Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: globalització neoliberal : immigració : laboral
31 de enero_ Jornada europea de reivindicación de los dere­chos de los inmigrantes
29 gen 2004
Jornada de lucha europea contra las leyes de extranjeria y la europa fortaleza
04.01.31.Mani-LdEx.04.jpg
El 31 de enero tendrá lugar una jornada europea de reivindicación de los dere­chos de los inmigrantes.
Esta jornada nace de diferentes reuniones mantenidas entre organizaciones de Alemania, Francia, Estado español, Suiza, Inglaterra, Bélgica, Italia y otros paises. Fruto de la propuesta del Movement des Sans Papiers, el movimiento inter­nacional Ninguna persona es ilegal y el International No-Border Moviment se ha alcan­zado una estrategia común para la lucha de los y las sin papeles, los y las refu­giadas y los y las inmigrantes en toda Europa. Esta jornada será también respaldada por moviliza­ciones en los paises de origen de los flujos migratorios como Ecuador, America Latina y el Magreb.

Las principales reivindicaciones de esta convocatoria se concretan en
La regularización incondicional de todas las personas inmigradas
El cierre de los centros de internamiento para inmigrantes en toda Europa y el cese de las expulsiones.
Además, se reivindica:
El reconocimiento pleno del derecho de asilo
El derecho a la ciudadanía europea permanente con iguales derechos sociales y políticos
La igualdad de derechos laborales de todos los trabajadores y el fin de la explotación de la mano de obra inmigrante
La defensa de los derechos de los menores y el fin de las repatriaciones forzosas de los mismos.

A esta jornada se han sumado en el Estado español, una treintena de organizaciones entre las que se encuentran:
Papeles para Tod@s, Asociaciò d'amistat amb el poble de Guatemala, Teb-Ravalnet, Ecuador Llactacaru, Colectivo de Inmigrantes de los cuarteles de Sant Andreu, En construcciò, plataforma de trabajadores y trabajadoras de Telefónica, Asociación de Senegaleses, Arquitectos sin fronteras, Cornellá sin fronteras, CGT, CNT, Xarxa de movilizaciò global, Socialismo Libertario, FCIC, AiD Coop. Huelga Mundial de Mujeres, Debat a Bat, Sodepau, RAI, FAVB, Una altra democràcia es possible, PSUC Viu, HOAC, etc.
Se realizarán manifestaciones y concentraciones en Barcelona, Madrid y otras capitales.
En Barcelona la manifestación saldrá a las 17:30 del sábado 31
desde Plaza Universidad hasta Delegación de Gobierno.

A esta convocatoria han asegurado su concurrencia comunidades inmigrantes, desde las participantes en los encierros en las iglesias del año 2000 hasta las residentes en los abandonados Cuarteles de Sant Andreu.
Para los organizadores de estos actos, queda claro que se trata de un comienzo de una serie de acciones posteriores contra la vigente Ley de extranjería y su reciente reforma (recogidas de firmas, movilizaciones locales, ayunos solidarios,...).
Madrid 31-01-04 (2).jpg

Comentaris

Re: 31 de enero_ Jornada europea de reivindicación de los dere­chos de los inmigrantes
30 gen 2004
31 de Enero 2004-Jornada Europea de lucha por los derechos de los migrantes -¡Tod@s a Málaga contra el CIE de Capuchinos y por la Libre Circulación!

Por primera vez en Europa, al mismo tiempo en el mismo día, se desarrollarán movilizaciones en distintos paises sobre tres ejes centrales, comunes, discutidos dentro del Foro Social de S. Denis el pasado noviembre en Francia:

-por el cierre de los centros de internamiento dentro y fuera de la Unión Europea
-por la regularización de todos los migrantes en Europa
-por el reconocimiento del derecho de asilo

Diversos movimientos de Andalucía se darán cita el sábado 31 desde las 16hs frente al Centro de Internamiento para Extranjeros de Capuchinos (Málaga) para expresar con sus cuerpos un rechazo rotundo a la nueva ley de Extranjería y exigir papeles para todos. (Programa de actividadesy Cartel del Evento).

Se preparan eventos también en Barcelona y Madrid y se realizarán decenas de manifestaciones en Italia (acción de desobediencia), Francia, Suiza, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica y Austria.

La cuestión central sigue siendo el construir espacios de contagio político con los migrantes, crear nuevas herramientas de corte sindical del precariado postnacional y poner en marcha dispositivos efectivos de desobediencia a las leyes paranoicas del mal gobierno.

¡Que los invisibles se hagan cuerpo y que los sin voz hablen con dignidad! Ninguna Persona es Ilegal.
Sindicato Sindicat