Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: corrupció i poder : guerra |
Zapatero afirma que las armas de destrucción masiva son «un riesgo»
|
|
per psoe-no |
08 feb 2004
|
OtrPress- Madrid.-
El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, animó hoy a la socialdemocracia a «liderar la respuesta a los nuevos desafíos del mundo». En la inauguración de la reunión de la Internacional Socialista en Madrid, el líder socialista aseguró que el riesgo de las armas de destrucción masiva existe pero advirtió que la guerra preventiva no sólo no es la respuesta, «sino que es una nueva fuente de inseguridad en el escenario internacional». Por ello propone un modelo de «seguridad democrática global» que de respuesta a los problemas más acuciantes del mundo. Además, solicitó un mayor papel de las Naciones Unidas en el conflicto de Irak al que calificó como «la guerra de la gran mentira».
Ante los más de 400 representantes e invitados de 60 países que forman parte de la Internacional Socialista, el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno expuso los motivos por los que su partido se opone a la guerra en Irak y por los que considera necesario un impulso de la socialdemocracia. «La amenaza del terrorismo, el riesgo de las armas de destrucción masiva, existe, y debemos responder con toda la contundencia y la capacidad de liderazgo político, pero estoy convencido de que el argumentario de los neoconservadores no responde a la gravedad del problema ni supone un principio de solución», explicó Rodríguez Zapatero. |
En su opinión, la guerra preventiva no es la respuesta sino que es una nueva fuente de inseguridad en el escenario internacional. «El ataque anticipatorio, como lo denominan los seguidores locales de Bush no es la solución, es un factor de agravamiento de la inseguridad», afirmó.
En su opinión, la base de solución de los problemas será el respeto al derecho internacional y a la legalidad de las instituciones. Zapatero señaló que es necesario reforzar el multilateralismo y la colaboración «no erosionarlo, subvertirlo o desnaturalizarlo». El líder socialista mencionó la guerra de Irak como ejemplo del fracaso de la estrategia de la «guerra preventiva» teniendo en cuenta que el paso del tiempo ha demostrado que los dos motivos (las armas de destrucción masiva y la conexión con el terrorismo internacional) se han revelado falsos. «Los futuros historiadores la llamarán ‘la guerra de la mentira’», destacó. Rodríguez Zapatero explicó que los líderes políticos aceptan que hay nuevos riesgos y amenazas en el mundo «pero lo que un socialista no puede aceptar es la simplificación de reducir los problemas del mundo a una explosiva combinación de organizaciones terroristas globales y la utilización de armas de destrucción masiva».
El líder socialista se declaró partidario de trabajar por un mundo más seguro, pero no mediante las tesis conservadoras, sino a partir del concepto de «seguridad democrática global» que tenga en cuenta los desafíos de las amenazas pero que sea capaz también de descender a las raíces de los problemas del mundo y darles respuesta.
Así, frente al proyecto neoconservador de la guerra preventiva, Rodríguez Zapatero invitó a los miembros de la Internacional Socialista a reflexionar sobre ese concepto de «seguridad democrática global», poniendo como ejemplos de su aplicación a Brasil con la lucha contra el hambre, la de Sudáfrica contra el sida, o la de la resistencia birmana por la libertad y la democracia. «La pobreza y la marginación, las tensiones migratorias, la degradación del medio ambiente, la explotación laboral y sexual infantil y de las mujeres, el hambre y las pandemias, la violación de los derechos humanos, también forman parte de ese gran debate», advirtió.
Para el líder socialista, ese debate global debe ser abordado una vez resuelto el dilema actual «entre neoconservadores y ultraliberales frente a socialdemocracia, unilateralistas frente a multilateralistas, partidarios del consenso de Washington o del desarrollo con inclusión social, la guerra preventiva o la democracia preventiva, en definitiva, la derecha frente a la izquierda». «En un mundo que se sigue caracterizando por la desigualdad y la injusticia, la izquierda sigue estando plenamente vigente y cada día más, no quedó enterrada, como algunos quisieron, bajo las ruinas del muro de Berlín», aseguró.
Rodríguez Zapatero insistió en que se pueden encontrar «caminos más eficaces» que la guerra preventiva para luchar contra el terrorismo, y aseguró que la socialdemocracia debe «liderar» ese debate. Esos caminos más eficaces pasan, a juicio del líder socialista, por un apoyo de la socialdemocracia mundial a las reformas propuestas por el secretario general de la ONU, Kofi Annan, para democratizar el Consejo de Seguridad, dotar de más agilidad y operatividad a la Asamblea General, reforzar la Corte Penal Internacional, consolidar el cumplimiento del protocolo de Kioto, y reactivar las conversaciones de Ginebra para el desarme.
En este foro de socialistas Rodríguez Zapatero reiteró su compromiso de «devolver a España a su posición comprometida con Europa» y de recuperar los vínculos prioritarios con América Latina y con el Mediterráneo, todo ello para luchar por un orden internacional basado en el multilateralismo, la paz y la cooperación. |
Re: Zapatero afirma que las armas de destrucción masiva son «un riesgo»
|
per ¡que maco! |
08 feb 2004
|
¡Que radical es el Zapatitos!...de tan bobo él sí que es un "riesgo"...con esta oposición tenemos PP para rato! |
Re: Zapatero afirma que las armas de destrucción masiva son «un riesgo»
|
per dgjgfj |
08 feb 2004
|
Todas las guerras son una gran mentira, no solo esta y el psoe de Gonzalez no dudo en meternos en dos de ellas, Balcanes y primera del Golfo. Las guerras son mas o menos ilegales segun el que gobierne y la necesidad de utilizar la violencia contra la oposicion y nada mas ( en el fondo no se trata mas de una especie de escarmiento del tipo de veis lo que hacemos con estos, pues si os estais calladitos no lo haremos con vosotros). En esta como en las anteriores hay nacionalismos o partidos que se ven favorecidos o no, y no me estoy refiriendo a fuera de nuestras fronteras. |
Re: Zapatero afirma que las armas de destrucción masiva son «un riesgo»
|
per Sr. Zapatos |
09 feb 2004
|
Sr. Zapatero, me gustaría preguntarle qe países cree usted qe poseen armas de destrucción masiva??
y a parte me gustaría indicarle los proximos objetivos bélicos dada su posesión de dichas armas:
-EEUU.
-Israel.
-Rusia.
Ataquemosles, destruyamosles, poseen armas de destrucción masiva!!!!!!!!
La Onu qe dice sobre esto... |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more