, el Padre Ã?ngel y Ana Botella decidieron nombrar Abuelos de Oro al rey y a la reina.
Como es fácil comprobar, el Padre �ngel y la propia Ana Botella aprendieron la lección del dictador y saben que hay que tenerlo todo atado y bien atado.
El negocio de Mensajeros de la Paz es un saco sin fondo, cuyas cuentas millonarias benefician a unos y otras. Pero aquel vivero del PP también tiene los pies de barro. Las vinculaciones de Mensajeros de la Paz con la Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA) que fundó Carmen Alverar, con la Iglesia católica, sobre todo con su cúpula, son verdades axiomáticas; es decir, que no es necesario demostrarse. Pero más vinculados están a los Servicios Secretos según un Informe Confidencial del Cesid, para los que han hecho trabajos cuando se les ha solicitado de manera oficiosa y personal. Como se verá, todo queda en casa, pues el espionaje lo hacen de forma habitual y sistemática. Mucho espiar a rebeldes, rojos y ocupas y después resulta que al Servicio Secreto del Estado se le cuela la delincuencia en la cresta del propio Gobierno. La policÃa identificó al intérprete, protegido por el Padre Ã?ngel (quien acompañaba al presidente José MarÃa Aznar y Ana Botella en su promocionada visita a los refugiados albaneses que tenÃan acogidos), como a un mafioso kosovar que estaba buscando. Gran sorpresa para quienes le seguÃan la pista, al verlo en televisión; era de toda confianza en la ONG denominada Mensajeros de la Paz. |
| |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article. Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo. Comments can not be added to this article any more
|