|
|
Anunci :: amèrica llatina |
Solidaridad sin fronteras: Juntos es posible!
|
|
per Red Latina sin fronteras Correu-e: latinamalaga@hotmail.com (no verificat!) Telèfon: 952.21.15.93 Adreça: Plaza de la Merced, Màlaga, Andalucia |
12 feb 2004
|
Nuestro reconocimiento a todos los que aportaron para hacer realidad esta nueva concreciòn y en particular a quienes perduran en su voluntad y compromiso demostrando -una vez màs- que Juntos es Posible! |
Es una alegría informar a todos y todas l@s cumpas de la comunidad Red Latina y nuestros mundos sin fronteras, que fruto de la autodeterminación y de la autogestión en nuestro emprendimiento productivo en la ciudad de Malaga, Andalucia; hoy podemos seguir creciendo en Red también en nuestra América del Sur.
Y con el producto de una parte de los beneficios producidos en las actividades de Latina Málaga, a lo largo de 6 años de trabajo aportado por todos y todas los que participaron en el quehacer de nuestro local público en Plaza de la Merced, Málaga; hoy estamos en condiciones de plantearnos el desafio de crear un CSCA -Centro Social y Cultural Autogestionario- en Buenos Aires.
Para ello invitamos a compartir esta nueva iniciativa autónoma y autogestionaria, a todos los colectivos, agrupaciones y personas que deseen participar en base al reconocimiento y el apoyo mutuos.
Seguimos creyendo que JUNTOS ES POSIBLE!
A pesar de desencuentros y sabotajes, a pesar de vientos en contra y el accionar de miserables al servicio del sistema dominante que nunca faltan; seguimos adelante en las misma convicciones con que nos autoconvocamos.
Reciban todos y todas un gran abrazo, queriamos simplemente compartir con Uds nuestra alegría y hacerlos partícipes de este nuevo punto de encuentro autónomo y autogestionario que estamos creando en Buenos Aires, Argentina.
Para comunicación acerca del nuevo proyecto: latinamalaga ARROBA hotmail.com
Y simplemente reiterar lo de siempre: Juntos es posible!
--------------------------------------------------------------------------------
JUNTOS ES POSIBLE !
En 1998 nos autoconvocamos un puñado de compañeras y compañeros, ante la indiferencia de unos y el desaliento de otros, sabiamos que en el comienza no podríamos confiar más que en nuestras propias fuerzas.
Así comenzamos, sin pretenciones vanguardistas ni ocupando el lugar de nadie; pero convencidos que debíamos okupar nuestro propio lugar y que la realidad se transforma haciendo más que diciendo...
Un espacio autogestionario, donde se entendiera la solidaridad y la cooperación, también aquí y ahora. Dando respuestas colectivas a problemas comunes. Y entendiendo la Liberación como un proceso integral, que debe ser protagonizado desde abajo y no un "suceso" prefabricado desde arriba.
A pesar de la abundancia de decidores y contempladores profesionales de la realidad ( que no necesitan transformarla para sobrevivir ) creimos y creemos que lo más importante en lo que respecta a la transformación social, justa y necesaria, es ir demostrando que ES POSIBLE.
Que es posible unirse y organizarse.
Que es posible romper con la resignación a la desocupación, al empleo temporal y a la marginalidad a que hoy el mercado capitalista y su barbarie en vias de globalización; condena a millones de personas que no tienen otra cosa para vender que no sea su fuerza de trabajo y su dignidad humana.
Como siempre la ideología dominante es la de la clase dominante.
En esta nueva etapa del sistema capitalista, su versión neoliberal con el renovado modelo de explotación salvaje; va acompañada de una ofensiva en el terreno ideológico, que a través de los medios de deformación masiva, inculcan el individualismo y el privatismo.
Nos dicen que ya no existen las clases y que es el fin de la historia...
El pensamiento único no tolera la solidaridad ni la lucha por la justicia. Lo "politicamente correcto" no es plantearse la liberación, que cuestione todo tipo de dependencias. Ni la autonomía social que conquiste espacios propios sin explotadores ni explotados -con Socialismo-, sin opresores ni oprimidos -en Libertad-.
A pesar de todo esto, cientos de miles de Compañeras y Compañeros en todo el mundo, consecuentes cabezas duras, siguen optando por la resistencia y la lucha, siguen socializando espacios y medios de producción y creación. Okupando su propio lugar para ser dueños de su destino.
Dentro de nuestros alcances, elegimos el antagonismo junto a la busqueda de alternativas reales para crear mejores condiciones de vida y de lucha. Nada nuevo bajo el sol. No nos autoproclamamos descubridores de nada novedoso. Por el contrario reivindicamos y rescatamos las ricas experiencias de los pueblos y trabajadores en lucha.
Nos sentimos y reivindicamos parte de una historia que, ni terminó como dicen unos; ni recién empieza como pretenden otros, no menos soberbios.
Hoy, en este nuevo aniversario de nuestro proyecto sin fronteras, no "cantamos victoria" porque esta lucha también es Hasta la Victoria, Siempre!
Agosto del 2001
Latina Málaga / Red Latina sin fronteras
comunidad web: www.latinacoop.es.vg
e-mail: rlatina ARROBA montevideo.com.uy |
Mira també:
http://www.latinacoop.es.vg |
Comentaris
Re: Solidaridad sin fronteras: Juntos es posible!
|
per Mabel |
18 mar 2004
|
Es increible que estos hijos de puta sigan haciendole creer a la gente que esto es verdad.
En argentina tengo amigos que dan fe de que todo esto es una farza, que siguen igual que antes moviendose por los interese propios de cada uno de estos personajes que conforman esta red de mierda, que solo miente y reproduce el sistema |
|
|