|
Notícies :: amèrica llatina |
Otra vez... el ALCA descarrila, ahora en Puebla
|
|
per RadioMundoReal Correu-e: radiomr ARROBA redes.org.uy (no verificat!) |
09 feb 2004
|
Las reuniones del ALCA en Puebla culminaron con un rotundo fracaso para las pretensiones de Estados Unidos de imponer sus condiciones al resto de los países del continente. |
Una vez más –al igual que en Cancún con la OMC y en Miami con la ministerial del ALCA– la presión de los movimientos sociales llevó a que algunos gobiernos no entregaran la soberanÃa de sus pueblos a los intereses de las grandes corporaciones.
El Comité de Negociaciones Comerciales del ALCA –el órgano operativo de las discusiones– que se reunió desde el pasado martes 3 hasta este viernes 6 de febrero, culminó su trabajo con un rotundo fracaso para los intereses de quienes pretendÃan que se allanara el camino para la firma del acuerdo que conduzca a la creación de un Ã?rea de Libre Comercio de las Américas.
Desde el inicio, las negociaciones habÃan estado muy divididas entre las propuestas de Estados Unidos y sus aliados, por un lado, enfrentados con diferentes propuestas: la de los paÃses del MERCOSUR –bajo el liderazgo de Brasil–, la de Venezuela , la de Bolivia y la de los paÃses del Caribe (el CARICOM).
Estas tres últimas pusieron sobre la mesa un tema que hasta ahora los negociadores del Ã?rea de Libre Comercio daban por superada: todas reclaman mecanismos de trato especial y diferenciado para las economÃas de menor escala. Ante el rechazo de Estados Unidos y sus aliados, la posición de estos paÃses se radicalizó, generando un nuevo “descarrilamientoâ€? del ALCA, cuando se supone que en el año próximo el acuerdo debe de entrar en vigencia.
Lo cierto es que la reunión del CNC en Puebla terminó “tan sólo con acuerdos vagos en los temas menos importantes, con la importante excepción de inversión, en que hay consenso de solamente incluir reglas de transparencia� según expresa una declaración de la Alianza Social Continental.
Los temas conflictivos, que trabaron una vez más las negociaciones, son los mismos que pararon el ALCA en Miami: agricultura, acceso a mercados, servicios, compras públicas, propiedad intelectual, polÃticas de competencia, antidumping, solución de controversias, y asuntos institucionales.
Como plantea la propia declaración de la Alianza Social Continental “Mientras que no haya acuerdo sobre estos asuntos, cualquier avance en las negociaciones de ALCA será imposible�.
Los movimientos sociales del continente consideran que esta nueva detención en las negociaciones plantea una muy buena oportunidad para reafirmar la lucha contra el ALCA, ya impulsada desde los fracasos de las negociaciones de la OMC en Cancún y el ALCA en Miami durante el año pasado.
Al respecto, la declaración de la Alianza Social Continental luego de cerradas las negociaciones de Puebla, anuncia que se “mantendrá la lucha para impedir cualquier ALCA, intensificaremos la movilización, nos convertiremos en la sombra de los negociadores haciendo público lo que quieren mantener en secreto. No descansaremos hasta ver a nuestro continente libre del ALCA�. |
Mira també:
http://www.radiomundoreal.fm http://www.realworldradio.fm |