|
Notícies :: corrupció i poder |
¿Democracia? ¿Con la ley de Hont ? Imposible
|
|
per d@vid |
27 feb 2004
|
La ley de Hont favorece las mayorias absolutas de manera escandalosas. Las peores etapas democraticas de los últimos años han sido las mayorias absolutas. |
Pues sí, esta ley es una aberración , para quien quiera saber como funciona exactamente:
http://www.el-mundo.es/elecciones2000/cifras/graficodhont.html
La ley De Hont excluye de manera automática a los partidos que tengan menos de un 3%, aunque por porcentaje le correspondiese un escaño. La manera de contar para el resto, tal y como explica en el enlace anterior, favorece de manera escandalosa a los partidos grandes. No es en absoluto proporcional, es un sistema pensado para favorecer las mayorias absolutas....y ya sabemos lo que representan las mayorias absolutas como la del PP esta legislatura y el PSOE en el pasado: cinismo mediatico, manipulación en los medios de información, desprecio al congreso, corrupción y falta de diálogo; perdida de democracia en resumen.
Esta ley combinada con la manera de repartir los escaños por distritos electorales provoca situaciones completamente absurdas y antidemocráticas casi todas las elecciones. Por ejemplo las pasadas de Cataluña donde el PSOE tuvo más votos que CiU y sin embargo esta última consiguio más escaños en el Parlament. Casi cada legislatura observamos el espectaculo bochornoso de periodistas intentando explicar la razón de estas paradojas.
Despues de tantas elecciones los resultados electorales me resultan tan paradójicos como pensar que vivimos en una democracia. Lo peor del asunto es que es una ley que nos conduce al circulo vicioso de ver como los partidos grandes salen ganando e impiden cualquier reforma de este sistema electoral. Rodriguez Ibarra ya amenazo el otro día en reformar la ley para impedir la presencia de partidos nacionalistas en el congreso. Los demás políticos del PP y del PSOE callan porque sí que tienen pelos en la lengua.
Mi opinión es que la función del político consiste en pactar, dialogar, llegar a pactos con amplios grupos políticos, de intereses comunes o de opinión. Conseguir acuerdos que benefician al mayor número de personas posibles. Pienso que el parlamento debería representar de manera equitativa a los votantes, incluso a los que se abstienen o votan en nulo. Si el 20% de los electores no votan pues deberían quedarse los escaños vacios ¡¡Verian ustedes como en pocos años los partidos se esforzarian en intentar representar a las personas, a tanta gente que se siente olvidada y que ha dejado de creer en esta democracia tan poco democratica!! |
Mira també:
http://www.el-mundo.es/elecciones2000/cifras/graficodhont.html |
Re: ¿Democracia? ¿Con la ley de Hont ? Imposible
|
per ignorant |
27 feb 2004
|
Una pregunta que porto anys intentant que algú em respongui:
Quins són els vots que es reparteixen els partits polítics: Nul, blanc, abstenció?
Uns diuen que nuls i abstencions, els altres que blancs i nuls, d'altres que l'abstenció. Algú ho sap segur i de forma clara com funciona el repartiment d'aquests vots o de l'abstenció. |
Re: ¿Democracia? ¿Con la ley de Hont ? Imposible
|
per paradoxes |
27 feb 2004
|
"Esta ley combinada con la manera de repartir los escaños por distritos electorales provoca situaciones completamente absurdas y antidemocráticas casi todas las elecciones. Por ejemplo las pasadas de Cataluña donde el PSOE tuvo más votos que CiU y sin embargo esta última consiguio más escaños en el Parlament."
Un sistema estrictament proporcional podria generar una altra paradoxa: que el partit que guanya a Barcelona i rodalies te dret a governar tota la resta del territori on no guanya ni de lluny. Hi ha comarques on els socialistes (o PSOE com tu els anomenes) són el tercer(!) partit en vots. Perquè han d'acceptar un govern PSOE si gairebé ningú no el vol?
Fins i tot amb els factors de correcció actuals d'aquest sistema nefast, ara, ens podem trobar una altre cop a nivell d'estat amb la terrible i dramàtica paradoxa de que acabi governant Catalunya des de Madrid un partit que a Catalunya és gairebé marginal (tercer o quart en vots, principalment urbanites).
salut |
Re: ¿Democracia? ¿Con la ley de Hont ? Imposible
|
per Pol |
27 feb 2004
|
El problema, més que la llei d'hont, són les circuscripcions provincials, doncs algunes províncies tenen molt poca població, això fa que per aconseguir un diputat a Zamora siguin necessaris molts menys vots que per aconseguir-lo a Barcelona o a Madrid. A més les circunscripcions petites fan que qualsevol opció fora de PP i PSOE no tinguin possibilitats d'aconseguir un escó. |
Re: ¿Democracia? ¿Con la ley de Hont ? Imposible
|
per toledano |
27 feb 2004
|
Pues que viva Zamora independiente! |
Toledo año 1000: multicultural
|
per D@vid |
27 feb 2004
|
¿indepediente o interdependiente? |
Re: ¿Democracia? ¿Con la ley de Hont ? Imposible
|
per Io |
27 feb 2004
|
Solo para generar polemica (quiero decir que no es que este completamente de acuerdo con lo que voy a exponer): Hay gente que piensa que esta ley fue un invento de las derechas en el pasado para salir favorecidos en las elecciones, puesto que era mas sencillo controlar a la gente en los medios rurales que en los centros industriales, donde se daba mas asociacionismo, sindicalismo, etc, etc. Vamos, movimientos obreros en general.
Ojo, que no digo que ahora sea asi, ni que esto fuera del todo cierto en otros tiempos, pero es otro argumento a tener en cuenta... |
Re: ¿Democracia? ¿Con la ley de Hont ? Imposible
|
per Interdependiente sí. |
28 feb 2004
|
Mientras interdependiente no quiera decir dependiente de lo que voten los que viven en centros de concentración urbanos. De concentración de capital, de riqueza, de servicios, de población, de votos... de PODER! |